Malformaciones del Oido Externo y Medio
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Malformaciones del Oido Externo y Medio Descripción: otorrino primer parcial |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Oreja pequeña, es mucho mas comun en hombres que en mujeres y sobretodo se da en el oido DERECHO, esta relacionado a; genetica, vitamina A, teratógenos. Microtia. Oreja pequeña. Anotia. Macrotia. Clasificación de HUNTER. Tipo 1. Tipo 2. Tipo 3. Tipo 4. Diagnostico de MICROTIA. Ef, visible. TAC. Radriografia. Tratamiento para la MICROTIA. Amoxicilina. Dexametazona. Audiometria. Reconstrucción Qx, protesis. Ausencia del pabellón auricular, es poco frecuente y se asocia a la atresia del CAE, esta relacionada con causas genéticas, teratógenos, vitamina A, isotretinoína, entre otros... Oreja pequeña. Microtonia. Macrotonia. Atonia. Tratamiento para la ATONIA. Reconstrucción qx al nacimiento. Reconstrucción qx a los 20 años. Reconstrucción qx a los 4 - 10 años. Reconstrucción qx hasta los 50 años. Fusión imperfecta de los tubérculos del primer y seguundo arco bronquial; prominencia pedunculada superficial; indoloros y pueden llegar a ser únicos o múltiples, unilaterales o bilaterales. Atonia. Microtonia. Apendices y fositas perauriculares. CAE. El tratamiento de los apendices y fositas perauriculares, es NECESARIO siempre y cuando sea por estetica. Si siempre es necesario. No suele ser necesario, o a veces si es por estética. Malformacioń leve en la que hay una pérdida de los relieves auriculares en una oreja grande proporcionalemente al resto de la cara; esta en un plano perpendicular al temporal, es decir, despegadas. Apendices. Orejas en ASA o desplegadas. Orejas en coliflor. Tumor. Tratamiento para orejas en ASA o desplegadas. Tratamiento anti pseudomona. Ortoplastia, solo estética. Puede ser unilaterial o bilateral y puede venir acompañado de perdida de la audición pero no necesariamente, se puede desarrollar colestatoma, y casi no presenta sintomatología. Estenosis del CAE. Estenosis del piloro. Estenosis de la trompa de eustaqui. Estenosis del sacro. La estenosis del CAE puede ser causado por origen genérico o infecciones recurrentes?. SI. NO. Ausencia parcial o total del desarrollo del conducto auditivo; por lo general estos niños tienen un oido interno (cóclea) sano y bien desarrollado; suele ser asociada a la ausencia del tímpano y al subdesarrollo del oído medio y de sus huesos. Esclerosis del CAE. Ausencia de cóclea. Canaloplastia. Atresia del CAE. Tratamiento para la atresia del CAE. Pruebas de audición. Canaloplastia y construir un timpano, dispositivos de conducción. Uso de medicamento antiinflamatorio. Antibiotico. Serie de dismrfias del pabellón auricular, CAE, membrana timpanica y oido medio. Es más freceutne que ocurra en un solo oido, con mayor predisposición en el varón y en el oído derecho. Atresia del CAE. Sx atresia estenosis. Atresia congénita del oido, Sx microtia atresia. Sx microtis de coclea. Tratamiento para atresia congénita del oído (sx microtia atresia). Audifono temprano de conducción ósea. Implante osteointegrado auditivo = si hay atresia bilateral. Reparacíón quirurgica eventual de la atresia = mayor de 7 años despues de la reparacion de la microtia. Reparación de la microtia. Uso de medicamentos para desinflamar y para bacterias. Hacer una prueba de autometria una vez al mes. |