option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

maletintibu

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
maletintibu

Descripción:
historia

Fecha de Creación: 2018/08/07

Categoría: Otros

Número Preguntas: 62

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Ningún subordinado debe vacilar en provocar las órdenes de su jefe. En ausencia de él, bajo situaciones urgentes introduce por si y bajo su responsabilidad, las modificaciones que las circunstancias hacen indispensables. Cualidades. Principios. El Mando. Motivacion.

Los procesos de mantenimiento son una serie de………………. utilizados para conservar la …………..…... inherente al diseño de una aeronave. métodos-calidad. herramientas-operatividad. procedimientos-confiabilidad. conceptos-disponobilidad.

La selección de un procedimiento específico no implica un orden de importancia, el mantenimiento de una “parte” está determinado principalmente por su………... y por la ……………. de su mantenimiento. diseño-economía. origen-causa. tamaño-importancia. ubicación-calidad.

¿Cual no es un procesos de mantenimiento?. Hard-Time. Just in Time. Condition-Monitoring. On-Condition.

Es un proceso de mantenimiento primario de carácter preventivo, el cual establece, que las partes de una aeronave sean reparadas periódicamente, o que se les remueva del servicio al vencimiento de su vida límite de acuerdo al manual de mantenimiento. Condition-Monitoring. Condition-TrendMonitoring. On-Condition. Hard-Time.

Proceso de mantenimiento primario de carácter preventivo, el cual establece que una aeronave/motor/hélice o parte sea inspeccionada periódicamente. Hard-Time. Condition-Monitoring. On-Condition. Condition-TrendMonitoring.

Comprende a aquellas partes que no requieren mantenimiento por límite de vida, ni mantenimiento por condición como proceso de mantenimiento primario y son operados hasta que fallan. On-Condition. Condition-TrendMonitoring. Hard-Time. Condition-Monitoring.

Condition-Trend-Monitoring es un proceso de mantenimiento …………….., establece técnicas de detección …………….. mediante el monitoreo continuo o periódico. estándar-confiables. predictivo- temprana. moderno-oportunas. oportuno-primarias.

Son tipos de mantenimiento. Mantenimiento Programado. Mantenimiento preventivo. Mantenimiento No Programado:. a y c son correctas.

Las tareas del mantenimiento programado incluyen: inspecciones especiales. reemplazo de las partes. el overhaul para partes. Tosas son correctas.

Tipo de mantenimiento que toma lugar cuando se presentan fallas funcionales, operacionales o defectos mecánicos durante el vuelo. Mantenimiento No Programado. Inspecciones especiales. Mantenimiento. Condition-Monitoring.

¿A que tarea de mantenimiento corresponde? " Es la acción de retirar/montar una parte o artículo de la aeronave a necesidad, para brindar accesos y efectuar una inspección o prueba. Remplazo. Desmontaje/Montaje:. Inspección Visual General. Servicio.

Es un chequeo cuantitativo para determinar si una o más funciones de una parte operan dentro de límites específicos. Servicio. Inspección Visual General. Inspección Visual Detallada. Chequeo Funcional.

Este nivel de mantenimiento es realizado por el personal de los Escuadrones de Mantenimiento y Electrónica asignado a la línea de vuelos. Mantenimiento nivel Base. Mantenimiento nivel Arsenal. Mantenimiento Orgánico. Ninguno de los anteriores.

Este nivel de mantenimiento es realizado por el personal de los Escuadrones de Mantenimiento y Electrónica en sus respectivos hangares, unidades móviles. Mantenimiento nivel Base. Mantenimiento Orgánico. Mantenimiento nivel Arsenal. b y c son correctas.

Son tareas de mantenimiento mayor que sobre pasan las capacidades del nivel base, es realizado por el SEMAN, SELEC, SEMAG o por centros autorizados de reparación extra – FAP. Mantenimiento Orgánico. Mantenimiento nivel Arsenal. Mantenimiento nivel Base. Todas son correctas.

A criterio de quien queda el método que más se adecúe en función a la actividad de mantenimiento a realizar?. Inspector de Calidad. Jefe de control de Mantenimiento. Jefe de Línea. Comando del Escuadrón de Mantenimiento.

Este método es muy conveniente cuando se tiene en mantenimiento varias aeronaves de un mismo tipo con diferentes horas de vuelo. Método de Cuadrillas. Chequeo Funcional. Método de Zona. Ninguno de los anteriores.

La responsabilidad primaria por la operación segura de una aeronave o sistema de armas, recae en la …………………. Unidad Usuaria. Jefatura de Calidad. Junta de Modificaciones. b y c son correctas.

No es una de las inspecciones que se realizan en las aeronaves de la FAP son: Inspección pre-vuelo. Inspección post-vuelo. Inspección de recepción. Inspección de rutina.

Implica la consolidación de los requerimientos de la inspección periódica en paquetes pequeños que tengan contenidos de trabajo similares y aproximadamente el mismo número de horas para su cumplimiento. Inspección de recepción. Inspección por Fases. Mantenimiento nivel Base. Inspección por Inactividad Aérea.

Una aeronave puede entrar en situación de inactividad aérea, cuando por razones……………….no efectúa ……………… aéreas. logísticas-operaciones. mayores-maniobras. operativas-actividades. Ninguno de los anteriores.

Se realiza al término de una inspección/reparación del material aéreo realizado por un Servicio Técnico (SEMAN, SELEC y SEMAG) o EXTRA FAP. Inspección por Inactividad Aérea. Inspección por Fases. Inspección de recepción. Inspección pre-vuelo.

Es un proceso técnico de mantenimiento de corto plazo, que consiste en el reemplazo del combustible alojado en el sistema de combustible por aceite de acuerdo a los procedimientos establecidos por el fabricante, esta operación debe repetirse periódicamente cada 180 días. La conservación de la aeronave. Inspección por Inactividad Aérea. La paralización de una aeronave/motor. La conservación del motor.

Es un proceso tecnológico que consiste en el retiro de la aviónica e instrumental y en la aplicación de productos especiales como espumas, breas o materiales sintéticos a toda la estructura exterior de la aeronave. La paralización de motor. La conservación de la aeronave a largo plazo. Inspección por Inactividad Aérea. Inspección por Fases.

El Grupo Aéreo solicitará a ………………... a mitad de año la aprobación del programa de preservación y conservación del material aéreo para su aplicación al año siguiente. COMAT. SEMAN. COMOP. DIGLO.

"Para que las aeronaves tripuladas y no tripuladas operen de forma confiable y segura y con ello garantizar la seguridad en las OO.AA, se deben cumplir ciertos requisitos de seguridad establecidos por la autoridad aeronáutica", corresponde a: Mantenimiento . Aeronavegabilidad. Inspección por Fases. Mantenimiento nivel Base.

Aeronave aeronavegable + Certificado de aeronavegabilidad=. Trazabilidad. Mantenimiento . Confiabilidad. Aeronavegabilidad.

Una aeronaves que encuentra en condición aeronavegable, todos sus sistemas se encuentran funcionalmente operativos, puede realizar todas las operaciones para las cuales ha sido diseñada o modificada, cuenta con certificado de aeronavegabilidad. Aeronave disponible. Aeronave en actividad. Aeronave operativa. Aeronavegabilidad.

Una aeronave en condición aeronavegable, alguno de sus sistemas no relacionado a la seguridad de los vuelos falla o se encuentra inoperativo, cuenta con certificado de aeronavegabilidad. Aeronave disponible. Aeronave operativa. Confiabilidad. Aeronave inoperativa.

Una aeronave está en situación inoperativa cuando no se encuentra en condición …………………., un sistema relacionado directamente a la ……………... de los vuelos se encuentra inoperativo. disponible-seguridad. aeronavegable-seguridad. disponible-seguridad. aeronavegable-confiablilidad.

Toda documentación técnica de la aeronave deberá actualizarse …………………., asegurando que la información permita conocer en todo momento el estado ………………... y los trabajos de mantenimiento efectuados. diariamente-operativo. permanentemente operativo. permanentementetécnico. diariamente-técnico.

Los símbolos serán escritos en ………….. a fin de ingresar las señales de aviso importantes y para resaltar claramente la inicial del apellido que será escrita en ………….... rojo-negro. azul-rojo. rojo -azul. negro-rojo.

Indica "CONDICIÓN PELIGROSA”, representa la condición más seria posible. Guión rojo. Inoperatividad. Diagonal roja. Cruz roja.

Indica “NO SE HA EFECTUADO LA INSPECCIÓN REQUERIDA”, es la siguiente condición más seria. Diagonal roja. Guión rojo. Cruz roja. Ninguno de los anteriores.

Indica “NECESIDAD DE UN TRABAJO DE MANTENIMIENTO”, constituye la condición menos seria. Diagonal azul. Cruz roja. Diagonal roja. Guión rojo.

Una cruz roja indica que la aeronave está considerada como no ……………. o no adecuada para el vuelo y que no deberá …………. hasta que se corrija la condición insatisfactoria. lista-operar. confiable-navegar. operativa-despegar. segura-volar.

"Cuando se sospeche o se conozca que la aeronave ha sido contaminada con agentes nucleares, biológicos o químicos que pueden ser peligrosos para el personal", amerita el empleo de: Cruz roja. Guión rojo. Diagonal azul. Ninguno de los anteriores.

"Cuando el avión requiere una inspección especial, de pre-vuelo, post-vuelo o entre-vuelo" se emplea el símbolo. Diagonal. Diagonal azul. Cruz roja. Guión rojo.

En el Formulario FAP 66-781 “Carpeta de Registro y Archivo de Informes de Operación y Mantenimiento” en el registro de datos el Casillero 6 corresponde a …………... COMBUSTIBLE. ACEITE. FECHA DE FABRICACIÓN. Nº DE MATRÍCULA.

En el Formulario FAP 66-781: “Carpeta de Registro y Archivo de Informes de Operación y Mante.nimiento” en el registro de datos el Casillero 11 corresponde a: FECHA DE FABRICACIÓN. COMBUSTIBLE. FLUIDO. ACEITE.

En el Formulario FAP 66-781-1: “Informe de Vuelo” el Casillero 1 corresponde a: ORGANIZACIÓN. FECHA. MECÁNICO ASIGNADO. GRADO.

En el Formulario FAP 66-781-1: “Informe de Vuelo” el Casillero 3 corresponde a: FECHA. MECÁNICO ASIGNADO. PILOTO. GRADO.

Cuando se corrige una discrepancia registrada en el formulario FAP 66-781-2, el mecánico que ejecuta dicha corrección anotará en este casillero una breve descripción de la trabajo realizado. Casillero 27 – “REALIZADO POR”. Casillero 28 –“INSPECCIONADO POR”. Casillero 26 – “ACCIÓN CORRECTIVA”. Casillero 25 – “OBSERVACIONES DEL PILOTO Y DEL MECÁNICO”.

En el Formulario FAP 66-829 “Registro historial del material Aeronáutico” que toda aeronave dada de alta en la FAP sea dotada de los formularios FAP Series 66-829, tan pronto la Unidad Aérea de asignación recepcione dicha aeronave, es responsabilidad del: El inspector de calidad. Departamento de abastecimiento. Mecánico. Comando.

En el Formato FAP 26F “Informe de falla”, quien tiene como responsabilidad llenará el informe de falla, determinará sus posibles causas y las circunstancias en que se originó. El mecánico. El piloto. El jefe de línea. El inspector.

En el Formato FAP 26F “Informe de falla”, quien tiene como responsabilidad complementar el informe de falla, en la parte posterior del mismo, certificando la reparabilidad del .material. El jefe de línea. El inspector de calidad. El mecánico. El piloto.

En el Formato FAP 26F “Informe de falla”, quien tiene la responsabilidad de recepcionar el conjunto, accesorio, componente, y/o equipo que se internan para su reparación con su respectivo informe de falla y tarjeta de identificación. El mecánico. El taller. El jefe de línea. Departamento de abastecimiento.

En el Formato FAP 26H “Listado general de discrepancias de mantenimiento y calidad”, tiene como responsabilidad firmar y sellar en cada discrepancia de mantenimiento o de calidad registrado en el Tally Sheet. El jefe de línea. El mecánico. El inspector de calidad. El piloto.

En el Formato FAP 26H “Listado general de discrepancias de mantenimiento y calidad”, será responsable de confeccionar el listado general (Tally Sheet) de todas las discrepancias de mantenimiento y de calidad. El inspector de calidad. El jefe de línea. Departamento de control mantenimiento. Departamento de abastecimiento.

En e Formato FAP 26I “Listado de partes sujetas a extensión”, tiene como responsabilidad controlar que el formulario FAP 26I se encuentre actualizado. Comandante del Escuadrón de Mantenimiento. Jefe del Departamento de abastecimiento. El jefe de línea. El inspector de calidad.

En e Formato FAP 26I “Listado de partes sujetas a extensión”, tiene como responsabilidad confeccionar y llevar el control del formato FAP 26I. Jefe del Departamento de abastecimiento. El inspector de calidad. El jefe de línea. Departamento de control de mantenimiento.

Trazabilidad es la ……………. o calidad de ser rastreable, permite determinar la ………………. del material aeronáutico adquirido. condición-calidad. condición - procedencia. operatividad-procedencia. operatividad-calidad.

Para el caso de distribuidores de material aeronáutico, deberán estar acreditados con un sistema de calidad como: ASA-100. ISO-9000. TAC-2000. Todas son correctas.

De presentarse una falla en una parte o componente de una aeronave/motor/hélice operativa, ¿quien deberán verificar la existencia del material requerido en los almacenes del Departamento de abastecimiento?. Comandante del Escuadrón de Mantenimiento. Comandante del Escuadrón de e Comunicaciones y Electrónica. Jefe del Departamento de abastecimiento. a y b son correctas.

En caso de haber en stock, la Sección que requiera hacer el cambio de parte solicitará el formato FAP 26K “Cambio y transferencia de partes”, al departamento de: Control de Mantenimiento. Control de Calidad. Aseguramiento de la Calidad. Línea.

Los procedimientos para el registro del cambio o de la trasferencia de partes se realizará en el formato FAP……...: 26K. 2C. 2F. 66A.

Las partes inoperativas desmontadas se internarán al Departamento de abastecimiento en un plazo máximo de: 72 horas. 24 horas. 1 mes. no hay plazo.

El material ______________ deberá ser segregado a un área de almacenamiento aislado hasta que culminen los trámites de __________ correspondientes. operativo-alta. operativo-baja. mutilado-baja. Ninguno de los anteriores.

Cuando se descubra una condición insegura o una falla de material en una aeronave y exista la posibilidad de que esta condición se presente también en otras aeronaves, se comunicará el hallazgo por el medio más rápido al: Jefe de línea. Comando de Operaciones. Dirección General de Logística. b y c son correctas.

Cuando se descubra una condición insegura o una falla de material en una aeronave, no podrán realizar operaciones aéreas hasta que la acción correctiva se haya tomado o se reciba las instrucciones respectivas de: DIGLO. SEMAN. COMOP. SELEC.

Es una autorización particular de vuelo que se realiza por razones de mantenimiento, este permiso solo puede ser otorgado por el Comandante de Unidad por única vez. Vuelo de traslado. Vuelo Ferry. Vuelo de comprobación. Vuelo de Prueba.

Denunciar Test
Chistes IA