option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

MAN MUSEO

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
MAN MUSEO

Descripción:
MAN MUSEO PIEZAS

Fecha de Creación: 2025/07/05

Categoría: Otros

Número Preguntas: 26

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿En que ciudad fue hallada la "Diadema de Carava de la Cruz?. a) Cantabria. b) Madrid. c) Murcia. d) Mérida.

¿De qué material es la "Diadema de Carava de la Cruz"?. a) Hueso. b) Oro. c) Plata. d) Bronce.

¿De qué cultura es originaria la "Diadema de Carava de la Cruz"?. a) Celta. b) Griega. c) Argárica. d) Báltica.

¿Qué interpretación de le ha dado a la "Diadema de Carava de la Cruz"?. a) símbolo de poder y prestigio social. b) símbolo de pureza. c) símbolo funerario del paso de la vida a la muerte. d) símbolo de belleza.

¿Dónde fue hallado el "Bifaz de manzanares"?. a) Manzanares. b) Madrid. c) Murcia. d) Mérida.

¿Qué es el "Bifaz de Manzanares"?. a) Una escultura decorativa. b) Una pieza de joyería. c) Una máscara funeraria. d) Un hacha de mano.

¿Con qué material se elaboró el "Bifaz de Manzanares"?. a) Barro. b) Piedra de sílex. c) Granito. d) Bronce.

¿A qué periodo histórico está asociado el "Bifaz de Manzanares"?. a) Paleolítico Inferior. b) Mesolítico. c) Neolítico. d) Calcolítico.

¿A qué periodo histórico está asociado el "Bifaz de Manzanares"?. a) Paleolítico Inferior. b) Achelense. c) Neolítico. d) a y b son correctas.

¿Dónde fue encontrado el "Bifaz de Manzanares"?. a) En la localidad de Manzanares (Ciudad Real). b) De las terrazas del río Manzanares. c) En Manzanares el Real. d) Ninguna es correcta.

¿Con qué tipo de arte están relacionados los "Omóplatos decorados de la Cueva del Castillo"?. a) Arte militar. b) Arte mural. c) Arte mueble. d) Arte funerario.

¿Dónde fueron hallados los "Omóplatos decorados de la Cueva del Castillo"?. a) En Puente Viesgo, Cantabria. b) En Antillón, Huesca. c) En Alcalá del Júcar; Madrid. d) En la Pobla de Montornès, Tarragona.

¿A qué periodo histórico está asociado el "Omóplatos decorados de la Cueva del Castillo"?. a) Paleolítico. b) Mesolítico. c) Neolítico. d) a y b son correctas.

¿Cómo son las decoraciones de los "Omóplatos decorados de la Cueva del Castillo"?. a) Carvados de bisontes. b) Grabados, principalmente de ciervas. c) Pintados, representando figuras humanas. d) Quemados con figuras abstractas.

¿Qué representan los grabados de la "Estela de Solana de Cabañas"?. a) la naturaleza. b) las constelaciones. c) la figura del jefe local. d) la belleza.

¿De dónde procede la "Estela de Solana de Cabañas"?. a) Cáceres. b) Cantabria. c) Zaragoza. d) Toledo.

¿De qué material está hecha la "Estela de Solana de Cabañas?. a) Barro. b) Piedra. c) Oro. d) Bronce.

¿A qué cultura pertenece el "Cinturón del tesoro de Aliseda"?. a) Celtíberos. b) Tartessos. c) Íberos. d) Fenicios.

¿Qué aristócrata fundó el MAN?. a) Felipe IV. b) Carlos V. c) Isabel II. d) Felipe II.

¿En qué año se fundó el MAN?. a) 1878. b) 1867. c) 1875. d) 1862.

¿En qué edificio se alberga actualmente el MAN?. a) Palacio de la Reina y Museos Nacionales. b) Casino de la Reina. c) Palacio de Biblioteca y Museos Nacionales. d) Museo de la Reina.

¿En qué edificio fue sede provisional del MAN?. a) Palacio de la Reina y Museos Nacionales. b) Casino de la Reina. c) Palacio de Biblioteca y Museos Nacionales. d) Museo de la Reina.

¿Cuál de estas esculturas prerromanas tiene un receptáculo en el cual se depositaban los huesos cremados del difunto?. a) Dama del Cerro de los Santos. b) Dama de Baza. c) Dama de Galera. d) Esfinge de Agost.

La famosa pieza “El disco de Teodosio” se alberga en: a) Museo Nacional de Arte Romano. b) Museo Arqueológico Nacional. c) Real Academia de la Historia. d) Museo Arqueológico y Etnológico de Granada.

¿En qué localidad de la Hispania Romana se detecta el mayor número de producciones locales de sarcófagos?. a) Tarraco. b) Augusta Emérita. c) Bética. d) Barcino.

¿Qué monarca inauguró la primera sede del Museo Arqueológico Nacional?. a) Amadeo I de Saboya. b) Isabel II. c) Fernando VII. d) Alfonso XII.

Denunciar Test