Macroanatomía: Caja torácica.
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Macroanatomía: Caja torácica. Descripción: Cómputo I, Ciclo II. Clase magistral, Dr. Amadeo Cabrera. |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Cuales de las siguientes aseveraciones de la caja toracica son correctas: El tórax es la parte superior del tronco situada entre el cuello y el abdomen. El tórax es la parte inferior del tronco situada entre el abdomen y la pelvis. La cavidad torácica contiene los órganos primarios, se divide en tres grandes espacios: Mediastino y las cavidades pulmonares (Izq. y Dcha.). La cavidad torácica contiene los órganos primarios, se divide en dos grandes espacios: Mediastino y la cavidad pulmonar. De forma abovedada, proporciona rigidez y posee un bajo peso. En forma romboidal, proporciona flexibilidad y posee un bajo peso. Coloque correctamente las funciones de la caja toracica, es decir, identifique cual es falsa y cual es verdadera. Protege los órganos vitales internos. Protege los órganos vitales externos. Resiste las presiones negativas internas (subatmosféricas). Resiste las presiones positivas externas (subatmosféricas). Aporta sujeción y soporte del peso de los miembros superiores. Aporta sujeción y soporte del peso de los miembros inferiores. En la conformación externa de la caja toracica, se encuentran sus limites, coloque correctamente la estructura y descripción: Orificio torácico superior:. Es atravesada por:. Ocupada por:. Posterior:. Anterior:. Lateral:. En la conformación externa de la caja toracica, se encuentran sus limites, coloque correctamente la estructura y descripción: Orificio torácico inferior:. Posterior:. Postero lateral:. Antero lateral:. Anterior:. En la conformación de la caja toracica, cual de las siguientes estructuras NO forma parte del esqueleto del torax: Esternón. Costillas. Cartílagos costales. Vertebras dorsales. Discos intervertebrales. Pared muscular. De las partes del esternón, que porción de este cumple la siguiente caracteristica: Mas ancha de las tres, posee una parte media cóncava en el borde superior: Escotadura yugular o supraesternal. Manubrio. Cuerpo. Proceso cifoides. De las partes del esternón, que porción de este cumple la siguiente caracteristica: Del 3º al 5º CC penetran en las escotaduras del borde externo, el 6º en el inferior y el 7º por una escotadura situada entre el cuerpo y el apófisis. Manubrio. Cuerpo. Proceso cifoides. De las partes del esternón, que porción de este cumple la siguiente caracteristica: La articulación xifoesternal, cartilaginosa secundaria o sínfisis, forma el vértice del ángulo infraesternal. Manubrio. Cuerpo. Proceso cifoides. Cuales de las siguientes aseveraciones de las costillas son correctas: Son huesos planos, alargados, curvados caudal y ventralmente. Tienen un interior esponjoso que contiene médula ósea. Son huesos irregulares, alargados, curvados cefalico y dorsalmente. Tienen un interior esponjoso que contiene médula ósea. Hay 12 pares en cada lado, aumentan en longitud desde la I a la VII y decrecen hasta la XII. Hay 12 pares en cada lado, aumentan en longitud desde la III a la VIII y decrecen hasta la XI. Existen 3 tipos de costillas, coloque correctamente el tipo de costillas con su descripción: Verdaderas. Falsas. Flotantes. Cuales de las siguientes aseveraciones de las costillas son correctas: De la III a la IX tienen características comunes por lo que se llaman: costillas típicas. Las I, II, X, XI y XII. tienen características comunes por lo que se llaman: costillas atípicas. Son atípicas: I, II, X, XI y XII. Son típicas: I, II, X, XI y XII. Constan de cabeza, cuello, tubérculo, cuerpo (con un ángulo que cambia de dirección y surco costal). Constan de cabeza, cuello y cuerpo (con un ángulo que cambia de dirección y surco costal). En las art. del torax se comprenden 5 tipos, coloque correctamente la art. y su descripción: Costovertebrales. Costotransversas. Costocondrales. Intercondrales. Esternocondrales. Coloque correctamente las anomalias anatomicas del torax con su respectivo concepto: Pectum excavatum. Torax en tonel. Pectum carinatum. Cifoescolio. En los músculos del tórax, especificamente en sus capas musculares, coloque correctamente los musculos y su capa: Superficial. Media. Profunda (íntima). En los músculos del tórax, especificamente los músculos intercostales, coloque correctamente los musculos y su descripción: Intercostales externos. Intercostales internos. Intercostales profundos (íntimos). Es un músculo en forma de doble cúpula que separa la cavidad torácica de la abdominal: Diafragma. Intercostales externos. Intercostales internos. Triangular del esternón. Elevador de las costillas. Serratos. En las especificaciones del M. Diafragma, este comprende orificios (agujeros), cual de los siguientes no forma parte del diafragma?. Hiato aotico. Hiato esofagico. Foramen de la vena cava. Hiato del conducto toracico. ¿Qué estructuras conforman el paquete vasculonervioso intercostal?. Nervio intercostal. Arteria intercostal. Vena intercostal. Ligamento intercostal. Musculos intercostales. Fascia intercostal. Cuáles de las siguientes afirmaciones es incorrecta con respecto a la irrigación de la pared torácica?. La irrigación anterior de la pared torácica proviene de la arteria torácica interna (mamaria), de donde salen las arterias intercostales anteriores. La arteria intercostal superior es una rama de la aorta torácica. Las arterias intercostales posteriores y la subcostal son ramas de la aorta torácica. Las dos primeras arterias intercostales posteriores salen de la arteria intercostal superior. La arteria torácica interna es una rama de la arteria subclavia. Son estructuras superficiales situadas en la pared anterior del tórax, formadas por glándulas mamarias,. Mamas. Glandula mamaria. Diafragma. Tórax. Caja toracica. Situada sobre el pectoral mayor, serrato mayor y oblicuo externo, se extiende de la II a VII costilla, del esternón a la línea media axilar. Mamas. Glandula mamaria. Diafragma. Tórax. Caja toracica. Conforme a la información de la glandula mamaria, coloque los siguientes conceptos de manera correcta: El lecho de la mama esta formado por la fascia pectoral y del serrato anterior; entre la mama y la fascia existe un espacio:. Una parte de tejido glandular se extiende en el borde lateral del pectoral mayor, llamado:. La glándula se inserta en la dermis de la piel, por ligamentos cutáneos, llamados:. Es una prominencia formada por fibras musculares lisas, se halla rodeado por piel pigmentada, la areola, la cual se pigmenta durante el embarazo. Los conductos convergen en el pezón, por debajo de la areola cada conducto tiene una porción dilatada:. Conforme a la información de la glandula mamaria, coloque los siguientes conceptos de manera correcta: Irrigación. Drenaje venoso. Drenaje linfatico. |