option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Mama 3

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Mama 3

Descripción:
Examen ma

Fecha de Creación: 2024/05/10

Categoría: Otros

Número Preguntas: 42

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

En 1848 es el primero en hacer una mamoplastía. Dieffenbach. Biesenberg.

En 1921 emplea por primera vez la cicatriz en ancla. Lexer. Biesenberg.

Biesenberg en 1923 modifica la T invertida. V. F.

En 1923 es el primero en utilizar la técnica circun vertical. Lexer. Lotsch.

En 1957 publica la técnica circun vertical con resección en quilla. Pitanguy. Arié.

Realiza la primera mastopexia con cicatriz Donut. Hinderer. Thorek.

Realiza la mastopexia Round Block. Benelli. El ferras.

Combina la resección en quilla con la incisión en ancla. Pitanguy. Hinderer.

Existe una técnica de mastopexia establecida para cada tipo de ptosis. F. V.

Hinderer, de 1969 a 1972 publica una técnica para ptosis con cicatriz exclusiva tipo DONUT y en 1992 agrega la aplicación de prótesis. V. F.

Ribeiro describe un colgajo dermoglandular inferior de vértice superior con fijación retro pectoral. F. V.

La técnica de Arié esta basada en la técnica de Pitanguy. F. V.

La técnica de McKissock presenta una gran seguridad vascular areolar. V. F.

En los 80s las técnicas predominantes de mamoplastía eran: Pitanguy en Sudamerica, Strombeck en Europa, McKissok en Norteamérica. V. F.

En la técnica de Lejour se presenta una cicatriz vertical muy larga. V. F.

Aldo Motura describió la mamoplastía con cicatriz en cono de helado de doble crema y realiza un corte en W del polo inferior de la mama. V. F.

Al inicio de los 80s los 5 objetivos en la reducción mamaria eran: Todas las anteriores. ninguna de las anteriores.

¿Cuantos grados de Ptosis Mamaria conoce?. II. III.

¿A qué distancia debe de estar el pezón de la horquilla esternal para considerarse normal?. 19cm. 21 cm.

Ribeiro describe un colgajo dermoglandular superior de vértice inferior con fijación retropectoral. F. V.

A que altura o espacio sale el Septo mamario. 4º y 5º espacio intercostal. 5º y 6 º espacio intercostal.

De acuerdo a los volúmenes de la mama estudiados por Lalardrier y Jouglard, citados por Golwin, se considera ideal de 250 a 300ml, Hipertrofia ligera de 400 a 600 ml., Hipertorfia moderada de 600 a 800 ml., Hipertrofia marcada de 800 a 1000 ml. y Gigantomastia de más de 1500 ml. V. F.

La técnica de McKissock presenta una gran seguridad vascular areolar. F. V.

La técnica de mamoplastía reductora con el pezón basado en un colgajo inferior se inició en los 70s con McKissock. F. V.

Strombeck utiliza un colgajo interno para transportar la areola. V. F.

Lassus utiliza una técnica de T invertida con cicatriz reducida horizontal de 2-3 cms. Basándose en la retracción de piel postoperatoria. V. F.

En los 80s las técnicas predominantes de mamoplastía eran: Pitanguy en Sudamerica, Strombeck en Europa, McKissok en Norteamérica. Pitanguy en Europa, Strombeck en Norteamérica, McKissosk en Sudamerica.

El primero en describir una mamoplastía con cicatriz lateral fue Giá Holländer. V. F.

El colgajo de Riberiro se puede utilizar independientemente del tipo de cicatriz ( Circular, Vertical, en T invertida, en J, etc.). V. F.

La mama tuberosa puede ser manejada con el colgajo de Ribeiro. V. F.

Los objetivos que una mamoplastía reductora debe perseguir son: Todos los anteriores. Rapidez de procedimiento quirúrgico.

Strombeck utiliza un colgajo interno para transportar la areolaS. V. F.

Anatómicamente en reconstrucción mamaria, ¿qué es importante tomar en cuenta?. tener el conocimiento de arterias venas y nervios del área receptora y donadora-. todas las anteriores.

La circulación arterias de la glándula mamaria esta dada por. torácica interna o mamaria interna. todas las anteriores.

El cirujano estético es el que tiene que resolver el cáncer de mama. F. V.

Es mejor retirar el Cáncer de mama y meses después reconstruirla para facilitar la cirugía reconstructiv. F. V.

Se prefiere por la gravedad del cáncer en mama en cualquier estadio, hacer la técnica de Halsted por seguridad de la paciente, con mastectomías radicales, por seguridad del paciente. F. V.

En una reconstrucción Mamaria por mastectomía Radical, que utilizaría usted. colgajos libres de glúteo o de otra parte del cuerpo. todos los anteriores.

EL colgajo del recto anterior del abdomen solo sirve para el mismo lado afectado en la reconstrucción de mama. C. F.

El colgajo del dorsal ancho se puede utilizar hasta el lado contra lateral, en una mastectomía radical para la reconstrucción de mama. C. F.

en una mastectomía radical por un cáncer estadio IV utilizaría usted, una técnica de reconstrucción mamaria como las que se usan en Mastopexia, o algún tipo de colgajo. un colgajo como el del Dorsal Ancho o Del Recto anterior del abdomen. técnica de mastopexia.

El colgajo del Dorsal ancho solo sirve para el lado afectado en una reconstrucción de mama , por cáncer en un mastectomía radical?. C. F.

Denunciar Test
Chistes IA