option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Macroeconomía

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Macroeconomía

Descripción:
Bienvenido a esta prueba

Fecha de Creación: 2025/11/27

Categoría: Otros

Número Preguntas: 37

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Si en el año 2018 se han mantenido los mismos precios que el año anterior, considerando que el año base es el año 2017, el deflactor es: Mayor a 1. 1. Menor a 1. Igual a 0.

Si tenemos la siguiente información de una economía cerrada. Con una inversión de 450, Gasto de Gobierno de 350, impuestos de 500 y con la siguiente fórmula de consumo: Encontrar el punto de equilibrio, la renta disponible, gasto de consumo y multiplicador. Punto de equilibrio (Y) = 3.277,78, renta disponible = 2.777,78, Gasto de consumo (C) = 2.477,78 y multiplicador = 5.55. Punto de equilibrio (Y) = 3.277,78, renta disponible = 2.777,78, Gasto de consumo (C) = 2.477,78 y multiplicador = 1.5. Punto de equilibrio (Y) = 2.277,78, renta disponible = 2.777,78, Gasto de consumo (C) = 2.077,78 y multiplicador = 1.5. Punto de equilibrio (Y) = 2.277,78, renta disponible = 2.777,78, Gasto de consumo (C) = 2.477,78 y multiplicador = 5.55.

Un individuo que se jubila pertenece a: Población económicamente inactiva. La Población Económicamente activa. Los Ocupados. Población empleada.

Seleccione los enunciados según corresponda. Consumo privado. Economía abierta. Gasto público.

Seleccione los enunciados según corresponda. Variables exógenas. Economía abierta. Otra forma de medir el equilibrio en el mercado.

¿Si el Gobierno está disminuyendo los impuestos que política está tomando el gobierno y que efecto tiene en las curvas IS, LM?. Fiscal expansiva, la curva LM se mantiene y la curva IS se desplaza a la derecha. Monetaria expansiva, la curva LM se desplaza a la derecha y la curva IS se mantiene. Fiscal restrictiva, la curva LM se mantiene y la curva IS se desplaza a la izquierda. Monetaria restrictiva, la curva LM se desplaza a la izquierda y la curva IS se mantiene.

¿Si el banco central está comprando bonos que política está tomando el gobierno y que efecto tiene en las curvas IS, LM?. Monetaria expansiva, la curva LM se desplaza a la derecha y la curva IS se mantiene. Fiscal expansiva, la curva LM se mantiene y la curva IS se desplaza a la derecha. Monetaria restrictiva, la curva LM se desplaza a la izquierda y la curva IS se mantiene. Fiscal restrictiva, la curva LM se mantiene y la curva IS se desplaza a la izquierda.

¿Qué sucede con la curva LM y la curva IS si hay una política monetaria restrictiva?. La curva LM se desplaza a la izquierda y la curva IS se mantiene. La curva LM se mantiene igual y la curva IS se desplaza a la derecha. La curva LM se desplaza a la derecha y la curva IS se mantiene. La curva LM se mantiene igual y la curva IS se desplaza a la izquierda.

¿A cuál de los casos estudiado se refiere si tenemos que el sector privado domestico le presta (divisas) al resto del mundo para que puede comprar nuestras exportaciones, teniendo un superávit en balanza comercial?. Déficit privado financiado por el Resto del Mundo. Déficit del Resto del Mundo financiado con superávit público. Déficit del Resto del Mundo financiado con superávit privado. Déficit público financiado por el Resto del Mundo.

Si tenemos que las cámaras de industrias reportan la venta de acciones de empresas nacionales al extranjero para financiar el capital de trabajo de los próximos seis meses, ¿A cuál caso corresponde?. Déficit público financiado con superávit del Resto del Mundo. Déficit privado financiado con superávit del Resto del Mundo. Déficit público financiado con superávit privado. Déficit privado financiado con superávit público.

Considerando el modelo de OA-DA si empeora la institucionalidad y seguridad jurídica. Aumenta el precio y aumenta la producción. Disminuye el precio y aumenta la producción. Disminuye el precio y disminuye la producción. Aumenta el precio y disminuye la producción.

Considerando el modelo de OA-DA. En cual de estos ejemplos se desplaza la curva de Demanda Agregada a la derecha. Aumenta la productividad. Aumenta el Gasto del Gobierno. Disminuye el Gasto del Gobierno. Disminuyen los precios de los insumos.

Considerando el modelo de OA-DA. En cual de estos ejemplos se desplaza la curva de Demanda Agregada a la izquierda. Disminuye el gasto del Gobierno. Disminuye la productividad. Aumentan los precios de los insumos. Los científicos consiguen nuevas patentes lo que permite el uso de nuevas tecnologías.

Considerando el modelo de OA-DA si disminuye el tipo de cambio. Aumenta el precio y aumenta la producción. Disminuye el precio y disminuye la producción. Aumenta el precio y disminuye la producción. Disminuye el precio y aumenta la producción.

Considerando el modelo de OA-DA si disminuye la productividad. Aumenta el precio y disminuye la producción. Disminuye el precio y disminuye la producción. Aumenta el precio y aumenta la producción. Disminuye el precio y aumenta la producción.

¿Cuál es una de las características de la neutralidad de dinero?. El aumento de la cantidad nominal de dinero se traduce totalmente en un aumento proporcional del nivel de precios. A mediano plazo, la política monetaria no puede influir en la producción. Una expansión monetaria provoca una disminución de la producción y un aumento del salario. La política monetaria no puede mantener indefinidamente un nivel de producción más alto.

¿Cuáles son las características del círculo vicioso de la pobreza?. Altas tasas de ahorro e inversión, rápida acumulación de capital, bajo ingreso per cápita, baja productividad. Bajas tasas de ahorro e inversión, lenta acumulación de capital, bajo ingreso per cápita, baja productividad. Altas tasas de ahorro e inversión, rápida acumulación de capital, alto ingreso per cápita, alta productividad. Bajas tasas de ahorro e inversión, lenta acumulación de capital, bajo ingreso per cápita, alta productividad.

¿Cómo definimos el estado de la tecnología?. Es la lista de proyectos de acumulación de bienes y servicios. Son los proyectos agroexportadores que definen el progreso tecnológico. Alta inversión en gasto publico define el progreso tecnológico. Es la lista de proyectos que definen tanto la variedad de productos que pueden producirse en la economía como las técnicas existentes para producirlos.

¿De qué dependen las cantidades que se produzcan en una economía?. La cantidad que produzca una economía dependerá del precio unitario que genere el equilibrio de mercado. La cantidad que produzca una economía dependerá de la inversión de las empresas, el consumo y la legislación vigente. La cantidad que produzca una economía dependerá del nivel de maquinaria usado por las industrias agrícolas. La cantidad que produzca una economía dependerá de cómo se gestionen las empresas, dé la organización y la sofisticación de los mercados.

¿Quién desarrollo el modelo para explicar el crecimiento económico por medio del capital y trabajo?. Robert Solow. Nicholas Gregory. John Maynard Keynes. Alfred Marshall.

Suponga que una economía posee los siguientes datos: el consumo autónomo es de 200 unidades monetarias; la propensión marginal a consumir es de 0.7 de cada unidad monetaria de renta disponible, la inversión es de 60 unidades monetarias; el gasto público es de 305 unidades monetarias; los impuestos son 150 unidades monetarias; Encuentre la renta disponible de esta economía. la renta disponible es de 1533.33. la renta disponible es de 1168.33. la renta disponible es de 1533.33. la renta disponible es de 1383.33.

Suponga que una economía posee los siguientes datos: el consumo autónomo es de 200 unidades monetarias; la propensión marginal a consumir es de 0.7 de cada unidad monetaria de renta disponible, la inversión es de 60 unidades monetarias; el gasto público es de 305 unidades monetarias; los impuestos son 150 unidades monetarias; Encuentre la renta en equilibrio de esta economía. la renta en equilibrio es de 1533.33. la renta en equilibrio es de 1383.33. la renta en equilibrio es de 1683.33. la renta en equilibrio es de 1168.33.

Suponga que una economía posee los siguientes datos: el consumo autónomo es de 150 unidades monetarias; la propensión marginal a consumir es de 0.85 de cada unidad monetaria de renta disponible, la inversión está dada por la siguiente ecuación de conducta: I=180-950i; el gasto público es de 600 unidades monetarias; los impuestos son 400 unidades monetarias; la oferta monetaria real es de 1000 unidades monetarias; la demanda de dinero real está dada por la siguiente ecuación de conducta: (M/P)d=0.3Y-900i; Encuentre el tipo de interés en equilibrio de esta economía. el tipo de interés en equilibrio es de 0.06. el tipo de interés en equilibrio es de -0.78. el tipo de interés en equilibrio es de 0.18. el tipo de interés en equilibrio es de -0.18.

Suponga que una economía posee los siguientes datos: el consumo autónomo es de 200 unidades monetarias; la propensión marginal a consumir es de 0.7 de cada unidad monetaria de renta disponible, la inversión es de 60 unidades monetarias; el gasto público es de 305 unidades monetarias; los impuestos son 150 unidades monetarias; Encuentre el ahorro de esta economía. el ahorro es de 30170. el ahorro es de 215. el ahorro es de 60. el ahorro es de -155.

Suponga que una economía posee los siguientes datos: el consumo autónomo es de 200 unidades monetarias; la propensión marginal a consumir es de 0.7 de cada unidad monetaria de renta disponible, la inversión es de 60 unidades monetarias; el gasto público es de 305 unidades monetarias; los impuestos son 150 unidades monetarias; Encuentre la demanda de bienes en equilibrio de esta economía. la demanda de bienes en equilibrio es de 1168.33. la demanda de bienes en equilibrio es de 1533.33. la demanda de bienes en equilibrio es de 100866.67. la demanda de bienes en equilibrio es de 1683.33.

Suponga que una economía posee los siguientes datos: el consumo autónomo es de 200 unidades monetarias; la propensión marginal a consumir es de 0.7 de cada unidad monetaria de renta disponible, la inversión es de 60 unidades monetarias; el gasto público es de 305 unidades monetarias; los impuestos son 150 unidades monetarias; Encuentre el consumo de esta economía. el consumo es de 70701.67. el consumo es de 1273.33. el consumo es de 1168.33. el consumo es de 1273.33.

Suponga que una economía posee los siguientes datos: el consumo autónomo es de 150 unidades monetarias; la propensión marginal a consumir es de 0.85 de cada unidad monetaria de renta disponible, la inversión está dada por la siguiente ecuación de conducta: I=180-950i; el gasto público es de 600 unidades monetarias; los impuestos son 400 unidades monetarias; la oferta monetaria real es de 1000 unidades monetarias; la demanda de dinero real está dada por la siguiente ecuación de conducta: (M/P)d=0.3Y-900i; Encuentre el consumo de esta economía. el consumo es de 4122.33 unidades monetarias. el consumo es de 2830.33 unidades monetarias. el consumo es de 7352.33 unidades monetarias. el consumo es de 2184.33 unidades monetarias.

Suponga que una economía posee los siguientes datos: el consumo autónomo es de 150 unidades monetarias; la propensión marginal a consumir es de 0.85 de cada unidad monetaria de renta disponible, la inversión está dada por la siguiente ecuación de conducta: I=180-950i; el gasto público es de 600 unidades monetarias; los impuestos son 400 unidades monetarias; la oferta monetaria real es de 1000 unidades monetarias; la demanda de dinero real está dada por la siguiente ecuación de conducta: (M/P)d=0.3Y-900i; Encuentre la producción real en equilibrio de esta economía. la producción real en equilibrio es de 8873.33 unidades monetarias. la producción real en equilibrio es de 2793.33 unidades monetarias. la producción real en equilibrio es de 3553.33 unidades monetarias. la producción real en equilibrio es de 5073.33 unidades monetarias.

Suponga que una economía posee los siguientes datos: el consumo autónomo es de 200 unidades monetarias; la propensión marginal a consumir es de 0.7 de cada unidad monetaria de renta disponible, la inversión es de 60 unidades monetarias; el gasto público es de 305 unidades monetarias; los impuestos son 150 unidades monetarias; Encuentre la propensión marginal a ahorrar de esta economía. la propensión marginal a ahorrar es de 460. la propensión marginal a ahorrar es de 968.33. la propensión marginal a ahorrar es de 30015. la propensión marginal a ahorrar es de 415.

Suponga que una economía posee los siguientes datos: el consumo autónomo es de 200 unidades monetarias; la propensión marginal a consumir es de 0.7 de cada unidad monetaria de renta disponible, la inversión es de 60 unidades monetarias; el gasto público es de 305 unidades monetarias; los impuestos son 150 unidades monetarias; Encuentre el ahorro privado de esta economía. el ahorro privado es de -155. el ahorro privado es de 30015. el ahorro privado es de 260. el ahorro privado es de 365. el ahorro privado es de 215.

Suponga que una economía posee los siguientes datos: el consumo autónomo es de 200 unidades monetarias; la propensión marginal a consumir es de 0.7 de cada unidad monetaria de renta disponible, la inversión es de 60 unidades monetarias; el gasto público es de 305 unidades monetarias; los impuestos son 150 unidades monetarias; Encuentre la producción en equilibrio de esta economía. la producción en equilibrio es de 1683.33. la producción en equilibrio es de 1383.33. la producción en equilibrio es de 100866.67. la producción en equilibrio es de 1533.33.

Suponga que una economía posee los siguientes datos: el consumo autónomo es de 200 unidades monetarias; la propensión marginal a consumir es de 0.7 de cada unidad monetaria de renta disponible, la inversión es de 60 unidades monetarias; el gasto público es de 305 unidades monetarias; los impuestos son 150 unidades monetarias; Encuentre el ahorro público de esta economía. el ahorro público es de -200. el ahorro público es de 60. el ahorro público es de -155. el ahorro público es de 215. el ahorro público es de 155.

Suponga que una economía posee los siguientes datos: el consumo autónomo es de 200 unidades monetarias; la propensión marginal a consumir es de 0.7 de cada unidad monetaria de renta disponible, la inversión es de 60 unidades monetarias; el gasto público es de 305 unidades monetarias; los impuestos son 150 unidades monetarias; Encuentre la propensión marginal a ahorrar de esta economía. la propensión marginal a ahorrar es de 415. la propensión marginal a ahorrar es de 968.33. la propensión marginal a ahorrar es de 460. la propensión marginal a ahorrar es de 30015. la propensión marginal a ahorrar es de 460. la propensión marginal a ahorrar es de 0.3.

Seleccione los enunciados según corresponda. PEA. Salario real. Crecimiento económico.

Seleccione los enunciados según corresponda. Tasa de desempleo. Tasa de inflación. IPC. Tasa de empleo.

Suponga que una economía posee los siguientes datos: el consumo autónomo es de 150 unidades monetarias; la propensión marginal a consumir es de 0.85 de cada unidad monetaria de renta disponible, la inversión está dada por la siguiente ecuación de conducta: I=180-950i; el gasto público es de 600 unidades monetarias; los impuestos son 400 unidades monetarias; la oferta monetaria real es de 1000 unidades monetarias; la demanda de dinero real está dada por la siguiente ecuación de conducta: (M/P)d=0.3Y-900i; Encuentre el consumo de esta economía. el consumo es de 7352.33 unidades monetarias. el consumo es de 2184.33 unidades monetarias. el consumo es de 4122.33 unidades monetarias. el consumo es de 2830.33 unidades monetarias.

Suponga que una economía posee los siguientes datos: el consumo autónomo es de 200 unidades monetarias; la propensión marginal a consumir es de 0.7 de cada unidad monetaria de renta disponible, la inversión es de 60 unidades monetarias; el gasto público es de 305 unidades monetarias; los impuestos son 150 unidades monetarias; Encuentre el consumo de esta economía. el consumo es de 70701.67. el consumo es de 1168.33. el consumo es de 1273.33. el consumo es de 1273.33.

Denunciar Test