option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Mando, control y coms. II

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Mando, control y coms. II

Descripción:
Examen final

Fecha de Creación: 2023/05/25

Categoría: Otros

Número Preguntas: 19

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Un canal de comunicaciones puede consistir en general en: Emisor, receptor y mensaje. Circuitos integrados, conductores y software. Cables coaxiales, guias de onda, fibra óptica y la atmósfera. Ninguna de las anteriores.

Las limitaciones más importantes en un sistema de comunicaciones son. Interferencias e integración de los dispositivos. Ruido y ancho de banda. Interferencias y conexiones entre dispositivos. Ninguna de las anteriores.

Un transmisor emite una señal en el dominio del tiempo x(1) en forma de un solo pulso rectangular. Si el ancho de pulso (PW) se estrecha, en el dominio de la frecuencia se obtiene una sinc (f) cuyo lóbulo principal: Se estrecha. Se ensancha. Tiene mayor amplitud. Ninguna de las anteriores.

Los vectores E y B de una onda electromagnética de comunicaciones: Forman un ángulo de 45º. Son paralelos. Son perpendiculares. Ninguna de las anteriores.

Ventajas de las comunicaciones digitales frente a las analógicas. Menor distorsión e interferencia y las señales pueden ser regeneradas. Mayor distorsión, menor interferencia y las señales no pueden ser regeneradas. Mayor distorsión e interferencia y las señales pueden ser regeneradas. Ninguna de las anteriores.

En el proceso de digitalización de conversión de señales analógica a digitales las etapas son. Integración, comparador y filtrado. Rectificación, Filtrado y regeneración. Muestreo, cuantificación y codificación. Ninguna de las anteriores.

El espectro de una onda modulada en AM consta de. La portadora sin modular y una banda lateral inferior. La portadora sin modular y dos bandas laterales, una superior y otra inferior. La portadora sin modular y una banda lateral superior. Ninguna de las anteriores.

El margen de frecuencias del oido humano es. 20 Hz-20 KHz. 10 Hz-50 KHz. 1 Hz-1 KHz. Ninguna de las anteriores.

En referencia a la reflexión en las discontinuidades de lineas de transmisión, el parámetro que hay que determinar es. El coeficiente de reflexión. El coeficiente de transmisión. La relación de ondas estacionarias (SWR). Todas las anteriores.

La CPA española del Programa Galileo recae en. El CNI. El INTA. El EMAD. La DIGENPOL.

El Servicio Público Regulado de Galileo es accesible mediante dos señales en las bandas: 1315.10 MHz y 1120.08 MHz. 3520.45 MHz y 456.23 MHz. 1575.45 MHz y 1278.75 MHz. Ninguna de las anteriores.

El MIDS. Es un sistema radio de comunicaciones tácticas. Emplea protocolo de comunicaciones Link-16. Es un sistema de distribución de información multifuncional. Todas las anteriores.

El margen de frecuencias HF. 3 Hz-30 KHz. 3 MHz-30 MHz. 0.3 GHz-300 GHz. Ninguna de las anteriores.

En comunicaciones aeronáuticas las estaciones VOLMET: Suministran información relativa al vuelo, para favorecer la navegación aérea. Proporcionan información al piloto para maniobras de aterrizaje. Informan de las condiciones meteorológicas en el área de los aeropuertos. Ninguna de las anteriores.

Una onda electromagnética se produce por. El movimiento de moléculas de un gas ionizado que produce campos eléctricos y magnéticos alternantes. El movimiento de los átomos de un metal que produce campos eléctricos y magnéticos alternantes. Un sistema de cargas oscilantes que produce campos eléctricos y magnéticos alternantes. Ninguna de las anteriores.

La ley de Snell permite calcular: El ángulo de refracción de la luz al atravesar la superficie de separación medios de propagación con índice de refracción distinto. La velocidad de la luz en el vacio. La frecuencia de vibración de las moléculas del medio que atraviesa la luz. Ninguna de las anteriores.

En relación con las interferencias de dos ondas electromagnéticas de la misma frecuencia. Producirán un patrón de interferencia causado por su superposición. Si están en fase la amplitud resultante será la suma de las amplitudes individuales y la interferencia es constructiva. Si la diferencia de fase es 180° la amplitud resultante será la diferencia de las amplitudes individuales y la interferencia es destructiva. Todas son correctas.

Con respecto a la atenuación de las ondas radioelectricas en la capa D de la ionosfera. Es inversamente proporcional a la frecuencia. Es inversamente proporcional al cuadrado de la frecuencia. Es directamente proporcional a la frecuencia. Ninguna de las anteriores.

La aproximación de onda plana se produce. La señal radar que choca contra un objeto distante. Los rayos X utilizados para observar fallos estructurales. La microondas que calientan los alimentos. Ninguna de las anteriores.

Denunciar Test