option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

M7 TEMA 5

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
M7 TEMA 5

Descripción:
DEL HOMICIDIO Y SUS FORMAS

Fecha de Creación: 2020/09/23

Categoría: Otros

Número Preguntas: 20

Valoración:(4)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

El BIEN JURIDICO protegido en caso de HOMICIDIO es: La vida humana. La integridad física. La vida y la integridad física.

El ÁNIMO de matar se deduce: De factores subjetivos externos, como la actitud del agente, medios empleados en la agresión, número de golpes. De factores objetivos externos, como la actitud del agente, medios empleados en la agresión, número de golpes.

Una de las siguientes afirmaciones NO es correcta. El delito de HOMICIDIO DOLOSO se castiga con pena superior cuando: La víctima es menor de 18 años. Se comete contra una persona especialmente vulnerable por razón de edad, enfermedad o discapacidad. El hecho fuera subsidiario a un delito contra la libertad sexual que el autor hubiera cometido contra la víctima. Cuando el delito se hubiera cometido por una persona perteneciente a un grupo u organización criminal. Cuando los hecho sean además constitutivos de un delito de atentado contra un funcionario o agente de la autoridad en ejercicio de sus funciones o con ocasión de ellas.

Indique la afirmación INCORRECTA referida al delito de HOMICIDIO IMPRUDENTE: Se castiga la imprudencia grave y menos grave. Es típico de actividades que conllevan riesgo en su realización, como conducción de vehículos a motor o utilización de armas de fuego. No es necesaria denuncia en ninguno de los 2 casos de imprudencia. Todas las respuestas son correctas.

Una de las siguientes CIRCUNSTANCIAS NO es propia del delito de ASESINATO: Alevosía. Ensañamiento. Motivos racistas y discriminatorios. Precio recompensa o promesa. Para facilitar la comisión de otro delito o para evitar que se descubra.

Una de las siguientes afirmaciones NO es correcta. El delito de ASESINATO se AGRAVA cuando: La víctima es menor de 16 años. Se comete contra una persona especialmente vulnerable por razón de edad, enfermedad o discapacidad. El hecho fuera subsidiario a un delito contra la libertad sexual que el autor hubiera cometido contra la víctima. Cuando el delito se hubiera cometido por una persona perteneciente a un grupo u organización criminal. Cuando los hecho sean además constitutivos de un delito de atentado contra un funcionario o agente de la autoridad en ejercicio de sus funciones o con ocasión de ellas.

De los ACTOS PREPARATORIOS relativos al ASESINATO uno NO coincide: Inducción. Provocación. Conspiración. Proposición.

En el caso del SUICIDIO se castiga: La inducción, cooperación necesaria. La inducción. La inducción, cooperación necesaria y el auxilio ejecutivo. La inducción, cooperación necesaria, el auxilio ejecutivo y la provocación.

Para que exista una inducción al suicidio es necesario: Una conducta de índole moral. Una conducta de índole material.

Indique la afirmación ERRÓNEA. El AUXILIO EJECUTIVO al SUICIDIO se da: Cuando se induce materialmente el suicidio de otro. Cuando existe una solicitud expresa del suicida. Cuando la solicitud tiene plena validez. Todas son correctas.

Que características de tienen que dar para que haya delito de EUTANASIA: La cooperación a la muerte del otro tiene que ser activa, debe de existir una petición expresa por la persona que desea acabar con su vida. La cooperación a la muerte del otro tiene que ser activa, debe de existir una petición expresa, la persona debe sufrir una enfermedad terminal. La cooperación a la muerte del otro tiene que ser activa, debe de existir una petición expresa la persona debe sufrir una enfermedad que lo conducirá a la muerte o graves padecimientos permanentes y difíciles de soportar.

El ÁNIMO del delito de EUTANASIA es: Matar a petición de un tercero. Matar por compasión. Matar por cumplir con un deber moral.

El BIEN JURIDICO protegido en caso del ABORTO es: La vida. La tutela de la vida natal. La tutela de la vida prenatal.

Que es el ̈nasciturus ̈: El sujeto pasivo, es decir el feto no concebido. El sujeto pasivo, es decir el feto concebido después de 6 meses. El sujeto pasivo, es decir el feto concebido y no nacido.

Cuál es el OBJETO MATERIAL en un ABORTO: El nasciturus. El embrión postimplantario. El embrión postimplantario anidado en el útero y con viabilidad intrauterina.

Una de las FIGURAS DELICTIVAS del ABORTO NO coincide: El aborto sin el consentimiento de la mujer. Aborto doloso causado por terceros sin el consentimiento de la mujer. Autoaborto o consentimiento de la mujer para el aborto. Aborto imprudente.

El aborto doloso causado por terceros con el consentimiento de la mujer se agrava si se produce: A partir de las 22 semanas de gestación. A partir de las 14 semanas de gestación. A partir de las 16 semanas de gestación.

Uno de los SUPUESTOS DESPENALIZACIÓN del ABORTO NO corresponde: Que se practique por un médico especialista o bajo su dirección. Que se lleve a cabo solo en centro sanitario público. Que se realice con el consentimiento expreso y por escrito de la mujer embarazada o en su caso del representante legal.

Cuando se puede proceder a la interrupción del embarazo por petición de la mujer: Después pasar al menos 5 días desde que se le ha informado a la mujer sobre los derechos, prestaciones y ayudas públicas a la maternidad y en cualquier caso que la interrupción se realice en las primeras 10 semanas. Después pasar al menos 5 días desde que se le ha informado a la mujer sobre los derechos, prestaciones y ayudas públicas a la maternidad y en cualquier caso que la interrupción se realice en las primeras 16 semanas. Después pasar al menos 3 días desde que se le ha informado a la mujer sobre los derechos, prestaciones y ayudas públicas a la maternidad y en cualquier caso que la interrupción se realice en las primeras 14 semanas.

Uno de los SUPUESTOS de INTERRUPCIÓN MÉDICA del EMBARAZO NO coincide: Cuando exista grave riesgo para la vida o salud de la embarazada. Que exista una petición expresa y por escrito de la embarazada y cuente con el informe de un comité clínico. Que exista riesgo de graves anomalías en el feto, no se superen las 22 semanas de gestación y que haya un dictamen médico emitido con anterioridad a la intervención por 2 médicos distintos al que la practique. Cuando se detecten anomalías fetales incompatibles con la vida y se cuente con anterioridad con un informe médico realizado por un médico especialista distinto al que va a practicar la interrupción. Cuando se detecte en el feto una enfermedad grave e incurable siempre que lo confirme un comité clínico.

Denunciar Test