M6 - Infracciones y delitos en materia de armas
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() M6 - Infracciones y delitos en materia de armas Descripción: tenencia, depósito |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Dentro de la conducta típica en el delito de tenencia de armas (art. 563 a 565 CP), podemos observar tres comportamientos: tenencia de armas prohibidas. tenencia de armas que sean resultado de la modificación sustancial de las características de fabricación de armas reglamentadas. tenencia de armas de fuego reglamentadas careciendo de las licencias o permisos necesarios. todas son correctas. El CP no concreta el concepto de arma prohibida. Ésta se recoge en los artículos: 4 y 5 del Reglamento de Armas. 5 y 6 del Reglamento de Armas. 4, 5 y 6 del Reglamento de Armas. el CP sí incluye la definición de armas prohibidas. Una modificación sustancial de las características de fabricación de armas reglamentadas es: a) la que actúa sobre elementos no fundamentales de tales características que varían totalmente la naturaleza y composición del arma originaria. b) la que actúa sobre elementos fundamentales de tales características que varían totalmente la naturaleza y composición del arma originaria. c) b y d son correctas. d) convirtiéndola en un instrumento distinto del que inicialmente estaba configurado. La legítima posesión de un arma de fuego será necesario con carácter general poseer: una licencia y una guía de pertenencia. un permiso y una guía de pertenencia. solamente un permiso. La guía de pertenencia es opcional. ninguna de las anteriores es correcta. Dentro de la tenencia de armas de fuego reglamentadas careciendo de las licencias o permisos necesarias, ¿Qué permiso es el que supone una infracción penal?. a) la guía de pertenencia. b) la licencia del arma de fuego. c) a y b son correctas. d) la falta de cualquiera de las dos supone una infracción administrativa. En el delito de tenencia de armas, supone un agravante: la carencia de marcas de fábrica o de número de las armas de fuego o tenerlos alterados o borrados. la introducción ilegal en territorio español, no siendo necesario que el tenedor conozca tal circunstancia. que hayan sido transformadas, modificando sus características sustanciales. todas son correctas. La consumación de cualquiera de las modalidades de tenencia de armas se produce: con la mera posesión del arma. no estableciéndose un periodo mínimo de posesión. sin requerir intención de usar las armas. todas son correctas. En el delito de depósito de armas o municiones, se precisa: finalidad de guardarlas y mantenerlas reunidas ilícitamente. finalidad de guardarlas y mantenerlas reunidas lícitamente. finalidad de esconderlas y mantenerlas reunidas ilícitamente. ninguna de las anteriores es correcta. En el delito de depósito de armas o municiones, se considerarán autores: a) solo a los que intervinieron en la formación originaria del depósito. b) únicamente los que gozan de la disponibilidad de las armas para fines lícitos. c) tanto los que intervinieron en la formación originaria del depósito como los que gozan de la disponibilidad de las armas para fines ilícitos. d) a y b son correctas. Para que exista un depósito es preciso que se den las agrupaciones de armas o municiones a los que se refiere el art. 567 del CP (señale la incorrecta): si se trata de armas de guerra basta la reunión de 1 o más de dichas armas. en el caso de armas de fuego reglamentadas, han de reunirse 10 o más armas. con relación a las municiones, el Tribunal apreciará la cantidad y clase de estas, declarará si constituyen o no depósito. todas son correctas. Según los artículos 282 y 770.3 de la LECrim se podrá proceder: a) a la ocupación de las armas usadas para la comisión de hechos delictivos. b) así como de la ocupación de las armas o sustancias explosivas cuya tenencia en sí misma es delictiva. c) a y b son correctas. d) a y b son incorrectas. En el transcurso de un control preventivo, una patrulla policial observa que un individuo porta una pistola de 8 mm. corto, de la marca “Star”, en perfecto estado de funcionamiento, con 6 proyectiles en el cargador y no presenta licencia de armas. ¿De qué infracción se trata?. solo se trataría de una infracción administrativa. un delito de tenencia de armas de fuego reglamentadas sin licencia. no se puede sacar un arma de fuego reglamentada sin licencia a la vía pública. ninguna de las anteriores es correcta. En el transcurso de una operación de controles en vehículos, una patrulla policial encuentra a un individuo un arma de caza en el maletero del coche que conduce. El individuo muestra Licencia de Armas para el Tipo D, pero carece de la Guía de Pertenencia. ¿Qué responsabilidad recae sobre esta persona?. a) una infracción administrativa grave por carecer de la documentación necesaria. b) una infracción penal grave por carecer de la documentación necesaria. c) a y b son correctas. d) ninguna de las anteriores es correcta. En el transcurso de un operativo de identificaciones, una patrulla policial encuentra a un individuo un spray de defensa personal. Las instrucciones del etiquetado se encuentran en chino y los agentes no saben si está autorizada su venta, comercialización y uso en España. ¿De qué tipo de infracción se trata?. a) no se trata de un spray homologado. Se trataría de un arma relativamente prohibida y constituiría una infracción administrativa grave de la LOPSC. b) si el contenido fuera tóxico y se usara en una situación objetivo de riesgo, podría ser constitutivo de delito. c) a y b son correctas. d) ninguna de las anteriores es correcta. Una patrulla acude a un bar donde se ha producido una discusión. Los participantes en la misma han huido pero en el suelo del establecimiento encuentran una navaja de apertura manual, de 8 centímetros de hoja, que, según la información facilitada por el dueño del establecimiento, ha sido utilizada por uno de los participantes en la discusión. ¿Qué tipo de responsabilidad tienen los autores en este caso?. se trata de una infracción grave art. 36.12 LOPSC por exceso de los límites de uso. se trata de una infracción grave art. 36.12 LOPSC por tenencia fuera del domicilio. ninguna de las anteriores es correcta. se trata de una infracción penal. El reglamento de armas recoge en su artículo 4 como armas prohibida (señale la incorrecta): armas de fuego resultado de una fabricación ilícita. bastón-estoque. puñal de cualquier clase (hoja mayor de 11 cm, de dos filos y puntiaguda). navajas automáticas. Un bastón-estoque es: a) un arma prohibida. b) para que constituya un delito es necesario un plus de peligrosidad que la convierta en especialmente peligrosa. c) un arma de fuego. d) a y b son correctas. Las defensas eléctricas, de goma, las tonfas o similares serán: a) si tienen una potencialidad lesiva y se encuentran en una situación concreta de riesgo, serán una infracción penal. b) pueden ser una infracción penal o administrativa. c) a y b son correctas. d) a y b son incorrectas. Si llevo en el bolso un spray de defensa personal, estaré cometiendo: una infracción administrativa si no es homologado. si está homologado, no cometeré ningún tipo de infracción. si es tóxico o corrosivo y me encuentro en una situación concreta de riesgo, cometeré una infracción penal. todas son correctas. Un arma de fuego resultado de una fabricación ilícita es: a) un arma prohibida y siempre será objeto de infracción penal. b) para que constituya un delito es necesario un plus de peligrosidad que la convierta en especialmente peligrosa. c) un arma de fuego. d) a y b son correctas. Un puñal de cualquier clase (arma blanca de hoja menor de 11 cm, de dos filos y puntiaguda) es: a) un arma prohibida. b) para que constituya una infracción penal es necesario su tenencia con concreto peligro. c) un arma de fuego. d) a y b son correctas. Una navaja automática es: a) un arma prohibida. b) para que constituya una infracción penal es necesario su tenencia con concreto peligro. c) un arma de fuego. d) a y b son correctas. Los tiragomas y cerbatanas, los munchacos y xiriquetes son: a) armas prohibidas. b) para que constituya una infracción penal es necesario su tenencia con concreto peligro. c) armas de fuego. d) a y b son correctas. Un arma de fuego simulada bajo la apariencia de cualquier otro objeto (ej. bolígrafo-pistola) es: a) un arma prohibida y siempre será objeto de infracción penal. b) para que constituya un delito es necesario un plus de peligrosidad que la convierta en especialmente peligrosa. c) un arma de fuego. d) a y b son correctas. Una defensa de goma o extensible es (señale la incorrecta): a) un arma que solo admite tenencia y uso por parte de funcionarios especialmente habilitados. b) constituye una infracción penal en caso de concreto peligro y potencialidad lesiva. c) todas son correctas. d) en el caso de no constituir peligro concreto, no conllevará ningún tipo de infracción. Una defensa eléctrica (tipo táser) es (señale la incorrecta): a) un arma que solo admite tenencia y uso por parte de funcionarios especialmente habilitados. b) constituye una infracción penal en caso de concreto peligro y potencialidad lesiva. c) todas son correctas. d) en el caso de no constituir peligro concreto, conllevará una infracción administrativa. Las imitaciones de armas de fuego que por sus características externas puedan inducir a confusión sobre su auténtica naturaleza, quedarán solo permitidas en el propio domicilio como objeto de adorno o coleccionismo. En el caso de encontrarnos un individuo con un arma de fuego de este tipo en la vía pública, se tratará de: una infracción administrativa. una infracción penal ya que se trata de un arma simulada. una infracción administrativa si no hay concreto peligro y una infracción penal si hay concreto peligro. ninguna de las anteriores es correcta. Si encontramos un individuo que porta una navaja manual de hoja superior a 11 cm en la vía pública, estará cometiendo: una infracción administrativa por tenencia fuera del domicilio. una infracción administrativa por exceso de los límites de uso. una infracción penal. una infracción administrativa si no hay concreto peligro y una infracción penal si hay concreto peligro. Si encontramos un individuo que porta una navaja manual de hoja inferior a 11 cm en la vía pública, estará cometiendo: una infracción administrativa por tenencia fuera del domicilio. una infracción administrativa por exceso de los límites de uso. una infracción penal. una infracción administrativa si no hay concreto peligro y una infracción penal si hay concreto peligro. Las siguientes conductas constituirán infracción administrativa siempre y cuando no sean infracción penal: portar, exhibir o usar armas reglamentarias de modo negligente, temerario o intimidatorio. portar, exhibir o usar fuera de los lugares habilitados para su uso aun cuando se tenga la licencia correspondiente. la omisión, insuficiencia, falta de eficacia de las medidas de seguridad o precauciones obligatorias. todas son correctas. En virtud de lo establecido en el artículo 18 de la LOPSC, los agentes de la autoridad podrán ocupar las armas (señale la incorrecta): a) que se porten o utilicen ilegalmente, así como cualquier instrumento o medio peligroso que genere un riesgo potencialmente grave para las personas o susceptible de ser usado para la comisión de un delito o alterar la seguridad ciudadana. b) que se lleven con licencia o permiso, si se estima necesario para prevenir la comisión de cualquier delito. c) no será necesario que se restituyan a su poseedor dichas armas una vez hayan cesado las circunstancias que motivaron su ocupación. d) a y c son correctas. |