Cuestiones
ayuda
option
Mi Daypo

TEST BORRADO, QUIZÁS LE INTERESE M3 ULTIMAS

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del test:
M3 ULTIMAS

Descripción:
M3 EXAMEN mayo 2023

Autor:
AVATAR

Fecha de Creación:
26/05/2023

Categoría:
Otros

Número preguntas: 27
Comparte el test:
Facebook
Twitter
Whatsapp
Comparte el test:
Facebook
Twitter
Whatsapp
Últimos Comentarios
No hay ningún comentario sobre este test.
Temario:
Si un camión pasa la MMA de 40T que tipo de vehículo hay que utilizar? camión bañera camión cisterna camión góndola.
Supone que el vendedor pone la mercancía en su planta a disposición del comprador. Este o su transportista deben ir a la fábrica, cargar el vehículo y realizar el transporte. EXW DDP DPU CPT.
El riesgo del porte se traslada del vendedor al comprador al entrar en el país de destino. CPT "Carriage Paid to" - Transporte pagado DDP "Delivered & Duty Paid"Entregado y con los impuestos pagados EXW "Ex Works" - en fábrica DPU "Delivered at Place Unloaded" - Entregado en el lugar y descargado.
El transportista del cliente realiza todo el transporte de principio a fin. DDP "Delivered & Duty Paid" - Entregado y con los impuestos pagados CPT "Carriage Paid to" - Transporte pagado EXW "Ex Works" - en fábrica DPU "Delivered at Place Unloaded" - Entregado en el lugar y descargado.
El despacho de importación es realizado por el comprador. DDP "Delivered & Duty Paid" - Entregado y con los impuestos pagados CPT "Carriage Paid to" - Transporte pagado EXW "Ex Works" - en fábrica DPU "Delivered at Place Unloaded" - Entregado en el lugar y descargado.
Indica cuál o cuáles de las siguientes responsabilidades estarán asociadas al daño producido en el equipaje de mano. Si se produjera un daño en el equipaje de mano la responsabilidad será del viajero salvo que se demostrara que es culpa del transportista. El viajero no está obligado a vigilar el equipaje de mano, será siempre responsabilidad de la empresa transportista. Si se produce un daño en el equipaje de mano la responsabilidad será siempre del viajero. En caso de ser responsabilidad del transportista, no se deberá indemnizar a los viajeros por el daño ocasionado en el equipaje. .
Indica el tipo de gravedad de las siguientes infracciones: Grave En mercancía ADR no poseer la etiquetación adecuada en los bultos. Utilización de hojas de registro estropeadas. Carencia de limitador de velocidad. Transporte en vehículos cisterna de mercancía ADR con fugas.
Indica el tipo de gravedad de las siguientes infracciones: Leve En mercancía ADR no poseer la etiquetación adecuada en los bultos. Utilización de hojas de registro estropeadas. Carencia de limitador de velocidad. Transporte en vehículos cisterna de mercancía ADR con fugas.
Indica el tipo de gravedad de las siguientes infracciones: Muy Grave En mercancía ADR no poseer la etiquetación adecuada en los bultos. Utilización de hojas de registro estropeadas. Carencia de limitador de velocidad.
Indica el tipo de gravedad de las siguientes infracciones: Muy Grave En mercancía ADR no poseer la etiquetación adecuada en los bultos. Utilización de hojas de registro estropeadas. Transporte en vehículos cisterna de mercancía ADR con fugas.
En mercancía ADR no poseer la etiquetación adecuada en los bultos. 801€ 301€ 2001€ 4001€.
Utilización de hojas de registro estropeadas. 801€ 301€ 2001€ 4001€.
Carencia de limitador de velocidad. 801€ 301€ 2001€ 4001€.
Transporte en vehículos cisterna de mercancía ADR con fugas. 801€ 301€ 2001€ 4001€.
cuáles de las siguientes operaciones corresponden a operaciones de transporte especial. Transporte en camión articulado de una turbina de 37 metros de largo y 4 metros de ancho. Transporte en camión articulado de una pieza de hierro fundido de 11 metros de largo y 1,5 metros de ancho. Transporte de cereal en vehículo articulado de 5 ejes con un peso de 30 toneladas. .
La empresa Asitrans, S.L. se dedica al transporte de cereal. Este año ha facturado 187.500€ y ha realizado 1.250 servicios de transporte. Además, su coste variable total unitario ha sido de 105€. Indica el coste según el sistema de imputación Full Cost Literal. 231.250€ 131.250€ 141.250€ 171.250€ .
En cuanto a lo referente a transportista por cuenta ajena o autónomo, los servicios de subcontratación pueden ser: contratados de forma puntual los autónomos no pueden ser subcontratados los autónomos pueden subcontratar todas son correctas.
quien contrata el transporte: cargador contractual porteador receptor consignatario.
Realizar el porte a cambio del importe pactado cargador contractual porteador receptor consignatario.
receptor de la carga, Recibir las mercancías en plazo y forma pactados. cargador contractual porteador consignatario.
Tenemos una previsión clara de cuantos contratos firmaremos y de cuantos servicios realizaremos, por lo que decidimos ampliar la flota, ya que así podremos hacer frente a todo. pull push full cost ninguna.
Para el transporte de mercancías se considera un vehículo pesado cuando.... ...tiene una MMA de 3500kg (3,5t) ...tiene una MMA de 30t ( 3000kg) ...tiene un PMA superior a 5t.
Para ser transportista por cuenta ajena o autónomo se precisan unos requisitos señala el correcto Permiso de conducción correspondiente al vehículo, CAP, alta en la Agencia Tributaria y como autónomo en la Seguridad Social, la tarjeta de transporte, posesión del título de competencia profesional para el transporte, honorabilidad y capacidad económica. Permiso de conducción correspondiente al vehículo, CAP, alta en la Agencia Tributaria y como empresa en la Seguridad Social, la tarjeta de transporte, posesión del título de competencia profesional para el transporte, honorabilidad y capacidad económica. Permiso de conducción correspondiente al vehículo, CAP, baja en la Agencia Tributaria y como autónomo en la Seguridad Social, la tarjeta de transporte, posesión del título de competencia profesional para el transporte, honorabilidad y capacidad económica.
Necesitamos adquirir un nuevo autobús para nuestra flota, hemos consultado y un autobús nuevo nos costaría 165.000 euros. Sin embargo, desde nuestro departamento financiero nos indican que para que sea rentable para la empresa, la inversión del nuevo vehículo debe recuperarse antes de 3 años. Sino, deberíamos buscar otra alternativa que no suponga un desembolso inicial de dinero pero que a la larga nos permita tener el autobús en propiedad. Además, sabemos que en los próximos tres años está prevista una facturación anual de 80.000 euros. Indica cuál de las siguientes opciones deberemos elegir en base a las instrucciones que nos ha dado el departamento financiero. Adquisición de autobús mediante renting. Adquisición de autobús mediante leasing. Compra autobús nuevo por 165.000€ .
La empresa Suritrans, S.L. ha decidido aumentar su flota de vehículos comprando un nuevo vehículo que cuesta 130.000€. Para llevar a cabo la ampliación necesita financiación ajena, por lo que está valorando diferentes opciones: - PRÉSTAMO BANCARIO: 4,5% de interés. 5 años. Sin carencia. - FINANCIERA DEL CONCESIONARIO: 4% interés. 5 años. Sin carencia. - LEASING: 5% interés. 5 años. Con 2 cuotas de carencia y opción de adquisición del vehículo por una cuota final. Si una parte importante a la hora de tomar la decisión fuera la posibilidad de contar con cuotas de carencia, ¿qué forma de financiación sería la más adecuada? Leasing Préstamo bancario o financiación concesionario Financiación concesionario.
La empresa Suritrans, S.L. ha decidido aumentar su flota de vehículos comprando un nuevo vehículo que cuesta 130.000€. Para llevar a cabo la ampliación necesita financiación ajena, por lo que está valorando diferentes opciones: - PRÉSTAMO BANCARIO: 4,5% de interés. 5 años. Sin carencia. - FINANCIERA DEL CONCESIONARIO: 4% interés. 5 años. Sin carencia. - LEASING: 5% interés. 5 años. Con 2 cuotas de carencia y opción de adquisición del vehículo por una cuota final. Si una parte importante a la hora de tomar la decisión fuera la deducción del IVA, ¿qué forma de financiación sería la más adecuada?. Leasing Préstamo bancario o financiación concesionario Financiación concesionario.
La empresa Suritrans, S.L. ha decidido aumentar su flota de vehículos comprando un nuevo vehículo que cuesta 130.000€. Para llevar a cabo la ampliación necesita financiación ajena, por lo que está valorando diferentes opciones: - PRÉSTAMO BANCARIO: 4,5% de interés. 5 años. Sin carencia. - FINANCIERA DEL CONCESIONARIO: 4% interés. 5 años. Sin carencia. - LEASING: 5% interés. 5 años. Con 2 cuotas de carencia y opción de adquisición del vehículo por una cuota final. Si una parte importante a la hora de tomar la decisión fuera pagar la mínima cantidad posible en concepto de intereses, ¿qué forma de financiación sería la más adecuada? Leasing Préstamo bancario o financiación concesionario Financiación concesionario.
Denunciar test Condiciones de uso