option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

MACROECONOMIA

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
MACROECONOMIA

Descripción:
METAS SOCIALES BASICAS

Fecha de Creación: 2011/01/12

Categoría: Otros

Número Preguntas: 19

Valoración:(55)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

La macroeconomía estudia cómo se determina: La producción total, el empleo total, el nivel general de precios y el nivel general de las tasas de interés. Sólo la producción total y el nivel general de las tasas de interés. Sólo el empleo total y el nivel general de precios. La interacción de los agentes económicos individuales en industrias y mercados específicos. Los niveles de empleo y de precios en industrias y mercados específicos.

Para los economistas, los conocimientos y las destrezas de un médico representan: Capital humano. Trabajo. Capital físico. Iniciativa Empresarial. Materia Prima intelectual.

Para una sociedad en su conjunto, producir más de un bien o servicio tiene un costo de oportunidad porque: Los deseos humanos son limitados y los recursos son ilimitados. Los deseos humanos son ilimitados. Los deseos humanos son ilimitados y los recursos son limitados. Tanto los deseos humanos como los recursos son limitados. Los recursos son limitados.

Solo uno de los siguientes enunciados plantea una situación en la cual es seguro que el nivel de vida de un país aumentará. ¿Cuál es?. El PIB real aumenta a un ritmo más acelerado que la población. El PIB real aumenta a un ritmo más acelerado que el nivel de precios. El PIB real aumenta. El PIB real aumenta a un ritmo más acelerado que el número de personas conempleo. El PIB real aumenta a un ritmo más acelerado que la tasa de crecimiento de la producción.

¿Cuál de los siguientes enunciados se contabilizaría como inversión al calcular el PIB?. La compra de una computadora por parte de un fabricante de automóviles. La compra de acciones de IBM por parte de una secretaria. La construcción de una vivienda nueva.

Si la tasa de desempleo se ubica en 9% y la tasa natural de desempleo es de 5.5%, entonces: la tasa de desempleo friccional es de 5.5%. la tasa de desempleo cíclico y la tasa de desempleo friccional, juntas, ascienden a 5.5%. la tasa de desempleo cíclico es de 3.5%. la tasa natural de desempleo aumentará con el tiempo.

Los economistas de la escuela clásica del pensamiento económico creen que: el gobierno debería tener un papel activo en el control de la economía. lo mejor que puede hacer el gobierno es no intervenir en la economía. la política de laissez faire afectará negativamente a la economía. los economistas deberían guiar a las autoridades. el gobierno controla la economía.

El PIB real equivale al PIB nominal. más la depreciación. ajustado por cambios en el nivel de precios. menos la depreciación. menos los impuestos. menos la tasa de inflación.

Dennis es excelente como mecanógrafo. Sin embargo, como no logró adaptarse a la red de computadoras que compró la compañía en la que trabajaba, perdió su empleo. Actualmente busca otro trabajo como oficinista, pero es probable que deba adquirir nuevas destrezas para poder encontrar un empleo como el anterior. Dennis puede describirse como un ejemplo de: desempleo friccional. desempleo estacional. desempleo estructural. desempleo cíclico. una persona que no forma parte de la fuerza laboral.

Si leemos que en 1998 el IPC estaba en 120, sabríamos que: el costo de la cesta típica del mercado ese año se incrementó 20% con respecto al año anterior. el costo de la cesta típica del mercado ese año se incrementó 120% con respecto al año base. el costo de la cesta típica del mercado en el año base se incrementó 120% con respecto a 1998. el costo de la cesta típica del mercado en 1998 se incrementó 20% con respecto al año base. el costo de un pan ha subido en los últimos diez años.

La inflación es perjudicial para la sociedad porque a menudo: está seguida por un período prolongado de deflación. aumenta los costos para los vendedores. provoca una baja de los salarios nominales. provoca una redistribución irregular del poder adquisitivo.

Relacione una Meta con la variable que controla su competencia: CRECIMIENTO. ESTABILIDAD.

El PIB se define como: La valoración de todos los bienes y servicios finales, producidos dentro de las fronteras de un país, por los residentes del mismo, en un tiempo determinado que generalmente es un año. Es la valoración de los servicios finales, producidos por los empresarios de un país. Es la sumatoria de los bienes manufacturados, producidos por los empresarios de una determinada región de un país en menos de un año.

La ecuación para calcular el PIB es: PIB= C+G+X-M. PIB= G+J+XN. PIB= CH+G+FBKF+XN.

EL CRECIMIENTO DE UNA ECONOMÍA SE MIDE A TRAVÉS DEL: COMPORTAMIENTO DEL PIB. CONTROL DE LA INFLACIÓN Y LA DEFLACIÓN. GENERANDO MÁS IMPUESTOS EN UNA ECONOMÍA.

El dinero. Requiere una doble coincidencia de deseos. Consiste siempre de monedas y papel moneda. Es cualquier mercancía que es aceptable generalmente como un medio de pago. Pierde su valor conforme envejece.

Si una economía no tiene dinero, entonces todas las transacciones deben efectuarse mediante el uso de. Tarjetas de débito. El trueque. El tabaco o cuentas de conchas. Tarjetas de crédito.

El circulante de Ecuador. Es menos eficiente que el trueque. Es la suma de M1 y M2. Incluye el tabaco. Consiste en los billetes y monedas que usamos hoy en día.

M2. No incluye el circulante. Es una medida más amplia que M1. No incluye cheques de viajero. Incluye depósitos a plazo.

Denunciar Test