option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

mafia 2

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
mafia 2

Descripción:
mafia 2

Fecha de Creación: 2025/11/08

Categoría: Otros

Número Preguntas: 16

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

La potencia de combate viene determinada por la combinación de diversos factores, entre los cuales podemos citar. Las relaciones de mando. La flexibilidad de los medios disponibles. La protección de la fuerza. La economía de medios.

La función táctica “fuegos” consta de las siguientes actividades: Sólo de fuego directo y actividades ofensivas en el ciberespacio. De fuego indirecto y antiaéreo, de guerra electrónica con propósitos ofensivos (ataque electrónico) y actividades ofensivas en el ciberespacio. De fuego indirecto y antiaéreo, de guerra electrónica con propósitos defensivos (ataque electrónico) y actividades ofensivas en el ciberespacio. Sólo de fuego indirecto y actividades ofensivas en el ciberespacio.

En relación con el entorno operativo podemos afirmar que: Volatilidad, certidumbre, complejidad y ambigüedad. Posición táctica. La evolución del entorno operativo supone se debe considerar siempre la incidencia en el mismo de conceptos como conciencia intercultural, población y opinión pública. Factores demográfico, militar, económico, clínico, informativo, musical, físico y temporal.

El empleo, por una sola cadena de mando civil o militar, de las capacidades militares y de otras aportadas por los instrumentos de poder del Estado, de la sociedad o de los aliados, para alcanzar el objetivo asignado, se denomina: Acción conjunta. Acción combinada. Acción coordinada. Acción integrada.

Las acciones militares tácticas que conllevan el apoyo a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en la lucha contra el terrorismo se denominan: Acciones militares tácticas de estabilización. Acciones militares tácticas de apoyo. Acciones militares tácticas de contribución. Acciones militares tácticas de seguridad.

¿En qué marco de actuación operativa se engloba una operación militar de evacuación de no combatientes?. Intervención limitada. Apoyo a la paz. Estabilización. Prevención de conflictos.

¿Qué tipo de objetivos se alcanzan en una campaña?. Objetivos estratégico-militares. Objetivos tácticos. Objetivos políticos. Objetivos estratégicos.

La organización operativa generada sobre la base de una gran unidad o de un Mando, Fuerza o Comandancia, se denomina: Agrupamiento táctico. Fuerza operativa. Agrupación táctica. Grupo táctico.

“La acción y efecto de la presencia física de personal, equipamiento, recursos e infraestructura, incluyendo los procedentes de contratas civiles, inherentes al despliegue de fuerzas de combate, de apoyo al combate y de apoyo logístico al combate en un Teatro de Operaciones”, estamos hablando de: Apoyo logístico. Huella logística. Autonomía logística. Días de abastecimiento (DOS).

Dentro de la clasificación logística por la finalidad, la que tiene por objeto conectar la logística de obtención con las unidades y órganos consumidores se denomina. Logística de interior. Logística de operaciones. Logística de distribución. Logística de consumo.

La logística en el nivel táctico: Contribuye a mantener la libertad de acción del mando para ejecutar la misión, proporcionando apoyo con sus propias unidades logísticas. Establecer y mantener líneas de comunicación. Obtener los recursos necesarios y situarlos en el TO. Sólo de fuego indirecto y actividades ofensivas en el ciberespacio.

Función logística cuyas principales actividades están relacionadas con el apoyo a la construcción y mantenimiento de bases y campamentos, terminales, red de agua…. Abastecimiento. Mantenimiento. Administración económica. Infraestructura y obras.

La definición “Es el principal órgano de apoyo al mando del Jefe de Estado Mayor del Ejército, responsable de proporcionarles los elementos de juicio necesarios para fundamentar sus decisiones, en el ejercicio del mando del Ejército de Tierra” corresponde a: La Asesoría Jurídica. El Estado Mayor del Ejército. El Gabinete del JEME. La Secretaría del JEME.

¿Cuál de los siguientes elementos no está encuadrado orgánicamente en la Fuerza del ET?. Cuartel General Terrestre de Alta Disponibilidad. Mando de Canarias. La Fuerza Terrestre. La División de Operaciones.

¿En qué Mando está encuadrado el Regimiento de Transmisiones n° 22?. Mando de Canarias. Cuartel General del Ejército. Mando de Transmisiones. División San Marcial.

¿Qué órgano no pertenece al Apoyo a la Fuerza?. Inspección General del Ejército (IGE). Mando de Apoyo Logístico (MALE). Mando de Adiestramiento y Doctrina (MADOC). Dirección de Asuntos Económicos (DIAE).

Denunciar Test