option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

mamita papita no reprobadita

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
mamita papita no reprobadita

Descripción:
ex estudiar

Fecha de Creación: 2024/11/11

Categoría: Otros

Número Preguntas: 81

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Qué BIRADS le asignarías a una asimetría (reportada como B3) que persiste al cono de compresión y que durante el rastreo ecográfico no se identifican hallazgos?. Birads 0. Birads 1. Birads 2. Birads 3.

Según léxico birads, ¿cuál es el descriptor de sospecha del nódulo?. Antiparalelo. Halo ecogénico. Margen angulado. Anecoico. Sombra acustica posterior. Otro:.

Según la clasificación Birads, ¿cuál describe los hallazgos como benignos?. Birads 0. Birads 1. Birads 2. Birads 3.

Paciente de 39 años que acude para evaluación de implantes obteniéndose el siguiente hallazgo, ¿cuál es la posibilidad diagnóstica?. Fibroadenoma. Necrosis grasa. Siliconomas. Quiste simple.

Según léxico ecográfico la composición del tejido mamario se clasifica en: Homogéneo graso. Fibroglandular homogéneo. Heterogéneo denso. Heterogéneo. Adiposo homogéneo.

Es una forma de malignidad de la mama caracterizada por infiltración de la epidermis del pezón: Absceso mamario crónico. Lesión esclerosante compleja. Enfermedad de Paget. PASH.

El engrosamiento cutáneo, edema e hiperecogenicidad de los lobulillos grasos, tejido glandular hipoecoico, conductos que pueden estar dilatados y de contenido ecogénico, son características de la mastitis: Verdadero. Falso.

El carcinoma lobulillar INVASOR es la neoplasia maligna mas frecuente de la mama masculina: Verdadero. Falso.

Tipo de ginecomastia que se caracteriza por la proliferación ductal y estromal en pacientes con ginecomastia de menos de 1 año de duración, reversible si se elimina el estimulo y mastograficamente se aprecia como un aumento de densidad retroareolar de contornos imprecisos en proyección CC y borde posterior cóncavo. Pseudoginecomastia. Ginecomastia nodular. Ginecomastia dendrítica. Ginecomastia difusa. Ginecomastia generalizada.

Según las características visibles del siguiente ganglio localizado en CSE de mama derecha, su corteza mide 5 mm ¿qué birads se otorgaría?. Birads 1. Birads 2. Birads 3. Birads 4.

Dentro de los hallazgos asociados por ecografía se encuentran la distorsion de la arquitectura, cambios ductales y retracción cutánea. Verdadero. Falso.

¿Cuál es la sugerencia a los hallazgos clasificados como Birads 3?. Control anual. Control en 6 meses. Biopsia. Control clinico.

Alrededor del 87% de las masas palpables en mama masculina son benignas?. Verdadero. Falso.

Son las calcificaciones que se reportan por ecografía: Intraductales. Intranodulares. Amorfas. Extranodulares.

Según el léxico Mamográfico la siguiente descripción : visible en dos proyecciones, involucra menos de un cuadrante, presenta bordes cóncavos puede estar intercalado con grasa, corresponde a. Asimetría focal. Nódulo. Asimetría global. Asimetría en desarrollo.

Tipo de ginecomastia que se relaciona con terapia exógena con carga elevada de estrógenos: Pseudoginecomastia. Ginecomastia nodular. Ginecomastia dendrítica. Ginecomastia difusa. Ginecomastia generalizada.

Apegado al léxico birads, selecciona las caracteristicas del nodulo: Aspecto irregular. Oval. Paralelo. Anecoico con refuerzo acústico posterior. Refuerzo acústico distal. Circunscrito.

En relación a la composición del tejido mamario extremadamente denso, ¿qué tipo de patrón le corresponde según léxico mamográfico?. Tipo A. Tipo B. Tipo C. Tipo D.

Descriptores aplicables a las siguientes imágenes: Nódulo oval de margen angulado. Orientación paralela. Sombras lineales. Nódulo microlobulado. Sin hallazgos acústicos. Forma irregular y espiculado.

Hallazgo único encontrado en CSE mama derecha, ¿qué Birads le asignarías?. Birads 1. Birads 2. Birads 3. Birads 4.

La ginecomastia es causada por la proliferación de elementos ductales terminales y lobulillares: Verdadero. Falso.

De los descriptores ecográficos correspondientes a los hallazgos acústicos posteriores, seleciona la respuesta incorrecta: Sombra acústica posterior. Refuerzo acústico posterior. Patrón mixto. Cola de cometa.

¿Qué Birads le corresponde a la siguiente imagen?. Birads 1. Birads 3. Birads 4b. Birads 5.

De acuerdo al Birads ecografico los margenes no circusncritos de los nódulos son: Angulado. Microlobulado. Lisos. Indefinido. Bien definidos. Indiferenciado.

Observa con atención la siguiente mamografía e indica la colocacion de los implantes: Retropectoral. Epipectoral. Supramuscular. Ninguna de las anteriores.

Acorde al léxico Birads, ¿cuál sería la descripción adecuada para la siguiente imagen?. Lesión microlobulada e irregular, no paralela y de margen no circunscrito (indefinido), hipoecoico y con vascularidad interna al uso de Doppler color. Nódulo irregular, no paralelo y de margen no circunscrito (microlobulado y angulado), hipoecoico y con presencia de calcificaciones intranodulares así como vascularidad interna al uso de Doppler color. Nódulo irregular, paralelo y de margen no circunscrito (microlobulado y angulado), hipoecoico y con vascularidad interna al uso de Doppler color. Lesión irregular, paralelo y de margen circunscrito, hipoecoico y con vascularidad interna al uso de Doppler color.

¿Qué categoría Birads le asignas al siguiente hallazgo?. Birads 1. Birads 2. Birads 3. Birads 4.

¿Qué categoría Birads le asignas al ganglio axilar único, sin perdida de su morfologia e hilio, con grosor cortical difuso de 4 mm, sin antecedentes de proceso infeccioso o inflamatorio?. Birads 2. Birads 3. Birads 4. Birads 5.

Según léxico birads, ¿qué margen corresponde al siguiente nodulo?. Indistinto. Circunscrito. Espiculado. Microlobulado.

¿Cómo concluiría el siguiente hallazgo?. Ganglio reactivo. Ganglio normal con engrosamiento cortical difuso. Ganglio reactivo con engrosamiento cortical. Ganglio anormal.

Para poder hacer la referencia de ectasia ductal simple se debe cumplir: Debe ser visible un sólo ducto a lo largo de la mama y con calibre mayor de 4mm. En la cercanía del pezón, debe haber una dilatación de 3.5 mm en un sólo ducto. La dilatación ductal puede ser focal y alcanzar 3.5 mm.

¿Cuál es el diagnóstico sugestivo en relación a la siguiente imagen?. Quiste simple. Quiste complicado. Nódulo quístico-sólido. Nódulo tipo masa. Ganglio intramamario anormal.

Mapa de grises a utilizar institucionalmente en los equipos LOGIC. A. B. C. D. F.

¿Que categoría Birads le asignas a un nodulo oval, circunscrito, hipoepoico sin hallazgos acusticos observado por primera vez?. Birads 1. Birads 2. Birads 3. Birads 4.

Tipo de composición del tejido mamario en la imagen: Homogéneo graso. Homogéneo fibroglandular. Heterogeneo. Mixto.

¿Cuál es la técnica que se utiliza para evidenciar mejor el tejido glandular en pacientes con implantes mamarios?. Clivaje. Compresión. Tangencial. Eklund.

¿Cuál es el método de diagnóstico por imagen que ha comprobado reducir en un 25-30% la mortalidad por cáncer de mama?. Ultrasonido. Mastografía. RM. TAC.

Es un pseudoquiste de retención debido a la oclusión de un conducto galactóforo: Absceso. Mastitis puerperal. Galactocele.

Son patologías malignas de la mama masculina, Excepto: Carcinoma Ducta in situ. Carcinoma Ductal Invasor. Enfermedad de Paget. Papiloma intraductal.

Según la imagen ecográfica, ¿el implante mamario esta localizado en posición retropectoral?. VERDADERO. FALSO.

En la ruptura de un implante, este signo es visible como múltiples líneas ecogénicas horizontales y paralelas dentro del lumen del mismo: “Signo de la escalera”. “Signo de Lingüini". Signo de la tormenta de nieve.

Acorde al léxico Birads ecográfico, ¿qué margen corresponde al siguente hallazgo?. Circunscrito. Indistinto. Angulado. Espiculado.

Tipo de ginecomastia que se relaciona con terapia exógena con carga elevada de estrógenos: Pseudoginecomastia. Ginecomastia nodular. Ginecomastia dendrítica. Ginecomastia difusa.

En mamas densas, un nódulo puede quedar enmascarado, Se necesita completar con ecografía. Verdadero. Falso.

Para poder hacer la referencia de ectasia ductal simple se debe cumplir: Un solo ducto con un calibre de 3.5 o mas en un trayecto de 2 cm. Multiples ductos de mas de 2 mm. No importa la longitud sino el calibre del ducto.

Imagen tomada en región retroareolar, selecciona la respuesta correcta: Edema. Necrosis grasa. Ectasia ductal. Galactocele. la imagen no cuenta con datos y/o criterios para un diagnostico.

Las características de los ligamentos de Cooper son las siguientes, excepto: Tejido conjuntivo de soporte. Planos de colágeno forman ganchos que se insertan de aponeurosis a la piel. De predominio en cuadrantes inferiores. Densos e hipoecogénicos. Son datos no relevantes para estudio mamario.

El siguiente ganglio axilar con engrosamiento de cortical difuso corresponde a un ganglio reactivo: Verdadero. Falso.

Son criterios ecograficos que cumple un quiste complicado, excepto: Circunscrito. Realce posterior. Ecos internos. Nivel líquido-líquido. Homogeneo.

Los descriptores que se usan para la evaluacion de los nodulos son: Forma, Orientacion, Margen, Ecogenicidad y Hallazgos acusticos. Verdadero. Falso.

Acorde a Birads mastográfico, tipo de calcificaciones evidenciables en las siguientes poryecciones de mama derecha: Calcificaciones segmentarias. Calcificaciones intranodulares. Calcificaciones heterogéneas. Calcificaciones gruesas. Calcificaciones anulares y pleomórficas.

Proceso inflamatorio causado por estancamiento de leche materna que puede acompañarse de proceso infeccioso: Quiste oleoso. Mastitis puerperal. Necrosis grasa. Ca insitu.

Respecto al léxico en mastografía, ¿a qué tipo corresponde la composición del tejido mamario el patrón fibroglandular disperso?. Tipo A. Tipo B. Tipo C. Tipo D.

Es el mejor metodo de imagen para valorar implantes mamarios: Ultrasonido. Mastografía. Tomografia computada. Resonancia Magnetica.

Son las proyecciones básicas que se toman de rutina en una mastografía: Medio lateral extendida y cráneo-caudal. Medio lateral y cráneo-caudal extendida. Medio lateral oblicua y craneal. Medio lateral oblicua y cráneo-caudal.

Nivel ganglionar localizado inferolateral al pectoral menor: Mamaria interna. Nivel I. Nivel II. Nivel III.

Con relación a los ganglios linfáticos señale lo falso: Las características normales incluyen: Forma oval (o arriñonada), corteza con espesor uniforme menor a 3 mm, hilio (centro) graso. Las morfologías anormales incluyen: Engrosamiento cortical focal, engrosamiento cortical difuso, compresión del hilio, excentricidad (desplazamiento) del hilio y reemplazo total del hilio (ganglio tipo masa). Puede haber también ganglio intramamario. Las características normales incluyen: La medida en su eje mayor de hasta 25 mm y el hilio graso hipoecoico es excéntrico.

Según lexico Mamografíco la definicion parenquima mamario que representa cambios en la distribución del tejido sin evidencia de nódulo, corresponde a: Asimetría focal. Nódulo. Masa. Distorsión en la arquitectura.

Complicaciones tardías en implantes: Hematoma. Enfermedades del tejido conjuntivo. Infección. Migración y herniación. Seroma.

¿Cuáles son los tipos de mastografía que se realizan?. Tamizaje y Diagnóstico. Diagnóstico. Estadificacion y Seguimiento. Tamizaje y seguimiento.

Edad de mayor presentación de Ginecomastia: Niños, adolescentes y adultos mayores. Niños y adolescentes. Adolescentes y adultos mayores. Adolescentes.

Selecciona los tipos de Ginecomastia: Nodular. Difusa. Generalizada. Homogénea. Hiperdensa. Dendritica.

Lesiones radiolúcidas en mamografía con paredes finas o gruesas o con calcificación en “cáscara de huevo”, son sugestivas de: Necrosis grasa. Nodulo Complejo. Quiste oleoso. Mastitis.

Niveles a utilizar en equipos Voluson S10 para exploración mamaria: La más alta posible. 12 MHz. Penetración/Media. 16 MHz.

Son criterios ecográficos que cumple un quiste simple: Circunscrito. Ovalado o redondo. Anecoico con refuerzo. Nivel líquido-líquido.

Femenino de 45 años que refiere masa palpable en mama derecha, no desea hacerse mastografía. Se realiza Us obteniendo las siguientes imágenes, ¿qué Birads otorgarías?. Biras 2. Biras 3. Biras 4a. Biras 4b. Biras 4c.

¿Qué categoría Birads se asigna al hallazgo de microquistes agrupados único?. Birads 2. Birads 3. Birads 4. Birads 4a.

Tipo de composición del tejido mamario en la imagen: Heterogéneo. Adiposo homogéneo. No se evidencía tejido glandular. Fibroglandular homogéneo. Ginecomastia.

Como se activa la función de la pantalla cuádruple se deja presionado botón right y left por algunos segundos. Verdadero. Falso.

Características evaluadas en masto de los ganglios axilares: densidad y forma. densidad, forma y tamaño. densidad, forma y ecogenicidad. densidad, forma e hilio.

Cuantas mediciones permite la consola Logic en una sola imagen: 1. 4. 6. 8.

Criterios de calidad que se califican en salud digna para usg mamario: 7- 10 minutos, plantilla y protocolo. +15 min, plantilla y protocolo. plantilla y protocolo. saludar, presentarte y despedirte.

El resultado final entre la compresión realizada entre un tejido y la deformidad en ella, se ha denominado: Elasticidad. Elastografia. Viscocidad. Compresibilidad.

Tipos de localización de implante mamario: Retro pectoral y epipectoral. retro pectoral, epipectoral, subglandular. retro pectoral, epipectoral y abdominal. Plano dual, retropectoral, epipectoral y subfacial.

En que etapas de la vida se puede considerar ginecomastia como normal: Neonatos pubertad y andropausia. Adolencentes. neonatos, adolescentes y adulto joven. Neonatos, adulto y andropausia.

Como se da inicio y finalización a la vista extendida en el voluson: Presionar el botón lateral del TrackBall. presionar right y left. precionar inicio y finalizar. precionar lavandera.

Mujer de 25 años nodulo palpable, antecedente de haber referido muchas bolitas en ambas mamas: Si son múltiples, manera bilateral, paciente joven se le da BIRADS 2. Birads 3. Birads 4a a descartar. en caso de ser primera vez se deja en birads 3.

que tipo de tejido glandular en mastografia?. TIPO D: Extremadamente Densa. Tipo C: heterogéneamente densa. Tipo B: Areas dispersas de densidad firoglandular. Tipo A: Casi Completamente grasa.

es un ganglio normal?. Verdadero. Falso.

es una lesión no masa?. Verdadero. Falso.

Cuenta con los parámetros adecuados para determinar la elasticidad de la lesión?. Verdadero. Falso.

Denunciar Test