option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

MA PR

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
MA PR

Descripción:
22-01-2024

Fecha de Creación: 2024/01/22

Categoría: Otros

Número Preguntas: 22

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Se entiende por mantenimiento correctivo: Conocer e informar permanentemente del estado de un equipo o instalación. Adelantarse en el tiempo a las averías. Reparar un equipo o una pieza averiada o su sustitución. Revisión total del equipo o pieza a intervalos programados.

El objetivo del mantenimiento energético de un edificio es: Medir los diferentes consumos. Conocer y reparar las averías de las diferentes instalaciones. Prevenir las averías. Prevenir las fugas energéticas del edificio.

¿Cuál es uno de los objetivos perseguidos en el mantenimiento modificativo?. Controlar dichas modificaciones en el tiempo. Obtener la máxima mantenibilidad de los equipos. Reducir el índice de averías. Programar su comportamiento.

Un sistema de Mantenimiento Integral, se compone de: Mto. Modificativo, Mto. Calificativo, Mto. Intuitivo, Mto. Permitivo. Mto. Modificativo, Mto. Calificativo, Mto. Correctivo, Mto. Energético y ambiental. Mto. Preventivo, Mto. Correctivo, Mto. Modificativo, Mto. Energético y ambiental. Mto. Rompitivo, Mto. Correctivo, Mto. Modificativo, Mto. Preventivo.

¿Qué debe incluir la ficha técnica de revisión de Mantenimiento Preventivo de un equipo?. Situación, esquemas, puntos de revisión, operaciones a realizar, frecuencia. Gastos, utilización, referencias, localización. Tiempo de ejecución, orgánica, vales de materiales. Frecuencia, gastos, tiempos de ejecución.

¿ Cuál es el objetivo del Mantenimiento Predictivo?: Conocer e informar permanentemente del estado de los equipos o instalaciones, mediante valores de variables. Corregir o modificar las instalaciones para evitar averías. La reparación inmediata de las averías a través de partes de trabajos. La revisión total de equipos o instalaciones a intervalos programado.

La orden o petición de trabajo debemos de tenerla: Antes de realizar el trabajo. Después de realizar el trabajo. No es necesaria. Dependiendo del centro.

¿Cuál de estos grupos de datos no pertenece al parte de trabajo?. Código, departamento, centro, usuario, estado. Fecha emisión, actuación, observaciones, centro, código. Registro, envío, hora de comienzo. Vales, albaranes, proveedor, fecha, estado.

¿Cuál de estas respuestas tiene un dato no necesario?. Código, parte, actuación, estado. Hora finalización, actuación, orgánica. Orgánica, observaciones, usuario. Orgánica, observaciones, usuario.

En un Sistema de Mantenimiento Integral el mantenimiento predictivo: Se subdivide en mantenimiento preventivo, correctivo y modificativo. Se subdivide en mantenimiento de uso, Har Time y On Condition. Se subdivide en prevención del mantenimiento de proyecto y selectivo. Persigue conocer e informar permanentemente del estado y operatividad de las instalaciones.

Adelantarse a las averías y disminuirlas es la función fundamental de: Mantenimiento de uso. Mantenimiento preventivo. Mantenimiento modificativo. Mantenimiento selectivo.

¿Para qué es necesaria la orden o petición de trabajo?. Para ordenarlas por oficio. Para evaluar su coste. Para optimizar el mantenimiento. Para ordenarlas por fechas.

Responsabilizar, mediante la formación adecuada, a los propios usuarios de los equipos e instalaciones es lo que se pretende con: Mantenimiento selectivo. Mantenimiento modificativo. Mantenimiento correctivo. Mantenimiento de uso.

Para aplicar las medidas indicadas en un plano a una pieza: Hay que calcularlas según la escala. Hay que multiplicar por la escala si ésta es de reducción. Hay que dividir por la escala si ésta es de ampliación. Son reales, se leen directamente sobre el plano.

En iluminación “el lux” se refiere a: Cantidad de luz emitida. Intensidad de luz por superficie. Potencia luminosa. Nivel cromático.

Un dispositivo diferencial está preparado para proteger contra: Cortocircuito. Sobre cargas en las líneas eléctricas. Fugas de corriente en la instalación. Frecuencias indeseables.

¿Cuándo se considera un interruptor diferencial de alta sensibilidad?. Cuando el valor de esta es igual o menor a 30 miliamperios. Cuando el valor es igual o inferior a 100 miliamperios. Cuando el valor de 10 miliamperios es máximo. Todos los interruptores diferenciales son de alta sensibilidad.

¿Para qué sirve el relé térmico en un guardamotor?. Para proteger el motor frente a sobrecargas. Para proteger la línea de alimentación. Para proteger la maniobra del contactor. Para proteger contactos indirectos.

El ensamble que se realiza con el encuentro de dos piezas con la testa a 45 grados, se denomina: En cola de milano. Con falsas espigas. A inglete. A espiga abierta.

En una instalación de agua potable, a qué denominamos caudal de agua. El volumen de fluido que atraviesa la sección longitudinal de una conducción por la mitad de tiempo. El volumen de fluido que atraviesa la sección transversal de una conducción por la unidad de tiempo. Lo que contabiliza los contadores. Es el volumen de fluido que atraviesa un tubo.

¿Qué misión tiene un presostato en una instalación de agua potable con grupo de presión?. Es un dispositivo que actúa cuando falta el agua. Es un dispositivo que mantiene la presión entre dos valores. Es un dispositivo que hace que no falte el agua en la red cuando falte demanda. Es un dispositivo que mantiene el caudal de agua constante.

El corte del serrucho se denomina: Caja. Paso. Vía. Entalle.

Denunciar Test