Manejo de eficiencia energetica
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Manejo de eficiencia energetica Descripción: Preguntas maestria |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Qué es la energía según el documento?. Un fin en sí mismo. Un insumo para producir bienes y servicios. Un recurso infinito. Una forma de reducir costos. ¿Qué establece la Primera Ley de la Termodinámica?. La conservación de la masa. La transformación de energía sin pérdidas. La conservación de la energía. El aumento de la entropía. ¿Cuál es la unidad unificada de energía en el Sistema Internacional?. HP. CV. Joule (J). Watt (W). ¿Qué mide la entropía según las leyes termodinámicas?. La cantidad de energía útil. La irreversibilidad de los sistemas. La potencia de un sistema. La energía cinética. ¿Qué región tiene las mayores reservas probadas de petróleo?. América del Sur. Medio Oriente. América del Norte. África. Según Einstein, ¿cómo están relacionadas la masa y la energía?. Son independientes. Forman parte del mismo fenómeno. La energía depende de la masa, pero no viceversa. Son constantes. ¿Cuál es la principal fuente de energía renovable en Ecuador según el documento?. Solar. Eolica. Hidroelectrica. Geotermica. ¿Qué porcentaje de energía renovable representa la producción hidroeléctrica en Ecuador?. 78%. 76.8%. 50%. 40%. ¿Qué caracteriza a las energías renovables?. Son finitas. Emiten altos niveles de CO2. Son inagotables. Son más caras que las convencionales. ¿Qué sector se considera el principal responsable del aumento de la demanda energética global?. Industrial. Transporte. Residencial. Comercial. ¿Qué acción es clave para combatir el cambio climático?. Incrementar la producción de petróleo. Mejorar la eficiencia energética. Aumentar las reservas de gas natural. Usar únicamente energía nuclear. ¿Qué describe la intensidad energética?. La cantidad de energía primaria utilizada para generar PIB. La cantidad de energía almacenada en combustibles fósiles. La proporción de energía renovable en un sistema. La potencia de generación energética. ¿Qué define la Ley de la Conservación de la Energía?. La energía no se crea ni se destruye, solo se transforma. La energía es ilimitada. La energía se consume totalmente. La energía se crea a partir de la masa. ¿Cuál es el desafío principal de la eficiencia energética en la actualidad?. Reducir costos energéticos. Incrementar las emisiones de CO2. Aumentar la dependencia energética. Superar la desaceleración en la mejora de la intensidad energética. ¿Qué recurso natural aporta la mayor cantidad de energía primaria a nivel mundial?. Solar. Hidroelectrico. Fosiles. Geotermico. ¿Qué impacto tiene el mar en la captura de carbono?. Ha mejorado en los últimos años. Ha perdido el 30% de su capacidad. Es insignificante en la captura de carbono. No se ve afectado por los cambios climáticos. ¿Cuál es el principal beneficio de las energías renovables?. Son económicas. Emiten bajos niveles de CO2. Requieren menos infraestructura. Son más fáciles de transportar. ¿Qué recurso sigue siendo dominante en el mix energético mundial?. Gas natural. Petróleo. Carbón. Energías renovables. ¿Qué es la energía primaria?. Energía lista para el consumo directo. Energía contenida en un recurso natural. Energía transformada en electricidad. Energía generada en procesos nucleares. ¿Qué describe la Segunda Ley de la Termodinámica?. La energía siempre se conserva. La energía se transforma completamente en trabajo. Existe una cantidad máxima de calor que puede transformarse en trabajo. La energía no tiene restricciones. ¿Qué significa eficiencia energética?. Reducir el uso de cualquier recurso. Optimizar el uso de energía para reducir el desperdicio. Generar más energía de fuentes fósiles. Usar únicamente energías renovables. ¿Cuál es uno de los principales beneficios de mejorar la eficiencia energética en el transporte?. Aumentar las emisiones de gases de efecto invernadero. Reducir los costos de combustible y mantenimiento. Incrementar el uso de combustibles fósiles. Acelerar el desgaste de los vehículos. ¿Qué tipo de transporte tiene mayor consumo de energía y emisiones por pasajero-kilómetro?. Transporte público. Transporte no motorizado. Transporte privado. Transporte marítimo. Qué caracteriza a los vehículos eléctricos?. Utilizan motores de combustión interna. Emisiones cero durante su uso. Dependencia exclusiva de biocombustibles. Mayor consumo energético que los vehículos convencionales. ¿Qué tecnología mejora la combustión en motores de combustión interna?. Turboalimentación. Inyección directa. Biocombustibles. Hidrógeno. ¿Qué fuente de energía es renovable y puede alimentar vehículos eléctricos?. Gasolina. Energia solar. Carbon. Gas natural. ¿Qué porcentaje del consumo total de energía mundial representa aproximadamente el transporte?. 10%. 26%. 44%. 50%. ¿Qué alternativa energética es ideal para transporte pesado y de larga distancia?. Biocombustibles. Hidrógeno. Gas natural. Carbón. ¿Cuál es una tendencia clave en el uso de energía renovable para transporte?. Mayor uso de carbón. Aumento en la producción de biocombustibles. Dependencia exclusiva de gasolina. Disminución del uso de energía eólica. ¿Qué región lidera en ventas de bicicletas eléctricas?. Europa. América del Norte. China. América Latina. ¿Qué es una pila de combustible de hidrógeno?. Un dispositivo que genera vapor de agua a partir de energía solar. Una batería recargable estándar. Un sistema que convierte hidrógeno en electricidad mediante una reacción electroquímica. Un motor de combustión interna avanzado. ¿Qué sector es responsable del mayor consumo de combustibles fósiles?. Transporte marítimo. Transporte aéreo. Transporte de carga. Transporte urbano. ¿Qué tecnología promete mejorar la autonomía y tiempos de carga de los vehículos eléctricos?. Motores de combustión avanzada. Biocombustibles de segunda generación. Baterías de estado sólido. Sistemas híbridos. ¿Cuál es una práctica de conducción eficiente?. Mantener una velocidad constante. Acelerar de manera brusca. Evitar el mantenimiento del vehículo. Utilizar combustibles de baja calidad. ¿Qué sector es uno de los principales contribuyentes a las emisiones globales de CO₂?. Industria. Transporte. Agricultura. Energía doméstica. ¿Cuál es el principal subproducto de los autos a hidrógeno?. Emisiones de CO₂. Vapor de agua. Combustible fósil residual. Partículas contaminantes. ¿Qué región ha adoptado ampliamente autobuses eléctricos?. América Latina. Europa. África. Asia. ¿Qué tendencia ha crecido rápidamente en áreas urbanas?. Transporte aéreo. Uso de bicicletas eléctricas. Dependencia del carbón. Transporte marítimo. ¿Qué tipo de vehículos tiene mayor eficiencia energética por kilómetro?. Automóviles de gasolina. Automóviles híbridos. Automóviles eléctricos. Aviones. ¿Qué herramienta puede optimizar rutas para reducir consumo energético?. Motores híbridos. Telemetría con inteligencia artificial. Motores turboalimentados. Baterías de estado sólido. ¿Qué caracteriza a los biocombustibles avanzados?. Son sintéticos y no renovables. Reducen emisiones en vehículos dependientes de combustibles líquidos. Aumentan la dependencia de carbón. No se pueden usar en transporte marítimo. ¿Qué política ayuda a fomentar la eficiencia energética?. Incentivos fiscales para vehículos eléctricos. Subvenciones a la producción de combustibles fósiles. Eliminación de estándares de eficiencia energética. Fomento de vehículos privados. ¿Qué estrategia se promueve en grandes ciudades para reducir la demanda energética?. Construcción de más carreteras. Fomento del transporte público y micromovilidad. Uso de carbón como fuente principal. Eliminación de bicicletas eléctricas. ¿Qué tecnología utiliza un único combustible para generar electricidad y calor útil?. Paneles solares. Cogeneración (CHP). Energía eólica. Baterías de ion-litio. ¿Cuál es el combustible más común para los sistemas de Cogeneración (CHP)?. Hidrógeno. Biogás. Gas Natural. Carbón. ¿Qué relación caracteriza a las turbinas de vapor en cogeneración?. Alta eficiencia eléctrica. Baja relación de potencia a calor. Uso exclusivo de combustibles sólidos. Altos costos operativos. ¿Cuál es una ventaja de las celdas de combustible en CHP?. Bajo costo de instalación. Alta eficiencia eléctrica. Uso exclusivo en grandes industrias. Larga vida útil sin mantenimiento. ¿Qué tipo de almacenamiento térmico es más común?. Calor latente. Calor sensible con agua. Reacciones termoquímicas. Almacenamiento en sólidos. ¿Qué se requiere para el almacenamiento pasivo de CO2?. Uso de membranas avanzadas. Inyección subterránea en acuíferos salinos. Mezcla con combustibles fósiles. Energía solar para activación. ¿Cuál es la tecnología más avanzada para capturar CO2?. Separación física. Separación oxicombustible. Absorción química con aminas. Bucle químico. Las investigaciones factoriales, pueden ser de dos tipos gracias al número de variables. Las cuales son: Simples. Convergente y divergente. Simples y compuestas. Compuestas. Los estudios explicativos pretenden conducir a un sentido de comprensión o estudio de un fenómeno, dado que se interesa por sus…. Causas. Consecuencias. Medios. Metodologías. Cuando nos referimos a que es son análisis más estructurados y en su mayoría de los casos requieren de control y manipulación de variables; hacemos mención a: Estudios exploratorios. Estudios correccionales. Estudios explicativos. . Estudios descriptivos. En los estudios explicativos, el investigador ya tiene una hipótesis que pretende corroborar, conoce y controla una serie de variables relacionadas con la hipótesis y que utiliza para explicar el fenómeno. Se han incluido en este grupo las investigaciones Experimentales, tales como: Cuasi-experimentales, Ex-post-facto, Preexperimentales, Factoriales y los diseños con N=2. Cuasi-experimentales, Post-facto, Preexperimentales, Factoriales y los diseños con N=1. Cuasi-experimentales, Ex-post-facto, Experimentales, Factoriales y los diseños con N=1. Cuasi-experimentales, Ex-post-facto, Preexperimentales, Factoriales y los diseños con N=1. Según (León y Montero 1993). ¿Cuáles son las propiedades que se debe exigir a la investigación explicativa?. Fiabilidad, Sensibilidad, Validez interna y Validez externa. Fiabilidad, Durabilidad, Validez interna y Validez externa. Dudosidad, Durabilidad, Validez interna y Validez externa. Fiabilidad, Sensibilidad, Validez interna y Validez externa. La fiabilidad es referida a la consistencia interna en la medición o posibilidad de ser replicada, en otras palabras, si puede el investigador confiar en: Las mediciones realizadas. Las mediciones indeterminadas. Los estudios realizados. Los estudios indeterminados. Seleccione la necesidad que solventan los instrumentos de registro o de unidades. Insuficientemente sensible para detectar cambios en las conductas a medir. Suficientemente costosos para calibrar cambios en las acciones a medir. Suficientemente sensible para detectar cambios en las conductas a medir. Insuficientemente costosos para calibrar cambios en las conductas a medir. Determine el concepto de validez externa del estudio. La posibilidad de generalización de los resultados o la comprobación de que lo mismo ocurre en contextos más amplios. La posibilidad de centralización de los resultados o la comprobación de que lo mismo ocurre en contextos más amplios. La posibilidad de generalización de las causas o la comprobación de que lo mismo ocurre en contextos más amplios. La posibilidad de centralización de las causas o la comprobación de que lo mismo ocurre en contextos más amplios. Seleccione el concepto correcto sobre investigación experimental. La investigación correlacional busca una relación causa-efecto entre dos o más variables. La investigación experimental busca una relación causa-efecto en una variable. La investigación correlacional busca una relación causa-efecto en una variable. La investigación experimental busca una relación causa-efecto entre dos o más variables. Dentro de la investigación experimental existen dos tipos de variables fundamentales, las cuales son: Variable independiente (aquella que manipula el fiscalizador) y variable dependiente (aquella que registra y que se ve influenciada por la independiente). Variable independiente (aquella que manipula el consumidor) y variable dependiente (aquella que registra y que se ve influenciada por la dependiente). Variable independiente (aquella que manipula el cliente) y variable dependiente (aquella que registra y que se ve influenciada por la independiente). Variable independiente (aquella que manipula el investigador) y variable dependiente (aquella que registra y que se ve influenciada por la independiente). Las investigaciones experimentales siempre llevan hipótesis, utilizan por lo menos un grupo experimental y un grupo control, usan diseños experimentales para su: Registro, aplicación y análisis. Deducción, análisis y ejecución. Introducción, desarrollo y conclusión. Inicio, interludio y final. Los diseños experimentales corresponden fundamentalmente a experimentos, tratamientos o intervenciones que recibe el grupo experimental y sobre el que se registran determinados efectos. La escogencia de la muestra en este tipo de investigaciones se hace en: Forma aleatoria. Forma ordenada. Forma independiente. Forma secuencial. Dentro de la nomenclatura de los diseños, llegamos a encontrarnos la letra “Q”, que indica: El momento de la ejecución. El momento de la medición. El momento de estímulo. El momento de sleccion de participantes. Las investigaciones se acercan a las experimentales aunque no cumplen algunos requisitos exigidos por ésta, como: Usar siempre un grupo de control. Usar eventualmente un individuo de control. No usar siempre un individuo de control. No usar siempre un grupo de control. La investigación ex-post facto se puede dividir en dos tipos, las cuales son: Diseños ex-pos-facto prospectivos y retrospectiva. Diseños prospectivos y retrospectiva. Diseños ex-pos-facto prospectivos y prospectiva. Diseños prospectivos y prospectiva. Las subdivisiones de acuerdo al número de variables de las investigaciones factoriales son. Simples. Simples y compuestas. Compuestas. Compuestas y super compuestas. Bajo qué condiciones se realiza la investigación exploratoria,. Se realizan cuando no se tiene una idea específica de lo que se desea estudiar o cuando el fenómeno ha sido poco estudiado o es completamente novedoso. Se realizan cuando se tiene una idea específica de lo que se desea estudiar o cuando el fenómeno ha sido muy estudiado o es completamente común. Se realizan cuando se tiene una idea específica de lo que se desea estudiar y analizar. Compuestas y super compuestas. Determine el objetivo de la investigación exploratoria. Determinar pros y contras de la secuencia investigativa. Ayudar a complementar el proceso investigativo. Ayudar a definir el problema y determinar la metodología pertinente para formular un estudio de investigación definitivo. Determinar avances y retrocesos de un proceso investigativo. Con la investigación exploratoria es posible captar la magnitud y los aspectos más significativos del problema. Es una guía segura para la investigación empírica y describe aspectos necesarios para luego: Formular certezas. Formular métodos científicos. Formular soluciones. Formular hipótesis. ¿Qué es un diseño de investigación científica?. Un plan para recolectar datos en un estudio. Una descripción de los resultados de un estudio. Un resumen de los métodos utilizados en un estudio. La metodología para la recolección de datos. ¿En qué campos pueden ser aplicables la versión Campbell y Stanley?. Solo en las ciencias sociales. En las ciencias sociales y en las ciencias naturales como la física, química y biología. Solo en las ciencias naturales. En la Matemática. Según Campbell y Stanley, ¿cuántos diseños experimentales describen en total?. 10. 12. 16. 20. Según los autores Campbell y Stanley, ¿recomiendan los diseños preexperimentales?. No, no los recomienda. Si,los recomienda. Depende del contexto. No se menciona en el texto. El Diseño 1 se refiere a un estudio de un caso con _________ medición. Ninguna. Una sola. Múltiple. Variada. En qué consiste el Diseño 1:Estudio de un caso con una sola medición?. Este diseño consiste en tomar un solo grupo por vez, someterlo a la acción de algún agente o tratamiento (Y) que supuestamente provoque algún cambio, para luego proceder a estudiarlo (O). Este diseño consiste en tomar un solo grupo por vez, someterlo a la acción de algún agente o tratamiento (X) que supuestamente provoque algún cambio, para luego proceder a estudiarlo (O). .Este diseño consiste en tomar varios grupos a la vez, someterlo a varias acciones de algún agente o tratamiento (X) que supuestamente provoque algún cambio, para luego proceder a estudiarlo (O). Ninguna de las anteriores. ¿En qué consiste el diseño pretest-postest de un solo grupo?. Observar o medir un determinado grupo (O1), aplicar X y volver a observar o medir el grupo (O2) para ver si se registró el cambio esperado. Observar o medir un determinado grupo (O1) y luego aplicar X sin volver a medir el grupo. Observar o medir un determinado grupo (O1), aplicar X y medir otro grupo (O2).. Observar o medir un determinado grupo (O1) y aplicar X sin volver a medir el grupo, y luego volver a medir el grupo (O2) sin aplicar X. ¿Cuál es el problema que presenta el diseño pretest-postest de un solo grupo según los autores?. No se pueden obtener resultados válidos con este diseño. Los resultados obtenidos son siempre falsos. Pueden intervenir variables externas que ocasionen el cambio, independientemente de X. Este diseño solo funciona en experimentos con animales. ¿Qué son hipótesis rivales según los autores?. Hipótesis que confirman el resultado obtenido en el experimento. Hipótesis que se descartan desde el inicio del experimento. Hipótesis que ofrecen una explicación alternativa a la hipótesis de que X causó la diferencia O1-O2. Hipótesis que se generan después de obtener los resultados del experimento. El Diseño 3 se basa en la comparación de un grupo que ha experimentado X con _________. Un grupo similar. Un grupo control. Un grupo aleatorio. Un grupo estático. ¿Qué factor no controlado por el Diseño 3 es mencionado en el texto como una posible causa de diferencias entre los grupos?. Reclutamiento diferencial. Mortalidad experimental. Influencia de X. Variación en las mediciones. ¿Cuál es el problema del abandono selectivo de personas de uno de los grupos mencionados por el diseño 3. Mortalidad experimental. Efecto de X. Diferencias entre O1 y O2. Variación en las mediciones. ¿Qué son los diseños experimentales propiamente dichos?. Se trata de experimentos con un gran poder de control de variables internas. Se trata de diseños con un gran poder de control de variables externas (extrañas). Se trata de esquemas con medio poder de control de variables externas. .Ninguna de las anteriores. ¿En qué consiste el diseño de grupo de control pretestpostest?. En utilizar un solo grupo y hacerles un pre-test y post-test. Utilizar dos grupos no equivalentes y hacerles un pre-test y post-test. Utilizar dos grupos equivalentes y hacerles un pre-test y posttest. En utilizar tres grupos y hacerles un pre-test y post-test. ¿Qué ventaja ofrece el diseño 5?. Aumenta la posibilidad de generalizar. Permite determinar los efectos principales de los tests. .Permite controlar el factor de invalidación externa. Todas las opciones anteriores son correctas. ¿Qué diseño de investigación no utiliza pretest en su metodología?. Diseño 4. Diseño 2. Diseño 6. Diseño factorial. ¿Por qué en el diseño cuasiexperimental es imprescindible que el investigador conozca las variables que su diseño no controla?. Para poder hacer un análisis estadístico más complejo. Para poder realizar un auténtico experimento. Porque al no tener un control experimental total, el investigador debe conocer las variables que pueden afectar los resultados. Porque no se pueden hacer inferencias a partir de los datos obtenidos. ¿Qué es un diseño cuasiexperimental?. Un diseño en el que se tiene un control experimental total. Un diseño en el que no se tiene un control experimental total. Un diseño en el que se controlan todas las variables. Un diseño en el que no se controlan ninguna de las variables. ¿Qué tipo de diseño experimental es el "Diseño de materiales equivalentes"?. Diseño de muestras cronológicas equivalentes. Diseño de pretest-postest con grupo de control. Diseño de materiales equivalentes. Diseño factorial. ¿Qué son los diseños experimentales simples?. Diseños donde se varía un único factor, manteniéndose constante el resto. Diseños donde se varían múltiples factores, alterando las relaciones entre ellos. Diseños donde se compara un grupo experimental con otro de control. Diseños donde se estudia la acción conjunta de dos o más variables independientes. En contexto a las técnicas e instrumentos de recolección, una vez que se seleccionó el enfoque, tipo y diseño de la investigación: ¿Qué es lo que hace a continuación el investigador?. El investigador procede a seleccionar a los participantes, actividad de muestreo, ajustándose al problema, los objetivo y a su vez el sistema de hipótesis elaborado. El investigador procede a usar técnicas para elaborar una hipótesis. El investigador suele elaborar planes para obtener datos que son necesarios para un estudio. El investigador procede crear criterios de validez y confiabilidad de la recolección de datos. Seleccione los puntos clave que debe tener un plan de recolección de información en la etapa de recolección de datos. Recolección de información; Validez de información al terminar el proceso. Validación de técnicas de recolección de datos; Obtención de datos verídicos. Validación de técnicas de recolección de datos; Obtención de datos verídicos. Observación de los recursos y herramientas de recolección de datos; Delimitación de datos. ¿Qué se utiliza para recolectar los datos en una investigación?. Técnicas e instrumentos de recolección. Análisis estadístico. Conclusiones previas de otros estudios similares. Redactar el informe final de la investigación. ¿Qué se entiende por "técnica" de recolección de datos?. El arte y la habilidad para seguir un cierto procedimiento en la recolección de información. .La herramienta en concreto que se puede utilizar para el registro de los datos. La precisión sobre la fuente de información. Ninguna de las opciones anteriores. ¿Cuál es la diferencia entre técnica e instrumento de recolección de datos?. La técnica se refiere al arte y la habilidad para seguir un cierto procedimiento, mientras que el instrumento es la herramienta utilizada para la recolección de datos. La técnica se refiere a la fuente de información, mientras que el instrumento es el procedimiento utilizado. La técnica se refiere a la validez y confiabilidad de los datos, mientras que el instrumento es la precisión de la información. Ninguna de las opciones anteriores. ¿Cuál es un ejemplo de instrumento de recolección de datos utilizado durante una entrevista?. Un informe de resultados. Un análisis estadístico. Un protocolo o cuestionario con preguntas para el entrevistado. Todas las opciones anteriores. ¿Qué son los instrumentos de recolección de datos?. Artefactos o herramientas utilizadas para registrar información sobre variables. Sólo formatos en papel utilizados para encuestas. Dispositivos electrónicos como cámaras y escáneres. Ninguna de las anteriores. ¿Qué es la medición en la investigación?. El registro de los atributos o cualidades del fenómeno estudiado en números, símbolos o valores. La recolección de datos cualitativos siguiendo un patrón determinado. La utilización de formatos de encuesta en la investigación. Ninguna de las anteriores. . ¿Cuál es la diferencia entre la recolección de datos cualitativos y cuantitativos?. La recolección de datos cualitativos se realiza mediante encuestas estructuradas y formales, mientras que la cuantitativa utiliza preguntas abiertas. La recolección de datos cualitativos se realiza mediante encuestas estructuradas y formales, mientras que la cuantitativa utiliza preguntas abiertas. La recolección de datos cualitativos es más superficial que la cuantitativa. La recolección de datos cualitativos se enfoca en la interpretación de la realidad objetiva, mientras que la cuantitativa se enfoca en la evidencia empírica sobre las variables de interés. ¿Cuáles son las opciones del investigador al elegir el instrumento de recolección?. Solo puede elaborar sus propios instrumentos. Solo puede utilizar instrumentos ya construidos. Puede elaborar sus propios instrumentos o utilizar instrumentos ya construidos. Puede utilizar cualquier instrumento que encuentre en internet. Las Smart Grids, o redes eléctricas inteligentes, ofrecen una amplia gama de funcionalidades que revolucionan la forma en que producimos y consumimos energía. ¿Cuál de los siguientes enunciados no corresponde a una funcionalidad de las Smart Grid?. Gestión de la demanda. Minimizar el impacto ambiental. Aumentar la fiabilidad de suministro. Interoperabilidad con las redes eléctricas. La Arquitectura de Interoperabilidad de una Smart - Grid se estructura mediante categorías y niveles. Seleccione el Nivel que incluye las funciones de procesamiento de datos, tales como: cálculos básicos, generación de alarmas/eventos y las funciones de registro histórico de datos…. Arquitectura de Interoperabilidad: SISTEMA. Arquitectura de Interoperabilidad: COMUNICACIÓN. Arquitectura de Interoperabilidad: INTELIGENCIA. Arquitectura de Interoperabilidad: ANÁLISIS. La Arquitectura de Interoperabilidad de una Smart - Grid se estructura mediante categorías y niveles. Selecciones el Nivel que incluye la topología de la conexión de los componentes del modelo, pudiendo ser generalizado o particular para aplicaciones específicas…. Arquitectura de Interoperabilidad: SISTEMA. Arquitectura de Interoperabilidad: MODELO. Arquitectura de Interoperabilidad: INTELIGENCIA. Arquitectura de Interoperabilidad: ANÁLISIS. La Arquitectura de Interoperabilidad de una Smart - Grid se estructura mediante categorías y niveles. Selecciones el Nivel que permite la transferencia de información sobre la condición operativa de un elemento físico por ejemplo tensión y corriente en variables digitales equivalentes…. Arquitectura de Interoperabilidad: INTERFAZ. Arquitectura de Interoperabilidad: MODELO. Arquitectura de Interoperabilidad: INTELIGENCIA. Arquitectura de Interoperabilidad: ANÁLISIS. Una Smart - Grid se categoriza en 4 Niveles de Modernización. ¿A qué Nivel de Modernización corresponde el beneficio de reducción de pérdidas eléctricas y los picos de demanda?. Nivel 0. Nivel 1. Nivel 2. Nivel 3. Conforme los conceptos de una Smart - Grid, seleccione el enunciado que corresponda a la siguiente definición: Describe el tipo de dato que se utiliza para controlar y gestionar cada uno de los elementos en el sistema, además detalla los mecanismos para conectar los dispositivos con el fin de conocer los datos de acceso y su flujo a través de la red…. Arquitectura de las Redes Eléctricas Inteligentes. Modelo operativo de las Redes Eléctricas Inteligentes. Nivel de Modernización de las Redes Eléctricas Inteligentes. Infraestructura de las Redes Eléctricas Inteligentes. Conforme los conceptos de una Smart - Grid, seleccione el enunciado que corresponda a la siguiente definición: Sistema conformado por medidores inteligentes, redes de comunicación y sistemas de gestión de datos que en conjunto habilitan la comunicación bidireccional entre empresas de energía y clientes…. Tecnología de Infraestructura de Medición Avanzada. Tecnología de Sistemas de Almacenamiento de Energía. Tecnología de Comunicación y Aplicaciones. Tecnología de Arquitectura de Interoperabilidad. Conforme los conceptos de una Smart - Grid, seleccione las expresiones que completen correctamente la siguiente definición: La explotación de la Tecnología de Infraestructura de Medición Avanzada AMI, permite la ____________ real del usuario final, aun en condiciones de ________ social obligatorio. Facturación - Aislamiento. Medición - Marginamiento. Gestión - Control. Moderación - Gestión. Conforme los conceptos de una Smart - Grid. ¿Cuál de los siguientes enunciados no corresponde a una característica de OMS en una Smart Grid?. Actualización de interrupciones en tiempo real. Identificar el impacto de interrupciones y su fuente. . Interrupciones programadas e integradas a la gestión general. Soporte de métrica compleja en funciones del tipo dashboard. Conforme los conceptos de Energía Solar, seleccione el enunciado que corresponda a la siguiente definición: Se encargan de absorber los fotones o partículas de luz, y de liberar electrones que pueden ser usados en la corriente eléctrica…. Colectores solares. Celdas solares. Galio. Paneles fotovoltaicos. Conforme los conceptos de Energía Solar. ¿Cómo se produce la energía eléctrica en una celda fotovoltaica?. Mediante la energía de la luz, la cual es aprovechada por un material semiconductor el cual libera fotones. Mediante los fotones de la luz, los cuales son absorbidos por un material semiconductor el cual libera electrones. Mediante los materiales semiconductores que permiten el libre flujo de fotones. Mediante la absorción de electrones en un material semiconductor. Conforme los conceptos de Energía Solar. ¿Cuál es el porcentaje de aprovechamiento de la energía solar en los paneles fotovoltaicos?. Del total de energía solar que llega a un panel se aprovecha aproximadamente el 100%. Del total de energía solar que llega a un panel se aprovecha aproximadamente el 70%. Del total de energía solar que llega a un panel se aprovecha aproximadamente el 80%. Del total de energía solar que llega a un panel se aprovecha aproximadamente el 20%. ¿Por qué una Red Eléctrica Inteligente Smart - Grid promueve el uso de energías renovables como la energía solar?. Debido a que se pueden utilizar paneles fotovoltaicos para la producción de energía eléctrica y esto lo hace amigable con medio ambiente. Debido a que los paneles fotovoltaicos no producen emisiones al medio ambiente. Debido a que es una fuente de energía limpia y amigable con la generación de energía convencional. Debido a que, mediante la producción de energía eléctrica a partir de fuentes renovables como la energía solar, se puede disminuir la generación convencional la cual provoca grandes emisiones de dióxido de carbono al medio ambiente. Conforme los conceptos de Energía Solar. ¿Cuáles son los factores ambientales que afectan la producción de energía eléctrica a partir de la energía solar?. El inversor y la temperatura. Los sistemas fotovoltaicos conectados a la red. El sombreado parcial. La temperatura, la irradiación solar y el sombreado parcial. Conforme los conceptos de Energía Eólica. A este componente de la turbina eólica la conforman el rotor y las aspas: Mecanismo Yaw. Sistema de control. Sistema aerodinámico. Sistema dinámico rotacional. Conforme los conceptos de Energía Eólica. ¿Cuál es la velocidad mínima del viento que debe haber en el lugar para que el proyecto sea viable?. De 3 a 4 m/s. De 5 a 6 m/s. De 6 a 7 m/s. De 6 a 7 m/s. Conforme los conceptos de Energía Eólica. ¿Cuáles son las consideraciones para seleccionar el aerogenerador apropiado?. Tamaño del rotor y la máxima potencia de salida. Velocidad del viento, tamaño del rotor y la máxima potencia de salida. Velocidad del viento y tamaño del rotor. . Velocidad del viento y la máxima potencia de salida. Conforme los conceptos de Energía Eólica. Si se necesitara instalar más de un aerogenerador, ¿cuál es la distancia que debe haber entre estos?. La distancia entre ellos no debe ser ocho veces el diámetro de la turbina seleccionada. La distancia entre ellos no debe ser menor a dos veces el diámetro de la turbina seleccionada. La distancia entre ellos no debe ser cinco veces el diámetro de la turbina seleccionada. La distancia entre ellos no debe ser el diámetro de la turbina seleccionada. Conforme los conceptos de Energía Eólica. ¿Qué consideraciones se deben de tener en cuenta cuando se decide implementar un proyecto de energía eólica?. La infraestructura civil, eléctrica y de control. El acceso a la zona, la infraestructura civil y de control. El acceso a la zona donde será instalado, la infraestructura civil, eléctrica y de control. El acceso a la zona donde será instalado, la cantidad de viento y la fauna del lugar. Conforme los conceptos de Energía Eólica. Los aerogeneradores se pueden clasificar según su eje de rotación, como: DFIG y Eje vertical. DFIG y Eje horizontal. HAWT y VAWT. DFIG, HAWT y eje vertical. Conforme los conceptos de Energía Eólica. ¿Cuál es el impacto de la energía eólica en la red eléctrica?. Se genera grandes emisiones de dióxido de carbono al medio ambiente, pero bajo condiciones de intermitencia en su generación puede ocasionar problemas en la red eléctrica. Se genera energía eléctrica de una fuente renovable y disminuye las emisiones de dióxido de carbono al medio ambiente, y bajo condiciones de intermitencia en su generación no ocasiona problemas en la red eléctrica. Se genera energía eléctrica de una fuente renovable y disminuye las emisiones de dióxido de carbono al medio ambiente, pero bajo condiciones de intermitencia en su generación puede ocasionar problemas en la red eléctrica. Se genera energía eléctrica de una fuente renovable y que daña al medio ambiente, y bajo condiciones de intermitencia en su generación puede ocasionar problemas en la red eléctrica. Las Smart Grids o redes eléctricas inteligentes están diseñadas para optimizar la producción, distribución y consumo de energía eléctrica. ¿Cómo se incentiva el consumo de energía en la Smart Grid?. A través de la incorporación de la producción de energía a partir de fuentes de energía renovable como la energía eólica. A través de la incorporación de la producción de energía convencional a partir de fuentes de energía no renovables como el carbón. A través de la incorporación de emisiones de dióxido de carbono al medio ambiente. . A través de la innovación tecnológica en el área de energía renovable como la energía eólica. Conforme los conceptos de Energía Eólica. Los subsistemas que componen al aerogenerador son: Subsistema de transmisión, captación, soporte, generación eléctrica, regulación y orientación. Subsistema aerodinámico, captación, soporte, generación eléctrica, mecánico y orientación. Subsistema de transmisión, captación, soporte, generación eléctrica, mecánico y medición. Subsistema de medición, captación, soporte, generación eléctrica, mecánico y orientación. Conforme los conceptos de Energía Eólica. ¿Cuál es el impacto de la energía eólica en la red eléctrica?. Las especificaciones de comunicación, lenguaje de configuración de los IEDs y la estructura de datos. La interoperabilidad de los IEDs. La interoperabilidad de los IEDs y la normatividad IEC 61850. Los protocolos de comunicación y el costo de los dispositivos. Conforme los conceptos de Sistemas de Monitoreo de Redes Inteligentes. ¿Cuáles de los siguientes postulados son características de la cuarta generación de los sistemas SCADA?. Sistemas de automatizaciones de subestaciones en red - Implementación del estándar Ethernet y las capas de enlace. -Sistema de automatización de la subestación con una unidad de coordinación central y unidades de bahías digitales de distribución. Unidades de terminales remotas digitales (RTU) y protocolos de comunicación serial, los cuales estaban limitados. Operados remotamente, se utilizaba un cable para cada señal. Conforme los conceptos de Sistemas de Monitoreo de Redes Inteligentes. ¿Cuál es el objetivo de la ciberseguridad en la red eléctrica inteligente?. Extraer, analizar y medir datos. Nuevas formas de comunicación para mejorar la confiabilidad, resistencia y eficiencia de la red. Proteger los dispositivos de ataques y asegurar la confiabilidad, integridad, confiabilidad, disponibilidad de la información de la red eléctrica. Asegurar la confiabilidad, integridad, confiabilidad, disponibilidad de la información de la red eléctrica. Conforme los conceptos de Sistemas de Monitoreo de Redes Inteligentes. ¿Cuáles son los pilares de la ciberseguridad?. Comunicación, autenticación, autorización, disponibilidad, no repudio. Seguridad, autenticación, autorización, disponibilidad, confidencialidad. Autorización, disponibilidad, confidencialidad. Integridad, autenticación, autorización, disponibilidad, confidencialidad, no repudio. Conforme los conceptos de Sistemas de Monitoreo de Redes Inteligentes. ¿En que generación los Sistemas SCADA eran operados remotamente y utilizaban cable para cada señal?. Cuarta generación. Tercera generación. Segunda generación. Primera generación. Conforme los conceptos de Sistemas de Monitoreo de Redes Inteligentes, seleccione el nivel de jerarquía de capa que corresponde a las características a continuación detalladas: “Ambiente de trabajo interactivo con elementos de control y visualización, los eventos son señalizados, medidos y monitorizados; provee interfaces de comunicación entre la red y los centros de control”. Nivel de control de la red. Nivel de control de subestación. Nivel de bahía. Nivel de procesos. Conforme los conceptos de Sistemas de Monitoreo de Redes Inteligentes, seleccione el nivel de jerarquía de capa que corresponde a las características a continuación detalladas: “Equipada con dispositivos electrónicos inteligentes (IEDs) para el proceso de adquisición de información, donde cada dato requiere su propio cableado y contacto”. Nivel de control de la red. Nivel de control de subestación. Nivel de bahía. Nivel de procesos. Conforme los conceptos de Arquitectura y Automatización de Redes Inteligentes, seleccione las expresiones que completen correctamente la siguiente definición: El Modelo de Información Común CIM se define como, ____________ abiertos que permiten representar componentes de sistemas ___________________. Estándares – eléctricos de potencia. Modelos – de gestión eléctrica. Estándares – eléctricos y electromecánico. Modelos – de comunicación integral. Conforme los conceptos de Arquitectura y Automatización de Redes Inteligentes, seleccione las expresiones que completen correctamente la siguiente definición: El Modelo de Información Común CIM aplica el paradigma ___________________, para representar los elementos del mundo real como: infraestructura, gestión y operaciones, sistemas eléctricos de transmisión y distribución. Orientado a objetos. Clases/métodos/objetos. Normalización y control. Estándar IEC 61985-11. Conforme los conceptos de Arquitectura y Automatización de Redes Inteligentes. ¿Cuál es el Lenguaje que permite representar todo tipo de sistemas utilizando notación gráfica, así como definir los diagramas dinámicos y estáticos utilizados en los sistemas?. Lenguaje de Modelo Unificado UML. Modelo de Información Común CIM. Sistema de Gestión y Distribución DMS. Open Systems Interconnection OSI. Conforme los conceptos de Arquitectura y Automatización de Redes Inteligentes. ¿Cuál es el estándar Internacional para la comunicación LAN entre equipos de protección, medida y control de diferentes fabricantes; dentro de una subestación automatizada?. IEC 61850. IEC 61970. IEC 61968. IEC 62357. Conforme los conceptos de Arquitectura y Automatización de Redes Inteligentes. Las características específicas de protección (diferencial de línea, contra sobre-corrientes, diferencial de transformador, multifuncional y líneas de transmisión) a que Nivel de Automatización de Subestación corresponden…. Nivel 0: Patio. Nivel 1: Bahía. Nivel 2: Estación de Operación. Nivel 3: Centro de Control Remoto. Conforme los conceptos de Arquitectura y Automatización de Redes Inteligentes. Seleccione la característica que NO corresponde a la Evolución Digital de una Subestación Eléctrica…. Mucho menos cobre. Control y monitoreo local. Menor cantidad de dispositivos. Acceso a datos y análisis desde cualquier parte del planeta. Conforme los conceptos de Arquitectura y Automatización de Redes Inteligentes y respecto al Modelo de Datos de la Norma IEC 61850. ¿Qué dispositivos son los IEDs o servidores identificados por una dirección de red (IP) e internamente cuentan con uno o varios dispositivos lógicos?. Dispositivos Físicos (PHD). Dispositivos Lógicos (LD). Nodos Lógicos (LN). Información de Objetos y Atributos. Conforme los conceptos de Arquitectura y Automatización de Redes Inteligentes. ¿Qué mecanismo aprovecha Ethernet para la transmisión rápida de eventos de Subestación, como: alarmas, comandos, indicaciones y/o mensajes?. GOOSE. SAMPLE VALUES SV. Modelo Open Systems Interconnection OSI. Modelo de Información Común CIM. Conforme los conceptos de Arquitectura y Automatización de Redes Inteligentes, seleccione las expresiones que completen correctamente la siguiente definición: Sampled Values (SV) o Sampled Measured Values (SMV) es un protocolo definido en ____________ para la adquisición de datos en broto; SV es crítico en cuanto al tiempo y se puede transmitir como unidifusión o multidifusión. IEC 61850-9-2. IEC 61970. IEC 61968. IEC 62357. Conforme los conceptos de Arquitectura y Automatización de Redes Inteligentes, seleccione las expresiones que completen correctamente la siguiente definición: Smart Grid requiere una Red de Datos de _____________ para comunicar todos los elementos del Sistema Eléctrico, incluidas las Plantas de Generación, Subestaciones y Clientes con el fin de incrementar la ___________ y calidad de la red eléctrica, al tiempo que permite una gestión avanzada. Telecomunicaciones - eficiencia. Potencia – comunicación. Energía - potencia. Topología – transmisión. Conforme los conceptos de Gestión de Redes Eléctricas Inteligentes. ¿Qué se define como el conjunto de pequeños instrumentos capaces de monitorizar, analizar, actuar y comunicarse con otros elementos que se encuentran conectados todos a una misma red?. Micro - Grid. Smart - Grid. Modelo CIM. Modelo de interfaz IRM. Conforme los conceptos de Gestión de Redes Eléctricas Inteligentes. Seleccione el elemento que NO pertenece a una Micro - Grid. Comunicación. Control. Almacenamiento. Arquitectura. Conforme los conceptos de Gestión de Redes Eléctricas Inteligentes. Describe los elementos utilizados en los sistemas eléctricos de distribución de energía eléctrica por medio del Modelo de Información Común para Distribución DCIM17…. Norma IEC 61968-11. Norma IEC 61970. Norma IEC 62361-100. Modelo de Interfaz de Referencia IRM. Conforme los conceptos de Gestión de Redes Eléctricas Inteligentes. Sistema integrado para la gestión de la distribución eléctrica que se centra en la mejora sistemática de la gestión técnica, comercial y financiera de las empresas de distribución…. SIGDE. Modelo de Interfaz de Referencia IRM. Sistema Eléctrico de Potencia SEP. Sistema WAMS. Conforme los conceptos de Gestión de Redes Eléctricas Inteligentes. Seleccione de los siguientes enunciados la aplicación que NO pertenece al Sistema WAMS…. Estabilidad Estática de Ángulo. Estabilidad de Voltaje. Estabilidad Oscilatoria. Estabilidad de Distribución. Conforme la Normativa y Regulación Ecuatoriana respecto al Servicio Público de Energía. ¿Cuál es el plazo de operación de una Micro-Grid (µSFV)?. 10 años. 15 años. 20 años. Conforme lo establecido en el contrato de suministro. Conforme la Normativa y Regulación Ecuatoriana respecto al Servicio Público de Energía. La capacidad nominal instalada de una Micro-Grid (µSFV) no podrá ser mayor a…. 100kW. 10kW. Conforme lo establecido en el contrato de suministro. 50kW. Conforme los establecido en el Anexo 2 “Condiciones Técnicas” de la Regulación Micro - Grid ecuatoriana, seleccione las expresiones que completen correctamente la siguiente definición: Las condiciones de conexión a la red serán establecidas considerando la __________ de la instalación fotovoltaica y la existencia de ________ sensibles en la zona de conexión (por ejemplo, hospitales, etc.). Potencia – cargas. Normativa – restricciones. Regulación – condiciones. Capacidad energética - escenarios. Conforme los conceptos de Gestión de Redes Eléctricas Inteligentes. Proporciona una interfaz de respuesta a la demanda (DR) estandarizada abierta y no propietaria y recursos energéticos distribuidos (DER) que permite a los proveedores de servicios DR comunicar señales DR, DER y TE (energía transactiva) directamente a los clientes existentes utilizando un lenguaje común y existente…. Open ADR. Micro -Grid. Estándar 61968. SIGDE. Conforme los conceptos de Arquitectura y Automatización de Redes Inteligentes, seleccione las expresiones que completen correctamente la siguiente definición: La norma del estándar _____________ para los sistemas eléctricos de distribución, la cual nace con la necesidad de estandarizar un modelo de información que permita ser utilizado por diferentes aplicaciones aumentando así la _____________ entre aplicaciones del sistema, una de las grandes ventajas de la utilización de esta arquitectura es la gran facilidad para la interoperabilidad de aplicaciones, flexibilidad que tiene para la integración de nuevas aplicaciones. IEC 61968 - interoperabilidad. IEC 61850 - potencia. IEC 61970 - eficiencia. GOOSE - comunicación. ¿Qué es el cambio Climático?. El cambio en la frecuencia de los huracanes y ciclones. Un cambio en el clima del planeta. El aumento de la temperatura promedio de la Tierra. Las emisiones de gases de efecto invernadero. El cambio climático es consecuencia fundamentalmente de: El agujero de la capa de ozono. Las emisiones de gases de efecto invernadero. La deforestación de los bosques y selvas. El crecimiento de la población. Para bajar las emisiones de gases de efecto invernadero debemos: Dejar de ver televisión. Desarrollar políticas sustentables que modifiquen el actual estilo de desarrollo. Salvar a los animales del planeta. Implementar una educación ambiental desde la educación básica. El acuerdo de la COP Paris 2015 busca: Reducir el crecimiento de la población. Limitar el aumento de temperatura del planeta a un rango que no supere los 2 grados centígrados. Reducir el crecimiento económico. Implementar soluciones regulatorias. La condición asimétrica para América Latina con respecto al cambio climático se basa en. Ser el mayor contribuyente de gases de efecto invernadero. Tener menos desarrollo económico. Ser una región vulnerable a los impactos de cambio climático y tener una baja participación en las emisiones de gases de efecto invernadero. La destrucción de bosques y selvas. ¿Cuáles son las evidencias del cambio climático?. La contaminación de las grandes ciudades. La disminución de bosques y selvas. El aumento de la temperatura promedio de la atmósfera. El incremento de lluvias y sequías en diferentes regiones. ¿El cambio climático se revierte al limitar las emisiones de gas invernadero?. No. Sí, inmediatamente. Sí, a largo plazo. Sí, aunada a las políticas públicas de protección del medio ambiente. ¿Cómo se hacen las proyecciones del incremento de temperatura?. Con modelos matemáticos. Por extrapolación de las mediciones hasta el día de hoy. Tomando en cuenta los acuerdos internacionales. Tomando en cuenta la economía de los países. Desde el punto de vista económico el cambio climático es: El resultado de las políticas de cada país. Un fenómeno producido por una externalidad negativa global. Un reflejo de la disparidad económica de planeta. Consecuencia de reacciones químicas y solares. ¿Cuál es el objetivo de los instrumentos de política pública relacionados con el medio ambiente?. Disminuir el esparcimiento de los gases de efecto invernadero. Evitar la pérdida de ecosistemas y biodiversidad. Modificar el comportamiento de la población. Evitar la migración a las ciudades. Seleccionar el horario al cual se le conoce como de horario de punta o hora pico, en el pliego tarifario emitido por la ARCONEL. 08:00 - 18:00. 18:00 - 22:00. 22:00 - 08:00. 17:00 - 21:00. Eficiencia Energética es: Usar indiscriminadamente la energía. Usar la energía cuando se tenga y lo que se tenga. Pagar a tiempo la energía. Consumir menor energía para obtener un mismo servicio. ¿Qué beneficios tiene la Eficiencia Energética?. Reduce el gasto energético de los consumidores. Mejora la competitividad porque reduce los costos de producción y operación. Es la medida más costo efectiva, a corto y mediano plazo, para lograr la reducción de emisiones de CO2 y otros gases de efecto invernadero. Todas las anteriores. La Institución encargada de expedir regulaciones para el. La Dirección de Eficiencia Energética del MEM. El Instituto Ecuatoriano de Normalización INEN. El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología INAMHI. El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos INEC. ¿Cuáles son los Ejes fundamentales de una política energética?. 1.- Eficiencia Energética 2.- Expansión de las Energías Renovables No Convencionales 3.- Reducción de Emisiones Contaminantes. 1.- Reducción de la Demanda de Energía 2.- Incremento de la Penetración Renovable en el Mix Energético 3.- Cumplimiento de los Objetivos de las NDC´s de país. 1.- Desarrollo Socioeconómico 2.- Descarbonización Energética 3.-Maximización de la Energía Renovable. 1.- Seguridad de Suministro 2.- Sostenibilidad Económica 3.- Sostenibilidad Ambiental. ¿Cuál de los indicadores siguientes se ajustan más al Sector Eléctrico?. Energía primaria consumida dividido por PIB (MJ/$). Consumo final de energía por rama industrial y de productos energointensivos. Consumo medio per cápita (kW/persona). Proporción de energía hidroeléctrica y eólica en la producción bruta de electricidad. En qué consiste el Método Roadmap (Hoja de Ruta). Es un método intuitivo que consiste en consultar a un grupo de expertos sobre la predicción de un determinado evento. Es un método basado en una política energética, y que tiene una visión a largo plazo para acometer un plan global. Es un método en el que se suscitan cambios bruscos en relación con el escenario tendencial, para explorar hipótesis contrastadas que se ubiquen en el límite de lo posible. Es un método que tiene como premisa fijar un objetivo o un estado deseable futuro del Sistema evaluado, a la vez que plantea acciones y estrategias apropiadas para alcanzarlo. ¿En qué consiste el Método Delphi de Modelación de Escenarios?. Es un modelo multisectorial en donde cualquier variación en uno de sus sectores afecta/incide también sobre los otros sectores modelados. Se fundamenta en un enfoque estructural, es decir que trata de diferenciar los conjuntos de los consumidores en función de un conjunto de factores espacio-ambientales, socio-espaciales, condiciones de abastecimiento energético y condiciones sociales. Es una técnica para la selección de escenarios que consiste en la evaluación ex - ante de un conjunto de condiciones, asignando franjas de similitud a distintos parámetros para inferir la posibilidad de ocurrencia de determinados eventos. Es una técnica que garantiza que toda la demanda de los sectores consumidores es satisfecha por la oferta, durante el horizonte, incluyendo en el análisis además de la oferta interna la posibilidad de importaciones y exportaciones. Los tipos de escenarios energéticos en función de la hipótesis son: Económicos, Sociales y Demográficos. De continuidad, Evolutivos y de Ruptura. Cuantitativos y Cualitativos. Energéticos, Económicos y Sociales. La carga de Vehículos Eléctricos ¿Qué tipo de Gestión de demanda representa?. Relleno de Valle. Recorte de Picos. Desplazamiento de la Demanda. Ninguna de las anteriores. ¿En qué consiste el método de Gestión de la Demanda por el método de Peack Cleapping?. Las cargas se "desplazan" de las horas pico a las valles (logrando el recorte y el llenado. Los valles de demanda (períodos de baja demanda) se "llenan" mediante la construcción de capacidades fuera de las horas pico. Los picos de demanda (períodos de alta demanda) se "recortan" y la carga se reduce en las horas punta. Ninguna de las anteriores. Identifique los 5 Ejes Principales del Plan Nacional de Eficiencia Energética de Ecuador (PLANEE). 1) Turístico, 2) Transporte, 3) Residencial, 4) Industria, 5) Comercio. 1) Público, 2) Transporte, 3) Consumo Propio, 4) Industria, 5) Comercio. 1) Consumo Propio, 2) Transporte, 3) Residencial, Comercial y Público, 4) Galápagos, 5) Industrial. 1) Galápagos, 2) Público, 3) Residencial, 4) Acerías, 5) Centros Comerciales. Seleccionar a qué corresponde la siguiente definición: Uso de la energía que ocasiona un consumo sustancial de energía y/o que ofrece un potencial considerable para la mejora del desempeño energético. Usuario Significativo de Energía. Usuario Energético. Meta energética. Intensidad Energética. Seleccionar a qué corresponde la siguiente definición: Proceso sistemático, independiente y documentado para obtener evidencia y evaluarla de manera objetiva con el fin de determinar el grado en que se cumplen los requisitos. Auditoría Interna. Usuario Energético. Meta Energética. Todas las anteriores. Los tipos de escenarios energéticos por la hipótesis son: Energéticos, Económicos y Sociales. De continuidad, Evolutivos y de Ruptura. Económicos, Sociales, Demográficos. Cuantitativos y Cualitativos. En el proceso de etiquetado, indique cuálesson los principales participantes en base a las competencias de cada uno: A) Grandes Consumidores; B) El Estado; C) Agencias. A) Leyes y Reglamentos; B) El Estado; C) Las Agencias de Control. A) Autoridad Competente ; B) Leyes y Reglamentos; C) Sujetos a Control y Monitoreo. Identifique las ventajas de la conexión asíncrona o de corriente continua de las microrredes: Simplicidad de control. Disminución de equipos. Facilidad de conexión a la red y resincronización. Todas las anteriores. Las Etiquetas Energéticas que hacen referencia a la calidad del producto, son distintivos de: Eco-Etiqueta. Comparativas. De Garantía. Todas las anteriores. Responda Verdadero o Falso Las ESCO son generalmente firmas privadas con ánimo de lucro, que desarrollan e implementan proyectos de eficiencia energética para sus clientes. Suelen sobre todo ofrecer una detallada cartera de servicios, que incluye la identificación de oportunidades de manejo de energía, pormenores de la ingeniería, el proceso de contratación, la supervisión de la construcción, y la medición y verificación del desempeño de los proyectos. VERDADERO. FALSO. Indique el sector, en cuya línea de acción del PLANEE se promueve el etiquetado de equipos: Consumo Propio. Industrial. Residencial, Comercial y Público. Ninguna de las anteriores. Señale el indicador que no corresponde al sector energético. Eficiencia de las refinerías, plantas de gas, carbón de coque, plantas de energía. Pérdidas de Transmisión y Distribución. Energía consumida por metro de perforación. Emisiones de gases de efecto invernadero per cápita (Ton/Hab). Complete la definición del Balance Energético en los espacios en blanco, con las opciones que se muestran más abajo. El Balance Energético Nacional 2021 constituye una herramienta para los [………………] y usuarios del sistema energético, ya que proporciona una descripción [………………],transformación y demanda de energía en el país, así como la relación del sector energético con los sectores económico, social y ambiental, entre los años 2011 y 2021. [funcionarios públicos] [cualitativa de la demanda]. [inversionistas privados] [detallada de los recursos renovables]. [tomadores de decisión] [cuantitativa de la oferta]. Ninguna de las anteriores. Seleccione el Potencial factible en Ecuador de las siguientes tecnologías: - Eólica - Hidroeléctrica - Geotérmica. A) Eólica: 884; B) Hidroeléctrica: 22.000; C) Geotermia: 990 (MW). A) Eólica: 684; B) Hidroeléctrica: 27.000; C) Geotermia: 690 (MW). A) Eólica: 990; B) Hidroeléctrica: 27.000; C) Geotermia: 884 (MW). Según el Balance Energético del Ecuador al año 2021, identifique los porcentajes de emisiones de gases de efecto invernadero de los sectores: a) Transporte, b) Industria y c) Residencial. a) Transporte 33%, b) Industria 27% y c) Residencial 12%. a) Transporte 48,1%, b) Industria 17,2% y c) Residencial 9,3%. a) Transporte 52%, b) Industria 11,8% y c) Residencial 9,1%. a) Transporte 52%, b) Industria 15% y c) Residencial 18%. En el Ecuador, referente al sector residencial de la costa, ¿Cuáles son los principales usuarios significativos de la energía?. Ducha Eléctrica y Televisor LCD del Dormitorio. GLP y Aire Acondicionado. Lavadora y Computadores Portátiles. Aire Acondicionado y Refrigeradora. La definición de corredores biológicos es: Conjunto de especies e individuos vegetales, silvestres o cualitativos, cuyo desarrollo depende de los nutrientes disponibles en el suelo, el aire y las lluvias, entre otros. El conjunto de poblaciones que viven en la zona de influencia del proyecto y los terrenos de inundación se ven afectados por las obras que requieren la ejecución de proyectos hidroeléctricos y que conllevan a que los ecosistemas terrestres y acuáticos, cambien su estructura y funcionalidad en el equilibrio ecológico. Son espacios geográficos delimitados a través de las cuales los ecosistemas naturales, sus remanentes o ecosistemas modificados, mantienen su conectividad, asegurando la diversidad biológica y los procesos ecológicos y evolutivos. Conjunto de animales de diferentes taxones, pertenecientes a una región geográfica y ecosistema determinado, que pasa la mayor parte de su ciclo de vida en el medio terrestre. En el análisis económico los pagos recurrentes por combustible, costos de operación, mantenimiento de las instalaciones se consideran: Inversión. Gastos. Flujo de Caja. Ingresos por venta de energía eléctrica. Al haber diseñado la central y haber encontrado tanto máquinas como tuberías y válvulas que se ajustarán a las características y que harán posible el manejo y funcionamiento de la instalación. ¿A qué tipo de viabilidad corresponde?. Viabilidad Social. Viabilidad Técnica. Viabilidad Económica. Viabilidad Ambiental. El estudio de impacto ambiental (EIA) se define como. Un procedimiento técnico administrativo que sirve para identificar, prevenir e interpretar los impactos ambientales que producirá el proyecto en caso de ser ejecutado, todo ello con el fin de que la administración pueda aceptarlo, rechazarlo o modificarlo. Un procedimiento necesario comprobar que no se producen problemas de golpe de ariete y de cavitación dentro de las tuberías. Un desembolso periódico que se require para que un Proyecto funcione. Un desembolso económico que se realiza una vez con el objetivo de obtener un beneficio, normalmente una rentabilidad a lo largo del tiempo. Dentro de un proyecto de prefactibilidad de generación hidroeléctrica luego de llevar la fase de recopilación de datos se debe: Realizar cálculos estimados para aceptar o rechazar el proyecto. Realizar el Plan de Manejo Ambiental. Solicitar la Concesión de Aguas. Calcular los costos de operación & mantenimiento de la Central Hidroeléctrica. Señale la respuesta correcta en referencia a la siguiente premisa: “La expansión del sistema de generación de Galápagos fue desarrollado por medio de los softwares”. HOMER & LEAP. LEAP & OSeMOSYS. HOMER & SDDP. HOMER & MESSAGE. En la ecuación del Costo Nivelado de la Energía, indique las variables que tienen relación con la operación & mantenimiento y la generación de una central eléctrica. C)Vida útil (años - a) E) Tasa de Descuento (%). C ) Costo Inicial de Inversión ($) E) Costos Anuales ($/Año). C) Costos Anuales ($/Año) y E) P Anual de Energía Eléctrica (MWh/año). C)Tasa de descuento (%) y E) Interés anual (%). ¿Qué región conseguirá autoabastecerse de petróleo sin necesidad de recurrir a importaciones en 2035?. China. Sudeste asiático. Norteamérica. Brasil. Señala la respuesta verdadera: La producción de PFCL se estima que se reducirá considerablemente en los próximos años. En 2035 todas las instalaciones eléctricas que utilizan combustibles fósiles contarán con tecnología CAC. Estados Unidos se compromete en su Plan de Energía Limpia a reducir las emisiones de CO2 en un 32 % para 2030. Ninguna respuesta es verdadera. Marca la respuesta verdadera: Las fuentes de energía renovables apenas alcanzarán el 17 % de la producción mundial de energía en 2035. El carbón alcanzará en 2035 al gas natural como primera fuente para la producción de electricidad. Las fuentes de energía renovables alcanzarán en 2035 al carbón como primera fuente para la producción de electricidad. Australia será el único país de la OCDE que aumente sus importaciones de carbón. ¿Qué tipo de energía renovable es la que tiene mayor aportación en el cómputo de las energías renovables en la Unión Europea?. Eólica. Hidroeléctrica. Biomasa. Ninguna de las anteriores. La Agencia Internacional de la Energía prevé que la demanda global de petróleo aumente para el año 2030: Un 39 %. Un 41 %. Un 51 %. Un 61 %. ¿Cuáles de las siguientes energías no es renovable?. Energía mareomotriz. Energía geotérmica. Gas natural. Las tres son renovables. ¿Qué son las instalaciones solares térmicas de baja temperatura?. Son sistemas en los que el fluido de trabajo no suele sobrepasar los 90 ºC. Son sistemas en los que el fluido de trabajo suele sobrepasar los 90 ºC. Son sistemas en los que el fluido de trabajo suele encontrarse a 50 ºC. Proporcionan fluidos térmicos con temperaturas comprendidas entre 80 ºC y 250 ºC. Se denomina Acimut: Al ángulo que forma el meridiano del sol con el meridiano del lugar (el sur en el hemisferio norte y viceversa). Al ángulo que forma la vertical del lugar con la dirección del Sol. Al ángulo de incidencia de los rayos solares sobre la. Se denomina Acimut:. Cuando la energía térmica se transmite como consecuencia de las interacciones entre moléculas o átomos estamos antes un mecanismo de transferencia por: Convección. Conducción. Radiación. Ventilación. Selecciona la respuesta verdadera. A temperaturas ordinarias (por debajo de 600ºC aproximadamente) la radiación térmica emitida por un cuerpo no es visible. A medida que aumenta la temperatura del cuerpo, decrece la cantidad de energía. Si un cuerpo emite más radiación que la que absorbe, se calienta, mientras que el entorno se enfría. Cuando un cuerpo está en equilibrio con su entorno solo absorbe radiación. El calor transmitido por convección desde un cuerpo a su entorno: Es inversamente proporcional al área del cuerpo y a la diferencia de temperatura entre el cuerpo y el fluido en el que se encuentre inmerso. Es proporcional al área del cuerpo y a su volumen. Es proporcional al área del cuerpo y a la diferencia de temperatura entre el cuerpo y el fluido en el que se encuentre inmerso. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. La emisividad es una fracción que varía de: 5 a 10. 20 a 30. 0 a 1. 0 a 100. Seleccione dos ventajas de la autogeneración: Mejora y uniformiza el despacho de carga. Eleva las pérdidas energéticas en las redes de transporte y distribución. . Difícil actuación y coordinación de protecciones y sobrecarga de líneas. . Disminuye la inversión y el tiempo de instalación. Según el World Energy Council, el Trilema Energético está constituido por tres ejes fundamentales que son. Alcance, Costo y Tiempo. Eficien cia , Renov ab les y Huella d e Carb ono. Sostenibilidad Ambiental, Equidad y Seguridad Energética. Señale dos factores o restricciones que definan el potencial comercial o de mercado de una fuente renovable: Políticas o medidas versus impactos. Limitaciones técnicas en la tecnología. Demanda de Energía. Restricciones de disponibilidad de superficie. Indique los tres pilares fundamentales de una sostenibilidad energética: Seguridad de suministro de abastecimiento energético. Sostenibilidad medioambiental. Competitividad Económica. Convenios Internacionales. Política Energética bien definida. Sostenibilidad Social. Indique las características más importantes de las Baterías: Gran cantidad de almacenamiento de energía en épocas de estiaje. Aumento de la disponibilidad de las fuentes renovables. Se pueden utilizar en Sistemas Aislados o Descentralizados. Constituye Energía de Base para Sistemas Insulares. Fiabilidad de los sistemas eléctricos al evitar costes de interrupción de servicio eléctrico. Escoja las principales limitaciones del Método LCOE. No considera las variaciones hora a hora de la electricidad. Los costos de transacciones no son considerados. No considera la renovación y los gastos de desmantelamiento. . No puede relacionar el costo de las diferentes tecnologías. El costo de oportunidad es desestimado. Las primas de riesgo no se utilizan en el método de cálculo. Indique tres desventajas de los mecanismos de subastas: Baja seguridad para los inversores (Acuerdo comercial para la compra de energía). Sin rentabilidad y competencia de precios en los mercados emergentes. Altos costes administrativos(complejidad). Los riesgos de un proyecto no ganador aumentan los costes financieros. Todas las anteriores. El captador sin cubierta suele usarse para calentar: Industrias. Colegios. Piscinas. Ninguna de las respuestas es correcta. Para aumentar el rendimiento de un captador y optimizar la energía que genera: El absorbedor debe tener valores bajos de emisividad y alto de absorbancia. El absorbedor debe de tener altos valores de emisividad y alto índice de reflexión. El absorbedor debe de tener valores altos de emisividad y bajo de absorbancia. Basta con el que el absorbedor sea de color oscuro. En el mercado existen diferentes tipos de captadores, siendo el más utilizado tanto en sistemas de generación de agua caliente sanitaria (ACS) como en uso industrial: Captador sin cubierta. Captador de vacío o de tubos de vacío. Captador híbrido. Captador solar plano. Señala qué material no se utiliza como aislamiento de los captadores: Aluminio. Fibra de vidrio. Lana mineral. Lana de roca. Las cualidades que debe tener el flujo de trabajo son (señala la respuesta falsa): Alto calor calorífico. . Alta viscosidad. Temperatura de congelación baja. Coeficiente de expansión térmica bajo. La demanda de calor supone en la Unión Europea: Un 10 % de la demanda total de la energía. Casi un 50 % de la demanda total de energía. Un 80 % de la demanda total de la energía. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. Las instalaciones termosolares son aquellas que: Utilizan la energía electromagnética solar convertida en energía térmica de un fluido de para calentar agua en los hogares. Utilizan la energía térmica convertida en energía eléctrica de un fluido de para producir energía mecánica. Utilizan la energía electromagnética solar convertida en energía mecánica de un fluido de para producir calor. Utilizan la energía electromagnética solar convertida en energía térmica de un fluido de para producir electricidad. Uno de los efectos positivos de la energía solar térmica es: Favorece la emisión de CO2. Sustituye a los combustibles fósiles. Favorece el impacto visual en ciudades. Ningunas de las respuestas es correcta. Una ventaja de la energía solar térmica que la diferencia de otras fuentes es que: Emite gases efecto invernadero que ayudan a aumentar la eficiencia del sistema. Tiene un rendimiento del 100 % al transformarla en calor. Se puede generar directamente en el punto de consumo. No requiere trabajos de extracción, transporte o almacenamiento. La conversión de energía en un captador solar es: Energía eléctrica en térmica. Energía solar en térmica. Energía solar en eléctrica. Energía térmica en eléctrica. El RITE en su artículo 26 indica las operaciones de mantenimiento que hay que realizar. ¿En qué tipo de instalaciones se debe de realizar un seguimiento periódico del consumo de ACS y de la contribución solar?. Todos los tipos de instalaciones. Aquellas instalaciones con superficie mayor de 100 m2. Aquellas instalaciones con superficie mayor de 20 m2. Aquellas instalaciones con más de un captador solar. La radiación absorbida por el captador se calcula como: Producto de transmitancia-absorbancia del sistema de cubiertas para la radiación directa, difusa y reflejada por el suelo e incluye las pérdidas por reflexión y absorción del sistema de cubiertas y pérdidas por reflexión de la superficie absorbente. La diferencia entre la radiación solar incidente y las pérdidas ópticas debido a la absorción y a la reflexión que se produce en la cubierta de vidrio. Cociente entre la energía útil y la energía incidente. Productor de la masa por la diferencia de temperaturas entrante y saliente del fluido caloportador. Sobre el uso de la energía solar fotovoltaica en el ámbito de las telecomunicaciones, señala la respuesta correcta: Suministro de instalaciones que se encuentran en zonas aisladas. En el sector de la telefonía, el consumo es continuo en el tiempo. Los repetidores suelen tener consumos que se caracterizan por presentar picos en los momentos de uso. Ninguna de las respuestas es correcta. Las principales aplicaciones de la energía solar fotovoltaica no conectada a la red eléctrica son: Electrificación de zonas rurales. Iluminación pública. Instalaciones espaciales. Todas las respuestas son correctas. Un inversor fotovoltaico es: Es una asociación eléctrica de módulos fotovoltaicos para adaptarse a las condiciones de funcionamiento de una aplicación determinada. Un dispositivo electrónico que transforman la corriente continua en alterna. Es un dispositivo que adapta la impedancia del generador a la línea de continua, de modo que el generador entrega la potencia máxima para cada situación de trabajo. Es una asociación en serie y/o paralelo de células a las que protege físicamente de la intemperie y aísla eléctricamente del exterior, dando rigidez mecánica al conjunto. Una de las causas que hace que no sea viable en España el desarrollo de las instalaciones de autoconsumo es: Su elevado coste. El «peaje de respaldo». Requieren grandes cantidades de radiación solar que no en todos los lugares es posible. Todas las respuestas son correctas. Un inversor viene caracterizado principalmente por: . La tensión de entrada que se debe de adaptar a la del generador. La potencia máxima que puede proporcionar. La eficiencia. Todas las respuestas son correctas. El país con mayor potencia fotovoltaica instalada en Europa es: España. Francia. Portugal. Ninguna de las respuestas es correcta. En el año 2015, el líder mundial en la producción de energía eólica ha sido: Alemania. España. Estados Unidos. China. La transformación de la energía cinética del viento en energía eléctrica aprovechable tiene una eficiencia comprendida entre: 90 % y 100 %. 10 % y 20 %. 40 % y 50 %. Ninguna de las respuestas es correcta. El aerogenerador de eje horizontal con rotor barlovento y tripala tiene una vida útil aproximada de: 10 años. 20 años. 50 años. Ilimitada si se hace un buen mantenimiento. Las turbinas de eje horizontal son producidas comercialmente: Hasta potencias en torno a los 2 MW. Hasta potencias de 20 MW. Hasta potencias de 50 MW. Para cualquier tipo de potencia. El elemento del aerogenerador de eje horizontal que contiene las palas, el buje y el sistema de cambio de paso es. Sistema de orientación. Góndola. Tren de potencia. Rotor. Las modernas turbinas de eje vertical son llamadas: Turbinas Darrieus. Turbinas Vestas. . Turbinas Vawts. Turbinas Asíncronas. La potencia mecánica que una turbina eólica es capaz de extraer de la energía cinética del viento no depende, fundamentalmente del: Cubo de la velocidad del viento. Diámetro del círculo barrido por las palas. Coeficiente de potencia del rotor Cp (que depende de la forma aerodinámica de la pala y que en los rotores modernos alcanza valores en el rango de 0,4 a 0,5). Número de palas, cuando se utilizan más de tres palas (especialmente cuando se trata de rotores rápidos). Señala la afirmación verdadera. La curva de distribución de frecuencias de la velocidad del viento en un emplazamiento es esencialmente un gráfico, mostrando el número de horas en las cuales sopla el viento para una cierta velocidad en un periodo de tiempo determinado en un cierto lugar. La curva de distribución de frecuencias de la velocidad del viento en un emplazamiento es un gráfico que indica la velocidad del rotor de un aerogenerador en función del tiempo. La curva de distribución de frecuencias de la velocidad del viento en un emplazamiento depende del tipo de aerogenerador situado en dicho emplazamiento. La curva de distribución de frecuencias de la velocidad del viento en un emplazamiento es una recta con pendiente constante. Dentro de los países de Europa, el principal país que produce energía eólica marina es: Reino Unido. España. Italia. Alemania. La velocidad del viento en el mar es mucho más elevada que en tierra firme. Se estima que esta diferencia es en torno al: 10 %. 30 %. 50 %. Ninguna de las respuestas es correcta. Los aerogeneradores de paso variable. Su curva de potencia es regular para valores de vientos superiores a la nominal. Son los más robustos. Tienen la posibilidad de girar a lo largo de su eje de forma longitudinal de manera que puede controlarse la potencia en función de las condiciones del viento. . Presentan una curva de potencia poco regular con la velocidad del viento. La biomasa secundaria es: La que está formada por seres fotosintéticos (plantas verdes, algas y otros seres autótrofos). La que se produce a partir de seres heterótrofos que utilizan en su nutrición la biomasa primaria. Es la que proviene de los seres que se alimentan a partir de animales herbívoros. Ninguna de las respuestas es correcta. Uno de los tipos de clasificación de la biomasa es atendiendo a su contenido hídrico. La biomasa seca es aquella cuya humedad: Es menor del 20 %. . Es menor del 13 %. Es menor del 10 %. Es menor del 5 %. Señala la respuesta falsa: Los agrocombustibles son biodegradables. Los agrocombustibles pueden producir contaminación al tener propiedades similares al plomo y a los hidrocarburos de las gasolinas. Los agrocombustibles puedes servir para evitar la degradación y la erosión del terreno si se utilizan en zonas abandonadas. Los agrocombustibles no producen impactos medioambientales significativos si se producen vertidos accidentales. Entre los equipos de combustión en lecho fijo, se incluyen: Sistemas de lecho fluidizado y biomasa pulverizada. Sistemas de lecho ramificado con parrilla automática de floración. Sistemas de horno de parrilla y hornos de alimentación inferior o afloración. Ninguna de las respuestas es correcta. Uno de los tipos de clasificación de los quemadores de pellets es atendiendo al tipo de alimentación y pueden ser: De alimentación continua, discontinua o programada. De alimentación manual, programada o extraordinaria. De alimentación forzada, discontinua o ventilada. De alimentación superior, lateral o inferior. La biomasa se clasifica como un tipo de energía solar, encuadrada concretamente dentro del tipo: Fotosolar. Biosolar. Fotónica. Fotosintética. ¿Cómo se expresan las propiedades energéticas de la biomasa?. Mediante el denominado Poder Térmico Medio (PTM). Mediante la Energía Calorífica Residual (ECR). Mediante el Poder Calorífico Superior (PCS) y el Poder Calorífico Inferior (PCI). Mediante el Poder Calorífico Medio (PCM) y el Poder Calorífico Residual (PCR). Los métodos de conversión de la biomasa por ruta húmeda abarcan diversos procesos químicos y bioquímicos a bajas temperaturas, tales como: Combustión, pirolisis y gasificación. Hidrólisis ácida y enzimática, la fermentación y digestión bacteriana y la extracción-esterificación de aceites vegetales. Transesterificación. Fermentación alcohólica, digestión anaerobia, descomposición aeróbica. La humedad de un combustible es fundamental cuando se desea determinar: El Poder Calorífico Superior (PCS). El Poder Calorífico Inferior (PCI). El Poder Calorífico Medio (PCM). El Poder Calorífico Superior (PCS) y el Poder Calorífico Inferior (PCI). Cuando las semillas de plantas oleaginosas se someten a presión en frío o en caliente se obtiene el denominado: Licor negro. Metano. Aceite vegetal puro. Butanol. El biocombustible líquido que se obtiene por medio de una fermentación específica de plantas destinadas a la producción de etanol (trigo, caña de azúcar, maíz, madera, etc.) es: Butanol. Metil-tertiobutil-éter (MTBE). Metanol. Etil-terbiobutil-éter (ETBE). La Directiva Europea 2003/30/CE estableció que en Europa la cuota de agrocombustibles sobre el uso total de energía en el sector del transporte debería alcanzar el 2 % antes del 2005 y el 5,75 % en el 2010. Esos porcentajes han sido aumentados para el año 2020 en la nueva Estrategia Energética hasta: A. El 7 %. B. El 10 %. C. El 15 %. ¿Dónde es recomendable instalar una boya de energía undimotriz?. Alejada de la costa, en sitios de mucho oleaje, preferiblemente donde exista una profundidad superior a los 50 metros. Cerca de la costa, entre 1,5 y 4 km, en sitios de mucho oleaje, donde la profundidad sea de unos 35-45 metros. A una distancia prudencial de la costa, en lugares de mucho oleaje, preferiblemente a unos 10 km de la costa y con una profundidad de unos 30-55 metros. Puede instalarse en cualquier lugar, lo importante es que sean zonas de mucho oleaje. ¿Qué tipo de energía del mar aprovecha la energía que se produce por los movimientos horizontales del agua, debido a las subidas y bajadas de las mareas?. Energía undimotriz. Energía mareomotriz. Energía de las corrientes. Energía térmica oceánica. ¿En qué ciclo de la energía mareomotriz se opera con ambos tipos de mareas?. Simple efecto. Doble efecto. Acumulación por bombeo. Efecto reversible. ¿Qué sistema de aprovechamiento energético requiere una boca de entrada de agua, un muro de protección, una cámara de aire y una turbina para generar electricidad?. Energía de las corrientes. Energía undimotriz. Energía mareomotriz. Energía térmica oceánica. ¿Cuál de los siguientes no es un parámetro de las olas?. Cresta. Meseta. Altura. Periodo. Para el aprovechamiento de la energía de las corrientes marinas (señala la respuesta correcta). El rotor de turbina se utiliza en ambos sentidos del flujo. Los rotores más adecuados son el de flujo axial y el de flujo cruzado. Las palas solo pueden ser ajustables. El soporte puede ser fijo en el fondo marino y flotante mediante un sistema de anclaje. De los diferentes usos existentes, indique cuál de las siguientes premisas es verdadera, ¿Para qué se construyen los embalses?. .Regular el caudal de un rio o arroyo. Abastecimiento de agua potable para la población. Crear residuos para generar energía eléctrica. Maximizar caudales. Ubicar empleos para mano de obra. ¿Cuál de las siguientes es una presa existente en Ecuador?. Presa Álvaro Obregón. Presa Manduriacu. Presa de El Guavio. Presa del embalse La Esmeralda. La acumulación del agua en el vaso permite que aparezcan diferentes niveles de agua y ciertos volúmenes, el nivel natural del fondo del río determinado en el período de diseño o construcción, y el volumen comprendido entre la superficie inferior del cauce y el nivel mínimo de las obras de descarga corresponden a: NSC y Volumen muerto, respectivamente. Volumen muerto y NMP, respectivamente. Volumen de crecida y NAME, respectivamente. NSC y Volumen útil, respectivamente. El Nivel de Desplante en un embalse corresponde a: Nivel de la Superficie de contacto de la cimentación de la estructura con el suelo o roca. Nivel natural del fondo del río determinado en el periodo de diseño o construcción. Volumen de crecida y NAME, respectivamente. Superficie más baja que garantiza el normal funcionamiento de las estructuras de servicio. Cuál de las siguientes corresponde al nivel Conocido como NAME O NME: En condiciones hidrológicas extremas se puede presentar una avenida, llamada extraordinaria, que es igual o superior a la del proyecto. Nivel natural del fondo del rio determinado en el periodo de diseño o construcción. La altura de carga de este nivel y el correspondiente caudal se utilizan para el dimensionamiento de las estructuras de crecidas. estudio hidrológico debe establecer un caudal máximo, para un determinado periodo de retorno, que se lo considera para el diseño de las obras de excedencia. ¿Qué es una obra de toma?. Conjunto de estructuras que se construyen con el objeto de extraer el agua de forma controlada. El radio de curvatura horizontal se establece en por lo menos 5 veces el ancho de la solera del canal. La altura de carga de este nivel y el correspondiente caudal se utilizan para el dimensionamiento de las estructuras de crecidas. volumen que se forma durante una crecida por almacenamiento temporal. Una vez prediseñada la geometria estructural de la presa, a que se procede: Verificar calidad de materiales. Verificar estabilidad de taludes. Cimentar la estructura. Verificar el tipo de suelo. ¿Cuál es la clasificación de las centrales hidroeléctricas?. De bombeo, potencia y materiales sueltos. De pasada, embalse y bombeo. De conducción, geometría y hormigón. De potencia, rígidas, flexibles y mixtas. Una presa es una estructura edificada con cualquier material que atraviesa un _______ para producir una______ y generar una distribución de caudales diferente a la natural o Inicial. punto de aguas abajo, cota de la corona. punto de bombeo artificial, laguna artificia. rio, energia eólica. cauce natural o artificial, elevación del nivel del agua. ¿Cuándo se considera grande a una presa?. Altura mayor a l0 m, o de 25 m si el embalse supera un volumen de 6 hm3. Altura igual o mayor a 15 m, o de IO m si el embalse supera un Opciones volumen de 3 hm3. Altura Igual o menor a 13 m, o de iO m su el embalse sopera un volumen de 3 hm3. Altura menor a 25 m, o moderada en un rango entre 25 a 75 m. Para la selección del vertedero, ¿cuáles podrían ser algunos aSpectos que se deben considerar?. Tipo de presa. Condiciones topográficos, geológicas y climáticas del sitio. Parámetros hidrológicos, entre otros. Condiciones de seguridad. Funcionamiento de la energia hidroeléctrlca. Niveles de Embalse. Calidad del agua. Construcción de un embalse hidroeléctrica. Variación de la temperatura. Efectos del embalse. Tipos de suelo. De acuerdo a su forma geométrica, una presa resulta de la relación entre el ancho de la base de la presa (B) y su altura (P), ¿cuando se considera presas a gravedad macizas?. Cuando el índice está entre 0,6<=B<= 1,0. Cuando el índice está entre 0,3<=B<= 0,6. Cuando el índice B<= 0,3. Cuando el índice está entre 0,3<=B<= 1,0. La clasificación de las presas puede ser según: Materiales, geometría, deformación, altura y riesgo. Materiales sueltos, mixtos o de hormigón. Presas de arco, gravedad, hormigón ciclópeo. Velocidad, altura y materiales. De acuerdo a su capacidad de deformación, las presas pueden ser: Rígidas y alivianadas. Rigidas y flexibles. De Reciclaje y de Hormigón. De Mamposteria y Ferrocemento. Escoja cuáles de los siguientes son elementos electromecánicos integrados a las turbinas en una central hidroeléctrica: Caracol, Distribuidor, Rodete, Tubo de aspiración. Carcasa, Turbinas, Válvulas, Rejillas. Caracol, Subestación y Turbinas. . Generador, Canales de salida y entrada, Válvulas. Escoja cuál es la premisa correcta: En la Casa de Máquinas se sitúan las máquinas, turbinas, alternadores y elementos de regulacion y control de la central. En la Casa de Máquinas se sitúan los operadores de control para almacenar contenido del embalse. En la Casa de Máquinas se puede controlar una amplia extensión de suelo e introducir importantes modificaciones en el ambiente. Generador, Canales de salida y entrada, Válvulas. Complete el siguiente enunciado. El rendimiento de una turbina viene definido como el cociente entre su_____________ con las condiciones de caudal ¿presión disponibles. Energía producida y la energia derivada. Diagrama de tiempo-presión. Conducción hidráulica de la turbina. Condición específica de máquina. ¿Qué es una turbina de reaccion?. se accionan a través de la presion que el liquido ejerce sobre los álabes. Tipo de turbinas, Francis o Kaplan. Planta productora de energía eléctrica generada a partir de la energía potencia. Caudal de reaccion con saltos pequeños. ¿Qué es una turbina de accion?. Se accionan através de la presión que el líquido ejerce sobre los álabes. Se emplea en grandes saltos con poco caudal. La cual aprovecha la presion con Ia que el agua sale de los álabes. Caudal de reacción con saltos pequeños. Si se quiere hacer un estudio más detallado de la energía que proporciona una turbina eólica, necesitaremos una información más completa: Curva de respuesta de potencia del aerogenerador en función de la velocidad del viento. Distribución de frecuencias de la velocidad del viento en el posible emplazamiento. Temperatura máxima alcanzada en la localización. Seleccione cuáles son los parámetros que comprenden el rendimiento de una turbina: Caudal. potencia en el eje y salto neto. Tipo de turbinas, Francis o Kaplan. Flujo, caudal y palas de rotor. Caudal, potencia y velocidad. Seleccione cuales son las 5 partes principales de una turbina Francis: Caja espiral, pre distribuidor y distribuidor, rotor, tubo de aspiración. Cara rectangular, pre distribuidor y rotador, rotor, tubo de aspiración. Caja espiral, álabes y distribuidor, rotor, tubo de aspiración. Caudal, potencia y velocidad. Complete el siguiente enunciado: Las turbinas Francis son turbinas hidráulicas que se pueden diseñar para un amplio rango de _______ y __________. Saltos y caudales. Presión y velocidad. Tupo de aspiración y rendimiento. Caudal y velocidad. Complete el siguiente enunciado: Las turbinas Francis son las más usadas en el mundo, principalmente para la producción de _________ mediante________. Energía eléctrica mediante centrales hidroeléctricas. Energía eólica mediante centrales hidroeléctricas. . Energía eléctrica mediante captación extrema. Energia eléctrica mediante centrales hidroeléctricas. A las turbinas Francis se las clasifica en función de la velocidad específica del rotor y la altura de la carga: Francis lentas, para alturas H > 200 m y velocidades de entre 50 y 100 rpm. Francis rápidas, para alturas H > 200 m y velocidades de entre 50 y 200 rpm. Francis normales, para alturas H > 200 m y velocidades de entre 50 y 100 rpm. Francis lentas, para alturas H>100m y velocidades entre 50 y 100rpm. A las turbinas turgo de impulso se las conoce como: Turbinas de reaccion. Turbinas de accion. Turbinas con servomotor. Turbinas lentas. A las turbinas Pelton de impulso se las conoce como: Turbinas de reaccion. Turbinas de accion. Turbinas con servomotor. Turbinas lentas. A las turbinas kaplan se las conoce como: Turbinas de reaccion. Turbinas de accion. Turbinas con servomotor. Turbinas lentas. Los generadores son maquinas rotativas que pueden ser de dos tipos. Sincronos y Asincronos. Transmision y medicion. Transformacion y maniobra. Restaurador y transformador. Una subestacion electrica es un conjunto de instalaciones destinada s a cumpir dos tipos de funciones: Transformar los niveles de voltaje y el seccionamiento de circuitos que faciliten la transmisión y distribución de la energía eléctrica. Cuantificar el caudal y energía eléctrica. Transformación de energía eléctrica a partir de condiciones hidráulicas de la turbina. Distribuir las pérdidas y transformar la energía. Tomando en cuenta que el objeto de un Estudio de Impacto Ambiental puede ser predecir los impactos ambientales que la obra generará, ¿Cuál de las siguientes premisas no es la finalidad de Un Estudio de Impacto Ambiental?: Confrontar las condiciones del ambiente, con el desarrollo de la actividad económica. Mitigar impactos ambientales y medir la capacidad de carga del ecosistema que se alterará. Evacuar sin daños por erosión los excesos de agua que sobrepasan una obra e incorporar la apertura de la participación pública. Buscar enfoques ecos sistemáticos que determinen la disponibilidad de las aguas superficiales y subterráneas y de esta manera evitar posibles efectos. ¿Que posibles secuelas toma en cuenta un EIA?. Efectos que eviten que el nivel de embalse suba mas de lo permitido. Efectos sobre el clima, ecosistema y cambios climaticos. efectos sobre el clima, atmosfera, salud y bienestar humano entre otros. Efectos sobre cambios energeticos en la zona de estudio. Elija uno de los procesos de evaluacion de un EIA. Prediccion de escenarios futuros basados en la compatibilidad de usos de suelo. Analisis de impactos reales pero no futuros. Socializacion con entidades politicas y patrocinadores. Propuestas de mitigacion de los efectos negativos. Que tipos de esfuerzos requiere el proceso de evaluacion para cumplir con su objetivo final. Gestion analitica e integradora. Propuesta de gestion. Socializacion con entidades politicas y patrocinadores. Propuestas de mitigacion de los efectos negativos. Cual de los siguientes es contenido de un EIA. Gestion analitica e integradora. Propuestas de gestion. Descripcion del entorno ambiental. Propuestas de mitigacion de los efectos negativos. Cual de los siguientes no es contenido de un EIA. Resumen ejecutivo. Cronograma Valorado. Descripcion del entorno ambiental. Descripcion detallada de la actividad, obra o proyecto propuesto. ¿Cuáles son los procesos geofísicos en los que se enfoca un Estudio de Impacto Ambiental: Entorno natural, revisión al ecosistema, disponibilidad de aguas superficiales y subterráneas. Erosión, Sedimentación, Estabilidad de laderas. Economía de la zona y de la empresa a cargo. Impactos positivos y negativos que la obra tendrá en su entorno inmediato. Cuál de las siguientes afectaciones es necesario tomar en cuenta durante del EIA: Afectación a patrimonio arqueológico. Cantidad de agua descargada en laderas. Economía de la zona y de la empresa a cargo. Impactos positivos y negativos que la obra tendrá en su entorno inmediato. Dentro de los impactos sociales ¿Que es esencial n una EIA?. Permitir al público y otras partes interesadas a presentar sus comentarios y aportaciones sobre el proyecto planificado, además de permitir que quienes toman decisiones evalúen los impactos de un proyecto en todas sus fases. Evaluar la calidad de los materiales a emplear en el proyecto. Analizar la calidad de la maquinaria considerada para llevar a cabo el proyecto en todas sus fases. Enfatizar y avivar los impactos ambientales para medir la capacidad de carga del ecosistema que se alterará. ¿Cuál de las siguientes premisas se consideran en los Impactos sociales generados por una PCH?. Conflictos y generación de expectativas por la presencia del proyecto. Estabilidad de laderas. Acumulación de permisos de ocupación de la zona de estudio. Beneficios a las zonas consideradas como patrimonio. Para la evaluación de los impactos se utiliza a) .... escogen b)... que se coloca en las filas y c) ubican en las columnas que son parte del proyecto y podrían generar impactos. Matriz de Battelle Columbus, guías ambientales, métodos simplificados. Método de criterios relevantes integrados. Matriz causa-efecto, factores ambientales, aspectos ambientales. Criterios relevantes, Zonas consideradas como patrimonio, métodos no integrales. Cuando se pone en marcha un Proyecto Hidroeléctrico es necesario que las especies sean acopladas a un nuevo ecosistema, a pesar de que no sea su nivel natural, esto se puede reconocer como por: Conflictos hidráulicos, transformación ambiental. Afectación ambiental, Estabilidad de laderas. Acumulación de permisos de ocupación de la zona de estudio. Alteración de ecosistemas, variación en los niveles de turbiedad y sedimentación en el agua. Seleccione, ¿cuáles de los siguientes proyectos por lo general requerirían una EIA?. Edificios pequeños de construcción para viviendas. Presas y embalses. Jardines comunitarios. Presas y embalses. Plantas industriales. Desarrollo de energía hidroeléctrica y térmica. Desarrollo de pozos en una comunidad. Plantas industriales. Recreación al aire libre. Desarrollo de energía hidroeléctrica y térmica. Recreación al aire libre y jardines comunitarios. ¿Qué se incluye en una evaluación del impacto?. Descripciones cuantitativas y cualitativas de aspectos como impacto alto, medio y bajo. Detalles del proponente e indice previamente preparado. Consideraciones legales y reglamentos ambientales no aplicables. Descripciones físicas sobre la intensidad y duración del proyecto. Escoja cual de los siguientes puntos son para medir el impacto ambiental. Naturaleza e intensidad. Descripcion fisica del entorno. Consideraciones legales. Intensidad y duracion del proyecto. En la fase previa, ¿qué tipo de datos deben tenerse en cuenta para la Recopilación de información de un Estudio de viabilidad?. Datos económicos, hidrológicos y topográficos. Volumen hidrológico, dimensiones del proyecto, trámites administrativos. Geometría del proyecto y resultados aceptables. Información económica del proyecto. Dentro del estudio hidrológico, a qué se le conoce como curva de caudales clasificados: estaciones de aforo más cercanas a la implantación de la central. obtención de los caudales medios diarios se realiza analizando las series obtenidas de las estaciones de aforo. recopilar y analizar las series de datos pluviométricos disponibles. Se obtendrá como resultado el caudal de equipamiento óptimo. En el estudio del sector electrico se determina el consumo energetico a consecuencia de su tamaño y poblacion con el fin de determinar: Demanda real. Impacto economico. Impacto social. Estudios preliminares. En base a la clasificacion en funcion de como se constituye la central se puede encontrar. Centrales separadas para bombeo y turbinacion. Centrales de acuerdo al impacto economico. Centrales de acuerdo al impacto social. Centrales en base al estudio preliminar. ¿Como se produce el golpe de ariete?. Cuando la velocidad es muy lenta. Cuando la presion en el fluido bombeado disminuye a razon de la temperatura. Cuando no hay cambios en a presion debido al vapor que se forma. Una vez que se dan cambios bruscos de presion. ¿Como se produce la cavitacion?. Cuando la velocidad es muy lenta. Cuando la presion en el fluido bombeado disminuye a razon de la temperatura. Cuando no hay cambios en la presion debido al vapor que se forma. Por la formacion de cavidades en un liquido cuando la presion en el fluido bombeado disminuye por debajo de la presion de vapor a esa temperatura. ¿Cual es la funcion de las maquinas electricas?. Instalacion hidroelectrica reversible. Numero de operarios necesarios. Cuando no hay cambios en la presion debido al vapor que se forma. Mantenimiento y reparaciones. ¿Que se considera en el estudio economico de un EIA¡. Perdidas por golpe de ariete y cavitacion. Inversion inicial y costos de compra. Estudios preliminares. Impactos en la fase de construccion. Posterior a realizar un estudio de la viabilidad técnica de un proyecto hidráulico, como una Central Hidroeléctrica, se puede centrar en el siguiente aspecto: Especificaciones técnicas y términos referenciales necesarios. Analizar la inversión inicial necesaria para la construcción y puesta en marcha de la central. Ingresos provenientes de la electricidad por funcionamiento y mantenimiento de los equipos. Instalación estimando el número de operarios necesarios. A partir de la Inversión Inicial, es posible analizar la viabilidad dado que esto dispone: Los trabajos habituales de mantenimiento. Si la viabilidad técnica influye en la decisión pública. Si los equipos son productos peligrosos o contaminantes. Éxito o fracaso de un proyecto. ¿Cuándo son producidos la mayor parte de los impactos?. Fase de construcción. Fase técnica. Durante el estudio ambiental en campo. Cuando se dañan las vías de comunicación. Para el funcionamiento de una central, ¿Qué tipos de impactos de primer orden deberían ser incluidos?. Afectación a la composición y estructura de las poblaciones existentes.endidos eléctricos que produzcan una alta emisión de ruidos. Tendidos eléctricos que produzcan una alta emisión de ruidos. Efecto de barrera vial. Variaciones en las características físico-químicas del agua. Complete el siguiente enunciado: La instalación de potencia hidráulica. Beneficia a la modificación del ecosistema que naturalmente requiere compensación. No requiere de un análisis que determine el consumo energético a consecuencia de su tamaño y población. Puede beneficiar a la propagación de otras tecnologías renovables. Opaca el funcionamiento de distintos sectores. Complete el siguiente enunciado: Los costes de operación o funcionamiento son costes afines a la operación del sistema de -turbinación. Bombeo. Acción. productos peligrosos. Mantenimiento. Seleccione la respuesta conecta ¿Qué representa el LCOE (Levelized Cost of Energy) en el contexto de la energia sola r?. Costo por Kilowatt/hora. Costo por Megawattldía. Costo por Watt/hora. Costo por Megawatt/hora. Seleccione la respuesta correcta ¿Cuál es la relación entre la hora oficial y la hora solar real?. La hora oficial siempre es igual a Ia hora solar real. La hora oficial y la hora solar real pueden diferir debido a la ecuación del tiempo y los husos horarios. La hora oficial y la hora solar real siempre son iguales, independientemente de la ubicación Mama. La hora oficial y la hora solar real pueden diferir debido a factores como la ecuación del tiempo, los husos horarios y el adelanto oficial durante el horario de verano. Seleccione la respuesta correcta ¿Qué es la ecuación del tiempo en el contexto de la energía solar?. Una ecuación que relaciona la posición del Sol con la hora oficial. Una ecuación que relaciona la posición del Sol con la hora solar real. Una ecuación que relaciona la posición del Sol con el día del año. Una ecuación que relaciona la posición del Sol con el tiempo solar medio y el tiempo solar real o aparente. Seleccione la respuesta correcta ¿Qué representa el ángulo azimut?. La altura angular del Sol en el cielo medido desde la horizontal. El ángulo formado entre la dirección norte y una línea horizontal al punto de interés en el mismo plano que la dirección norte. La distancia entre el Sol y la Tierra durante la traslación. El ángulo formado entre la dirección norte y una línea al punto de interés en el mismo plano que la dirección norte. Seleccione la respuesta correcta ¿Qué representa el ángulo altitud en el contexto de la energía solar?. La altura angular del Sol en el cielo medido desde la vertical. El ángulo formado entre la dirección norte y una línea al punto de interés en el mismo plano que la dirección norte. La distancia entre el Sol y la Tierra durante la traslación. La altura angular del Sol en el cielo medido desde la horizontal. Seleccione la respuesta correcta ¿Cómo se define la eficiencia energética?. La eficiencia energética se refiere a la capacidad dc una tecnología para aprovechar la energía solar de manera eficiente. La eficiencia energética se refiere a la capacidad de una tecnología para consumir más energía de la necesaria. La eficiencia energética se refiere a la capacidad de una tecnología para aprovechar la energía solar de manera constante y controlable. La eficiencia energética se refiere a la capacidad de una tecnología para aprovecharla energia solar de manera eficiente, reduciendo el consumo y los costos. Seleccione la respuesta correcta ¿Qué representa la curva de carga o demanda en el contexto de la energía solar?. La variación de precios en el mercado de la energía solar. El consumo mensual de energia solar por parte de los usuarios. La eficiencia energética de los sistemas de energía solar. La variación de la demanda eléctrica en el tiempo, mostrando las horas valle y las horas punta. Seleccione la respuesta correcta ¿Qué representa la declinación en el contexto dela energia solar?. La distancia entre el Sol y la Tierra durante la traslación. El ángulo formado entre la dirección norte y una linea al punto de interés en el mismo plano que la dirección norte. La altura angular del Sol en el cielo medido desde la horizontal. El ángulo formado entre la dirección del Sol y el ecuador terrestre, que varía durante el año. Seleccione la respuesta correcta ¿Qué representa el factor de planta en el contexto de la energía solar?. La cantidad de energia solar que llega a la Tierra en un día. La relación entre la potencia instalada y la potencia efectiva. La relación entre la potencia efectiva y la potencia firme. La relación entre la energía eléctrica real y la energía eléctrica nominal esperada. Seleccione la respuesta correcta ¿Qué representa la radiación electromagnética en el contexto de la energía solar?. La energía solar en forma de ondas electromagnéticas. La energía solar en forma de calor. La energía solar en forma de electricidad. La energia solar en forma de ondas electromagnéticas, que incluye la luz visible, la radiación ultravioleta y la radiación infrarroja. Seleccione la respuesta correcta ¿Cuál de las siguientes es la principal forma de transferencia de calor de la radiación solar?. Conducción. Convección. Reflexión. Radiación (ondas electrom agnéticas). Seleccione la respuesta correcta ¿Cuál es el valor promedio de la constante solar fuera de la atmósfera terrestre?. 1000 W/m2. 1200 W/m2. 1367 W/m2. 1500 W/m2. Seleccione la respuesta correcta ¿Cuál de los siguientes fenómenos atmosféricos causa la redirección de la energía electromagnética solar?. Conducción. Convección. Scattering. Radiación directa. Seleccione la respuesta correcta ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el ángulo de incidencia de la radiación solar es correcta?. A mayor ángulo de incidencia, mayor cantidad de energía absorbida. El ángulo de incidencia no afecta la cantidad de energía absorbida. A mayor ángulo de incidencia, menor cantidad de energía reflejada. A menor ángulo de incidencia (mayor perpendicularidad), mayor cantidad de energía absorbida. Seleccione la respuesta correcta ¿Cuál de los siguientes instrumentos se utiliza para medir la in-adiancia directa del sol?. Piranómetro. Pirheliómetro. Radiómetro. Fotómetro. Seleccione la respuesta correcta ¿Qué representa la masa de aire (AM) en el contexto de la radiación solar?. La masa total de la atmósfera terrestre. La masa de las partículas que causan el scattering. La masa de las nubes que reflejan la radiación solar. La cantidad de masa atmosférica que debe atravesar un fotón al llegar a la superficie terrestre. Seleccione la respuesta correcta ¿Cuál de las siguientes longitudes de onda del espectro electromagnético es la que mejor puede penetrar la atmósfera terrestre?. Rayos gamma. Rayos X. Radiación ultravioleta. Espectro visible. Seleccione la respuesta correcta ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre las Horas Solares Pico (HSP) es correcta?. Representan la cantidad de horas que el sol está visible en un día. Representan la cantidad de horas que la radiación solar es constante. Representan el tiempo en horas de una irradiancia solar constante equivalente a la irradiación solar total recibida. Representan la cantidad de horas que la radiación directa está presente. Seleccione la respuesta correcta ¿Cuál de los siguientes factores N0 influye en la cantidad de energía solar que llega a la superficie terrestre?. Ángulo de incidencia. ScaÏttering atmosférico. Albedo de la superficie. Hora del día. Seleccione la respuesta correcta Si se tiene una irradiación solar de 5 kWh/maldía en una ubicación determinada, ¿cuál sería el valor aproximado de las Horas Solares Pico (HSP) para esa ubicación?. 2 HSP. 3 HSP. 5 HSP. 7 HSP. Seleccione la respuesta correcta ¿Cuálde las siguientes funcionalidades NO está di5poniblc en la herramienta PVGIS (Photovoltaic Geographical Information System)?. Estimar la producción de energía fotovoltaica para una ubicación dada. Calcular la radiación solar incidente en superficies inclinadas. Analizar el sombreado de obstáculos cercanos en un sistema fotovoltaico. Diseñar el sistema de seguimiento solar óptirno para una instalación. Seleccione la respuesta correcta ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la herramienta NASA POWER (Prediction of Worldwide Energy Resources) es FALSA?. Proporciona datos de recursos renovables a largo plazo para cualquier ubicación en la Tierra. Utiliza datos satelitales para estimar la radiación solar, la velocidad del viento y otros parámetros. Permite descargar datos históricos y promedios mensuales. Sólo proporciona datos para superficies horizontales, no para superficies inclinadas. Seleccione la respuesta correcta ¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe correctamente cl efecto fotovoltaico?. Es la conversión de la energía térmica en energía eléctrica. Es la conversión de la energía mecánica en energía eléctrica. Es la conversión de la energia luminica en energia eléctrica. Es la conversión de la energía de los fotones de la radiación solar en energia eléctrica. Seleccione la respuesta correcta En una célula solar, la capa P está cargada positivamente y formada por?. Silicio y fósforo. Silicio y aluminio. Silicio y boro. Silicio y oro. Seleccione la respuesta correcta ¿Cuál de los siguientes tipos de células solares tiene la eficiencia más alta?. Células de silicio amorfo. Células de película delgada. Células monocristalinas. Células policristalinas. Seleccione la respuesta correcta ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta con respecto a las células solares bifaciales‘?. Absorben la luz únicamente por la cara frontal. Son más eficientes que las células convencionales, pero más costosas. Pueden absorber la luz solar por ambas caras, lo que aumenta su eficiencia. Utilizan un sistema de seguimiento solar para captar más energía. Seleccione la reSpuesta correcta ¿Cuál de los siguientes parámetros representa la tensión en el punto de máxima potencia de una célula solar?. lsc. Ioc. Vmp. Voc. Seleccione la respuesta correcta ¿Qué sucede con la eficiencia de una célula solara medida que aumenta la temperatura?. La eficiencia aumenta. La eficiencia disminuye. La eficiencia permanece constante. La eficiencia aumenta inicialmente y luego disminuye. Seleccione la respuesta correcta ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta con respecto a las células solares PERC?. Utilizan una capa de aluminio en la cara posterior para reflejar la luz. Incorporan una capa aislante en la cara posterior para mejorar la captación de luz. Son más eficientes que las células monocristalinas. Son más baratas que las células convencionales. Seleccione la respuesta correcta ¿Qué sucede con la con-¡ente y la tensión cuando se conectan varias células solares en serie?. La corriente se suma, y la tensión permanece constante. La tensión se suma, y la corriente permanece constante. Tanto la corriente como la tensión se suman. Tanto la corriente como la tensión permanecen constantes. Seleccione la respuesta correcta Las condiciones estándar de prueba (STC) para las células solares incluyen: Una temperatura de 50°C y una irradiancia de 800 W/mz. Una temperatura de 25°C y una irradiancia de 1000 W/mz. Una temperatura de 25°Cy una irradiancia de 1000 W/m’, con una masa de aire de 1.5. Una temperatura de 20°C y una irradiancia de 1200 W/m’. Seleccione la respuesta correcta ¿Cuál de los siguientes circuitos equivalentes representa de manera más precisa el comportamiento de una célula solar real?. Un circuito equivalente sin resistencias parásitas. Un circuito equivalente con una fuente de corriente ideal. Un circuito equivalente con una fuente de corriente y resistencias parásitas en serie y paralelo. Un circuito equivalente con una fuente de tensión ideal. Seleccione la respuesta correcta ¿Cuál es la capa encargada de proteger las células solares en un módulo fotovoltaico?. La primera capa de protección. La segunda capa de protección. La capa frontal de vidrio. La capa posterior o encapsulamiento. Seleccione la respuesta correcta ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta acerca de la conexión de paneles solares en serie?. La tensión total es el doble de la tensión de cada panel. La corriente total es el doble de la corriente de cada panel. La corriente total es la misma que la de cada panel. La potencia total es el cuádruple de la potencia de cada panel. Seleccione la respuesta correcta ¿Cuál es la función principal de un controlador de carga en un sistema fotovoltaico?. Convertir la corriente continua en corriente alterna. ) Almacenar la energía en baterías. Evitar situaciones—de carga y sobrecarga de las baterías. Realizar el seguimiento del punto de- máxima potencia en los paneles solares. Seleccione la respuesta correcta ¿Cuál de las siguientes es una función clave de un inversor solar en un sistema fotovoltaico conectado a la red?. Cargar las baterías del sistema. Realizar el seguimiento del punto de máxima potencia en los paneles solares. Proporcionar una corriente alterna con las mismas características de la red eléctrica. Almacenar la energía generada por los paneles solares. Seleccione la respuesta correcta ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta acerca de las baterías de plomo-ácido utilizadas en sistemas fotovoltaicos?. Tienen una vida útil muy corta. No requieren mantenimiento. Son adecuadas para instalaciones con descargas profundas. No son adecuadas para sistemas conectados a la red. Seleccione la respuesta correcta ¿Cual es el principal objetivo de utilizar un seguidor solar en un sistema fotovoltaico?. Aumentar la eficiencia de las baterías. Reducir el costo de instalación. Maximizar la absorción de energía solar por parte de los paneles. Disminuir el mantenimiento requerido en el sistema. Seleccione la respuesta correcta ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta acerca de la conexión de paneles solares en paralelo?. La tensión total es el doble de la tensión de cada panel. La corriente total es la mitad de la corriente de cada panel. La corriente total es la suma de las corrientes de cada panel. La potencia total es el triple de la potencia de cada panel. Seleccione la respuesta correcta ¿Cuálde los siguientes parámetros esutilizado para determinar la capacidad de una batería solar?. Voltaje nominal. Eficiencia de carga. Amperios-hora (Ah). Coeficiente de temperatura de la potencia máxima. Seleccione la reSpuesta correcta ¿Cuál es la principal ventaja de utilizar un inversor de onda pura en un sistema fotovoltaico?. Proporciona una onda de corriente alterna senoidal pura. Tiene un costo más bajo que los inversores de onda modificada. Requiere menos mantenimiento. Tiene una mayor eficiencia energética que los inversores de onda modificada. Seleccione la respuesta correcta ¿Cuál de las siguientes afinnacíones es correcta acerca de la eficiencia de carga en una bateria solar?. Es la capacidad de la batería en amperios-hora. Es la profundidad de descarga máxima permitida. Es la relación entre la energia empleada para recargar la batería y la energía realmente almacenada. Es la tasa de autodescarjgta de la batería por unidad de tiempo. Seleccione la respuesta correcta ¿Cuál es la principal razón por la que la tensión nominal de los paneles solares es mayor que la tensión nominal de las baterías en un sistema fotovoltaico?. Para aumentar la eficiencia de los paneles. Para asegurarla carga correcta de las bateríasy atenuar disminuciones de tensión por temperatura. Para reducir el costo de los paneles. Para aumentar la capacidad de almacenamiento de las baterías. Seleccione la respuesta correcta ¿Cuál es la función de los diodos de bypass en un módulo fotovoltaico?. Aumentar la eficiencia del módulo. Proteger al módulo contra sobretensiones. Evitar que se invierta el flujo de corriente entre células sombreadas. Realizar el seguimiento del punto de máxima potencia del módulo. Seleccione la respuesta correcta ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta acerca de la profundidad de descarga en una bateria solar?. Es la capacidad de la batería en amperios-hora. Es la eficiencia de carga de la batería. Es la cantidad de energia que se obtiene de la batería durante una determinada descarga. Es la tasa de autodescarga de la batería por unidad de tiempo. Seleccione la respuesta correcta ¿Cuál es la principal diferencia entre un inversor de onda modificada y un inversor de onda pura en un sistema fotovoltaico?. El costo de adquisición. El tamaño físico. La forma de onda de la corriente alterna de salida. La eficiencia enggética promedio. Seleccione la respuesta correcta ¿Cuál es el principal factor que influye en la disminución de la potencia de salida de un módulo fotovoltaico debido al efecto de la temperatura?. La irradiancia solar. El coeficiente de temperatura de la potencia máxima. La tensión de circuito abierto. La corriente de cortocircuito del módulo. Seleccione la respuesta correcta ¿Cuál es la principal ventaja de utilizar un seguidor solar de dos ejes en comparación con un seguidor de un eje en un sistema fotovoltaico?. Menor costo de instalación. Menor mantenimiento. Mayor absorción de energía solar debido a un rango de orientación más amplio. Mayor vida útil de los paneles solares respecto a los sistemas fijos. Seleccione la respuesta correcta ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta acerca de la conexión en serie-paralelo de paneles solares?. Permite incrementar tanto el voltaje como la corriente del conjunto. Sólo permite incrementar el voltaje del conjunto. Sólo permite incrementar la corriente del conjunto. No afecta el voltaje ni la corriente del conjunto. Seleccione la respuesta correcta ¿Cuál de los siguientes parámetros es utilizado para determinar la máxima tensión admisible por un inversor solar en un sistema fotovoltaico?. Tensión nominal del inversor. Corriente de cortocircuito del inversor. Tensión de circuito abierto del campo solar. Corriente de máxima potencia del inversor. Seleccione la respuesta correcta ¿Cuál es el principal inconveniente de utilizar un inversor de onda modificada en un sistema fotovoltaico?. Mayor costo de adquisición. lncompatibilidad con aparatos y electrodomésticos con motores de induccion. Mayor consumo de energía en vacio. Menor eficiencia energética que los inversores de onda pura. Seleccione la respuesta correcta ¿En un sistema fotovoltaico aislado, cuál es el componente responsable de regular la carga y descarga de las baterias?. El inversor. Los paneles solares. El controlador de carga. Las baterías. Seleccione la respuesta correcta ¿Cuál es la función principal del inversor en un sistema fotovoltaico conectado a la red?. Almacenar energía en las baterías. Convertir la corriente continua (CC) en corriente alterna (CA). Regular la carga de las baterías. Generar energía a partir de la radiación solar. Seleccione la respuesta correcta ¿Qué factores influyen en la eficiencia de un panel solar?. Solo el ángulo de inclinación de los paneles. Solo la temperatura de las células solares. Solo la irradiancia solar. El ángulo de inclinación, la temperatura de las células y la irradiancia solar. Seleccione la respuesta correcta ¿Cuál es el factor principal que determina el voltaje del sistema en un sistema fotovoltaico aislado?. El consumo diario de energía. La potencia nominal de los paneles solares. La capacidad de las baterías. La eficiencia del inversor. Seleccione la respuesta correcta ¿Cuál es el propósito del factor de sobredimensionamiento en un sistema fotovoltaico conectado a la red?. Aumentar el voltaje de salida del sistema. Compensar las pérdidas y mejorar el rendimiento. Reducir el consumo de energía. Prolongar la vida útil de las baterías. Seleccione la respuesta correcta ¿Cuál es el componente clave en un sistema fotovoltaico aislado para mantener un suministro de energía constante?. El inversor. Las baterías. Los paneles solares. El controlador de carga. Seleccione la respuesta correcta ¿Cuál es el factor que influye en la selección del inversor en un sistema fotovoltaico conectado a la red?. La potencia máxima del sistema. La capacidad de las baterías. El consumo diario de energía. El voltaje del sistema. Seleccione la respuesta correcta ¿Cuál es el propósito de utilizar el software PVsyst en el dimensionamiento de sistemas fotovoltaicos?. Diseñar la estructura de soporte de los paneles solares. Calcular el consumo diario de energía. Simular el rendimiento del sistema y optim izar el diseño. Realizar los cálculos manuales del dimensionamiento. Seleccione la respuesta correcta ¿Cuál es el factor principal que determina la profundidad de descarga máxima de las baterías en un sistema fotovoltaico aislado?. La potencia de los paneles solares. La capacidad de almacenamiento de las baterías. La autonomía requerida del sistema. El voltaje del sistema. Determinar Ia densidad de aire a una temperatura de 3ÜÜC y i atmosfera de presión. 1.225kg/m3. 1.165kg/m3. 2.225kg/m3. 0.225kg/m3. ¿Cuál es la composición quimica del aire?. Nitrógeno, oxígeno, argón. Hidrógeno, oxigeno. argón. Azufre, oxígeno, argón. Selenio, oxígeno, argón. ¿En que superficies es mayor el coeficiente de fricción del aire o también llamado coeficiente de Hellman'?. Mar, arena nieve. H ierbas. cultivos. Bosques, edificaciones. Ciudades. ¿Cuál es el total del potencial de la central eólica Villonaco en Ecuador?. El total del potencial eólico es 16.5 MW. El total del potencial eólico es 41.5 MW. El total del potencial eólico es 25.5 MW. El total del potencial eólico es 68.5 MW. ¿Que es el efecto Coriolis‘?. Es la responsable de que un cuerpo tenga un peso aparente distinto según cual sea la latitud. Se trata de un efecto que se presenta en un sistema de referencia en rotacion, en el momento en el que un cuerpo se encuentra en movimiento respecto de dicho sistema de referencia. Sucede porque la tierra sufre una aceleración en su movimiento alrededor del So. Tiene lugar cuando el sistema en rotación gira cada vez mas deprisa, o cada vez más despacio. ¿Cuanta energia contiene el viento?. Aproximadamente el 9% de la energía que llega del sol se transforma en energia cinética de los vientos atmosféricos. Aproximadamente el 15% de la energia que llega del sol se transforma en energia cinética de los vientos atmosféricos. Aproximadamente el 8% de la energia que llega del sol se transforma en energía cinética de los vientos atmosféricos. Aproximadamente el 2% de la energia que llega del sol se transforma en energia cinética de los vientos atmosféricos. ¿Que sucede cuándo el aire se enfría y aumenta de peso al volverse más denso?. Transferirá más energía al aerogenerador. Transferirá más energia al rotor. Transferirá más energia al soporte. Transferirá más energía a la pala del rotor. ¿Qué sucede cuando el aire se caliente o cuando se asciende en altitud?. Será menor la energía cinética que llegue al rotor. Sera menor la energía cinética que llegue al soporte. Será menor la energia cinética que llegue a la turbina. Será menor la energía cinética que llegue a la pala del rotor. ¿Qué formula se utiliza para cuantificar la cantidad de energia contenida en el viento antes de pasar a través de un rotor?. P: 1/3 p s V2. P: 2/4 p s V2. P: 2/3 p s V2. P: 1/2 p s V2. Determinar la cantidad de energía eólica a ISÜC, 1 atmosfera de presion que atraviesa 1m2 de seccion. considerando el siguiente escenario: 100 horas a 6 m/s de velocidad de viento. 22230 Wh. 13230 Wh. 16230 Wh. 18230 Wh. Determine la densidad de potencia (W/m2), de un sitio que posee una velocidad de viento de 10 m/s, una elevación de 2000 m y una temperatura de 25°C (298.15 °K). p = 1.9412 «kg/m3 . p/A = 570.8 W/m2. p = 0.8316 “kg/m3 P/A = 650.8 W/m2. p = 0.9415 kg/m3 a P/A = 470.8 W/m2. p z 0.9925 kg/m3 a P/A = 370.8 W/m2. ¿Cual es la expresion para evaluar el impacto de la rugosidad de la superficie sobre la velocidad del viento“?. A. B. C. D. ¿Cuales son los valores clave para analizar el viento"?. La velocidad del viento varia exponencialmente en relacion a la altura sobre el suelo. Por lo que conociendo la velocidad del viento se determinara su altura. La velocidad el viento es el indicador más importante para determinar su energía disponible, pero también se requiere del conocimiento de su variación en el tiempo, y en menor grado, la densidad del aire. La velocidad media del viento no es suficiente para evaluar el potencial eolico disponible en el área de estudio. pero es un primer indicador de su posible aprovechamiento. La velocidad medida con un anemómetro y su direccion medida con una veleta. Una turbina eólica (WT) con un rotor de diametro 501m podría ser instalada en una torre de 50m o de 80m. Determinar: i. Compare la densidad de potencia para cada una de las alturas. ii. Para cada altura compare la tasa de densidad de potencia en el punto más alto y en el punto más bajo de las hélices. A. B. C. D. ¿Que turbina se requiere en las zonas con relativa velocidad baja de viento?. Una turbina con salida al rotor. Una turbina con gran diametro de rotor. Una turbina con potencia en el rotor. Una turbina con un pequeño diametro de rotor. Una turbina de 82m de diámetro, de una potencia de 1.65 MW. de velocidad fija, velocidad del viento 13 m/s. Está conectada a través de un generador sincrónico de 4 polos, 60Hz. Determinar: a) Cual es la relacion de la caja multiplicadora si la turbina es diseñada para operar a 14,4 rprn. 125. 155. 225. 321. ¿Como las palas del rotor extraen energía del viento?. Cuando las aspas rotan se produce energía cinética. este movimiento es captado por un multiplicador, que se encuentra en la caja que está atrás de la turbina, el cual aumenta la velocidad de giro. La principal desventaja es que el rotor necesita ser inflexible y estar situado a cierta distancia de la torre, para que las palas no pasen demasiado cerca de esta. En las máquinas de corriente arriba el eje principal suele estar inclinado de 2 a 5 grados. Considerando la seccion transversal simple de la superficie aerodinámica. Una superficie, ya sea el ala de un avión o la pala se una turbina eólica. aprovechan del principio de Bernoulli. El aire que se mueve sobre la parte superficie superior del perfil tiene una mayor distancia para viajar antes de que pueda unirse al aire que tomo el atajo debajo. Eso significa que el aire en la parte superior se mueve más rapido haciendo que su presión sea mas baja que debajo se la superficie aerodinámica. Las palas tienen un pequeño angulo de conicidad respecto al eje de giro; asíj cuando varía la direccion del viento, se produce un momento desigual en las palas que provoca un par de giro sobre el rotor orientándolo. ¿Cuáles son los tipos de control aplicados a las turbinas para maximizar la produccion de energía?. .Las turbinas eólicas convierten la energia del viento en energía electrica. Existen varios tipos: turbinas eólicas de eje vertical, de eje horizontal, de velocidad variable, de velocidad fija, etc., pero actualmente las de eje horizontal y velocidad variable son el tipo más común, principalmente debido a sus capacidades superiores de captura y de produccion de energía. Este sistema de turbinas ha tenido un desarrollo y crecimiento a nivel mundial, no solo por su tamaño o aerodinámica avanzada, sino por los algoritmos de control que las operan. Los sistemas de control toman un rol muy importante en la operacion de turbinas eólicas, hasta el punto que la eficiencia y robustez de las estrategias de control desarrolladas afectan significativamente tanto el comportamiento y eficiencia de las turbinas eólicas como el costo de produccion de energía. 1. Stall—controlled: las aspas estan cuidadosamente diseñadas para reducir la eficiencia cuando los vientos son excesivos. No hay partes moviles, por lo que este tipo de control se conoce como control pasivo, pues las aspas están fijas 2. Pitch-controlled: un sistema de control monitorea el generador, potencia de salida y si excede las especificaciones, el paso de las palas de la turbina esa justado para verter algo del viento. 3. Active atan-control: en este tercer enfoque las palas giran tal como lo hacen en el enfoque activo de control Pitchcontrolled. La diferencia es, que cuando los vientos exceden la velocidad nominal del viento para el generador. Los controladores se diseñaron para realizar el seguimiento de trayectorias óptimas de la velocidad del rotor que maximizan la captura de energía aerodinámica en el sistema. La estrategia de control utilizada transformó al sistema eólico no lineal en un sistema lineal perturbado por medio de una representacion simplificada pr0pia del enfoque RAP. ¿Cuáles son las ventajas y desventajas de las máquinas de inducción usadas como WT"?. La ventaja más importante de un motor de inducción es que su construcción es bastante simple por naturaleza. El funcionamiento del motor es independiente de las condiciones ambientales. Control de velocidad de un motor de inducción es muy dificil de conseguir. Esto se debe a que un motor de inducción trifásico es un motor de velocidad constante y para todo el rango de carga, el cambio de velocidad del motor es muy bajo. La construcción del Estator es similar en ambos Motores sincronos, asi como motores de inducción. Sin embargo se necesita un anillo colector para alimentar el suministro de CC al rotor en el caso de un generador sincrono. A motor de inducción monofásica diferencia de un motor de inducción trifásico, no tiene un par de arranque automático. Se necesitan auxiliares para arrancar un motor monofásico. A diferencia de los motores sincronos, un Motor de inducción trifásico tiene un alto par de arranque buena regulación de velocidad y una razonable capacidad de sobrecarga. Control de velocidad de un motor de inducción es muy dificil de conseguir. Esto se debe a que un motor de inducción trifásico es un motor de velocidad constante y para todo el rango de carga, el cambio de velocidad del motor es muy bajo. Ventajas: Robustos, requieren poco mantenimiento, se pueden conectar directamente a la red y tienen bajos costos de inversión. Desventajas de las maquinas de inducción usadas como WT. ° Poco nivel de controlabilidad de la planta. ° Problemas de tensión y frecuencia. ° Demandan potencia reactiva de forma tal de magnetizar el estator. ° Incapacidad del generador de controlar reactivos. °Problemas de estabilidad de tensión durante contingencias. ¿Cuales son las ventajas y desventajas de WT de velocidad variable?. Control independiente de potencia activa y reactiva entregada a la red gracias al conversor de potencia. Control de la velocidad del rotor de forma tal de ajustarla en función de Ia velocidad del viento mantención de la velocidad de la WT en su valor optimo. Conversión de energia es maximizada: Coeficiente de potencia es maximizado. Sistemas más eficientes. Reducción de las fluctuaciones de voltaje en el punto de conexión Desventajas de las máquinas de inducción usadas como WT. Mayor costo de inversión en comparación a los de operación a velocidad fija debido principalmente a la etapa inversora. Las etapas rectificadora e inversora conllevan a un notorio aumento de la contaminación armónica de la red. A diferencia de los motores sincronos, un Motor de inducción trifásico tiene un alto par de arranque, buena regulación de velocidad y una razonable capacidad de sobrecarga. Control de velocidad de un motor de inducción es muy difícil de conseguir. Esto se debe a que un motor de inducción trifásico es un motor de velocidad constante y para todo el rango de carga, el cambio de velocidad del motor es muy bajo. Robustos, requieren poco mantenimiento, se pueden conectar directamente a la red y tienen bajos costos de inversión. Desventajas de las máquinas de inducción usadas como WT. Poco nivel de controlabilidad de la planta. Problemas de tensión y frecuencia. Demandan potencia reactiva de forma tal de magnetizar el estator. Incapacidad del generador de controlar reactivos. Problemas de estabilidad de tensión durante contingencias. La ventaja más importante de un motor de inducción es que su construcción es bastante simple por naturaleza. El funcionamiento del motor es independiente de las condiciones ambientales. Control de velocidad de un motor de inducción es muy difícil de conseguir. Esto se debe a que un motor de inducción trifásico es un motor de velocidad constante y para todo el rango de carga, el cambio de velocidad del motor es muy bajo. ¿Cuáles son los obstáculos y turbulencias del aerogenerador‘?. Obstáculos y turbulencias del viento tales como edificios, árboles, formaciones rocosas, etc. pueden disminuir la velocidad del viento de forma significativa y a menudo crean turbulencias en torno a ellos. Las turbulencias disminuyen la posibilidad de utilizar la energía del viento de forma efectiva en un aerogenerador. provocan mayores roturas y desgastes mecánicos (fatigas) en la turbina eólica. En áreas cuya superficie es muy accidentada y tras obstáculos como edificios se producen muchas turbulencias. Los obstáculos (edificios, arboles, formaciones rocosas) pueden disminuir la velocidad del viento de forma significativa y a menudo crean turbulencias en torno a ellos. La zona de turbulencias puede extenderse hasta una altura alrededor de 2 a 3 veces superior a la altura del obstáculo. Los obstáculos disminuirán la velocidad del viento corriente abajo del obstáculo. Esta disminución depende de la porosidad del obstáculo, es decir. de cómo de abierto sea el obstáculo (la porosidad se define como el área libre dividida por el área total del objeto de cara al viento). El efecto de frenado del viento que un obstáculo produce aumenta con la altura y la longitud del mismo. Obviamente, el efecto será más pronunciado cerca del obstáculo y cerca del suelo. ¿Qué es el efecto estela?. El efecto lateral de la estela, dirección perpendicular al viento, decae a valores aceptables en distancias muy pequeñas, 1 a 3 diámetros, por lo que, en regiones donde la dirección del viento es predominante las máquinas pueden colocarse bastante juntas. Los efectos de las estelas de distintas máquinas en un parque eólico se superponen y para evaluar los efectos nocivos hay que hacer los cálculos para todo el rango de velocidades y direcciones de viento incidentes. Tiene un claro impacto de una turbina en otra, ya que extrae energía de la atmósfera y reduce la velocidad del viento aguas abajo, prolongándose hasta que el viento recupera su condición de flujo libre. Distancia entre Aero turbinas. Si una máquina está suficientemente alejada de otra, el efecto de aquella sobre esta será poco o nada importante. Los efectos de la máquina se hacen sentir fundamentalmente en la estela aguas abajo, en la dirección del viento incidente. El defecto de velocidad que genera la máquina puede decaer a menos de un 10% de la velocidad inicial en distancias del orden de unos 6 a 10 diámetros. Sin embargo, el decaimiento de la turbulencia es en distancias mucho mayores. ¿De que depende los generadores offshore v el recurso eólico maritimo que se puede desarrollar“?. Depende de la velocidad de la turbina, de Ia profundidad de la torre y la distancia de cada una de ella. Depende de la velocidad de las aspas. de la profundidad de la torre y la distancia de cada aerogenerador. Depende de la velocidad del viento, de la profundidad del agua y la distancia desde la orilla. Depende de la velocidad del rotor, de la profundidad de las aguas y Ia distancia de cada torre. ¿Cuales son las restricciones de los generadores offshore del recurso eólico maritimo?. Las restricciones son la densidad de las olas, la corriente oceánica y las tormentas, así como el potencial para interferir con las rutas de envió de barcos. Las restricciones son la densidad del viento, la fuerza del oceano, asi como el potencial para interferir con las rutas del mar. Las restricciones son el peso del generador, la corriente del aerogenerador. asi como el potencial para interferir con las rutas del viento. Las restricciones son la densidad del agua, la corriente del viento, así como el potencial para interferir con las rutas del mar. ¿Como actúan los cables submarinos trifásicos'?. Actúan como semiconductores. Actúan como aisladores. Actúan como condensadores. Actúan como transportadores de corriente. ¿Cuales son las ventajas inherentes de los cables submarinos trifásicos‘?. Este equipo adicional menora su complejidad y el costo del sistema aumenta, hay algunas desventajas de la transmision DC. Por un lado, permite la conexión de las turbinas de direccion variable de la frecuencia? también son nulas las pérdidas de la transmisión. Este equipo adicional aumenta la complejidad y el costo del sistemat hay algunas ventajas inherentes a la transmision DC. Por un lado, permite la conexión de turbinas de velocidad variable a la red de frecuencia fija, también se ven reducidas las perdidas de transmision. La ventaja producida por la variación de potencia ocasionada a consecuencia de calcular las perdidas de forma analítica y mediante simulaciones computacionales. Éstas, ponen en duda el procedimiento de diseño de cables submarinos que procede actualmente desde el punto de vista de las pérdidas y señalan que se están desarrollando cables sobredimensionados a causa de este hecho. Este funcionamiento adicional aumenta la complejidad y el costo del proyecto, hay algunas variaciones importantes en la transmisión DC. Permite la unión de turbinas de aceleración variable a la red de la frecuencia directa, también se ven aumentadas las pérdidas de transmisión. ¿Cuál de los siguientes pertenece a la selección del emplazamiento del recurso eólico"?. Para Ia selección del aerogenerador a utilizar, se tiene en cuenta factores como la densidad de potencia producida, Ia velocidad media del viento a la altura del buje, clase de viento en el emplazamiento y el factor de carga del aerogenerador. La ausencia de la energía suministrada a una sociedad, especialmente electricidad, tiende a acentuar la existencia de la asimetría social en las condiciones de vida. La falta de acceso a fuentes modernas de energía agrava la pobreza, sobre todo en el campo, donde las oportunidades son escasas. haciendo uso de la distribución de frecuencias de velocidades de viento obtenida del mástil de medición con el fin de obtener la distribución por sectores dc las direcciones y la distribución por frecuencias de las velocidades, en forma de una rosa de vientos. Condiciones eólicas, Datos meteorológicos: problemas (ubicación, calidad), Rugosidad, Conexión a la red (690 V a 10-30 KV), Refuerzo de red: amplificación conductores. compensación de perturbación, reactivos, elevación de tensión. Condiciones del suelo. ¿Cuáles son las variaciones en emplazamiento de los costos de instalación de aerogeneradores?. Cimentaciones (madera) Condiciones del mar Distancia a una línea de baja tensión capaz de transportar una pequeña parte de producción de energia al parque. Construcción de vias alternas para transportar las Torres y tuberías. Aparte de las condiciones de cálculo es interesante señalar que la torre tiene que cumplir unos requisitos muy importantes: Ha de ser lo mas ligera posible. Debe ser de fácil construcción. manejo e instalación. El transporte de Ia torre desde la fabrica hasta la zona dónde se efectúe su instalación se realizará por carretera, utilizando un vehículo grande; es evidente que un menor peso facilitará este transporte y la manipulacion de la misma. El aerogenerador se compone de tres partes: Torre, rotor y álabes. Las tres partes son elementales en el conjunto, pero han de estudiarse por separado; este PFC se centra en el análisis y diseño de la torre. Cimentaciones (hormigón) Condiciones del suelo Transporte Construcción de carreteras para transportar las turbinas y las torres hasta el lugar del emplazamiento Distancia a la carretera más cercana Conexión a la red: transformador y cableado Distancia a una linea de alta tensión capaz de transportar Ia producción de energia máxima del parque eólico. ¿Cuáles son los objetivos del control de turbinas eólicas‘?. permite establecer la necesidad de múltiples sistemas de control que pueden agruparse en dos etapas, que pueden funcionar de forma independiente: una para el control de velocidad de la turbina v otra para Ia calidad de la energia suministrada a la red electrica. l. Aprovechamiento máximo de la energía cinética contenida en el viento. Control de potencia (MPPT). 2. Reducción de Cargas mecánicas en las turbinas y sistemas de transmisión. Pitch control 3. Reducción de las oscilaciones de potencia y voltaje en el punto de conexión. eficiencia de la turbina alcanza su valor máximo para una determinada relación entre la velocidad del viento y la velocidad angular de la turbina. La estrategia de control propuesta consiste en asignar los polos (autovalores) de un modelo linealizado del sistema en Espacio de Estados mediante realimentación de variables dc estado. La aleatoriedad de la velocidad del viento y las múltiples no linealidades de los Sistemas de Conversión de Energía Eólica han hecho del control de Velocidad uno de los objetivos mas importantes. ¿Cuál es la fórmula de la potencia mecánica capturada por la turbina?. A. B. C. D. ¿En el control de potencia que realiza el generador para cada viento incidente?. El generador ajusta la velocidad del rotor con el fin de obtener cl coeficiente de potencia máximo. Un controlador que decide el par electromagnético y el angulo de ataque de las palas. Finalmente se establece una estrategia de diseño que permite llegar a una solución de compromiso entre maximización de la potencia eléctrica generada. La capacidad de realizar aportes de energía puntuales para ayudar a la regulación de frecuencia del sistema electrico en el que están conectados. Se basan en la utilización de herramientas de programación semidefinida derivadas del planteamiento del problema con restricciones del tipo suma de cuadrados. ¿Dentro de que limites de velocidad pueden operar las turbinas eólicas‘?. Un aerogenerador o un conjunto de aerogeneradores conectados a una carga de manera directa o a través de un conversor DC/AC establecen un sistema eólico; estos pueden funcionar de manera independiente o estar conectados a la red comercial. El generador transforma la energia del viento en corriente directa de 12 o 24 voltios DC que puede entregarse a Ia carga, a un conversor DC/AC o almacenarse en un banco de baterías. La energia eólica es competitiva con respecto a fuentes convencionales de energia como la hídrica y la termica. En la actualidad, se construyen grandes parques eólicos con generadores de l a 2 megavatios de potencia (70 m de diámetro y torres de mas de 150 metros de altura). El rango de velocidades de viento esta delimitado por una velocidad mínima (velocidad de puesta en marcha) v una máxima. A velocidades altas del viento, con un valor de CP optimo, la potencia mecanica podría exceder la nominal para la cual fue diseñada la turbina. ¿Cuál es la opcion más utilizada en la actualidad para limitar la eficiencia aerodinámica del rotor?. El pitch Control. El controlador. El energizador. El verification system. ¿Que es el actuador de Pitch‘?. Es un meter lineal que permite girar las aspas en sentido horario y anti horario. Es un verificador electrico que permite calcular la potencia de la turbina. Es un servomotor no lineal que permite girar las aspas sobre su eje longitudinal. Es un sistema regulacion de potencia el cual cambia la potencia de Ia turbina. ¿Que es un servomotor'?. Es un motor de corriente continua sin escobillas en el que la rotación se divide en un cierto número de pasos resultantes de la estructura del motor. Normalmente, una revolución completa del eje de 360° se divide en 200 pasos. Dispositivo similar a un motor de corriente continua con la capacidad de ubicarse en cualquier posición (en su rango de operacion) Tiene la capacidad de ser controlado tanto en velocidad como en posición. Es una máquina que convierte energia electrica en energia mecánica, provocando un movimiento rotatorio, gracias a la accion de un campo magnético. Es un dispositivo parecido al motor el cual convierte energia mecánica en corriente con la única capacidad de ubicarse en cualquier posicion. ¿De donde viene la energia eólica?. El sol irradia 175.000.000 GWh de energia por hora hacia la tierra. Entre un 1 y 2% de la energia proveniente del Sol es convertida en energía eólica. Se obtiene a partir de la fuerza del viento. Una de las principales características de la energía eólica en la fuente de donde proviene, la cual es el aire. Proviene del movimiento involuntario de las aspas. ¿Como se originan la circulacion de aire?. Se origina a partir del viento, la mayor fuente de energia del universo. El movimiento de aires es fruto de una propiedad intrínseca de sus gases, donde el aire frio sube y el caliente baja. Las temperaturas son ocasionadas por diversos factores y procesos diferentes. La diferencia constante de temperatura que existe entre el ecuador y los polos. La rotacion de la Tierra. La presencia de masas continentales. Las masas de aire se desplazan por las diferencias de temperatura entre ellas. Las regiones alrededor del ecuador son calentadas por el sol más que las zonas del resto del globo. El aire caliente es más ligero que el aire l'río, por lo que su vida hasta alcanzar una cierta altura y se extenderá hacia el norte y sur. ¿Que son los vientos geográficos?. Es la fuerza de gradiente que viene determinada por la diferencia de presion atmosférica entre dos puntos _v viene representada gráficamente por la distancia entre lineas isobáricas en un mapa sinoptico de superficie. El aire tenderia a ir directamente y por el camino mas recto o corto posible desde las altas hasta las bajas presiones. Generados principalmente por la diferencia de temperatura y presion. Apenas son influenciados por la superficie de la tierra. Los vientos geostroficos se encuentran en una altura de 1.000 metros partir del nivel del suelo. Los vientos están influenciados por la superficie terrestre a altitudes de hasta IDO metros. El flujo del viento que se estableceria seria perpendicular a las isobaras. ¿Que son los vientos de superficie?. Influenciados por la superficie terrestre altitudes de hasta 100 metros. El viento es frenado por la rugosidad de la superficie de la tierra y por los obstáculos. Las direcciones del viento cerca de la superficie serán diferentes de la de los vientos geostroficos. El terreno afecta al viento en superficie, quizás el más acusado sea el efecto de la orografia. Dado que los movimientos de aire en la atmósfera se encuentran limitados en las capas mas bajas por la denominada troposfera. Ei viento contiene energia mecanica que los aerogeneradores convierten a energía electrica. La eficacia de esta conversion depende de machos factores, pero lo que parece claro es que a mayor velocidad de viento mayor será la produccion electrica. A una gran altura de la superficie del suelot alrededor de un kilómetro, la superficie terrestre apenas ejerce influencia alguna sobre el viento. ¿Para la energía eólica que vientos son importantes?. lnteresan los vientos ligeros. lnteresan los vientos de superficie. lnteresan los vientos geostroficos. lnteresan los vientos fuertes. La brisa Marina a que se refiere?. Cuando la brisa avanza tierra adentro, transporta aire del mar y por tanto humedad. Esto hace que en areas del interior donde el aire más cálido esta ascendiendo. En una situación de brisas costeras, como en tierra la presion es baja, v sobre el mar la presion es alta, el aire se pone en movimiento, circulando siempre desde las zonas donde la presion es más alta hacia las zonas donde es más baja. En nuestro caso, desde el mar hacia tierra. El resultado es la brisa marina. La intensidad de la brisa depende de cuán grande sea la diferencia de temperatura y de presion entre ambos sitios. La brisa Marina se debe a la distancia de temperatura entre el agua y la tierra. Durante el dia la tierra se calienta más rápido que el mar pues el agua tiene un calor especifico mucho mayor que el de la tierra. A igual cantidad de calor recibido, la tierra elevará su temperatura por encima de la del mar. ¿La brisa Terrestre a que se refiere?. Viento local, producido por el enfriamiento relativo de la superficie terrestre respecto al mar durante la noche, en dirección tierra-mar. Durante el dia la tierra está más caliente y el aire aumenta de presion lo que origina un desplazamiento de las más altas de este hacia el mar. Por la noche sucede. el fenómeno contrario debido a que la tierra se enfría más rápido. A menudo hay un periodo de calma al anochecen cuando las temperaturas del suelo y del mar se igualan. Durante la noche los vientos soplan en sentido contrario. Normalmente durante la noche la brisa terrestre tiene velocidades inferiores! debido a que la diferencia de temperaturas entre la tierra y el mar es más pequeña. La capacidad de calentarse que tiene el mar y la tierra es causa Tel la generacion de las brisas de mar y tierra. Estos movimientos circulatorios del aire seran más acusados cuando más fuerte sea Ia energia solar es decir serán mas acusados en las estaciones de calor y en días despejados sin nubes. Se recolectaron por un período de 10 horas la siguiente información: durante 3 horas no existió viento. durante 3 horas el viento tuvo una velocidad de 5 km/h, y durante 4 horas el viento alcanzó velocidades de 10 km/h. Por lo tanto. la velocidad promedio podria calcularse como: 3.6 kIn/h. 5.5 km/h. 6.9 km/h. 4.2 km/h. Tomando el número de horas en el año en que la velocidad del viento es de 8m/s, se puede calcular los promedios como: Promedio simple: 0.735, promedio cúbico: 47.05. Promedio simple: 0.845, promedio cúbico: 56.02. Promedio simple: 2.826, promedio cúbico: 58.02. Promedio simple: 5.982, promedio cúbico: 20.57. Un Anemómetro instalado en una altura de 10 m mide una velocidad promedio de viento de 6m/s. Estimar la potencia promedio eólica a una altura de 50 m. Asumir que el viento distribuye con Rayleigh, la densidad del aire es dc 1.225kg/m3, considerar un coeficiente de fricción estándar de o = 1/7. Tambien estimar para una altura de 80 rn. A. B. C. D. ¿Que se requiere para estimar la energía producida por una turbina EOLICA?. En esencia, la energia eólica aprovecha la energía cinética producida por el viento para hacer girar un sistema de aspas que permiten obtener energia electrica mediante el uso de un generador. Se busca encontrar la curva de sublimacion de energia de la turbina eólica y asi también encontrar el modelo subsecuente de velocidad del aire. La energía solar calienta el aire de manera desigual haciendo que las masas de aire caliente asciendan y el aire frio descienda en un movimiento circundante que puede ser suave o fuerte. Se requiere considerar la curva de producción de energia de la turbina junto con el modelo estadístico de velocidad de viento. Una turbina de 2.1MW Suzlon S97 tiene una velocidad de corte de 3.5m/s, una velocidad nominal de 11 m/s y una velocidad de bloqueo de 20 m/s. Si esta unidad de generación está localizado un lugar donde la velocidad del viento obedece a una PDF de Rayleigli con una velocidad de viento promedio de 7m/s. determinar: i. cuántas horas por año la velocidad de viento está por debajo de la velocidad de corte?. 4724- horas/año. 2653 horas/año. 1562 horas/año. 5173 horas/año. ¿Qué se puede conocer con las curvas de potencia eólica?. Las curvas de potencia estan basadas en medidas realizadas en zonas de baja intensidad de turbulencias y con el viento viniendo directamente hacia la parte delantera de la turbina. Se puede conocer exactamente cuál es la cantidad de energia inyectada a la red a una determinada velocidad de viento. Se puede conocer directamente cuál es la cantidad de fuerza inyectada a la red aún determinado desplazamiento. La curva de potencia de un aerogenerador es un grafico que indica cuál será la potencia eléctrica disponible en el aero generador a diferentes velocidades del viento. Utilizando la información de la turbina y esta 112-m con una potencia nominal de 3075 KW y suponiendo que las velocidades de viento poseen una PDF Rayleigh con velocidades promedio viento de 8m/s. Determinar: i. Encontrar la energía generada a 7m/s de velocidad de viento. Considerar el rango de 6,5-7,5 m/s. 742.394 horas/año. 524.354 horas/año. 962.284 horas/año. 834.394 horas/año. Para un sitio con velocidad de viento Rayleigh, la V = 8m/s, cuál es la probabilidad que el viento sople entre 6.5 y 7.5 m/s. 0.02700. 0.09400. 0.08200. 0.05300. La central base es importante por. La disponibilidad permanente del recurso energético primario. La intermitencia del recurso energético primario. Factor de planta bajo. Ninguna. Las centrales punta son: De energía renovable. De costos bajos de combustible. De costos más altos en Operación y mantenimiento. Todas. ¿A que tipo de centrales pertenecen los grupos de electrógenos?. Central base. Central punta. Central media. . Central de emergencia. Los racionamientos de energía se producen por: Menor generación distribuida. Demanda mayor a oferta de generación. Mayor oferta en generación. La baja inversión estatal en generación. ¿El disyuntor actúa como?. Motor. Carga. Resistencia. Potenciador. La confiabilidad se relaciona con: Barra Oscilante. Barra infinita. Barra Base. Ninguna. ¿Qué son las fuentes no convencionales o alternativas?. Fuentes de energia de uso poco común. Fuentes de energía de uso común. Fuentes de energía de uso excesivo. Ninguna. ¿ A qué tipo de centrales hidroeléctricas son consideradas como generación convencional?. Las de capacidad mayor de 10 Mw. Las de capacidad menor de 10 Mw. Las de capacidad menor de 5 Mw. Las de capacidad mayor de 5 Mw. Se considera barra oscilante en el sistema. - La central de mejor frecuencia. La central de maquina sincrónica. La central más grande y fiable del sistema. Ninguna. La secuencia es: Barra Base. Barra Infinita. El sentido de la rotación de las fases de un generador. ¿Qué objetivos tienen el estudio de la confiabilidad de los sistemas eléctricos?. Permitir la gestión adecuada de los recursos de los sistemas. Permitir gestionar los procesos de facturación y operación de los sistemas. Permitir la planificación, diseño y operación de los sistemas. Ninguna. El burden se puede expresar en: Volt-amperes totales y factor de potencia a un valor de corriente especificado o de voltaje y una frecuencia dada. Ohmios/metros a un valor de frecuencia variable. Volt (V) a una frecuencia dada. Amperes(A) a una frecuencia dada. Indique cual es la potencia de precisión utilizada asignada en un TP o DCP según la norma ANSI. A. B. C. D. En la Integración ala red convencional identifique cuál de estas ventajas corresponde al de las centrales hidroeléctricas: No hay pérdidas por operación de la planta como respaldo, se puede arrancar rápidamente y sincronizar en unos pocos minutos, la carga se puede ajustar rápidamente. Debido al alto costo de la obra civil, el costo de capital por KW de las centrales hidroeléctricas es considerablemente mayor que el de las plantas termoeléctricas. La vida útil de una planta hidroeléctrica es de alrededor de 25 años, en comparación de 30 años de una central termoeléctrica convencional. ninguna. El dominio de los combustibles fósiles se basa en : Fácil manejo. Almacenaje. Densidad y Conveniencia. Transporte. La interconexión de Sistemas Eléctricos de Potencia se realiza a nivel de: Generacion. Transmisión. Subtransrnisión. Distribución. La dirección del flujo de potencia activa depende fundamentalmente de: La magnitud de voltaje entre las barras Ion-litio. La producción de MVAR en las barras. la producción de MW en las barras. La desviación angular entre las barras. ¿A que tipo de curva de entrada caracteristica de generador terminco corresponde la siguiente formula. Eficiencia AFC. Costo incremental. Calor. Calor incremental. ¿En qué consiste el problema de despacho económico?. Consiste en distribuir energia electrica y cobrar por el servicio. Consiste primariamente en asignar el total de carga entre todas las unidades generadoras disponibles y sincronizadas. Consiste en optimizar la operación del sistema. Ninguna. ¿Con que nombre se conoce a la siguiente función?. Lagrange. ELD. Optimalidad. Factor de diversidad. ¿Cuál es el criterio de paro del método iterativo Lambda para la solución de ELD?. Error < tolerancia. Tolerancia < error. Lambda < tolerancia. Error absoluto <1 tolerancia. ¿A que tipo de conexión corresponde el diagrama fasorial?. a. b. c. d. Un flujo de Potencia permite. Determinar los flujos de Potencia Activa y Reactiva en una red eléctrica. Calcular pérdidas en una red eléctrica. Estudiar alternativas para la planificación dc nuevos sistemas o ampliación de los ya existentes. Todas. 'A qué escala de tiempo corresponde la operación del despacho instantáneo?. l semana antes de la operación real. l dia antes de la operación real. 30 minutos antes de la operación real. 5 minutos antes de la operación real. ¿A qué tipo de central eléctrica corresponde la siguiente figura?. Biomasa. Eólica. Termica solar. Ciclo combinado. ¿Qué sistemas de control principales tienen los generadores síncronos?. Voltaje y tensión. Frecuencia y armónicos. Voltaje y Frecuencia. Corriente continua y comente alterna. ¿Qué tipo de curva de entrada caracteristica de generador térmico corresponde la siguiente figura?. Eficiencia. Costo incremental. Calor. Ninguna. ¿En qué consiste el problema de despacho económico?. Consiste en distribuir energía eléctrica y cobrar por el servicio. Consiste primariamente en asignar el total de carga entre todas las unidades generadoras disponibles y sincronizadas. Consiste en optimizar la operación del sistema. Ninguna. La direccion del flujo de potencia reactiva depende fundamentalmente de: La producción de MVAR en las barras. La desviación angular entre las barras. La magnitud de voltaje entre las barras. la producción de MW en las barras. Que la generación sea más alta que la carga, es un indicativo que la frecuencia está. Acelerándose. Permaneciendo constante. Desacelerándose. Ninguna. El comportamiento dinámico de la frecuencia se origina por: El equilibrio entre la potencia eléctrica y la potencia mecánica. La pérdida de carga. El desbalance entre la potencia eléctrica y la potencia mecánica. Ninguna. En las Lineas de Transmisión existen 3 limitaciones básicas para la transferencia de Potencia Activa, las mismas que están relacionadas directamente con la longitud de la línea, de tal manera que generalmente se cumple que: Para longitudes de linea entre 0 y 80 km , impera el Límite por Caida de Tensión. Para longitudes de linea entre 80 y 320 km, impera el Límite Térmica. Para longitudes de línea sobre los 320 km , impera los Limites de Estabilidad de Estado Estable. Ninguna. Luego de la actuación de la regulación primaria, la frecuencia se estabiliza en: La frecuencia nomina]. Siempre a un valor menor a la frecuencia nominal. . un valor diferente a la frecuencia nomina. Ninguna. La respuesta eléctrica de un generador está relacionada en mantener: La energía cinética del rotor. El balance generación-carga. El sistema de excitación del generador. Ninguna. La potencia generada, con relación ala frecuencia, van’a de forma: Inversa. Directa. No depende dela frecuencia. Ninguna. En las Líneas de Transmisión con compensación shunt. Disminuye la impedancia Natural y aumenta la Potencia Natural. Disminuye la Impedancia Serie y la Suceptancia shunt permanece constante. Aumenta la Impedancia Natural y disminuye la Potencia Natural. En las Lineas de Transmisión con compensación serie. Disminuye la lmpedancia Natural y aumenta la Potencia Natural. Disminuye la lmpedancía Serie y la Suceptancia shunt permanece constante. Aumenta la Impedancia Natural y disminuye la Potencia Natural. ¿Qué equipos y dispositivos incluye una subestación?. Generadores, circuitos, motores. Transformadores, dispositivos de medición, sistemas de control y equipo de conmutación y protección. Transformadores. generadores. motores. Equipo de conmutación y protección, generadores. ¿Qué es un medidor inteligente?. Es un dispositivo que toma mediciones de una forma más avanzada, ademas de ofrecer una comunicación a través de alguna red a un centro de control. Es un medidor para ahorrar energia mediante la lectura de variables de interés y su comunicación ala red. Es un medidor para interactuar con energia mediante la lectura de variables de interés y su comunicación a la red. Es una tecnología que incluye la medición y comunicación de datos mediante una interface de conexión a la red. ¿Cuáles son los principales beneficios de la smart grid?. A. B. C. D. ¿A quién se aplica la tarifa residencial temporal?. Consumidores de baja tensión. Consumidores Residenciales. Consumidores de alta tensión. Consumidores de Categoría general. ¿Cuál es la entidad que administra y coordina el mercado de compra y venta de energía?. Regulador. Operador de red. Operador de mercado. Agente externo. ¿Cuándo nos referimos a potencia nominal?. Es el pico de generacion que se alcanza en un periodo de tiempo. La suma total delas potencias de la placa de los generadores disponibles en ese momento. Potencia de los generadores que se encuentran fuera de servicio de mantenimiento programado. ¿Qué es función de Falla?. Base para cualquier estudio de sistemas técnicos es el conocimiento de los datos que describen al sistema con sus componentes y condiciones de contorno. También llamada función de supervivencia, que da la probabilidad de que el componente supere el tiempo de operación t. Que da la probabilidad de que como máximo hasta el tiempo t, el componente falle. Ninguna. ¿Qué es la curva de demanda?. Es la representacion gráfica de corno varia la demanda o carga eléctrica en el trascurso del tiempo. Es la demanda que causa un consumo excesivo de energia electrica en una región. Es la investigación geográfica de un sector de donde hay consumo electrico. Todas. Las hipótesis son respuestas tentativas a las preguntas iniciales de la investigación. Son enunciados declarativos (proposiciones) en los que se afirma la relación esperada entre fenómenos. Existe un conjunto de características deseables para una hipótesis científica: Relatividad. Precision. Ambiguedad. Complejidad. Los estudios_________-van más allá de la descripción de conceptos o fenómenos del establecimiento de relaciones entre conceptos; están dirigidos a responder a las causas de los eventos físicos o sociales. Como su nombre lo indica, su interés se centra en explicar por qué y en qué condiciones ocurre un fenómeno, o por qué dos o más variables están relacionadas. Descriptivos. Correlacionales. Explicativos. Exploratorios. Los estudios__________ buscan caracterizar y especificar las propiedades importantes de personas, grupos, comunidades o cualquier otro fenómeno que sea sometido a análisis. Registran, miden o evalúan diversos aspectos, dimensiones o componentes de los fenómenos a investigar. Descriptivos. Explicativos. Correlacionales. Exploratorios. Los estudios__________ sirven para preparar el terreno, y generalmente anteceden los otros tipos. Estos se efectúan, normalmente, cuando el objetivo es examinar un tema o problema de investigación poco estudiado o que no ha sido abordado antes. Descriptivos. Explicativos. Correlacionales. Exploratorios. La operacionalización de variables es. Otorgar valores a las variables que permiten observar claramente su variación. Método para enumerar y evaluar las fortalezas y debilidades de una determinada situación. Es una herramienta necesaria para elaborar las estrategias de implementación de cualquier proyecto. Es una metodología que consiste en descomponer deductivamente las variables que componen el problema de investigación. ¿Cuál de las siguientes opciones corresponde al proceso de la investigación cientifica?. Describir un fenómeno. Confrontar la teoría con la realidad. Realizar un análisis porcentual de datos. Ajustar la realidad a la teoría existente Confrontar la teoría con la realidad. Complete la frase relacionada con la operacionalización de variables: Los indicadores son aquellos_______ permiten que_______ claramente la variable, surgen de las______ y pueden ser expresadas en palabras, frases o números y deben ser cuantificables. Apartados, interpretación, premisas. Valores, observar, dimensiones. Métodos, descomponer, problemáticas. Procesos, valorar, observaciones. La investigación científica es: Es una actividad orientada a la obtención y/o validación de nuevos conocimientos. Es un conjunto de representaciones abstractas que se almacenan mediante la experiencia o la adquisición de conocimientos o a través de la observación. Es un modo específico de plantear problemas acerca de la realidad. Es una cualidad de algo que existe. La Linea de transmisión por la que se transmite una Potencia Activa P igual a la Surge Impedence Loading. Absorbe Potencia Reactiva al SEP. No absorbe Potencia Reactiva al SEP. No entrega Potencia Reactiva al SEP. Dentro del ámbito de la investigación científica, cual es una definición apropiada de "problema": Un asunto que merece ser descrito ampliamente. Un hecho que se suscita en un tiempo y lugar determinado. Una dificultad, para resolverla mediante los procedimientos de la investigación. Una situación pensada por el investigador. Dentro del ámbito de la investigación científica, cual es la diferencia entre problema y tema. El tema es amplio y el problema es concreto. El tema es concreto y el problema es amplio. El problema es teórico y el tema es práctico. El problema es histórico y el tema es lógico. ¿Qué es plantear un problema de investigación?. Comprender el problema en su estructura interna. Describir el problema en pocas palabras. Estudiar el origen del problema. Formular la hipótesis. La finalidad de las Normas APA es: Regular la ubicación de los pies de páginas. Evitar el plagio. Citar correctamente las fuentes bibliográficas. Regular la estructura de un informe técnico. Las normas APA nos permiten realizar correctamente. La puntuación y las abreviaturas. Las citas bibliográficas. Todas. La construcción de tablas y figuras. La justificacion en un trabajo de investigacion responde. Al para que de la investigacion. Al por que de la investigacion. Al que investigar. A la hipotesis. Los objetivos de la investigacion son. El sustento teorico de la investigacion. El sustento practico de la investigacion. Las herramientas que permiten analizar los datos. Metas especificas para responder la pregunta de investigacion. La hipotesis es una suposicion que debe ser comprobada o negada y responde a. Una especulacion sobre el resultado de la investigacion. La busqueda del problema de investigacion. La justificacion de la investigacion. Los objetivos de la investigacion. Segun el grado de abstraccion, la investigacion se clasifica en. Investigacion descriptiva y aplicativa. Investigacion pura y aplicada. Investigacion cualitativa y cuantitativa. Investigacion de campo y bibliografica. La Investigación que genera nuevos conocimientos con el objetivo de aumentar la teoría despreocupándose de las aplicaciones prácticas que pueden derivarse; por ejemplo, conocer las bases psicofisiológicas de la lectura. Esta definición corresponde a la: Investigación Aplicada. Investigación Pura. Investigación Cualitativa. Investigación Cuantitativa. a Investigación que está encaminada a la resolución de problemas prácticos, con un margen de generalizaciones limitado. Su propósito es realizar aportes al conocimiento científico es secundario, corresponde a la: Investigación Experimental. Investigación Descriptiva. Investigación Aplicada. Investigación Pura. La investigación cuyo objetivo es manipular una o varias variables independientes, ejerciendo el máximo control. Su metodología es generalmente cuantitativa. Investigación Experimental. Investigación Descriptiva. Investigación Aplicada. Investigación Pura. La investigacion donde no se manipula ninguna variable se limita a observar y describir los fenomenos. Investigacion Experimental. Investigacion descriptiva. Investigacion aplicada. Investigacion pura. La investigación que es considerada como el primer acercamiento científico a un problema. Se usa para problemas que aún no ha sido abordado o no ha sido suficientemente estudiado. Investigación Correlacional. Investigación Predictiva. Investigación Experimental. Investigación Exploratoria. ¿cual es la finalidad principal del plan o proyecto de investigacion?. Socualizar los resultados logrados. Organizar la actividad investigadora y formular la hipotesis. Verificar la hipotesis. aplicar resultados en la solucion de problemas. La operacionalización de variables se presenta en una tabla o cuadro que recoge de forma ordenada, los siguientes aspectos: Descripción, indicadores, instrumento, interpretación. Descripción, instrumento, indicadores, interpretación. Descripción, indicadores, interpretación, instrumento. Ninguna. De la revisión bibliográfica se pueden extraer problemas de investigación cuando: Hay inconformidad sobre un problema o su solución. Existe unanimidad de criterios alrededor de un problema. Existe una conclusión correcta con conclusiones válidas. Hay suficiente información de un problema. Se puede definir la investigación como: Una indagación no sistemática de los problemas reales. Un proceso de percepción y lectura de probables temas para la consulta. Un proceso que plantea un diseño para descubrir, explicar y predecir situaciones de la realidad. Una herramienta del método científico para plantear probabilidades. Cuando se habla de metodología para la selección de un tema de investigación se está hablando de: Los pasos a seguir para definir de forma concreta que se va a investigar. Definir los subtemas para la investigación y sus objetivos. Desarrollar una labor de revisión bibliográfica. Estrategias para la búsqueda de problemas de investigación. Complete la frase relacionada con los tipos de variable: Una variable independiente es aquella que representa una_______ que se puede _______ en un experimento, es decir, se considera la_______. Cantidad, modificar, causa. Característica, alterar, consecuencia. Alternativa, modificar, consecuencia. Cantidad, dejar fija, causa. Seleccione el criterio más adecuado para formular objetivos específicos. Considerar las variables del problema y un verbo en infinitivo. Considerar la justificación y el planteamiento del problema. Tomar en cuenta el problema y su solución. Considerar las actividades que se quieren realizar en cada etapa de la investigación de forma cronológica. De los siguientes conceptos de hipótesis, el más adecuado es: Una suposición sobre la causa que ha originado el problema. Un resultado comprobado al problema plateado. Una alternativa probada de respuesta al problema planteado. Proposición tentativa sobre las posibles relaciones entre dos o más variables. ¿Qué son las hipótesis científicas?. Supuestos empíricos. Respuestas tentativas al problema, debidamente sustentadas en la teoría. Conjeturas del ciudadano común y corriente. Respuestas anticipadas ampliamente legitimadas. Una muestra debe ser: Lo más amplia posible. Sin el menor error muestral. Con un tamaño estadísticamente proporcionado a la magnitud de la población. El 30% de la población. Para obtener una muestra representativa es necesario. Definir la población con la que se va a trabajar. Escoger una muestra lo suficientemente amplia. Extraer solo unidades que puedan proporcionar con mayor facilidad los datos. Seleccionar los individuos de acuerdo con la necesidad del investigador. En qué se diferencia la muestra de la población. La población es uniforme y la muestra es diversa. La población es masculina y la muestra es femenina. La población es representativa y la muestra es distintiva. Mientras la muestra es parcial, la población es total. Una muestra probabilística se caracteriza por qué. Es escogida con ciertos criterios del investigador. Dificulta determinar el error posible de la muestra. Es tomada de manera fortuita por el investigador. Todos los individuos de la población tienen las mismas oportunidades de ser seleccionados. Uno de los beneficios más importantes que presta un cronograma de trabajo es que: Permite globalizar las actividades. Permite controlar el avance del trabajo. Permite cumplir con el formato de tesis. Permite contextualizar al problema. La sección de metodología de un artículo científico contiene. El soporte teórico y experimental de la propuesta. Un estimado de los principales resultados que se esperan obtener. La descripción detallada de cómo se obtienen los resultados. Un análisis de los resultados más relevantes. Ordene los Siguientes elementos que constituyen un artículo científico: I. Resumen; II. Metodología; III. Introducción; IV. Resultados.-. I, II, III, IV. I, III, II, IV. IV, III, I, II. III, IV, I, II. ¿Con que finalidad se realiza el proceso de operacionalización de variables?. Convertir un concepto abstracto en uno práctico, susceptible de ser medido a través dela aplicación de un instrumento. Convertir un concepto práctico en uno abstracto, al cual se intenta resumir en indicadores. Convertir un concepto abstracto en otro complejo que se pueda cuantificar usando un indicador preciso. Convertir un concepto práctico en uno abstracto,susceptible de ser medido através de la aplicación de un instrumento. La sección de resultados de un artículo científico contiene: Presentar de forma compacta los resultados y su respectivo análisis. El soporte teórico y experimental de la propuesta. La descripción de tallada de cómo se obtienen los ' resultados. La descripción de tallada de cómo se obtienen loS resultados. En la operacionalización de variables que función tienen los indicadores. Señalar Como medir los rasgos de una variable. es el resultado o numero de resultados posibles que se obtienen de una variable. . Explica cómo se define el concepto especificamente en el estudio planteado, que puede diferir de su definición etimologica. Es una propiedad, un atributo que puede darse o no en ciertas sujetos o fenómenos en estudio, asi como también con menor o mayor grado de representación en los mismos y por tanto con susceptibilidad de medición. La finalidad de las normas IEEE para la cita de antecedentes es: Definir la forma correcta de realizar la puntuación y las abreviaturas. Definir la forma correcta de realizar las citas bibliográficas. Todas. Definir la forma correcta de realizarla construcción de tablas y figuras. ¿Cuál es la finalidad de construir un árbol de problemas?. Identificar los problemas existentes, posibles y futuros. Visualizar las relaciones causa-efecto existentes para un problema planteado. Realizar una selección de problemas de acuerdo con su importancia de forma ascendente. Representar los problemas que presentan los Beneficiarios en forma de un mapa mental. ¿Que representan las raíces del árbol de problemas?. Las causas. Los efectos. Los medios. Los fines. ¿Cuáles son técnicas de recolección de información utilizadas en investigación?. Criticar, pensar y actuar. Comprender, experimentar y presentar. Observar, buscar y refutar. Entrevista, encuesta y experimento. |