DERECHO INMOBILIARIO
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() DERECHO INMOBILIARIO Descripción: PREGUNTAS SOBRE EL DERECHO INMOBILIARIO |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
COMO SE CLASIFICAN LOS DERECHOS REALES. PRINCIPALES Y ACCESORIOS. SOLO PRINCIPALES. LOS REALES PRINCIPALES. NINGUNO. COMO PODEMOS DEFINIR EL DERECHO REAL PRINCIPAL ?. EL DE PROPIEDAD. APROPIACION. LOS REALES PRINCIPALES. CREDITO. CUALES SON LOS DEREHOS REALES ACCESORIOS ?. LA HIPOTECA, LA PRENDA, LA ANTICRESIS. SOLO LA HIPOTECA. LOS REALES PRINCIPALES. CREDITO. COMO PODEMOS DEFINIR LA HIPOTECA ?. Es un derecho real destinado a garantizar el pago de un crédito, sin desposeer al propietario del bien gravado. Es un derecho real inmobiliario que otorga al acreedor la facultad de conservar en su poder un bien corporal o incorporal de su deudor para garantizar el crédito que los vincula. es el derecho real accesorio que otorga al acreedor el derecho de conservar en su poder un bien inmueble de su deudor por el tiempo que dure su acreencia y con el derecho de percibir los frutos que se produzcan en el predio dado en anticresis. NINGUNA. COMO PODEMOS DEFINIR LA PRENDA?. Es un derecho real destinado a garantizar el pago de un crédito, sin desposeer al propietario del bien gravado. Es un derecho real inmobiliario que otorga al acreedor la facultad de conservar en su poder un bien corporal o incorporal de su deudor para garantizar el crédito que los vincula. es el derecho real accesorio que otorga al acreedor el derecho de conservar en su poder un bien inmueble de su deudor por el tiempo que dure su acreencia y con el derecho de percibir los frutos que se produzcan en el predio dado en anticresis. NINGUNA. COMO PODEMOS DEFINIR EL CONTRATO ?. Es un derecho real destinado a garantizar el pago de un crédito, sin desposeer al propietario del bien gravado. Es un derecho real inmobiliario que otorga al acreedor la facultad de conservar en su poder un bien corporal o incorporal de su deudor para garantizar el crédito que los vincula. es el derecho real accesorio que otorga al acreedor el derecho de conservar en su poder un bien inmueble de su deudor por el tiempo que dure su acreencia y con el derecho de percibir los frutos que se produzcan en el predio dado en anticresis. es un acuerdo de voluntades que crea o transmite derechos y obligaciones a las partes que lo suscriben. QUIENES NO PUEDEN FIRMAR UN CONTRATO EL CONTRATO ?. los menores no emancipados ni los incapacitados. Solo los menores. los mayores de 18 años. ninguno. QUIENES SI PUEDEN FIRMAR UN CONTRATO?. los menores no emancipados ni los incapacitados. Solo los menores. los mayores de 18 años. ninguno. Una clasificación de contratos puede ser ?. unilaterales y bilaterales. verbales. los de consentimiento. ninguno. quien presta el servicio de notariado y es un servicio publico ?. el notario. el registrador. el juez. el magistrado. ninguno. los derechos al adecuado ordenamiento urbanístico son ?. individual. colectivo. personales. personalisimos. ninguno. los derechos de servidumbre recae sobre bienes ?. inmuebles. muebles. predio sirviente. predio dominante. ninguno. una clasificación de servidumbres puede ser ?. por su origen, por su ejercicio. cualquiera. por su carga. predio dominante. ninguno. los bienes de uso publico pueden ser gravados con servidumbre ?. no. si. algunas veces. siempre. ninguno. |