MANDO RONEALE
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() MANDO RONEALE Descripción: mando comte |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿DE CORTES Y ARAGONES CUALES SON LO PROCESOS DE ESTUDIO?. Procesos "intra‐psíquicos" reguladores (racionalizaciones, sentimientos de invulnerabilidad...). Procesos cognitivos inter‐psíquicos (estrés, resolución de problemas, error humano...). Procesos inter‐personales (rumores, altruismo...). Procesos grupales (liderazgo, pensamiento grupal...). Procesos inter‐grupales de diferenciación social (disturbios civiles). Procesos organizacionales, institucionales y comunitarios. Procesos gametizantes Procesos psíquicos afines Procesos depresivos Procesos autistas Procesos comunitarios Procesos organizacionales. Procesos fertilizantes Procesos contitullentes Procesos depresivos Procesos autistas Procesos comunitarios Procesos pesimos. Procesos "intrapersonales‐psíquicos" reguladores Procesos cognitivos inter‐psíquicos Procesos inter‐personales (rumores, altruismo...). Procesos grupales (liderazgo, pensamiento grupal...). Procesos inter‐grupales de diferenciación social Procesos organizacionales, institucionales y comunitarios. ¿Según Cortés B. y Aragonés J.I. (1997) que dicien?. procesos psicológicos y psicosociales asociados a la toma de decisiones no son siempre correctos. a raíz de la catástrofe de Biescas, efectúan una breve revisión sobre la toma de decisiones en emergencias, los procesos psicológicos y psicosociales asociados a la toma de decisiones. todas las preguntas son falsas. que los procesos son la fuente de la verdad en la decisiones. ¿CUALES SON CUALIDADES PERSONALES PARA LA TOMA DE DECISIONES?. Experiencia, Buen juicio, Creatividad, Habilidades cuantitativas. Asertividad, Experiencia, Buen juicio , Simpatia. Experiencia, Buen juicio, Creatividad, Habilidades cualitativas. Perseverancia, Humildad, Empatía ,Raciocinio. cuantas son las cualidades personales para la toma de decisiones. 4. 5. 7. 3. ¿cuales son las desventajas del trabajo en grupo?. Requieren mucho tiempo, Presión de aceptación, Responsabilidad ambigua, compromiso. comunidad ambigua, aceptación nefasta, perdida de tiempo, pasividad. Pierden mucho tiempo, Presión de aceptación, Responsabilidad ambigua, compromiso. hacen perder mucho tiempo, aceptación, Responsabilidad ambigua, compromiso. ¿QUE PASOS HAY EN UNA INTERVENCION?. informarse ,analizar y evaluar, decidir, ordenes. informase, objetar , decidir, rebatir. informarse ,analizar y evaluar, decidir, intervenir. informarse ,prescindir, decidir, ordenes. Proceso ideal en la toma de decisiones. necesidad de la decisión, criterios de la decisión, ponderación de los criterios, desarrollo de las alternativas, evaluación, mejor alternativa. necesidad de la decisión, criterios de la decisión, ponderación de los criterios, afinidad con la alternativa, evaluación, mejor alternativa. necesidad de la decisión, ponderación de los criterios, desarrollo de las alternativas, evaluación, mejor alternativa. informarse ,analizar y evaluar, decidir, ordenes. Flujos de la comunicación. Comunicación intra‐grupo de intervención (canal directo),Comunicación inter‐grupo, Comunicación intra‐servicio, Comunicación inter‐servicios. bucle inte servicios,feed‐back adecuado, feed‐back positivo comunicación intergrupal. Comunicación intra‐grupo, Comunicación inter‐grupo, Comunicación expansiva Comunicación intensiva. comunicación social, comunicación individual , comunicación Grupal. ¿QUE SIGNIFICA SGA?. síndrome general de adaptación. síntoma general de adaptación. sistema general de adaptativo. el síndrome genérico de adaptación. ¿Qué afirmaciones son correctas en el SGA?. A)El gestor en tanto que sujeto enfrentado a una amenaza responderá a ella mediante el llamado Síndrome General de Adaptación. B) El SGA es una reacción de estrés en tres etapas: alarma (shock y contra‐ shock, que dan lugar a respuestas de afrontamiento o de huida), resistencia y agotamiento. A y B son correctas. ninguna es correcta. niveles de las decidiones. alto, bajo, un nivel inferior. alto y bajo. alto, medio, bajo. alto, sub-medio, bajo. Cuales son las características de las decisiones. Efectos futuros, Reversibilidad, Impacto, Calidad, Periodicidad. Efectos pasados, Reversibilidad, Impacto, Calidad, Periodicidad. Efectos futuros, Impacto, Periodicidad. Efectos futuros, Reversibilidad, Impacto, Calidad, Preferencia. Para autores como Álvarez Leiva C. y Macías Seda J. (2005) el caos se define. como una situación de desorganización, cuya absorción es posible si "se dirigen con claridad los esfuerzos, se manda sobre las personas adecuadas en el momento correcto y se controla el cumplimiento de lo que se ordena". a raíz de la catástrofe de Biescas, efectúan una breve revisión sobre la toma de decisiones en emergencias, los procesos psicológicos y psicosociales asociados a la toma de decisiones. Los fenómenos de des‐individuación, en que el sujeto pierde su identidad al sumergirse en la masa, pudiendo llegar a actuar como una horda bárbara, son más propios de los entornos deportivos que de los catastróficos. Ninguna es correcta. |