MAEBAMO
|
|
Título del Test:![]() MAEBAMO Descripción: Examen Agro |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
¿Qué es el estatus fitosanitario de una plaga?. Presencia o ausencia actual de una plaga en un área, incluyendo su distribución donde corresponda, según lo haya determinado oficialmente. Aplicación de medidas fitosanitarias dentro de un área infestada y alrededor de ella, para prevenir la dispersión de una plaga. Operación oficial, tal como inspección, prueba, vigilancia o tratamiento, llevada a cabo para aplicar medidas fitosanitarias. Ninguna de las anteriores. ¿Quiénes pueden realizar un aviso fitosanitario?. a) Productores. b) Técnicos de instituciones públicas o privadas. c) Público en general. a) y b) son correctas. a), b) y c) son correctas. ¿Cuál es la sintomatología que presenta la planta afectada por Foc R4T?. Plantas con sintomatología como amarillamiento uniforme de las hojas bajeras, agrietamiento de la base del pseudotallo, falda hawaina (doblamiento de las hojas). Plantas con sintomatología en el margen de la hoja se amarillean y se vuelven necróticos. Plantas que presentan acortamiento de la hoja bandera, deformación de frutos, amarillamiento de las hojas jóvenes. Todas son correctas. ¿Cómo se dispersa Foc R4T?. Por insectos. A través de agua contaminada. A través del suelo y material infectado. Todas son correctas. El objetivo del Plan nacional de contingencia de Foc R4T es: Proporcionar las bases técnicas y los procedimientos para la implementación de acciones fitosanitarias que permitan la exclusión, detección y control de brotes de Foc R4T. VERDADERO. FALSO. ¿Qué medidas son necesarias para lograr un control efectivo de ingreso y salida del personal, visitantes y vehículos al lugar de producción?. Establecer un único punto de ingreso y salida al lugar de producción. Evitar el ingreso de los vehículos que no son necesarios para la finca. Ninguna de las anteriores. Todas las anteriores. Al finalizar el equipo técnico cada jornada, ¿qué debe hacer con la ropa de bioseguridad usada, como overoles, guantes, mascarillas?. Guardarla en un contenedor cerrado. Lavarla y reciclarla. Incinerarla en un contenedor en la finca. En el manejo de la primera ocurrencia positiva de Foc R4T (1er brote), cuál es el área de la zona roja?: 5 m2. 20 m2. 400 m2. Ninguna de las anteriores. ¿El fruto de banano constituye una vía de dispersión de Foc R4T?. VERDADERO. FALSO. ¿Cuáles son los tipos de esporas que produce Fusarium oxysporum f. sp. cubense Raza 4 Tropical?. Microconidias. Cloroplasto. Xilema. Artrosporas. ¿Qué es Vigilancia Fitosanitaria?. Monitoreo realizado dentro de un área para determinar si hay plagas presentes. Proceso oficial continuo para comprobar situaciones fitosanitarias. Es un proceso oficial mediante el cual se recoge y registra información sobre la presencia o ausencia de una plaga utilizando prospecciones, monitoreo u otros procedimientos. Ninguna de las anteriores. La Resolución 042, hace referencia a: Desinfección de calzado de pasajeros y sus tripulantes. Plan de acción para el control de Ralstonia solanacearum raza 2. Líderes de bioseguridad. Importación de material propagativo. Ninguna de las anteriores. ¿Cuál es el objetivo de realizar vigilancia fitosanitaria para Foc R4T en cultivos de musáceas?. Determinar las vías de dispersión de Foc R4T en los cultivos de musáceas en el país. Determinar el uso de medidas de bioseguridad para Foc R4T en los cultivos de musáceas en el país para prevenir su ingreso a los sitios de producción. Determinar de manera oportuna la presencia de posibles síntomas tempranos de Foc R4T. Ninguna de las anteriores. Todas las anteriores. ¿Cuál es la medida preventiva más efectiva para evitar la dispersión de Fusarium oxysporum raza 4 en plantaciones de musáceas?. Fumigar las plantas mensualmente. Implementar estrictas medidas de bioseguridad, como el uso de herramientas y calzado desinfectado. Cambiar las plantas de sitio cada temporada. Aplicar fertilizantes con más frecuencia. ¿Qué es Foc R4T?. Un hongo. Una bacteria. Un virus. Todas las anteriores. Dentro de los procedimientos establecidos en el Plan de acción de Foc R4T, la implementación de medidas de erradicación contempla: Único ingreso, delimitación del área, elaboración de zanja y cercado. Permitir el ingreso a personal no autorizado al lugar de producción. Utilizar herramientas y equipos de otro lugar de producción. ¿Una de las medidas fitosanitarias para lugares de produción es la limpieza y desinfección de calzado, vehículos, equipos y herramientas?. VERDADERO. FALSO. ¿Foc R4T también puede causar otros síntomas, que incluyen abultamiento y división del pseudotallo y necrosis de la hoja emergente del corazón?. FALSO. VERDADERO. ¿Qué práctica debe realizarse para prevenir la propagación de Foc R4T?. Uso de material infectado. No cumplir con medidas de bioseguridad en la finca. Uso de material certificado por la Agencia. Ninguna de las anteriores. ¿Cómo se debe proceder en el caso de encontrar plantas con sintomatología sospechosa de Foc R4T?. Manipular la planta afectada. Realizar labores agrícolas en la zona. Marcar y delimitar la planta sospechosa e informar inmediatamente al personal autorizado y especializado de la Agencia de la planta sospechosa, para que proceda con la toma de muestra. Quemar la planta. |




