m3d1c1n@ l3g@l p@r@ Estudiar alv
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() m3d1c1n@ l3g@l p@r@ Estudiar alv Descripción: les10n3s |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
El articulo 130 del congreso de la CDMX comprende. Al que cause a otro un daño o alteración en su salud y sanciones dependiendo la gravedad. Al que infiera a otro lesiones en riña, se le impondrá la mitad de las penas que correspondan por las lesiones causadas, si se tratare del provocador, y la tercera parte si se trata del provocado. Bajo el nombre de lesión, se comprende no solamente las heridas, escoriaciones, contusiones, fracturas, dislocaciones, quemaduras, sino toda alteración en la salud y cualquier otro daño que deja huella material en el cuerpo humano, si esos efectos son producidos por una causa externa. Cuando las lesiones sean calificadas, la pena correspondiente a las lesiones simples se incrementará en dos terceras partes. Articulo 26 fracción Z de la ley cultura cívica de la ciudad de mexico. Al que infiera a otro lesiones en riña, se le impondrá la mitad de las penas que correspondan por las lesiones causadas, si se tratare del provocador, y la tercera parte si se trata del provocado. Lesionar a una persona siempre y cuando las lesiones que se causen de acuerdo con el dictamen médico tarden en sanar menos de quince días. En este caso solo procederá la conciliación cuando el probable infractor repare el daño; las partes de común acuerdo fijarán el monto del daño. Bajo el nombre de lesión, se comprende no solamente las heridas, escoriaciones, contusiones, fracturas, dislocaciones, quemaduras, sino toda alteración en la salud y cualquier otro daño que deja huella material en el cuerpo humano, si esos efectos son producidos por una causa externa. El articulo 288 del codigo penal federal comprende: Al que cause a otro un daño o alteración en su salud y sanciones dependiendo la gravedad. Al que infiera a otro lesiones en riña, se le impondrá la mitad de las penas que correspondan por las lesiones causadas, si se tratare del provocador, y la tercera parte si se trata del provocado. Bajo el nombre de lesión, se comprende no solamente las heridas, escoriaciones, contusiones, fracturas, dislocaciones, quemaduras, sino toda alteración en la salud y cualquier otro daño que deja huella material en el cuerpo humano, si esos efectos son producidos por una causa externa. Cuando las lesiones sean calificadas, la pena correspondiente a las lesiones simples se incrementará en dos terceras partes. El articulo 290 del codigo penal federal comprende: Al que infiera a otro lesiones en riña, se le impondrá la mitad de las penas que correspondan por las lesiones causadas, si se tratare del provocador, y la tercera parte si se trata del provocado. Se impondrán de diez a quince años de prisión y de trescientos a seiscientos días multa, a las personas involucradas en actos que resulten en una o varias lesiones que dejen a la persona ofendida una o diversas cicatrices en cualquier parte del cuerpo, perpetuamente notables. Bajo el nombre de lesión, se comprende no solamente las heridas, escoriaciones, contusiones, fracturas, dislocaciones, quemaduras, sino toda alteración en la salud y cualquier otro daño que deja huella material en el cuerpo humano, si esos efectos son producidos por una causa externa. Cuando las lesiones sean calificadas, la pena correspondiente a las lesiones simples se incrementará en dos terceras partes. Contusiones por apergamiento son. Es una solución de continuidad de la piel por la acción de un instrumento contundente. el mecanismo de acción puede ser: Estallido de fuera hacia adentro, compresión y tracción. Es una lesión superficial de la piel producida comúnmente por fricción de la gente contundente que desprende la epidermis, aunque suele respetar su capa germinativa,. consiste en una hemorragia en los tejidos subcutáneos, a menudo en la capa adiposa, que se transparenta como una mancha en la piel Puede también producirse en la dermis cuando el agente contundente tiene partes salientes que alteran el surco. traumatismo de aspecto de pergamino, amarillento, sin reacción, se debe a la fricción tangencial del agente traumático, que ha desaparecido Del estrato córneo que protege la piel de la descamación. lesion excoriacion es: Es una lesión superficial de la piel producida comúnmente por fricción de la gente contundente que desprende la epidermis, aunque suele respetar su capa germinativa,. Es una solución de continuidad de la piel por la acción de un instrumento contundente. el mecanismo de acción puede ser: Estallido de fuera hacia adentro, compresión y tracción. consiste en una hemorragia en los tejidos subcutáneos, a menudo en la capa adiposa, que se transparenta como una mancha en la piel Puede también producirse en la dermis cuando el agente contundente tiene partes salientes que alteran el surco. traumatismo de aspecto de pergamino, amarillento, sin reacción, se debe a la fricción tangencial del agente traumático, que ha desaparecido Del estrato córneo que protege la piel de la descamación. señale la lesion de tipo *excoriacion por rasguños*. contusiones complejas comprenden: Son producidas por la asociación de dos o mas mecanismos de contusión simple. Comprenden la mordedura, el aplastamiento, la caída, la precipitación y las contusiones cefálicas por martillo. Son el apergaminamiento, excoriación, equimosis, derrames y heridas contusas. son heridas producidas por objetos sin filo. esta imagen corresponde a. equimosis. apergamiento. excoriacion. Lesiones por arma blanca/ fuego. . lesiones incisas. Abarca: Hasta el músculo En miembros, hasta el Hueso. Fondo regular, bordes lineales, equimoticos, paredes planas y fondo regular. Actúa por peso y luego por deslizamiento.Heridas en colgajo: producidas por la penetración oblicua del filo, da lugar a una pared oblicua, y a una lámina de piel y otros tejidos blandos de sección triangular. Herida “en disco”: producidas por los movimientos instintivos de la víctima al protegerse de la agresión usando sus miembros.Hemorragia predominante Externa. Abarca: Cavidades y órganos Profundos. Orificio de entrada, trayecto y orificio de salida. Producidas por instrumentos de lámina de sección reducida, sin bordes cortantes, termina en un extremo agudo. Es asestado sobre el cuerpo de la víctima en dirección perpendicular y va separando las fibras de los diferentes tejidos. No hay extremos. Hemorragia interna. Abarca: Cavidades y órganos profundos. Orificio de entrada, trayecto, a veces de salida. Bordes lineales, curvos, que se unen en un extremo agudo y obtuso, en forma de muesca o escotadura, “En pececito”. La escotadura o muesca suele atribuirse al movimiento de rotación que el agresor imprime al instrumento para extraerlo del cuerpo de la víctima, de salida izquierda o derecha según haya sido empuñado con la mano derecha o izquierda. Hemorragia predominante Interna. Abarca: Piel, panículo y Vasos superficiales. Bordes lineales que se unen en extremos llamados colas, una de entrada, corta y profunda, y una de salida, larga y superficial “cola de ratón“. Deslizamiento del borde afilado de instrumentos. Hemorragia Externa. CONTUSOCORTANTES. Abarca: Hasta el músculo En miembros, hasta el Hueso. Fondo regular, bordes lineales, equimoticos, paredes planas y fondo regular. Actúa por peso y luego por deslizamiento.Heridas en colgajo: producidas por la penetración oblicua del filo, da lugar a una pared oblicua, y a una lámina de piel y otros tejidos blandos de sección triangular. Herida “en disco”: producidas por los movimientos instintivos de la víctima al protegerse de la agresión usando sus miembros.Hemorragia predominante Externa. Abarca: Cavidades y órganos Profundos. Orificio de entrada, trayecto y orificio de salida. Producidas por instrumentos de lámina de sección reducida, sin bordes cortantes, termina en un extremo agudo. Es asestado sobre el cuerpo de la víctima en dirección perpendicular y va separando las fibras de los diferentes tejidos. No hay extremos. Hemorragia interna. Abarca: Cavidades y órganos profundos. Orificio de entrada, trayecto, a veces de salida. Bordes lineales, curvos, que se unen en un extremo agudo y obtuso, en forma de muesca o escotadura, “En pececito”. La escotadura o muesca suele atribuirse al movimiento de rotación que el agresor imprime al instrumento para extraerlo del cuerpo de la víctima, de salida izquierda o derecha según haya sido empuñado con la mano derecha o izquierda. Hemorragia predominante Interna. Abarca: Piel, panículo y Vasos superficiales. Bordes lineales que se unen en extremos llamados colas, una de entrada, corta y profunda, y una de salida, larga y superficial “cola de ratón“. Deslizamiento del borde afilado de instrumentos. Hemorragia Externa. PUNZANTES. Abarca: Hasta el músculo En miembros, hasta el Hueso. Fondo regular, bordes lineales, equimoticos, paredes planas y fondo regular. Actúa por peso y luego por deslizamiento.Heridas en colgajo: producidas por la penetración oblicua del filo, da lugar a una pared oblicua, y a una lámina de piel y otros tejidos blandos de sección triangular. Herida “en disco”: producidas por los movimientos instintivos de la víctima al protegerse de la agresión usando sus miembros.Hemorragia predominante Externa. Abarca: Cavidades y órganos Profundos. Orificio de entrada, trayecto y orificio de salida. Producidas por instrumentos de lámina de sección reducida, sin bordes cortantes, termina en un extremo agudo. Es asestado sobre el cuerpo de la víctima en dirección perpendicular y va separando las fibras de los diferentes tejidos. No hay extremos. Hemorragia interna. Abarca: Cavidades y órganos profundos. Orificio de entrada, trayecto, a veces de salida. Bordes lineales, curvos, que se unen en un extremo agudo y obtuso, en forma de muesca o escotadura, “En pececito”. La escotadura o muesca suele atribuirse al movimiento de rotación que el agresor imprime al instrumento para extraerlo del cuerpo de la víctima, de salida izquierda o derecha según haya sido empuñado con la mano derecha o izquierda. Hemorragia predominante Interna. Abarca: Piel, panículo y Vasos superficiales. Bordes lineales que se unen en extremos llamados colas, una de entrada, corta y profunda, y una de salida, larga y superficial “cola de ratón“. Deslizamiento del borde afilado de instrumentos. Hemorragia Externa. PUNZOCORTANTES. Abarca: Hasta el músculo En miembros, hasta el Hueso. Fondo regular, bordes lineales, equimoticos, paredes planas y fondo regular. Actúa por peso y luego por deslizamiento.Heridas en colgajo: producidas por la penetración oblicua del filo, da lugar a una pared oblicua, y a una lámina de piel y otros tejidos blandos de sección triangular. Herida “en disco”: producidas por los movimientos instintivos de la víctima al protegerse de la agresión usando sus miembros.Hemorragia predominante Externa. Abarca: Cavidades y órganos Profundos. Orificio de entrada, trayecto y orificio de salida. Producidas por instrumentos de lámina de sección reducida, sin bordes cortantes, termina en un extremo agudo. Es asestado sobre el cuerpo de la víctima en dirección perpendicular y va separando las fibras de los diferentes tejidos. No hay extremos. Hemorragia interna. Abarca: Cavidades y órganos profundos. Orificio de entrada, trayecto, a veces de salida. Bordes lineales, curvos, que se unen en un extremo agudo y obtuso, en forma de muesca o escotadura, “En pececito”. La escotadura o muesca suele atribuirse al movimiento de rotación que el agresor imprime al instrumento para extraerlo del cuerpo de la víctima, de salida izquierda o derecha según haya sido empuñado con la mano derecha o izquierda. Hemorragia predominante Interna. Abarca: Piel, panículo y Vasos superficiales. Bordes lineales que se unen en extremos llamados colas, una de entrada, corta y profunda, y una de salida, larga y superficial “cola de ratón“. Deslizamiento del borde afilado de instrumentos. Hemorragia Externa. ASFIXIAS es la asfixia por la compresión del cuello mediante una cuerda que lo rodea, por las manos del agresor o por objetos cilíndricos. Ahorcadura:. Estrangulamiento:. Sofocación:. Sumersión. ASFIXIAS es la asfixia provocada mediante la obstrucción de la via área, la inmovilización del torax o carencia de aire adecuado. Sumersión:. Sofocación:. Ahorcadura:. Estrangulamiento:. ASFIXIAS es la asfixia que se produce por la tracción del cuerpo sobre un lazo que asi comprime el cuello y depende de un punto fijo. Sumersión:. Estrangulamiento:. Sofocación:. Ahorcadura:. El vehiculo tiende a pasar sobre la victima cuando queda en un sentido transversal al trayecto del vehiculo. FASE DE CAIDA. FASE DE ARRASTRE. FASE DE APLASTAMIENTO:. FASE DEL CHOQUE:. es el encuentro entre la vistima y el vehiculo. FASE DE CAIDA. FASE DEL CHOQUE:. FASE DE ARRASTRE. FASE DE APLASTAMIENTO:. CUANDO LA VELOCIDAD DEL VEHICULO OSILA ENTRE 40 Y 50 KM/H y el impacto se produce por debajo del centro de gravedad de la victima. FASE DE CAIDA. FASE DE ARRASTRE. FASE DE APLASTAMIENTO:. FASE DEL CHOQUE:. CONTUSIONES CON DESPRENDIMIENTO: Separación de un miembro o parte del mismo. AMPUTACION. DECAPITACION:. Es la división del cuerpo en multiples fragmentos que se mantienen en relación mediante bandas de tejidos blandos. ATRICION. DESCUARTIZAMIENTO:. DECAPITACION:. AMPUTACION. |