option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Macrólidos, Lincosánidos y Otros antibióticos

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Macrólidos, Lincosánidos y Otros antibióticos

Descripción:
Pa andar filos@

Fecha de Creación: 2024/10/19

Categoría: Otros

Número Preguntas: 35

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Selecciona los macrólidos. Claritromicina. Azitromicina. Lincomicina. Clindamicina.

Selecciona las lincosamidas. Claritromicina. Azitromicina. Lincomicina. Clindamicina.

Selecciona los macrólidos. Eritromicina. Fidaxomicina. Linezolida. Tedizolida.

Selecciona las oxazolidinonas. Eritromicina. Fidaxomicina. Linezolida. Tedizolida.

Selecciona las estreptograminas. Quinupristina. Dalfopristina. Vancomicina. Teicoplanina.

Selecciona los glucopéptidos. Quinupristina. Dalfopristina. Vancomicina. Teicoplanina.

Selecciona los lipopéptidos. Polimixina E y B. Daptomicina. Bacitracina. Mupirocina. Telitromicina.

Cuál pertenece a los cetólidos?. Polimixina E y B. Telitromicina. Linezolida. Bacitramicina.

Cuál pertenece a los polipéptidos?. Polimixina E y B. Telitromicina. Linezolida. Bacitramicina.

Se usan para infecciones respiratorias qué causan neumonía en la comunidad. Útil en insuficiencia renal, se excreta por bilis. Macrólidos y cetólidos. Lincosamidas. Oxazolidinonas. Estreptograminas. Glucopéptidos. Linopéptidos. Polipéptidos.

Bacteriostáticos que se unen al ribosoma 50s. Macrólidos y cetólidos. Lincosamidas. Oxazolidinonas. Estreptograminas. Glucopéptidos. Linopéptidos. Polipéptidos.

Causan QT prolongado, diarrea, hepatotoxicidad, tinnitus e inhiben el CYP3A4. Macrólidos y cetólidos. Lincosamidas. Oxazolidinonas. Estreptograminas. Glucopéptidos. Linopéptidos. Polipéptidos.

Bactericidas y bacteriostáticos de amplio espectro. Se unen al ribosoma 50s. Macrólidos y cetólidos. Lincosamidas. Oxazolidinonas. Estreptograminas. Glucopéptidos. Linopéptidos. Polipéptidos.

Bactericidas y bacteriostáticos. Se unen al ribosoma 50s y 23s. Macrólidos y cetólidos. Lincosamidas. Oxazolidinonas. Estreptograminas. Glucopéptidos. Linopéptidos. Polipéptidos.

Bactericidas y bacteriostáticos. Se unen al ribosoma 50s. Son para cocos grampositivos. Macrólidos y cetólidos. Lincosamidas. Oxazolidinonas. Estreptograminas. Glucopéptidos. Linopéptidos. Polipéptidos.

Inhiben el CYP3A4, causan flebitis en el sitio de inyección, artralgias y mialgias. Macrólidos y cetólidos. Lincosamidas. Oxazolidinonas. Estreptograminas. Glucopéptidos. Linopéptidos. Polipéptidos.

Son para infecciones por gram positivos. Se unen a la D-alanil-alanina. Causan exantema macular y daño auditivo. Macrólidos y cetólidos. Lincosamidas. Oxazolidinonas. Estreptograminas. Glucopéptidos. Linopéptidos. Polipéptidos.

Actúan como detergentes catiónicos. Son nefrotóxicos, neurotóxicos, causan debilidad muscular, apnea, parestesias y vértigo. Macrólidos y cetólidos. Lincosamidas. Oxazolidinonas. Estreptograminas. Glucopéptidos. Linopéptidos. Polipéptidos.

Relaciona. Claritromicina. Azitromicina. Fidaxomicina. Eritromicina. Telitromicina.

Macrólido de vida media más larga, único que no inhibe CYP. Azitromicina. Eritromicina. Telicromicina. Claritromicina. Fidaxomicina.

Causa hepatitis colestásica y trastornos gastrointestinales. Azitromicina. Eritromicina. Telicromicina. Claritromicina. Fidaxomicina.

Causa hepatotoxicidad severa y afectación visual. No dar en miastenia gravis. Azitromicina. Eritromicina. Telicromicina. Claritromicina. Fidaxomicina.

Relaciona. Clindamicina. Lincomicina.

Se usa para abscesos e infecciones pulmonares y del espacio pleural por anaerobios y osteomielitis. Clindamicina. Lincomicina. Linezolida. Tedizolida.

Causa colitis pseudomembranosa por C. difficile, sd. de Stevens Johnson, tromboflebitis y síntomas GI. No combinar con Opiáceos. Clindamicina. Lincomicina. Linezolida. Tedizolida.

Para infecciones por S. aureus resistente a meticilina y E. faecium resistente a Vancomicina. Clindamicina. Lincomicina. Linezolida. Tedizolida.

Causa mielosupresión, neuropatía periférica, neurosis óptica, acidosis láctica y síndrome serotoninérgico (combinado con IRSS). Clindamicina. Lincomicina. Linezolida. Tedizolida.

Relaciona. Vancomicina. Teicoplanina. Telavicina. Dalvavicina y Oritavicina.

Para alergia a penicilina procainica, neumonia por SARM y múltiples resistencias. Vancomicina. Daptomicina. Metronidazol. Mupirocina.

Resistencia tipo Van A. Causa sd. de hombre rojo agudo y prolongación de QT. Vancomicina. Daptomicina. Metronidazol. Mupirocina.

Bactericida, se inactiva por el surfactante pulmonar. Causa nefrotoxicidad, rabdomiolisis y aumento de la creatinina cinasa. Vancomicina. Daptomicina. Metronidazol. Mupirocina.

Causa sabor metálico, efecto disulfiram, cefalea, náuseas, xerostomía y orina color marrón rojizo. Vancomicina. Daptomicina. Metronidazol. Mupirocina.

De amplio espectro. Para E. hystolytica sistémica, T. vaginalis y G. lamblia (Combinar con paromomicina). Vancomicina. Daptomicina. Metronidazol. Mupirocina.

Inhibe reversiblemente la isoleucil tRNA sintetasa. Vancomicina. Daptomicina. Metronidazol. Mupirocina.

Relaciona. Daptomicina. Polimixina E. Polimixina B. Metronidazol. Bacitracina. Mupirocina.

Denunciar Test