MACROECONOMIA TEMA 1
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() MACROECONOMIA TEMA 1 Descripción: Tema 1 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
A diferencia de los economistas Neoclasico, para Keynes. La inversion esta relacionada negativamente con el tipo de interes. tipo de interes es una variable monetaria. El tipo de interes es variable real. El ahorro procede logicamente a la inversion. Si toda inversion es planeada. Es igual al ahorro nacional. Es igual al ahorro nacional mas le ahorro del resto del mundo. Es igual al ahorro privado mas el ahorro publico menos el ahorro del resto del mundo. Es igual al ahorro nacional menos el ahorro del resto del mundo. Los Neoclasico y Keynes coinciden en que: En el c/pl, la economia gravita siempre en torno a una posicion de pleno empleo. El dinero es endogeno. La inversion depende de la eficencia marginal del capital. El salario ``vacia`` el mercado de trabajo. ¿De que variable NO se ocupa la Macroeconomia?. De los precios relativos. Del desempleo. De la inflacion. Del tipo de cambio. Si la balanza por cuenta corriente y el saldo presupuestario del sector publico estan en deficit, entonces el ahorro privado es: Mayor qu ela inversion privada. Menor que la inversion privada. Igual que la inversion privada. No se puede responder a este pregunta. Según los economistas neoclasicos. El tipo de interes garantiza la igualdad entre ahorro e inversión en el l/pl. La economía gravita en torno a una posición de pleno empleo si se la deja funcionar libremente. Se acepta la teoría cuantitativa del dinero. Todas son correctas. La sintesis neoclasica. Combina resultados keynesianos a largo plazo y resultados neoclasicos a c/pl. Combina resultados keynesianos a corto plazo y resultados neoclasicos a l/pl. Solo se puede aplicar al largo plazo. Solo se puede aplica a corto plazo. Para los economistas neoclasicos. La inversion determina el tipo de interes, a traves de los cambios de la renta. Un cambio en la inversion no afecta al tipo de interes (neutralidad del dinero). El tipo de interes se determina segun la teoria de los fondos prestables. Ninguna es correcta. En el contexto de la teoria neoclasica ¿ a que se refiere el concepto de tasa natural de paro?. A la tasa de paro de equilibrio determinado por el lado de la oferta. A la tasa de parao a la que la economia tiende a situarse a medio plazo. A la tasa de paro determinada a medio plazo por las caracteristicas institucionales del mercado de trabajo. Todas son correctas. En el modelo postkeynesiano. No existe un equilibrio a medio plazo determinado por la oferta. El Banco Central controla la oferta monetaria y determina asi la tasa de inflacion. La demanda agregada es relevante tanto a corto plazo como a medio plazo. La respuesta a y c son correctas. El equilibrio macroeconomico. No existe desempleo voluntario. No existe exceso de demanda. No existe inflacion. No existe deficit por cuenta corriente. Señala la afirmacion INCORRECTA. Si medimos el PIB a precio de un año base, estamos excluyendo los efectos de la inflacion. Si el indice de Gini aumenta, la desigualdad se reduce. La tasa de inflación es la misma, independientemente de si se mide con el deflactor del PIB o con el IPC. Un deficit por cuenta corriente indica una necesidad de financiación de la economia. Señale la afirmación CORRECTA. El nivel de precios suelen mantenerse estable entorno a un cierto valor, aunque tiene que fluctuar a su alrededor, alternándose tasas de inflación positivas y negativas. Los precios de los bienes no reproducibles prestan una clara tendencia creciente a lo largo del tiempo. Si los salarios nominales crecen, tambien lo hacen los salarios reales. La deflación implica la caida del nivel general de precios, y puede dar lugar a una subida de tipo de interés real. Actualmente, los bancos centrales : Intentan manejar el tipo de interés para influir sobre la demanda agregada. Renuncian al control del tipo de interés y se concentran en el control de la oferta monetaria. Han abandonado el objetivo del control de la inflación para ocuparse del empleo. Se ocupan principalmente de mantener un tipo de cambio fijo. En la economía keynesiana. La politica fiscal tiene un papel importante a traves del gasto publico, pero sin incurrir nunca en deficit publico. La politica fiscal es el principal instrumento de control de la demanda agregada, por las limitaciones que puede tener la politica monetaria. Ni la politica fiscal ni la politica monetaria son necesarias a medio plazo, porque la conomia tiende al pleno empleo. No se recomienda el uso activo de la politica fiscal. |