option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

MAIS

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
MAIS

Descripción:
ACADEMICAS FINAL

Fecha de Creación: 2025/11/24

Categoría: Otros

Número Preguntas: 16

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuál Constitución reconoce la salud mental como parte de los derechos de salud en Ecuador?. Constitución 1998. Constitución 2008. Constitución 2012. Ninguna.

El Plan Nacional para el Buen Vivir enfatiza: La criminalización del consumo. La curación en hospitales psiquiátricos. El bienestar integral y derechos. El enfoque biomédico.

La Ley Orgánica de Salud establece que. La salud mental es responsabilidad solo del MSP. La salud mental es parte de la salud integral. Los hospitales psiquiátricos son el eje central del sistema. El tratamiento debe ser únicamente farmacológico.

¿Qué artículo de la Constitución reconoce las adicciones como un problema de salud pública?. Art. 71. Art. 210. Art. 364. Art. 98.

El modelo conceptual destaca que la salud mental es influida por factores: Solo biológicos. Solo psicológicos. Biológicos, sociales, económicos y culturales. Únicamente espirituales.

Un problema central identificado en el diagnóstico es: Exceso de psicólogos. Falta de servicios comunitarios. Alto presupuesto para promoción. Eliminación de hospitales psiquiátricos.

La estigmatización afecta principalmente: A los proveedores de salud. A personas con trastornos y consumidores de sustancias. A médicos generales. A usuarios de seguros privados.

El enfoque biomédico tradicional se caracteriza por: Trabajo comunitario. Prevención y autocuidado. Centralización en el hospital psiquiátrico. Enfoque intercultural.

La autoderivación ocurre cuando: El personal del primer nivel controla adecuadamente la demanda. El usuario se dirige directamente a hospitales sin pasar por atención primaria. Los CAPS refieren sin criterios. Ninguna de las anteriores.

La desinstitucionalización se enfoca en: Sustituir los hospitales psiquiátricos por cárceles. Crear grandes instituciones. Transitar hacia un modelo comunitario. Eliminar la atención especializada.

¿Qué implica la reorientación de los servicios?. Aumentar hospitalizaciones. Priorizar promoción y prevención. Limitar atención a psiquiatría. Reducir el primer nivel de atención.

Supervisión de enlace significa: Capacitación para reemplazar especialistas. Acompañamiento técnico del especialista al primer nivel. Derivación automática. Capacitación solo administrativa.

El MAIS-FCI se fundamenta en: Prevención exclusiva. Familiar, comunitario e intercultural. Enfoque clínico biomédico. Hospitalización prolongada.

En la clasificación de usos de drogas, el uso intenso implica: Consumo ocasional. Consumo anual aislado. Consumo diario por más de dos años. Consumo esporádico.

La promoción de la salud mental se orienta a: Eliminar todo trastorno. Desarrollar bienestar y habilidades. Hospitalizar al usuario. Enfocar la terapia solo en medicamentos.

Un usuario es definido como: Persona que paga impuestos. Persona que utiliza servicios de salud. Solo pacientes con diagnóstico. Todo profesional de salud.

Denunciar Test