M3 EXPLORACIÓN DE LA CAVIDAD ORAL UF1 y UF2
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() M3 EXPLORACIÓN DE LA CAVIDAD ORAL UF1 y UF2 Descripción: 89 preguntas de Higiene bucodental (Ilerna). |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
(UF1) 1- La medida de seguridad para evitar situaciones de riesgo con factores químicos como el glutaraldehído es…. A- Ventilación. B- Uso de agentes de menor grado de desinfección. C- No usar dichos productos tóxicos. D- Limpieza en seco. 2- El hábitat natural donde crece, se desarrolla y multiplica un microorganismo de denomina... A- Fuente. B- Reservorio. C- Vía de transmisión. D- huésped. 3- Son tres enfermedades contagiosas importantes en clínica dental y con vacunas útiles: A- VIH, hepatitis C y gonorrea. B- Ébola, gripe y malaria. C- Hepatitis B, tétanos y gripe. D- Herpes simple, sífilis y rubeola. 4- ¿Cuál es la función de la pieza de mano?. A- Se emplea cuando trabajamos con la pulpa. B- Se emplea en prótesis y cirugía oral, extracción de terceros molares. C- Se emplea para tejidos más internos, implantes, pulidos, obturaciones... D- Se emplea para trabajar sobre los tejidos blandos. 5- Los bactericidas…. A- Matan a los virus. B- Inhiben el crecimiento de las bacterias. C- Matan las bacterias/ Matan a los microorganismos (bacterias). D- Todas las opciones son correctas. 6- ¿De qué tipo es la siguiente señal?. A- Salvamento o socorro. B- Prohibición. C- Indicativa. D- Advertencia. 7- ¿Qué tipos de gabinetes podemos encontrar en una clínica dental?. A- Gabinetes abiertos. B- Gabinetes cerrados. C- Todas las respuestas son correctas. D- Gabinetes semicerrados. 8- ¿Cuál de los siguientes instrumentos rotatorios trabaja a mayor velocidad?. A- Pieza de mano. B- Turbina. C- Contraángulo. D- Micromotor. 9- El sistema de aspiración de menor diámetro, con cánulas flexibles y desechables es el... A- Tipo Venturi. B- Tipo Quirúrgico. C- Tipo Mayor. D- Tipo Menor. 10- La posibilidad de que se produzca un daño o catástrofe en el medioambiente debido a un fenómeno natural o a una acción humana es: A- Adversidad Ambiental. B- Riesgo Laboral. C- Infortunio Laboral. D- Riesgo Ambiental. 11- Las agujas empleadas en la administración de anestesia se consideran un residuo biológico de…. 1- Grupo IV. 2- Grupo III. 3- Grupo I. 4- Grupo II. 12- Los elementos que pueden entrar en contacto con la piel intacta y no con mucosas son: A- Elementos críticos. B- Elementos limpios. C- Elementos no críticos. D- Elementos semicríticos. 13- Reacción alérgica severa de todo el cuerpo potencialmente mortal es: A- Ninguna opción es correcta. B- Angioedema. C- Urticaria. D- Anafilaxia. 14- La posibilidad de que un trabajador sufra un determinado daño derivado del trabajo es: A- Peligro Ambiental. B- Peligro Laboral. C- Riesgo Laboral. D- Riesgo Ambiental. 15- Con respecto a la flora que encontramos en nuestro organismo, indica la respuesta correcta: A- La flora residente es la que está puntualmente en nuestro cuerpo. B- La flora transitoria siempre es patógena. C- La flora transitoria es la que vive en nuestro organismo durante toda la vida. D- La flora residente evita la colonización de la piel y las mucosas por otros microorganismos. 16- ¿Cómo se debe situar el paciente en el sillón dental cuando trabajamos con la arcada superior?. A- En posición Fowler (sentado) con el cuello flexionado y barbilla hacia el esternón. B- En posición horizontal con el cuello en hiperextensión y luz a 45º. C- En posición horizontal con la barbilla hacia el esternón y luz a 90º. D- Boca abajo con el cuello en hiperextensión y la luz a 90º. 17- El glutaraldehído es: A- Un desinfectante de alto nivel. B- Todas las respuestas son correctas. C- Tóxico al ser inhalado y al entrar en contacto con la piel o mucosa. D- Un agente químico utilizado como desinfectante/esterilizante. 18- Con respecto a los métodos de control de esterilización, indica cuál de las siguientes afirmaciones hace referencia a los controles físicos: A- Consisten en una cápsula que contiene esporas en su interior y que, además, lleva un medio de cultivo separado. B- Todas las respuestas hacen referencia a los controles físicos. C- Controlan la presión, el tiempo y la temperatura. D- Son llamados también colorimétricos. 19- Indica cuál de las siguientes características NO es una ventaja de la iluminación natural: A- Forma sombras. B- Se reduce el nivel de deslumbramiento y reflexiones. C- Produce menor cansancio al ojo. D- Permite apreciar los colores en su valor exacto. 20- En la obstrucción de vía respiratoria completa (no respira), en un paciente inconsciente, procederemos a: A- Realizar maniobra de Heimlich. B- Provocar el vómito. C- Taparle la nariz para estimular su respiración. D- Iniciar la RCP. 21- Cuál de las siguientes vías de transmisión no se considera una contaminación directa: A- Por instrumental contaminado / Por fómites, instrumental. B- Por contacto directo. C- Por microgotas. D- Por aire o aerosoles. 22- Los guantes (sin sangre) empleados durante la asistencia a un paciente se consideran un residuo biológico de…. A- Grupo III. B- Grupo I. C- Grupo II. D- Grupo IV. 23- Las fresas dentales se consideran material…. A- Crítico. B- No crítico. C- Supermegacrítico. D- Semicrítico. 24- ¿Qué velocidad posee un contraángulo que posee un anillo de color verde?. A- Transmisión directa 1:1 del micromotor. B- Potencia/multiplica la velocidad del micromotor. C- Siempre transmite a la misma velocidad. D- Reductor, reduce la energía transmitida del micromotor. 25- En la imagen, el número 1 es…. A- Base. B- Respaldo. C- Escupidera. D- Pedal o reóstato. 26- Cuál es el orden correcto de los pasos para la esterilización del material: A- Autoclave, limpieza manual con cepillos y ultrasonido; secado; envasado; y remojo y desinfección. B- Remojo y desinfección; limpieza manual con cepillos y ultrasonido; secado; envasado; y autoclave. C- Limpieza manual con cepillos y ultrasonido; remojo y desinfección; autoclave; secado y envasado. D- Secado; envasado; autoclave: remojo y desinfección; limpieza manual con cepillos y ultrasonido. 27- En la imagen, el número 7 es…. A- Sistema de aspiración. B- Pedal o reóstato. C- Luz. D- Base. 28- Con respecto al uso de mascarillas, indica el enunciado incorrecto: A- No debe irritar la piel. B- Debe carecer de costuras. C- Debe adaptarse a la comodidad de la cara. D- Es de uso común y reutilizable. 29- Cuál de los siguientes enunciados es falso con respecto a la utilización de guantes: A- Cambiar los guantes entre pacientes. B- Retirarse las joyas previamente. C- Aplicar lociones y cremas antes de ponerse los guantes. D- Lavarse las manos antes y después de su utilización. 30- Los núcleos de microgotas que viajan una gran distancia y pueden permanecer en el aire más tiempo es: A- Transmisión por contacto. B- Transmisión por microgotas. C- Ninguna de las opciones es correcta. D- Transmisión por aire (aerosol). 31- Con respecto a los métodos de control de esterilización podemos decir que…. A- Los métodos químicos garantizan el buen funcionamiento del autoclave. B- Los métodos biológicos son los más eficientes. C- No hay un control regular del procedimiento. D- Los controles físicos, químicos y biológicos son todos igual de efectivos. 32- En una hemorragia, que NO debemos hacer: A- Limpiar la herida. B- Retirar el objeto de la herida. C- Desinfectar de dentro hacia fuera. D- Valorar suturar. 33- Cuál de los siguientes enunciados respecto a la esterilización es incorrecto: A- El ultrasonido es un método de limpieza mediante vibración. B- El secado evita la corrosión del instrumental y debe realizarse con papel no reutilizable. C- El envasado sirve para mantener las condiciones de esterilidad tras extraerlo del autoclave. D- Antes de poner el material en una bandeja con glutaraldehído, el material tiene que ser limpiado manualmente con un cepillo. 34- ¿De qué tipo es la siguiente señal?. A- Prohibición. B- Obligación. C- Salvamento o socorro. D- Advertencia. 35- Las batas y uniformes deben ser: A- Pueden utilizarse fuera de las instalaciones. B- Ajustados y con bolsillos para llevar el instrumental a mano. C- De manga corta para refrigerar al personal sanitario. D- Con muñecas cerradas y elásticas. 36- La rápida tumefacción de la piel, mucosas y tejidos submucosos que puede producir dificultad respiratoria es: A- Ninguna es correcta. B- Anafilaxia. C- Urticaria. D- Angioedema. 37- La imagen número 4 hace referencia a…. A- Contraángulo. B- Turbina. C- Pieza de mano. D- Micromotor. 38- Las bandejas de instrumental se consideran elementos... A- No críticos. B- Semicríticos. C- Todas las opciones son correctas. D- Críticos. 39- Cuál de los siguientes enunciados es incorrecto respecto a las gafas protectoras: A- Permiten el uso de gafas correctoras. B- Para esterilizarlas, se ponen en el autoclave. C- Proporcionan ventilación indirecta para evitar que se empañen. D- Fácilmente de descontaminar (limpiar). 40- Para un lavado higiénico de manos utilizaremos: A- Agua caliente. B- La temperatura no afecta a la efectividad del lavado. C- Agua fría o a temperatura ambiente. D- Agua congelada. 41- Los principales medios de protección son: A- Todas las opciones son correctas. B- Normas de higiene personal, las técnicas de higiene de instrumental y equipos y el tratamiento de los residuos de rechazo. C- Elementos de protección de barrera y el cuidado en el manejo de objetos cortantes y punzantes. D- Inmunización. 42- La imagen número 1 hace referencia a…. A- Pieza de manos. B- Micromotor. C- Turbina. D- Contraángulo. 43- Los principales medios de protección frente a factores biológicos son: A- Elementos de protección de barrera y el cuidado en el manejo de objetos cortantes y punzantes. B- Inmunización. C- Normas de higiene personal, las técnicas de higiene de instrumental y equipos y el tratamiento de los residuos de rechazo. D- Todas las opciones son correctas. 44- La siguiente fresa, ¿a qué instrumental rotatorio puede unirse?. A- Pieza de mano. B- Micromotor. C- Contraángulo. D- Turbina. (UF2) 45- El examen periodontal utilizado por el odontólogo para valorar de forma rápida y sencilla el estado periodontal del paciente es: A- Todas las respuestas son correctas. B- El periodontograma. C- El test de vitalidad dental. D- El odontograma. 46- En relación a la comunicación no verbal, indica la INCORRECTA: A- Exteriorizan actitudes y favorecen las interacciones personales. B- Hace referencia a aquella información que se transmite sin mediar palabra. C- Se centra únicamente en la transmisión de información, el mensaje. D- Los signos no verbales complementan, apoyan o contradicen la comunicación verbal. 47- Cuando la radiación primaria entra en contacto con el paciente una gran parte de la radiación lo atraviesa y llega hasta el chasis donde se encuentra la película radiográfica y genera la imagen, pero una parte al entrar en contacto con el paciente se desvía de su trayectoria y no llega al chasis. ¿Cómo se denomina esta radiación que no llega al chasis?. A- Radiación terciaria. B- Radiación dispersa. C- Todas son correctas. D- Radiación primaria. 48- Cuál de las siguientes indicaciones NO hay que seguir en la atención en la infancia: A- Explicarles el tratamiento que se les va a realizar. B- Hacer el tratamiento con calma y paciencia. C- Mentirles durante el procedimiento para que no tengan miedo. D- Utilizar un lenguaje simple para que lo entiendan. 49- Cuando retiramos de la mano del dentista con los dedos 4 y 5 el instrumental, lo sujetamos en: A- Palmar. B- Tijera. C- Lapicero. D- Lapicero modificado. 50- A qué tipo de maloclusión hace referencia la siguiente imagen: A- Mordida abierta. B- Sobremordida. C- Mordida cruzada. D- Mordida en tijera. 51- Señala qué tipo de radiografía es la que ves en la imagen: A- Aleta de mordida. B- Telerradiografía lateral de cráneo. C- Ortopantomografía o panorámica. D- Oclusal. 52- Cuando el molar inferior de un paciente se encuentra situado distalmente en relación con el molar superior, nos encontramos ante una: A- Maloclusión clase IV. B- Maloclusión clase I. C- Maloclusión clase II. D- Maloclusión clase III. 53- Señala cuál de las siguientes radiografías es intraoral: A- Ortopantomografía. B- Telerradiografía lateral de cráneo. C- Aleta de mordida. D- Sialografía. 54- En relación a las áreas de movimiento, la zona comprendida entre las 2 las 5 es la zona: A- Del operador. B- Zona estática. C- Del ayudante. D- Zona de transferencia. 55- Cuál de los siguientes factores aumentan la ansiedad en los pacientes: A- Sesiones muy largas. B- Todas las opciones son correctas. C- Muchos pacientes en la sala de espera. D- Esperar mucho tiempo para ser atendidos. 56- La capacidad de escuchar y comprender los valores, intereses y emociones de los demás, poniéndose en su lugar es... A- Escucha activa. B- Comprensión. C- Empatía. D- Asertividad. 57- ¿Cómo se denomina al proceso destructivo dentario no carioso producido por ácidos que no provienen de la placa bacteriana y que son, generalmente, de origen externo a la boca y que produce desmineralización?. A- Abfracción. B- Erosión. C- Atrición. D- Abrasión. 58- La apreciación manual de la sensibilidad, la temperatura, la forma, etc… es: A- Percusión. B- Inspección. C- Auscultación. D- Palpación. 59- Para la realización de un periodontograma las arcadas dentarias se dividen en: A- 4 sextantes. B- 2 partes. C- 6 sextantes. D- 4 cuadrantes. 60- La sonda adecuada para la realización de la inspección de la encía se denomina: A- Sonda de exploración. B- Ninguna es correcta. C- Sonda periodontal. D- Sonda de lengua. 61- La dosis de radiación recibida depende de: A- El blindaje. B- El tiempo de permanencia. C- Todas las opciones son correctas. D- La distancia entre la fuente y el individuo. 62- Se consideran factores clave para alcanzar el éxito en relación al plan de tratamiento: A- Todas las opciones son correctas. B- Receptividad. C- Cambio de hábitos. D- Cambios conductuales. 63- Indica cuál de las siguientes radiaciones electromagnéticas se trata de radiación ionizante: A- Rayos X. B- Luz visible. C- Infrarrojo. D- Radiación ultravioleta. 64- Los movimientos que incluyen la movilización de los dedos y la muñeca son: A- Clase II. B- Clase IV. C- Clase III. D- Clase I. 65- La técnica de exploración de inspección es…. A- La apreciación manual de la sensibilidad, la temperatura, la forma, el tamaño, la situación y los movimientos de la región explorada. B- La colocación de una luz a través de un órgano o área del cuerpo para verificar si hay anomalías. C- La apreciación con la vista desnuda o con la ayuda de una lente, de las características del cuerpo en su superficie externa y cavidades o conductos accesibles. D- Escuchar de manera directa o indirecta (estetoscopio) para valorar los sonidos normales o patológicos producidos en los órganos. 66- Señala qué tipo de radiografía es la que ves en la imagen: A- Telerradiografía lateral de cráneo. B- Periapical. C- Aleta de mordida. D- Oclusal. 67- El espacio en el que existe riesgo de recibir dosis de radiación hasta 5 mSv/año. Se señaliza con un trébol de color gris-azulado sobre fondo blanco, se denomina: A- Zona de permanencia limitada. B- Zona de permanencia reglamentada. C- Zona controlada. D- Zona vigilada. 68- A qué tipo de maloclusión según Angle y Dewey hace referencia la siguiente imagen: A- Maloclusión clase I. B- Maloclusión clase III. C- Maloclusión clase IV. D- Maloclusión clase II. 69- Cuando sujetamos el instrumento con la yema de los dedos 1, 2 y 3, los sujetamos en: A- Sacapuntas. B- Tijera. C- Palmar. D- Lapicero. 70- Dentro de los efectos producidos por la radiación, los que su desarrollo es aleatorio y dependen de las leyes de la probabilidad se conocen como: A- Efectos somáticos estocásticos. B-Ninguna de las opciones es correcta. C- Efectos somáticos deterministas. D- Efectos somáticos probabilísticos. 71- Señala qué tipo de radiografía es la que ves en la imagen: A- Oclusal. B- Ortopantomografía. C- Aleta de mordida. D- Periapical. 72- La administración de benzodiacepinas orales antes de iniciar el procedimiento odontológico es conocido como: A- Anestesia general. B- Premedicación oral. C- Restricción física. D- Sedación. 73- Según el nivel de radiación, los puestos de trabajo se pueden clasificar en categorías. ¿A qué categoría pertenecen las personas que, por sus condiciones de trabajo, es improbable que reciban una dosis superior a 6 mSv por año?. A- Categoría C. B- Categoría B. C- Categoría A. D- Categoría D. 74- ¿Cuántos profesionales participan en la técnica operatoria a seis manos?. A- 6 profesionales. B- No existe dicha técnica. C- 3 profesionales. D- 2 profesionales. 75- La radiación que al generarse en el tubo de rayos se escapa a través del blindaje que presenta es llamada: A- Radiación de fuga. B- Radiación primaria. C- Radiación dispersa. D- Todas son correctas. 76- Cuando la caries avanza, afecta a la pulpa y se produce una inflamación tenemos: A- Pulpitis. B- Gingivitis. C- Periodontitis. D- Caries. 77- Cuál de las siguientes radiografías emplearemos para un tratamiento de endodoncia: A- Periapical. B- TAC. C- Panorámica. D- Aleta de mordida. 78- La destrucción de los tejidos duros del diente debidos por acciones externas o mecánicas (no fisiológicas) como un cepillado fuerte es... A- Abrasión. B- Abfracción. C- Atrición. D- Erosión. 79- La unidad de medida de la radiación, teniendo en cuenta el daño biológico producido en los diferentes órganos o tejidos, es: A- Becquerels. B- Grays. C- Sieverts. D- Hercios. 80- A qué tipo de maloclusión hace referencia la siguiente imagen: A- Sobremordida. B- Mordida cruzada. C- Mordida abierta. D- Mordida en tijera. 81- Los movimientos de clase IV son aquellos que movilizan: A- El movimiento de todo el brazo y espalda. B- El movimiento de todo el brazo hasta el hombro. C- El movimiento de los dedos, muñeca y codo. D- El movimiento de los dedos de la mano. 82- Dejar que los demás sepan lo que sientes y piensas de una forma que no les ofenda pero que al mismo tiempo permita expresarte es: A- Expresión. B- Asertividad. C- Empatía. D- Simpatía. 83- Al fenómeno producido por traumas oclusales (estrés, bruxismo) donde se visualiza un desgaste del cuello del diente producido por la pérdida de la arquitectura de la corona volviéndose más redonda se denomina…. A- Atrición. B- Abfracción. C- Abrasión. D- Erosión. 84- Cuál de las siguientes radiografías emplearemos en un estudio de ortodoncia: A- Aleta de mordida. B- Telerradiografía lateral de cráneo. C- Periapical. D- TAC. 85- La radiación de fuga es…. A- La que emerge del blindaje de la coraza protectora del cabezal. B- La que se produce del haz primario incidiendo sobre objetos y posteriormente, rebota dispersándose. C- La radiación que proviene directamente del tubo de rayos X, el de mayor intensidad y radiación. D- Todas las opciones son correctas. 86- En relación a las áreas de movimiento, cuál es la zona del operador: A- De 5 a 8. B- De 12 a 2. C- De 2 a 5. D- De 8 a 12. 87- Uno de los objetivos de la historia clínica es contribuir a adoptar decisiones políticas- sanitarias, este es conocido como: A- Control de calidad. B- Administrativo. C- Docente. D- Sanitario/Epidemiológico. 88- Son elementos que nos advierten o protegen de la radiación son... A- Todas las opciones son correctas. B- Delantales plomados. C- Pantallas. D- Dosímetros. 89- Dentro de la atención al paciente anciano, hay dos términos importantes a tener en cuenta: A- Todas las opciones son correctas. B- Polifagia y polidipsia. C- Polipatología y polifarmacia. D- Polifarmacia y polifagia. |