macroeconomia tema 2
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() macroeconomia tema 2 Descripción: autoevaluacion + teoria |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la diferencia entre bienes y servicios finales y bienes y servicios intermedios en términos económicos?. a) Los bienes y servicios finales son aquellos que se producen dentro de una economía cerrada, mientras que los bienes y servicios intermedios se importan de otras economías. b) Los bienes y servicios finales tienen una elasticidad de la demanda más alta que los bienes y servicios intermedios. c) Los bienes y servicios finales contribuyen directamente al Producto Interno Bruto (PIB), mientras que los bienes y servicios intermedios no lo hacen, ya que son parte del proceso de producción. ¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor el cálculo del Producto Interno Bruto (PIB) desde la perspectiva de la demanda agregada?. a) Suma del consumo, la inversión, las exportaciones y el gasto público, restando las importaciones. b) Suma del consumo, la inversión, las exportaciones, las importaciones y el gasto público. c) Suma del consumo, la inversión y las exportaciones netas, restando el gasto público y las importaciones. Señala cuál de las siguientes afirmaciones es más correcta: a) El PIB real se calcula sumando la inflación al PIB nominal. b) El PIB se calcula descontando al PIB nominal el efecto del cambio en los precios respecto al año base. c) El PIB real se calcula dividiendo el PIB total por la población. Con los datos que aparecen en la tabla, señala cuál de las siguientes respuestas es más correcta: a) El PIB real más alto tuvo lugar en 2022. b) El PIB real más alto tuvo lugar en 2023. c) El PIB más bajo tuvo lugar en 2022. Señala cuál de las siguientes respuestas se corresponde mejor con el contenido de la tabla: a) La economía más grande es la del país C. b) El país más rico es el B. c) El país más rico es el C. Señala cuál de las siguientes respuestas se corresponde mejor con los datos que aparecen en la tabla: a) El precio de las naranjas creció un 16,6 por ciento y el de los tomates un 37,5 por ciento. b) El precio de las naranjas subió menos que el de los tomates. c) En 2023 las naranjas se volvieron relativamente más caras que los tomates. Señala cuál de las siguientes afirmaciones es la más correcta. a) El PIB real siempre es inferior al PIB nominal. b) El PIB real siempre es superior al PIB nominal. c) El PIB real puede ser inferior o superior al PIB nominal. Señala cuál de las siguientes afirmaciones es más correcta: Por definición, la medición del PIB desde el punto de vista de la producción proporciona el mismo resultado que la medición del PIB desde el punto de vista del gasto o de la renta. La medición del PIB desde el punto de vista de la producción da lugar a una cifra superior a la medición del PIB desde el punto de. La medición del PIB desde el punto de vista de la renta es superior a la medición del PIB desde el punto de vista del gasto, porque no toda la renta que se genera se gasta. Los bienes y servicios intermedios: a) No se contabilizan en el PIB. b) Se contabilizan en el PIB medido en términos nominales, pero no en términos reales. c) Se contabilizan en el PIB cuando se cuantifica desde el punto de vista de la demanda, pero no desde la perspectiva del valor añadido. Señale cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor lo que se observa en la tabla: a) El PIB real de 2016 a precios de 2014 fue superior al PIB real de 2014 y 2015. b) El PIB real de 2016 a precios de 2014 fue superior al PIB nominal de ese mismo año. c) El PIB real de 2016 a precios de 2014 fue inferior al PIB real de 2014 y 2015. Señala cuál de las siguientes afirmaciones es más correcta a partir de la información que aparece en la tabla: a) La economía más grande de las tres es la del país A. b) El país más rico de los tres es el país A. c) La economía más pequeña de las tres es la del país B. La pequeña economía de Pizzania produce tres bienes (pan, queso y pizza), y cada bien lo produce una empresa distinta. Las empresas que producen pan y queso, producen también todos los inputs necesarios para hacer pan y queso, respectivamente. La empresa que produce pizzas utiliza, para hacerlas, pan y queso comprado a las otras dos empresas. Las tres empresas emplean trabajo para producir sus bienes, y la diferencia entre el valor de los bienes vendidos y la suma de los costes laborales y de los inputs es el beneficio de la empresa. La tabla adjunta resume las actividades de las tres empresas cuando todo el pan y el queso producido se vende a la empresa productora de pizzas como inputs de su producción. A partir de la información que se proporciona en la tabla que aparece más abajo, señala cuál es la respuesta correcta. a) El PIB calculado desde la perspectiva del valor añadido asciende a 285 dólares. b) El PIB calculado desde la perspectiva del valor añadido asciende a 115 dólares. c) El PIB calculado desde la perspectiva del valor añadido asciende a 200 dólares. partir de la información que aparece en la tabla, señala cuál de las siguientes es la respuesta más correcta: a) El PIB calculado como el gasto total en bienes y servicios finales asciende a 200 dólares. b) El PIB calculado como el gasto total en bienes y servicios finales asciende a 285 dólares. c) El PIB calculado como el gasto total en bienes y servicios finales asciende a 85 dólares. A partir de la información proporcionada por la tabla, señala cuál de las siguientes afirmaciones es más correcta. a) El PIB calculado desde la perspectiva de la renta de los factores es de 110 dólares. b) El PIB calculado desde la perspectiva de la renta de los factores es de 195 dólares. c) El PIB calculado desde la perspectiva de la renta de los factores asciende a 200 dólares. La economía de Britannica produce tres bienes: ordenadores, DVDs y pizzas. La tabla adjunta muestra los precios y la producción de los tres bienes en los años 2010, 2011 y 2012.A partir de la información que se proporciona en la tabla, señala cuál de las siguientes afirmaciones es más correcta. a) Los precios de los ordenadores han crecido un 11,1 por ciento 2010 y 2011. b) Los precios de los DVDs han crecido un 2 por ciento entre 2010 y 2011. c) Los precios de las pizzas han crecido un 1 por ciento entre 2011 y 2012. Los bienes y servicios intermedios son aquellos que se venden al usuario final. Verdadero. Falso. El PIB per cápita es un indicador óptimo para expresar el nivel de vida de los ciudadanos de un país. Verdadero. Falso. Desde la perspectiva de flujo circular, el gasto en inversión incluye el gasto en capital físico productivo y las variaciones en los inventarios de existencias. Verdadero. Falso. En la economía se pueden producir periodos expansivos en los que crece la actividad económica y la producción, pero no disminuye la tasa de desempleo. Verdadero. Falso. El indicador de la tasa de desempleo, tal como se mide en la actualidad, puede subestimar el verdadero nivel de desempleo pues no incluye a los denominados “trabajadores desanimados”. Verdadero. Falso. La medición de la actividad económica (PIB) que centra su atención en la suma de las remuneraciones de los factores de producción en la economía se denomina: Cálculo vía Valor Añadido Bruto. Cálculo vía Renta. Cálculo vía Producción agregada. Cálculo vía Gasto agregado. La renta disponible. Puede dedicarse a consumir o ahorrar. Incluye las transferencias recibidas por los hogares. Incluye la minoración de renta producida por el pago de impuestos. Todas las respuestas son correctas. Señale cuál de los siguientes elementos no forma parte del cálculo del PIB: Los bienes y servicios intermedios. Los bienes usados. Los activos financieros del tipo acciones y bonos. Todas las respuestas son correctas. Si el PIB en términos reales de una economía presenta el mismo valor en dos años consecutivos, esto significa que: La producción de bienes y servicios no ha variado de un año a otro. La producción de bienes y servicios ha disminuido de un año a otro. El nivel agregado de precios ha disminuido de un año a otro. El nivel agregado de precios ha aumentado de un año a otro. Para calcular las tasas de variación de precios agregados en una economía se utiliza: El Índice de Precios al Consumo (IPC). El Índice de Precios al Productor. El Deflactor del PIB. Todas las respuestas son correctas. |