option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

M6- 2

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
M6- 2

Descripción:
Test 60102

Fecha de Creación: 2025/03/14

Categoría: Otros

Número Preguntas: 30

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Si cambia alguno de los datos que aparecen en el permiso de conducción, ¿qué debe hacer?. Actualizar los datos en la próxima renovación. No debe hacer nada, no es necesario hacer ningún trámite. Comunicarlo a la Jefatura de Tráfico correspondiente.

Los conductores con un permiso de conducción de antigüedad inferior a un año, ¿tienen que cumplir alguna limitación de velocidad especial solo por el hecho de ser noveles?. Sí; no podrán superar los 100 km/h, cuando circulen por autopistas o autovías. Sí; no podrán superar los 80 km/h, cuando circulen por vías interurbanas. No.

Si tiene su permiso B desde hace más de un año, y ahora obtiene el de la clase A2, ¿está obligado a llevar la placa L en su motocicleta?. No. Sí, durante un año, en la parte delantera. Sí, durante un año, en la parte trasera.

Un conductor con un permiso de conducción de antigüedad inferior a un año, ¿está obligado a llevar la señal de la imagen si su vehículo tiene las lunas tintadas?. Sí, en la parte trasera izquierda del vehículo, en sitio visible. No, ya que con el vidrio tintado no se ve la señal. Sí, en la parte trasera interior del vehículo, aunque no se vea por el vidrio tintado.

Si se declara la pérdida de vigencia del permiso de conducir a un conductor novel, al recuperar el permiso, ¿deberá llevar éste, la señal de la imagen?. Solo si no ha pasado más de un año natural desde la obtención del permiso. No, en ningún caso. Sí, ya que no computa el periodo de pérdida de vigencia.

Un conductor novel está obligado a llevar una placa de color verde con una "L" en blanco en su interior, ¿qué dimensiones debe tener esta placa?. 25 centímetros de ancho por 30 centímetros de alto. 19,50 centímetros de alto por 15 centímetros de ancho. 50 centímetros por 50 centímetros.

Si un conductor pierde su saldo total de puntos, ¿puede perder la vigencia de su permiso de conducción?. Sí, una vez notificada la resolución de la declaración de pérdida de vigencia. No, el permiso solo pierde su vigencia cuando caduca. Sí, la vigencia se pierde automáticamente cuando el saldo es de 0 puntos.

¿Qué consecuencias tiene la pérdida del saldo de puntos asignado al titular de un permiso de conducir?. La pérdida de vigencia del permiso. La baja definitiva del vehículo. La suspensión del permiso.

¿Qué documentos relativos al vehículo debe llevar consigo un conductor de una motocicleta?. La tarjeta de inspección técnica y el permiso de circulación. La tarjeta de inspección técnica, solamente. El permiso de circulación, solamente.

El conductor de un vehículo está obligado a mostrar a los agentes de la autoridad que se lo soliciten... únicamente el permiso de circulación. solamente la tarjeta de inspección técnica. el permiso de circulación y la tarjeta de inspección técnica.

Además del permiso de conducción, ¿qué otra documentación debe llevar el conductor de un turismo?. No es obligatorio llevar ningún documento más. El permiso de circulación y la tarjeta ITV. El permiso de circulación, solamente.

¿Qué documento acredita la matriculación de un turismo y autoriza su circulación por las vías públicas?. El certificado del seguro obligatorio. El permiso de circulación. La tarjeta de inspección técnica.

Si vende su vehículo, ¿debe comunicarlo a la Jefatura de Tráfico?. No, es el nuevo titular el que tiene que comunicar la compra. Solo si el nuevo titular no tiene su residencia en España. Sí, en un plazo de 10 días.

Si desea conocer la fecha de matriculación de un vehículo, consultará... el distintivo de la ITV del vehículo. el permiso de conducción. el permiso de circulación.

¿Es necesario renovar el permiso de circulación?. Sí, cada cuatro años. Sí, cuando el vehículo cambie de titular. No, es un documento que nunca se renueva.

El permiso de circulación es obligatorio para los remolques y semirremolques... que tengan una MMA. no superior a 750 kg. que tengan una MMA. superior a 750 kg. cualquiera que sea su MMA.

El titular de un vehículo, ¿está obligado a notificar su venta en la Jefatura de Tráfico correspondiente?. No, la obligación corresponde al comprador. Sí, en el plazo 10 días. Sí, pero sólo de los turismos y las motocicletas, en el plazo de 10 días.

Las motocicletas que se pueden conducir con el permiso de la clase A1, ¿están obligadas a llevar placa de matrícula?. Sí. No. Sólo si llevan sidecar.

¿Cuántas placas de matrícula debe llevar una motocicleta?. Una sola placa en la parte posterior, en posición vertical o casi vertical. Dos placas, una en la parte delantera y otra en la parte posterior. Una sola placa en la parte delantera, en posición vertical o casi vertical.

Los remolques y semirremolques, ¿deben tener tarjeta de inspección técnica?. Sí, todos. Sí, pero únicamente los no ligeros. No, es suficiente con la del vehículo que los arrastra.

¿Qué documento acredita que un vehículo reúne las condiciones técnicas necesarias para circular?. El recibo del impuesto de vehículos de tracción mecánica. La tarjeta ITV. El certificado del seguro y el último recibo del pago de la prima.

¿Qué documento tienen que llevar todos los remolques?. El permiso de circulación, solamente. La tarjeta ITV y el permiso de circulación. La tarjeta ITV, solamente.

Si su turismo ha pasado favorablemente la primera ITV, ¿cuándo tiene que pasar la próxima inspección?. Dentro de 2 años. Dentro de 4 años. Al año siguiente.

Una furgoneta con una antigüedad de más de 10 años, ¿con qué frecuencia debe pasar la inspección técnica periódica?. Bienal. Cada cuatro años. Semestral.

Una furgoneta de MMA inferior a 3.500 kg, tiene cuatro años de antigüedad; ¿cuándo debe pasar su próxima inspección técnica periódica (ITV)?. En dos años. Al año siguiente. En seis meses.

Las motocicletas con más de cinco años de antigüedad deben pasar la inspección técnica periódica (ITV)... cada año. cada dos años. cada cinco años.

Un turismo de nueva matriculación de uso privado, ¿cuándo deberá pasar su primera inspección técnica periódica (ITV)?. A los 3 años a contar desde la fecha de expedición de la tarjeta de inspección técnica. A los 5 años a contar desde la fecha de matriculación. A los 4 años a contar desde la fecha de matriculación.

Acaba de comprar un turismo nuevo, ¿cuándo debe presentarlo a la primera inspección técnica reglamentaria?. A los cuatro años, a contar desde la fecha de compra. A los dos años, a contar desde la fecha de matriculación. A los cuatro años, a contar desde la fecha de matriculación.

Un camión con una MMA de 2.500 kg y una antigüedad de 7 años está obligado a pasar inspección técnica... cada dos años. anualmente. cada seis meses.

¿Cuándo debe pasar una motocicleta su primera inspección técnica periódica?. A los cinco años de antigüedad. A los cuatro años de antigüedad. A los seis años de antigüedad.

Denunciar Test