Macroeconomia
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Macroeconomia Descripción: Test de macroeconomia |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Macroeconomia estudia. comportamiento de las empresas. comportamiento de la economia en su conjunto. los precios, cantidades y mercados especificos. El pib incluye todos los bienes y servicios. intermedios producidos en una economía y vendidos lícitamente en los mercados. finales producidos en una economía y vendidos legalmente en los mercados. finales producidos en una economía y vendidos en forma ilícita. El pib es la suma de los valores monetarios de. consumo, las compras de los bienes y servicios por parte del Estado, la inversión neta y las exportaciones producidas en un periodo determinado. consumo, las compras de los bienes y servicios por parte del Estado, la inversión bruta y las exportaciones netas producidas en un periodo determinado. consumo, las ventas de los bienes y servicios por parte del Estado, la inversión bruta y las exportaciones en un periodo determinado. El pib real se utiliza para. valorar el gasto de los bienes y servicios producidos domestica mente y pagados por los extranjeros. valorar el gasto de los bienes y servicios generados por el extranjero y pagados por los residentes domésticos. obtener una medida de la cantidad de bienes y servicios producidos que no se ven afectados por los cambios en los precios. La inversión consiste en. la disminución de acervo de capital. la compra de bienes y servicios para ser usados en el futuro y producir mas bienes y servicios. la disminución de los stocks o fondos de edificios, equipo, programas informáticos y existencias. El indice de precios al consumidor IPC mide. el porcentaje de cambio en el indice de precios con respecto a un periodo anterior. el costo de los bienes y servicios comprados por las empresas. el costo total de los bienes y servicios comprados por un consumidor tipico. Si queremos calcular el indice de precios al consumidor, para ello realizamos. pib nominal dividido para pib real. al deflactor del pib del año 2 le restamos el deflactor del pib del año 1, el resultado lo dividimos para el deflactor del pib del año 1 y todo esto lo multiplicamos por 100. la división del precio de la canasta básica del año actual para el precio de la canasta del año base, todo multiplicado por 100. El indice de precios al consumidor es una medida imperfecta del costo de vida por tres problemas. Tendencia a la substitución, introducción de nuevos bienes y cambio que no se puede medir a la calidad. Tendencia a la complementariedad, nuevos bienes en el consumo y permanencia de la calidad de los bienes y servicios. Tendencia a la especulación, tendencia al consumo de nuevos bienes y tendencia a disminuir de los bienes y servicios. Un problema del indice de precios al consumidor en la medición del costo de vida es: Si se eleva el precio la calidad de los bienes también. El deterioro en la calidad de un bien de un año a otro, mientras el precio sube. No hay inconveniente por que la calidad del bien se incrementa en la misma proporción al incremento del precio. Para calcular que tan rapido estan creciendo los precios, los responsables de la politica monetaria monitorean. el indice de precios al consumidor y el deflactor del pib. la tasa de interes y el indice de precios al productor. la producción y la inversión. Productividad se refiere a: Disminución del acervo de equipos y estructuras que se utilizan para producir bienes y servicios. La disminución de los estándares de vida, efecto de la disminución de la producción. La cantidad de bienes y servicios producidos por cada unidad de trabajo. En economía, el conocimiento y la técnica que los trabajadores consiguen a través de la educación, el entrenamiento y la experiencia, se conoce como: Conocimiento tecnológico. Capital humano. Capital físico. Los rendimientos decrecientes a escala, se dan cuando se incrementa una unidad adicional de insumo en la producción y el beneficio del insumo: es cero, sin embargo la producción total crece. decrece y la producción también. decrece no obstante la producción total aumenta. Hablar de estabilidad política en una economía, es hablar de: La existencia de revoluciones y revueltas que crean dudas sobre los derechos de propiedad. Las amenazas a los derechos de propiedad. Un sistema judicial, que ejerce los derechos de propiedad en una economía. La inversión extranjera afecta positiva-mente al crecimiento de una economía cuando: incrementa el acervo de capital en el país pobre provocando menor productividad y disminución del PIB. la inversión que esta financiada con dinero extranjero, es operada por ciudadanos extranjeros cuya tecnología sofisticada es intransferible. incrementa el acervo de capital que conlleva a mayores salarios y mayor producción del país pobre. El sistema financiero es: Instituciones financieras donde los ahorradores pueden proveer directamente fondos a los deudores. El grupo de instituciones en la economía que reúnen a un ahorrador con un deudor. Instituciones financieras por las cuales los ahorradores pueden proveer fondos a los deudores. Una economía es abierta cuando: no participa del mercado crediticio internacional. interactúa con otras economías alrededor del mundo. no participa del comercio internacional de bienes y servicios. Los precios a los que se intercambian las acciones en las bolsas de valores se determinar por: La ley de la oferta y la demanda de las acciones de las compañias en cuestión. Intervención del gobierno. Intervención del Banco Central del Ecuador. Cuando Intel, el gigante de manufacturas de chips computacionales, quiere pedir prestado para financiar la construcción de una nueva fábrica, va al público y;. Compra bonos. Vende bonos. Congela bonos. El efecto de un déficit presupuestal gubernamental en una economía es: Aumento de la cantidad de equilibrio de préstamos. La oferta de prestamos aumenta y las tasas de interés de equilibrio disminuyen. Disminución de ahorro nacional. El termino dinero significa. coincidir que entre dos personas tengan un bien o servicio que la otra persona necesita. riqueza. intercambiar un bien o servicio por otro. Cual es la utilidad de la función del dinero: medio de cambio. Articulo que los compradores les dan a los vendedores cuando compra bienes y servicios. Articulo que las personas pueden usar para transferir poder de compra del presente al futuro. Articulo que sirve como criterio a las personas para establecer precios y registrar deudas. Partiendo de un equilibrio en el mercado monetario, si el banco central duplica la cantidad de dinero en circulación. el valor del dinero sube y el nivel de precios baja. el valor del dinero baja y el nivel de precios sube. el resultado es una disminución del nivel de precios y cada dolar tiene mas valor. La velocidad de circulación del dinero se calcula. dividiendo el PIB real para la oferta monetaria. dividiendo el valor nominal de la producción entre la cantidad de dinero. multiplicando el nivel de precios por la cantidad de la producción real, este resultado, se divide para la demanda monetaria. El flujo de capital se expresa por: la adquisición de activos financieros extranjeros por residentes domésticos mas la compra de activos financieros domésticos por residentes en el extranjero. la adquisición de activos extranjeros, menos la adquisición de activos domésticos. la diferencia entre la compra de activos financieros por residentes en el país y la compra de activos nacionales por extranjeros. El termino apreciación se refiere a: Es el decremento en el valor de una divisa, medido en términos de divisas extranjeras que puede comprar. La tasa en la que una persona puede intercambiar una divisa de un país por una divisa de otro país. Es el incremento en el valor de una divisa, medido en términos de la cantidad de divisas extranjeras que puede comprar. En un mercado de fondos disponibles para préstamos: Una tasa de interés alta desalienta la inversión y reduce la cantidad demandada de fondos disponibles. Los ahorros nacionales no son considerados como fuente de fondos disponibles para prestamos. Una tasa de interés alta incrementa la inversión y la cantidad de fondos disponibles para préstamos. En un mercado de divisas extranjeras, el equilibrio esta dado por: el tipo de cambio nominal. el tipo de cambio real. la paridad cambiaría. La curva de demanda agregada tiene pendiente negativa por: La teoría de los salarios. El efecto de las tasas de interés. La teoría de las percepciones erróneas. Cuando la producción real de bienes y servicios disminuye en una economía, se presenta un aumento en: la tasa de desempleo. el gasto de producción. las inversiones. El termino dinero significa. riqueza. coincidir que entre dos personas tengan un bien o servicio que la otra persona necesita. intercambiar un bien o servicio por otro. Cual es la utilidad de la función del dinero: medio de cambio. Articulo que sirve como criterio a las personas para establecer precios y registrar deudas. Articulo que los compradores les dan a los vendedores cuando compra bienes y servicios. Articulo que las personas pueden usar para transferir poder de compra del presente al futuro. Dinero mercancía es: Articulo intercambiado por otro articulo, para satisfacer necesidades coincidentes. Dinero que toma la forma de una mercancía con un valor intrínseco. Dinero sin valor intrínseco que es usado en la economía por que el gobierno lo decreta. La base monetaria esta conformada por: Los balances en las cuentas bancarias, a los que se accede escribiendo un cheque. El papel moneda y las monedas en mano del publico. La cantidad de dinero en circulación en la economía. La cantidad de dinero que se encuentra disponible en la economía ecuatoriana, es política de: Los bancos comerciales. El banco central. Los intermediarios financieros. Partiendo de un equilibrio en el mercado monetario, si el banco central duplica la cantidad de dinero en circulación. el valor del dinero sube y el nivel de precios baja. el resultado es una disminución del nivel de precios y cada dolar tiene mas valor. el valor del dinero baja y el nivel de precios sube. La oferta monetaria disminuirá siempre que: El Banco Central reduce la tasa de descuento, para que los bancos se animen a pedir prestado dinero al Banco Central. El Banco Central disminuya los requisitos de reserva, haciendo que se reduzca la razón de reserva. El Banco Central venda bonos gubernamentales al público en el mercado de bonos del país. La demanda monetaria se incrementa cuando: el valor del dinero es alto la gente demanda mayor cantidad de dinero. el nivel de precios se eleva y el valor del dinero es menor. los precios de los bienes y servicios disminuyen, apreciándose el valor del dinero. La velocidad de circulación del dinero se calcula. dividiendo el pib real para la oferta monetaria. dividiendo el valor nominal de la producción entre la cantidad de dinero. multiplicando el nivel de precios por la cantidad de la producción real, este resultado, se divide para la demanda monetaria. En economía la velocidad del dinero se refiere a: Disminución del valor del dinero en una economía. Incremento de la cantidad de dinero en la economía. La rapidez a la que un dolar típico viaja alrededor de la economía de bolsillo en el bolsillo. Que factor no influye en la balanza comercial de una economía. Los tipos de cambio con los que la gente puede usar moneda domestica para comprar divisas extranjeras. La preferencia de los consumidores por bienes domésticos y extranjeros. La venta de bonos por parte del Banco Central. El flujo de capital se expresa por: la diferencia entre la compra de activos financieros por residentes en el país y la compra de activos nacionales por extranjeros. la adquisición de activos financieros extranjeros por residentes domésticos mas la compra de activos financieros domésticos por residentes en el extranjero. la adquisición de activos extranjeros, menos la adquisición de activos domésticos. Las salidas del capital neto dependen de la variable: Tasa de interés nominal pagada en activos domesticos. Tasa de interés real pagada en activos extranjeros. Tasa de interés nominal pagada en activos extranjeros. En una economía abierta el ahorro puede ser destinado a la inversión y.... el gasto de gobierno. a la salida de capitales. al consumo. El termino apreciación se refiere a: Es el incremento en el valor de una divisa, medido en términos de la cantidad de divisas extranjeras que puede comprar. Es el decremento en el valor de una divisa, medido en términos de divisas extranjeras que puede comprar. La tasa en la que una persona puede intercambiar una divisa de un país por una divisa de otro país. En un mercado de fondos disponibles para préstamos: Una tasa de interés alta incrementa la inversión y la cantidad de fondos disponibles para préstamos. Los ahorros nacionales no son considerados como fuente de fondos disponibles para préstamos. Una tasa de interés alta desalienta la inversión y reduce la cantidad demandada de fondos disponibles. En un mercado de divisas extranjeras, el equilibrio está dado por: la paridad cambiaría. el tipo de cambio nominal. el tipo de cambio real. En el mercado de fondos disponibles para préstamos, la oferta proviene de: La inversión interna. La salida neta de capitales. Los ahorros nacionales. Cuando el tipo de cambio real del país doméstico se aprecia: Las exportaciones domesticas se incrementan. Las exportaciones netas domesticas se incrementan. Los bienes y servicios del país domestico se vuelven mas caros en relación con los del país extranjero. En el mercado de intercambio de divisas extranjeras, la demanda esta determinada por... las exportaciones netas. el ahorro nacional. la salida neta de capitales. El término dinero significa. Coincidir que entre dos personas tengan un bien o servicio que la otra persona necesita. Riqueza. Intercambiar un bien o servicio por otro. Cual es la utilidad de la función del dinero: medio de cambio. Articulo que los compradores les dan a los vendedores cuando compra bienes y servicios. Articulo que las personas pueden usar para transferir poder de compra del presente al futuro. Articulo que sirve como criterio a las personas para establecer precios y registrar deudas. Partiendo de un equilibrio en un mercado monetario, si el Banco Central duplica la cantidad de dinero en circulación. el valor de dinero sube y el nivel de precios baja. el valor del dinero baja y el nivel de precios sube. el resultado es una disminución del nivel de precios y cada dolar tiene mas valor. La velocidad de circulación del dinero se calculo. dividiendo el pib real para la oferta monetaria. dividiendo el valor nominal de la producción entre la cantidad de dinero. multiplicando el nivel de precios por la cantidad de la producción real, este resultado, se divide para la demanda monetaria. El flujo de capital se expresa por: la adquisición de activos financieros extranjeros por residentes domésticos mas la compra de activos financieros domésticos por residentes en el extranjero. la adquisición de activos extranjeros, menos la adquisición de activos domésticos. la diferencia entre la compra de activos financieros por residentes en el pais y la compra de activos nacionales por extranjeros. En el mercado de divisas extranjeras, la salida neta de capitales es un recurso de la oferta. Falso. Verdadero. Mientras mas alta es la razón de la reserva, menos prestan los bancos de cada deposito y el multiplicador del dinero es mas pequeño. Falso. Verdadero. El gasto de gobierno puede desplazar la curva de demanda agregada. Falso. Verdadero. En un mercado de fondos disponibles para préstamos: Los ahorros nacionales no son considerados como fuentes disponibles para préstamos. Una tasa de interés alta incrementa la inversión y la cantidad de fondos disponibles para préstamos. Una tasa de interés alta desalienta la inversión y reduce la cantidad demandada de fondos disponibles. En un periodo de expansión económica se presenta: Muchas empresas encuentran gran cantidad de clientes y sus utilidades crecen. El ingreso personal baja, disminuye el gasto de inversión, baja la producción industrial. Reducción en el gasto de nuevas fábricas, disminuye el gasto de residencias y disminuyen los inventarios. En condiciones de equilibrio en una economía cerrada el ahorro es diferente a la inversión. Verdadero. Falso. En una economía abierta el ahorro puede ser destinado a la inversión y. a la salida de capitales. el gasto de gobierno. al consumo. En el largo plazo, el nivel general de precios se ajusta al nivel en que la demanda de dinero es mayor que la oferta. Verdadero. Falso. Cuando se realiza la compra de bonos gubernamentales, aumenta la oferta monetaria. Verdadero. Falso. Cuando un país tiene déficit comercial compra menos bienes y servicios al extranjero de los que está vendiendo. Falso. Verdadero. Una de las razones por las cuales una disminución del nivel de precios aumenta la cantidad demandada, es que las tasas de interés aumentan, estimulando la demanda de bienes de inversión. Verdadero. Falso. Cuando la economía alcanza su nivel de equilibrio de largo plazo, el nivel de precios esperado es totalmente diferente al nivel de precios efectivo. Falso. Verdadero. Uno de los factores que influyen en las exportaciones netas es la preferencia de los consumidores por bienes domésticos y extranjeros. Falso. Verdadero. La base monetaria está conformada por: el papel moneda y las monedas en mano del público. los balances en las cuentas bancarias, a los que se accede escribiendo un cheque. la cantidad de dinero en circulación en la economía. El Banco Central controla la oferta de dinero a través de las operaciones de mercado abierto. Verdadero. Falso. El cambio en los pagos de las responsabilidades tributarias es uno de los costos de la inflación. v. f. Un banco puede pedir prestado dinero al Banco Central cuando cuenta con pocas reservas. v. f. La curva de demanda agregada tiene pendiente negativa por: La teoría de los salarios. El efecto de las tasas de interés. La teoría de las percepciones erróneas. La cantidad de dinero que se encuentra disponible en la economía ecuatoriana, es política de: Los intermediarios financieros. Los bancos comerciales. El Banco Central. El dinero fiduciario, no tendría valor si no fuera usado como dinero. v. f. Los costos de la inflación son las distribuciones arbitrarias del ingreso entre deudores y acreedores. v. f. El ahorro puede ser destinado para financiar inversión doméstica o para comprar activos en el extranjero. v. f. Cuando el nivel de precios es más alto disminuye la cantidad demandada de dinero. f. v. Cuando se reduce el déficit presupuestal del gobierno, se reduce la oferta de fondos disponibles para préstamo y eleva la tasa de interés. f. v. La teoría cuantitativa del dinero, sugiere que el Banco Central reduzca la tasa de crecimiento del dinero, con ello los precios crecen menos rápido. f. v. Hablar de dinero, es hablar de los activos que usamos las personas para comprar bienes y servicios. f. v. En el mercado de fondos para préstamos, la oferta está dada por la inversión interna y las salidas netas de capitales. f. v. Multiplicador del dinero, es el dinero generado en el sistema bancario por cada dólar de reservas. f. v. Si el banco presta parte de dinero de sus depósitos, permite que se incremente la cantidad de dinero en la economía. f. v. La venta de _______ para _______ dinero se llama financiamiento de capital, mientras que la venta de _______ se llama financiamiento de deuda. acciones, recaudar, bonos. bonos, recaudar, acciones. títulos valor, incrementar, acciones. La inversión extranjera es una manera de que un país logre crecimiento económico debido a: Que el Banco Mundial limita el flujo de capital hacia los países pobres. Que las utilidades totales de la inversión se quedan en manos del extranjero, lo que incide en bajos salarios y escaso incremento de la producción. Que los beneficios de la inversión regresan a los inversionistas, sin embargo incrementa el acervo de capital que conlleva a mayores salarios y a mayor producción. La _______ es la fuente de demanda de fondos prestables y el _______ es la fuente de la _______ de fondos prestables. acción, bono, demanda. inversión, ahorro, oferta. reinversión, capital, oferta. La diferencia numérica entre el valor de las exportaciones y las importaciones es positiva. PIB real. PIN. PIB nominal. Frente a cada variable elija el factor que lo determina: ingreso, nivel de precios, gasto público. CONSUMO/ INGRESO. PIB /GASTO PUBLICO. INFLACIÓN/ NIVEL DE PRECIOS. Frente a cada variable elija el factor que lo determina: ingreso, nivel de precios, gasto público. CONSUMO. PIB. INFLACIÓN. El gobierno puede mejorar los estándares de vida de la población mediante: implementando políticas públicas que limitan el acceso a la educación. incrementando el pago de la deuda externa. el incremento de inversión destinada al cuidado de la salud de la población. ESCOGER. Crecimiento económico. Libre comercio. Cuando un sindicato _______ el salario por encima del nivel de equilibrio, _______ la cantidad de trabajo ofrecida y se _______ la cantidad demandada de trabajo, lo que resulta en desempleo. incrementa, disminuye, aumenta. disminuye, aumenta, aumenta. incrementa, aumenta, reduce. Señale la expresión que indica negociación colectiva: Las compañías imponen los salarios a los trabajadores. El sindicato y una compañía no llegan a un acuerdo, provocando una huelga. El sindicato y una compañía se ponen de acuerdo en los términos de empleo. Asocie a las características, los conceptos: fondos de inversión, banco, acción. servicios- crean activo especial. Vende acciones al público y con las utilidades compra acciones. Derecho de propiedad parcial de una empresa. Para medir el PIB considerando el enfoque del producto se suman las cuentas de: consumo, inversión, gasto de gobierno y exportaciones netas. f. v. Un rápido crecimiento de la población en una economía: Incrementa la productividad al poner a prueba la oferta de recursos naturales y aumentar la cantidad de recursos naturales. Incrementa la productividad porque disminuye la cantidad de capital disponible por trabajador. Favorece la productividad, porque apoya la tasa de progreso tecnológico, ya que hay más científicos e ingenieros. Si queremos calcular el índice de precios al consumidor, para ello realizamos: la división del precio de la canasta básica del año actual para el precio de la canasta del año base, todo multiplicado por 100. al deflactor del PIB del año 2 le restamos el deflactor del PIB del año 1, el resultado lo dividimos para el deflactor del PIB del año 1 y todo esto lo multiplicamos por 100. PIB nominal dividido para PIB real. Seleccione la expresión incorrecta. Una persona que forma parte de la fuerza laboral, tiene la categoría de empleado cuando: Está esperando ser llamado de un empleado del que fue despedido. No trabaja temporalmente porque se encuentra en goce de vacaciones o por mal tiempo, etc. Recibe un pago, ya sea en su propio negocio o en uno familiar. Relacione los conceptos y las identidades. Ahorro nacional. Ahorro público. Cuál de las siguientes relaciones es la correcta. Tasa de inflación es la tasa nominal de interés más la tasa real de interés. Tasa de interés real es la tasa de interés nominal menos la tasa de inflación. Tasa de interés nominal, es la tasa de interés real menos la tasa de inflación. Uno de los factores que determina el estándar de vida de los países, se constituye en la cantidad de bienes y servicios producidos por cada unidad de trabajo. f. v. Señale la expresión que habla del desempleo friccional. Las personas están desempleadas porque los salarios son superiores al nivel de equilibrio. Las personas están desempleadas porque una economía se enfrenta a una tasa natural de desempleo. A los trabajadores les toma tiempo buscar trabajo que satisfaga adecuadamente sus necesidades. Cuando una compañía como Ford Motor Company de Estados Unidos construye y opera una planta en Ecuador, esta actividad se denomina: Inversión doméstica. Inversión directa extranjera. Inversión neta. Las transferencias del Estado son: pagos que efectúa el Estado a los individuos sin recibir a cambio bienes y servicios. pagos que efectúan los individuos al Estado sin recibir a cambio ningún bien o servicio. generadas para ser intercambiadas por un bien o servicio producido recientemente. Si la tasa de interés es más baja que el nivel de equilibrio de fondos de préstamos entonces: la cantidad demandada sería menor que la cantidad ofrecida. la cantidad ofrecida sería mayor que la cantidad demandada. la cantidad ofrecida sería menor que la cantidad demandada. El PIB real se utiliza para: valorar el gasto de los bienes y servicios generados por el extranjero y pagados por los residentes domésticos. obtener una medida de la cantidad de bienes y servicios producidos que no se ven afectados por los cambios en los precios. valorar el gasto de los bienes y servicios producidos domésticamente y pagados por los extranjeros. El mayor componente del PIB es: el gasto público. la inversión. el consumo. |