M9- 1
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() M9- 1 Descripción: Test 90101 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Los vehículos con motor eléctrico, durante su funcionamiento, ¿emiten gases que puedan perjudicar al medio ambiente?. No; no emiten a la atmósfera ni gases contaminantes ni de efecto invernadero. Sí, y además las baterías que usan son residuos muy contaminantes al final de su vida útil. No, pero consumen mayor cantidad de energía en las deceleraciones y frenadas. ¿Cómo se denomina el filtro que tiene la función de limpiar las impurezas del aire que se mezcla con el carburante?. Filtro de aire. Filtro de combustible. Filtro de partículas. El silenciador... no es una parte del sistema de escape de los motores. disminuye o silencia las explosiones producidas en el interior del motor. no tiene influencia en la contaminación. ¿Qué significa la inscripción SAE 15/W 40 en el envase de un aceite lubricante para el motor?. La densidad del aceite. La mayor o menor viscosidad del aceite. Si es aceite mineral o sintético. La varilla del aceite del motor, ¿para qué sirve?. Para comprobar el nivel del aceite. Para comprobar la presión del aceite. Para comprobar la temperatura del aceite. El nivel de aceite del motor, ¿cómo se debe comprobar?. Con el motor caliente. Con el motor funcionando. Con el motor apagado y frío. ¿Qué se debe hacer con el aceite usado del vehículo?. Entregarlo en un contenedor de recuperación de aceite. Tirarlo en tierra. Tirarlo en una alcantarilla o desagüe. ¿Por qué es aconsejable cambiar periódicamente el aceite lubricante?. Porque, estando en buenas condiciones, mantiene el buen estado del motor más tiempo y el desgaste de las piezas es menor. Porque el aceite con el tiempo se vuelve más viscoso y no fluye correctamente entre las piezas. Porque el aceite con el uso y pasado un tiempo pierde excesiva cantidad de volumen y hay que reponerlo. ¿Cuándo hay que cambiar el filtro de aceite de un vehículo?. Cada seis meses o cada cinco mil kilómetros. Cuando lo aconseje el fabricante del vehículo. Cada vez que se rellene el nivel de aceite motor. ¿Cuál es la misión principal del líquido refrigerante?. Proporcionar calefacción al vehículo. Proporcionar aire acondicionado al vehículo. Enfriar el motor del vehículo. En determinados elementos del motor de su vehículo, como en la bomba de agua o en las juntas de los manguitos, aparece óxido y corrosión; entre otras causas, ¿a qué puede ser debido?. A la pérdida de aceite. A la pérdida de líquido refrigerante. A la pérdida de carburante. ¿Qué líquido se debe utilizar para rellenar los vasos o celdas de una batería?. Agua y anticongelante. Agua y aceite. Agua destilada. Los bornes de la batería, ¿deben mantenerse limpios?. Sí, solo en las baterías sin mantenimiento. Sí, solo en las baterías con mantenimiento. Sí, en todas las baterías. Un vehículo consume mucho carburante. ¿Qué se debe revisar?. El circuito de escape. El circuito de encendido y el de alimentación. El circuito de refrigeración y el de lubricación. Si se observa un incremento en el consumo de carburante de un vehículo, ¿qué se debe revisar?. El circuito de escape. El circuito de refrigeración y el de lubricación. El circuito de encendido y el de alimentación. Tras la exposición prolongada de un vehículo a altas temperaturas y al calor, ¿es conveniente revisar si sus faros y pilotos han sufrido algún deterioro?. Sí, para comprobar de forma visual su estado y capacidad de iluminación. No, ya que el acabado de los faros está hecho de un material que soporta todo tipo de factores sin deteriorarse. Sí, salvo en los vehículos de poca antigüedad. Las ruedas motrices, ¿cuáles son?. Las ruedas traseras. Las ruedas delanteras. Pueden ser las ruedas delanteras o las ruedas traseras según el tipo de vehículo. ¿Por qué no se debe pisar el pedal de embrague durante más tiempo que el necesario para realizar los cambios de marcha?. Porque se aumenta el desgaste del mecanismo del embrague. Porque se disminuye la adherencia de los neumáticos. Porque se aumenta el desgaste de la caja de velocidades. Si un vehículo lleva rueda de repuesto y no dispone de sistema alternativo al cambio de las ruedas, es obligatorio... que la rueda de repuesto tenga un neumático resistente a los pinchazos. llevar las herramientas necesarias para el cambio de ruedas. que la rueda de repuesto sea de uso temporal. Un camión de 3.500 kilogramos de MMA, ¿puede llevar como repuesto una rueda de uso temporal?. No, es obligatorio que lleve una rueda completa. No, porque únicamente los turismos pueden llevar como repuesto este tipo de ruedas. Sí. En un turismo, ¿es obligatorio llevar dos chalecos reflectantes, uno para el conductor del vehículo y otro para su acompañante?. Solo es obligatorio en motocicletas, pero no en turismos. Sí, se debe llevar un chaleco por cada plaza del vehículo. No. ¿Están obligados los conductores de motocicletas a llevar un chaleco reflectante de alta visibilidad?. Sí. Solo cuando circulen por vías interurbanas. No. ¿Cuál de los siguientes accesorios está obligado a llevar el conductor de un turismo?. Un extintor de incendios. Un dispositivo de preseñalización de peligro V-16. Una lata de aceite. Si se ve obligado a circular con una rueda de repuesto de uso temporal o de emergencia, ¿qué debe tener en cuenta?. Las indicaciones de los fabricantes de este tipo de repuestos. Que si está homologada su duración es la misma que la de una rueda normal. Que su presión debe ser superior a la de las otras tres ruedas. En un turismo, ¿cuántos chalecos reflectantes es obligatorio llevar?. Uno. Uno para el conductor y otro para el acompañante. Uno para cada plaza autorizada que disponga el vehículo. Los conductores de turismos, ¿están obligados a llevar en su vehículo una rueda de uso temporal y las herramientas indispensables para su cambio?. No, ya que puede sustituirse por un sistema alternativo que permita la movilidad. Es obligatorio llevar una rueda de uso temporal, pero no las herramientas para su cambio. Sí, es un repuesto obligatorio e insustituible que deben llevar todos los turismos. En un turismo, ¿es obligatorio llevar algún chaleco reflectante de alta visibilidad?. Sí, es obligatorio llevar dos chalecos. Sí, es obligatorio llevar un chaleco. No, es equipamiento opcional en un turismo. En un turismo, ¿cuál de los siguientes accesorios es obligatorio llevar?. Un chaleco reflectante de alta visibilidad homologado. Una caja con lámparas de repuesto. Un botiquín de primeros auxilios. ¿Es aconsejable realizar largos desplazamientos utilizando una rueda de repuesto de uso temporal?. Sí, siempre que se lleve con una presión superior a la de las demás ruedas. No, debido a las limitaciones en velocidad y kilometraje que presentan. Sólo si se circula por autopistas y en condiciones climatológicas favorables. Si debido a un pinchazo usted se ve obligado a circular con una rueda de uso temporal, ¿qué deberá tener en cuenta?. Que no se debe circular a más de 50 kilómetros por hora. Que no se debe circular más de 80 kilómetros con ella. Que se aconseja no circular a más de 80 kilómetros por hora. |