option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

MANDATORIOS 2.0

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
MANDATORIOS 2.0

Descripción:
PRE MANDATORIOS

Fecha de Creación: 2024/11/19

Categoría: Otros

Número Preguntas: 34

Valoración:(2)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1. ES UN DERECHO QUE "GARANTIZA A TODA PERSONA LA LIBERTAD DE EXPRESAR Y DIFUNDIR SU PENSAMIENTO Y OPINIONES", ESTA DESCRIPCION SE REFIERA A LA: DIGNIDAD HUMANA, AL HONOR Y LA INTIMIDAD. LIBERTAD DE EXPRESION Y PENSAMIENTO. LIBERTAD PERSONAL Y A CIRCULAR LIBREMENTE. VIDA, A LA SUPERVIVENCIA Y AL DESARROLLO.

2. ES LA TECNICA QUE DA LA CAPACIDAD AL MEDIADOR DE INTERVENIR, RECOGIENDO LAS INTERVENCIONES DE LAS PARTES VOLVIENDO A PREGUNTAR LO EXPUESTO POR ELLAS DE MANERA POSITIVA. ESTA TECNICA PERMITE IDENTIFICAR, RECONOCER Y VERIFICAR LAS POSICIONES, INTERESES Y NECESIDADES DE LAS PARTES, LA CUAL HACE REFERENCIA A: EL PARAFRASEO. LA MIRADA AL FUTURO. LA REFORMULACION.

3. DE ACUERDO CON LA RESOLUCION 04180 DEL 09/12/2022 "POR LA CUAL SE CREA EL MANUAL DE ATENCIONY SERVICIO AL CIUDADANO" EN SU ARTICULO 13. HABILIDADES LA SIGUIENTE DESCRIPCION SE DEFINE COMO EL RESPETO A LAS OPINIONES, IDEAS, CREENCIAS O ACTITUDES DE LOS DEMAS, AUNQUE SEAN DEIFERENTES O CONTRARIAS A LAS PROPIAS", ESTA HABILIDAD CORRESPONDE A: AUTOCONTROL. DESPEDIDA. POSTURA. TOLERANCIA.

4. DE ACUERDO A LAS GUIA 1PR-GU-0004 PARA REALIZAR LA MEDIACION POLICIAL EN COLOMBUIA TENIENDO EN CUENTA LA SECCION B TECNICAS DE RESOLUCION DE CONFLICTO, LA TECNICA DE CAPACIDAD DE NEGOCIACION ES COHERENTE CON: AYUDAR A LAS PARTES A BUSCAR SOLUCIONES A SUS INTERESES. COLABORAR EN LA BUSQUEDA DE TRAMITACIONES A SUS DEBERES. CONTROL POR PARTE DEL MEDIADOR. ESCUCHA ACTIVA DEL MEDIADOR.

5.UNA VEZ SEAN FORMULADAS LAS ALTERNATIVAS DE SOLUCION Y LAS PARTES SE SIENTAN SEGURAS Y BENEFICIADAS CON LOS ACUERDOS, EL MEDIADOR POLICIAL PROPONE CONSIGNADAS POR ESCRITO PARA QUE SEAN FIRMADOS POR LAS PARTES Y EL MEDIADOR POLICIAL, UNA CARACTERISTICA DE LOS ACUERDOS, ES: ANOTAR EXHAUSTIVAMENTE LAS RESOLUCIONES Y CONSENSOS, DE FORMA NITIDA Y POSIBLE. CAPTURAR DE MANERA PRECISA Y DETALLADA LAS DETERMINACIONES, ACUERDOS. EXPONER METICULOAMENTE LAS DETERMINACIONES Y ACUERDOS CON CLARIDAD Y VIABILIDAD. RECOGER FIELMENTE LAS DECISIONES, COMPROMISOS, SIENDO EXPLICITOS, VIABLES.

6. DE ACUERDO CON LA RESOLUCION 04180 DEL 09/12/2022 "POR LA CUAL SE CREA EL MANUAL DE ATENCION Y SERVICION AL CIUDADANO" EN SU ARTICULO 14, NUMERAL 4 " SE REFIERE A LAS CERCANIA O PROXIMIDAD ENTRE EL EMISOR Y RECEPTOR O LO QUE ALGUNOS DENOMINADOS ESPACIO PERSONAL, ES DECIR, ES LA DISTANCIA EN LA QUE SE SIENTE COMODO CUANDO HABLA UNA PERSONA CON ALGUIEN", ESTA DESCRIPCION HACE REFERENCIA A LA: CINESICA. CINOGRAFIA. PARALINGUISTICA. PROXEMICA.

7. A TRAVES DE UN REPORTE DE LA CENTRAL DE RADIO , UNA PATRULLA DE VIGILANCIA SE ENTERA DE LA REALIZACION DE UN COMPORTAMIENTO CONTRARIO A LA CONVIVENCIA QUE PONE EN RIESGO LA VIDA E INTEGRIDAD DE LAS PERSONAS, EL INTEGRANTE DE LA PATRULLA DE VIGILANCIA DEBERA: ABSTENERSE DE UTILIZAR LA MEDIACION POLICIAL CUANDO NO SE IDENTIFIQUEN SITUACIONES CONFLICTIVAS ADECUADAS PARA SER MEDIADAS EN LOS AMBITOS SOCIAL, FAMILIAR. EMPLEAR LA MEDIACION POLICIAL EN LOS COMPORTAMIENTOS CONTRARIOS A LA CONVIVENCIA CORRESPONDAN A LOS DESCRITOS EN EL ARTICULO 27 LEY 1801 DE 2016. EJERCER LA MEDIACION POLICIAL EN LOS COMPORTAMIENTOS CONTARIOS A LA CONVIVENCIA SI CORRESPONDEN A EL ARTICULO 29 DE LA LEY 1801 DEL 2016. IMPLEMENTAR LA MEDIACION POLICIAL SI LOS COMPORTAMIENTOS CONTRARIOS A LA CONVIENCIA SON CONFORME A LO DESCRITO EN EL ARTICULO 30 DE LA LEY 1801 DEL 2016.

8. DE ACUERDO CON LA RESOLUCION 04180 DEL 09-12/2022 " POR LA CUAL SE CREA EL MANUAL DE ATENCION Y SERVICIO AL CIUDADANO" EN SU ARTICULO 14. COMUNICACION NO VERBAL, PERMITE TENER MAYOR CONTROL SOBRE EL MENSAJE QUE SE TRANSMITE A LOS CIUDADANOS, POR TANTO, UNO DE LOS TIPOS DE COMUNICACION NO VERBAL, ES LA: CAPACIDAD PARA ESCUCHAR. EXPRESION FACIAL. INTERVENCION Y SOLUCION. PERSUACION.

9. DE ACUERDO AL PROTOCOLO DE MEDIACION POLICIAL IN SITU, DURANTE EL DESARROLLO DE LA SESION DE MEDIACION POLICIAL, EL INTEGRANTE DE PATRULLA DE VIGILANCIA DEBERA. ANALIZAR EL GRADO DE COOPERACION DEL CIUDADANO Y PONDERAR LA SITUACION. APLICAR EL SEA POLICIA (SALUDAR, ESCUCHAR, ACTUAR). ESTABLECER REGLAS PARA PODER DAR INICIO AL ENCUENTRO DE MEDIACION POLICIAL. BUSCAR UN LUGAR ADECUADO Y EXPONER LA FINALIDAD DE LA MEDIACION POLICIAL.

10. EL ENCUENTRO DE MEDIACION POLICIAL SE LLEVE A CABO EN LA ESTACION DE POLICIA, TIENE LA INTENCION DE PROVEER UN ESPACIO COMODO Y TRANQUILO, QUE LES PERMITA A LAS PARTES EN CONFLICTO. EL AUTOCONTROL DE LAS EMOCIONES. LA CONFIDENCIALIDAD DE LO DIALOGADO. EL CONTROL POR PARTE DEL MEDIADOR. FACILITAR EL TRABAJO COOPERATIVO.

11. UN INTEGRANTE DE UNA PATRULLA DE VIGILANCIA, DE ENCUENTRA CON UNA PERSONA EN ESTADO DE INDEFENSION, EL PROCEDIMIENTO Y EL FORMATO QUE DEBE DILIGENCIAR ES: FORMATO 1CS-FR-0026. TRANSLADO POR CUIDADO. FORMATO 2PC-FR-0029, TRANSLADO POR SEGURIDAD. FORMATO 1CS-FR-0029, TRANSLADO POR PROTECCION. FORMATO 2PC-FR-0026, TRANSLADO POR CONSERVACION.

12. SON LOS MEDIOS VIRTUALES, TELEFONICOS Y PRESENCIALES DEFINIDOS POR LA INSTITUCION, DONDE SE INTERACTUA DE MANERA DIRECTA CON LOS CIUDADANOS EN BUSCA DE BRINDAR INFORMACION DE LOS SERVICIOS OFERTADOS BAJO LOS PRECEPTOS DE EFECIENCIA, EFEICACIA Y EFECTIVIDAD DEL SERVICIO, ESTO HACE REFERENCIA A LOS: CANALES DE ATENCION. CANALES DIGITALES. CORREOS ELECTRONICOS. REDES SOCIALES.

13. LA ESTRATEGIA A SEGUIR, ESTA ENFOCADA A ORDENAR Y JERARQUIZAR LA INFORMACION OBTENIDA, PARA ELLO ES NECESARIO CONFECCIONAR UNA AGENDA SOBRE LA PRIMERA ORDENACION DEL CONFLICTO, PLASMANDO LOS PUNTOS SOBRE LOS QUE SE LOGRARON ACUERDOS Y LOS QUE NO. LO ANTERIOR HACE REFERENCIA A: DEFINIR PAUTAS DE COMPORTAMIENTO. ESTABLECER DIRECTRICES DE CONDUCTA. ESTABLECER LA COMPETENCIA. PROMOVER ACUERDOS PRELIMINARES.

14. DE ACUERDO CON LA GUIA 3EC-GU-0001 PRACTICA DEL SISTEMA TACTICO BASICO POLICIAL EN EL MODELO PARA EL USO PROPORCINAL DE LA FUERZA "QUE LE PERMITE AL POLICIA TENER UN CRITERIO VALORATIVO DE ACTUACION FRENTE A LOS PROCEDIMIENTOS POLICIALES" LOS PRINCIPIOS BASICOS PARA EL USO DIFERENCIADO DE LA FUERZA CORRESPONDEN A LA: NECESIDAD,PROPORCIONALIDAD,TEMPORABILIDAD,LEGALIDAD. NECESIDAD,LEGALIDAD,PROPORCIONALIDAD,RACIONALIDAD. PROPORCIONALIDAD,RESISTENCIA,RACIONALIDAD,NECESIDAD. RACIONALIDAD,LEGALIDAD,NECESIDAD,USO DE LA FUERZA.

15. UN INTEGRANTE DE PATRULLA DE VIGILANCIA VA A REALIZAR EL DILIGENCIAMIENTO DEL FORMATO DE CONVIVENCIA Y ORDEN DE COMPARENDO, EN SU PROCEDIMIENTO DE POLICIA, EL FUNDAMENTO DEBE ADOPTAR EL DILIGENCIAMIENTO DE ACUERDO A LA RESOLUCION. 03255 DEL 12 DE FEBRERO DE 2016. FORMATO DE CONTRAVENCIONES DE LOS CIUDADANOS. 09635 DEL 08 DE AGOSTO DE 2018. FORMATO MEDIDAS CORRECCIONALES. 01844 DEL 06 DE JUNIO DE 2023. FORMATO DE CONVIVENCIA Y ORDEN DE COMPARENDO. 05180 DE 12 DE JULIO DE 2011. FORMATO PARA PLANEAR Y DESARROLLAR LA PRESTACION DE SERVICIO.

16. DE ACUERDO CON LA RESOLUCION 04160 DEL 09/12/2022 " POR LO CUAL SE CREA EL MANUAL DE ATENCION Y SERVICIO AL CIUDADANO" UNO DE LOS ASPECTOS A TENER EN CUENTA DURANTE EL PROTOCOLO DE ATENCION PRESENCIAL, ES: AUTOCONTROL. DESPEDIDA. GESTUALIDAD. TOLERANCIA.

17. UN NIFORMADO REALIZO UNA CAPTURA EN FLAGRANCIA, UNO DE LOS FORMATOS QUE EL FUNCIONARIO DE POLICIA DEBE DIGILENCIAR ES: FORMATO FPJ 6, ACTA DERECHOS DEL CAPTURADO. FORMATO FPJ 11, INFORME DE INVESTIGACION DE CAMPO. FORMATO FPJ 02 UNICO DE NOTICIA CRIMINAL. FORMATO FPJ 21, ACTA DE RECONOCIMIENTO A PERSONAS.

18. DE ACUERDO A LA CARTILLA DE DERECHOS HUMANOS EN EL MARCO DE SERVICIO DE POLICIA, EL DERECHO DE REUNION PACIFICA TIENE CUATRO ELEMENTOS PRINCIPALES; LOS CUALES CONSISTEN EN UNA: AGRUPACION DE PERSONAS, CONCENTRACIONES. AGRUPACION DE PERSONAS, LIBERTAD DE EXPRESION. AGRUPACION DE PERSONAS, DE DURACION PERMANENTE, CON UNA FINALIDAD LICITA Y PARTICIPAR EN REUNIONES. AFRUPACION DE PERSONAS, DE DURACION TRANSITORIA, CON UNA FINALIDAD LICITA Y EN UN LUGAR DETERMINADO.

19. DE ACUERDO AL PROCEDIMIENTO DE LA CAPTURA CODIGO 2IJ-PR-0022, CUAL DE LAS SIGUIENTES CIRCUNSTANCIAS DETERMINAN EL PROCEDIMIENTO DE CAPTURA EN FLAGRANCIA, CUANDO LA: PERSONA ES RECURRENTE A TRAVES DE LA GRABACION DE UN DISPOSITIVO DE VIDEO. PERSONA ES SORPRENDIDA Y APREHENDIDA DURANTE LA COMISION DEL DELITO. PERSONA ES SORPRENDIDA Y TRASLADANDO OBJETOS, AFICHES, INSTRUMENTOS O HUELLAS. PERSONA NO ES ATRAPDA NI APRISIONADA DURANTE EL PROCEDIMIENTO.

20. CONFORME CON LA RESOLUCION 04180 DEL 09/12/2022 "POR LA CUAL SE EXPIDE EL MANUAL DE ATENCION Y SERVICIO AL CIUDADANO" EN SU ARTICULO 16, ASPECTOS A TENER EN CUENTA DURANTE EL PROTOCOLO DE ATENCION PERSONAL NUMERAL 2 ATENCION PRESENCIAL PREFERENCIAL LITERAL F. ATENCION A VICTIMAS, UNA DE LAS PAUTAS QUE DEBE APLICAR EL POLICIA ES: CONOCER LAS DIFERENTES CONDICIONES DE DISCAPACIDAD DE LAS PERSONAS. GARANTIZAR A LA VICTIMA LA CONFIDENCIALIDAD DE LA INFORMACION SUMINISTRADA. ORIENTAR CON CLARIDAD, USANDO EXPRESIONES ACORDES PARA NO INCOMODAR. TRATAR A LA PERSONA SEGUN SU EDAD CRONOLOGICA; EN ALGUNOS LUGARES.

21. DE ACUERDO CON LA GUIA 1PR-GU-0004 PARA REALIZAR LA MEDIACION POLICIAL EN COLOMBIA, LA POSTURA DEL FUNCIONARIO POLICIAL DURANTE LA MEDIACION, DEBE SER: CONFRONTATIVA Y AUTORITARIA. IMPARCIAL Y NEUTRAL. PARCIAL Y SESGADA. PASIVA Y DESINTERESADA.

22. UNA PATRULLA DE VIGILANCIA, SE ENCUENTRA REALIZANDO ACTIVIDADES DE CONTROL E IDENTIFICACION Y REGISTRO A PERSONAS, ES ABORDADA POR UN CIUDADANO QUIEN TIENE UN REQUERIMIENTO, EL UNIFORMADO SE EXPRESA DE LA SIGUIENTE MANERA "DIOS Y PATRIA BUENOS DIAS/TARDES/NOCHES MI NOMBRES ES (GRADO, NOMBRE Y APELLIDO) EN QUE PUEDO SERVIRLE, ESTE CONCEPTO HACE REFERENCIA AL: DESPEDIRSE. IDENTIFICARSE. PROFESIONALISMO. SALUDO.

23. DE ACUERDO A LA SIGUIENTE DESCRIPCION "NADIE PODRA SER SOMETIDO A DETENCION O PRISION ARBITRARIA . NADIE PODRA SER PRIVADO DE SU LIBERTAD, SALVO POR LAS CAUSAS FIJADAS POR LEY Y CON ARREGLO AL PROCEDIMIENTO ESTABLECIDO EN ESTA"LO ANTERIOR HACE REFERENCIA AL DERECHO A. LA LIBERTAD PERSONAL Y CIRCULAR LIBREMENTE. LA VIDA, A LA ESTABILIDAD Y AL PROGRESO. LA IGUALDAD SUSTANTIVA EN EL TERRITORIO. VIVIR EN CIRCUNSTACIAS DE RIQUEZA.

24. DE ACUERDO CON LA GUIA PARA REALIZAR MEDIACION POLICIAL EN COLOMBIA, EL PROPOSITO MINIMO DE LA MEDIACION POLICIAL DE ACUERDO CON LAS CONDICIONES DE TIEMPO,MODO, LUGAR Y TIPOLOGIA DE CONFLICTO, ES: EMITIR SANCIONES PENALES. IMPULSAR PROCESOS JUDICIALES. PROMOVER CONFRONTACION ENTRE PARTES. RESOLVER CONFLICTOS DE CONVIVENCIA.

25. COMFORME A LA ATENCION PRESENCIAL PREFERENCIAL COMUN, A LAS PERSONAS QUE PRESENTAN DEFICIENCIAS FISICAS, MENTALES, INTELECTUALES O SENSORIALES A LARGO PLAZO Y CUYA PARTICIPACION PLENA Y EFECTIVA EN LA SOCIEDAD SE VE LIMITADA DEBIDO A DIVERSAS BARRERAS SE LES DENOMINA: CIUDADANOS CON DIVERSIDAD FUNCIONAL. INDIVIDUOS CON TALENTOS ESPECIALES. PERSONAS CON DETERIOROS FUNCIONALES. PERSONAS EN CONDICION DE DISCAPACIDAD.

26. LA MEDIACION POLICIAL MAS ALLA DE UN MEDIO DE POLICIA O LA APLICACION DE UN METODO, SE CONSTITUYE EN UNA OPORTUNIDAD PARA REESTABLECER LAS RELACIONES HUMANAS Y SU REALIDAD, A PARTIR DE LA PUESTA COMUN DE LAS PERSONAS EN DISPUTA, LO ANTERIOR CON EL FIN DE: GENERAR MAS CONFLICTO. IGNORAR LAS DIFERENCIAS. RESTABLECER RELACIONES MUTUAS. REPARAR SITUACIONES COMPLEJAS.

27. DE ACUERDO CON LA GUIA DEL SISTEMAS TACTICO BASICO POLICIAL; EL POLICIA DEBE ANALIZAR DINAMICAMENTE LA SITUACION CASO O PRECEDIMIENTO Y TOMAR LA DECISION DE EMPLEAR LOS MEDIOS DE POLICIA SEGUN LA NECESIDAD DE MANERA PROPORCIONAL, LEGAL,RACIONAL Y NO MAS ALLA DEL TIEMPO REQUERIDO, DE ACUERDO AL GRADO DE RESISTENCIA O RESPUESTA DEL INFRACTOR. LO ANTERIOR HACE REFERENCIA AL: INSTRUCTIVO PARA LA PRACTICA DE LA FUERZA EN LA POLICIA NACIONAL. TEXTO PARA EL MANEJO DE LA FUERZA EN LA POLICIA NACIONAL. MODELO PARA EL USO DE LA FUERZA EN LA POLICIA NACIONAL. TOMO PARA EL USO DE LA FUERZA EN LA POLICIA NACIONAL.

28. CONFORME A LA GUIA PARA REALIZAR LA MEDIACION POLICIAL EN COLOMBIA, LA DEFINICION DE LA MEDIACION POLICIAL ASUME UN ENFOQUE TRANSFORMATIVO, EN EL ENTENDIDO QUE LA INTERVENCION ADEMAS DE SOLUCIONAR EL CONFLICTO, GENERA CONDICIONES FAVORABLES A LA CONVIVENCIA, ASI COMO EL: ENRIQUECIMIENTO DE LAS RELACIONES ENTRE CONFLICTOS. EMPODERAMIENTO DE LAS EMOCIONES ENTRE PERSONAS. FORTALECIMIENTO DE LAS EMOCIONES ENTRE DISPUTAS. MEJORAMIENTO DE LAS RELACIONES ENTRE DISPUTAS.

29. DE ACUERDO A LOS ASPECTOS A TENER EN CUENTA DURANTE EL PROTOCOLO DE ATENCION PERSONAL , UN POLICIA DESPUES DE HABER RESUELTO LA NECESIDAD DE UN CIUDADANO, DEBE FINALIZAR EL REQUERIMIENTO. AGRADECIENDO AL CIUDADANO POR RECURRIR A LA POLICIA NACIONAL Y PREGUNTAR SI SE LE PUEDE SERVIR EN ALGO MAS. DECIR "ADIOS" Y RETIRARSE DEL LUGAR DE PROCEDIMIENTO. EXPLICANDO DETALLADAMENTE TODOS LOS PASOS QUE SE TOMARON PARA RESOLVER EL REQUERIMIENTO Y LUEGO RETIRARSE. IGNORANDO LA DESPEDIDA Y CONTINUAR CON OTRAS ACTIVIDADES.

30. EL MARCO LEGAL QUE REGULA LA MEDIACION POLICIAL, ES EL: ARTICULO 222 DE LA LEY 1801 DEL 2020. ARTICULO 154 DE LA LEY 1801 DEL 2016. ARTICULO 158 DE LA LEY 1801 DEL 2014. ARTICULO 157 DE LA LEY 1801 DEL 2016.

31. ES UN DERECHO FUNDAMENTAL QUE "HACE REFERENCIA A SER LIBRE DE TRATOS QUE AFECTEN LA INTEGRIDAD FISICA, PSIQUICA Y MORAL, Y SE RELACIONA ESTRECHAMENTE CON LA PROHIBICION DE LA TORTURA Y LAS PENAS O TRATOS CRUELES, INHUMANOS O DEGRADANTES" ESTA DESCRIPCION HACE REFERENCIA AL DERECHO A LA: IGUALDAD ANTE LA LEY. INTEGRIDAD PERSONAL. LIBERTAD DE CULTO. LIBERTAD DE EXPRESION.

32. LAS EXPRESIONES FACIALES, LA POSTURA Y LA GESTUALIDAD SON TIPOS DE LA COMUNICACION NO. COLECTIVA. CORPORAL. VERBAL. VISUAL.

33. DE ACUERDO A LA GUIA PARA REALIZAR LA MEDIACION POLICIAL EN COLOMBIA, NUMERAL 2.8 REFLEXIONES "ESTE PRINCIPIO DENTRO DE LA MEDIACION POLICIAL ESTA VINCULADO A LA NECESIDAD DE NO TOMAR PARTIDO O ESTABLACER ALIANZAS PARTICULARES POR ALGUNO DE LOS CIUDADANOS PRESENTES EN EL ENCUENTRO" SEGUN LO ANTERIOR CORRESPONDE AL TIPO DENOMINADO: AUTORIDAD. IMPARCIALIDAD. NEUTRALIDAD. VOLUNTARIEDAD.

34. EL CODIGO NACIONAL DE POLICIA Y CONVIVENCIA, SEÑALA EN EL ARTICULO 27 NUMERAL 6 "NO RETIRAR O REPARAR, EN LOS INMUEBLES, LOS ELEMENTOS QUE OFREZCAN RIESGO A LA VIDA E INTEGRIDAD". SEGUN LO ANTERIOR LA MEDIDA CORRECTIVA QUE DEBO APLICAR ES: AMONESTACION; PARTICIPACION EN PROGRAMA COMUNITARIO O ACTIVIDAD PEDAGOGICA DE CONVIVENCIA TIPO 3. CONSTRUCCION, CERRAMIENTO, REPARACION; O MANTENIMIENTO DE INMUEBLES REMOCION DE BIENES; REPARACION DE DAÑOS MATERIALES DE MUEBLES ; DESTRUCCION DE BIEN. MULTA GENERAL TIPO 2: PROHIBICION DE INGRESO A ACTIVIDADES QUE INVOLUCREB AGLOMERACIONES DE PUBLICO COMPLEJAS O NO Y NO REALIZA LA DESTRUCCION DEL BIEN. PARTICIPACION EN PROGRAMA COMUNITARIO O ACTIVIDAD PEDAGOGICA DE CONVIVENCIA; MULTA GENERAL TIPO 2.

Denunciar Test