Manejo de los EMP y EF provenientes de agente encubierto
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Manejo de los EMP y EF provenientes de agente encubierto Descripción: resumen del tema hoy dia 14 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Los EMP y EF provenientes de agente encubierto con ocasión de asistencia judicial con el extranjero, se deben regir por el procedimiento manejo de los EMP y EF originadas en asistencia judicial con el extranjero de este manual. Procedimiento de los EMP y EF provenientes de agente encubierto, como se debe realizar. El agente encubierto deberá recolectar los EMP y EF en desarrollo de su actividad y entregarlos al agente de contacto. El agente de contacto debe verificar que los EMP y EF estén debidamente embalados y rotulados, con el regidtro de continuidad de cadena de custodia. El agente de contacto quien deberá enviar según sea el caso los EMP y EF al laboratorio, almacén de evidencias, almacén transitorio o satélite. El agente encubierto deberá recolectar los EMP y EF en desarrollo de su actividad y entregarlos al agente de control. El agente de contacto debe verificar que los EMP y EF estén debidamente embalados y rotulados, con el regidtro de continuidad de cadena de custodia. El agente de contacto quien deberá enviar según sea el caso los EMP y EF al laboratorio, almacén de evidencias, almacén transitorio o satélite. El agente debe recolectar los EMP y EF en desarrollo de su actividad y entregarlos al agente de contacto. El agente de contacto debe verificar que los EMP y EF estén debidamente embalados y rotulados, con el regidtro de continuidad de cadena de custodia. El agente de control quien deberá enviar según sea el caso los EMP y EF al laboratorio, almacén de evidencias, almacén transitorio o satélite. Sistema de Cadena de Custodia, Manejo de los EMP y EF provenientes de entrega vigilada. Una vez finaliza en Colombia la operación de entrega vigilada que se debe anexar a la carpeta del respectivo caso. El registro de continuidad de cadena de custodia. El informe del investigador de la entrega vigilada. Todas las actuaciones realizadas en la diligencia. Procedimiento para el Manejo de los EMP y EF provenientes de entrega vigilada. Se debe entregar el EMP y EF al agente de contacto Recibir los EMP y EF aportados por el agente encubierto, rotular, embalar e iniciar el registro de continuidad de cadena de custodia. realizar fijación de los EMP y EF Enviar al laboratorio o almacén de evidencias general, almacén transitorio o satélite según sea el caso. Se debe entregar el EMP y EF al agente de control Recibir los EMP y EF aportados por el agente encubierto, rotular, embalar e iniciar el registro de continuidad de cadena de custodia. realizar fijación de los EMP y EF Enviar al laboratorio o almacén de evidencias general, almacén transitorio o satélite según sea el caso. Requerimiento por autoridad competente de los EMP y EF a los almacenes de evidencias (transitorio, Armerillo, particulares, unidades de recepción) Como aspecto relevante se debe tener claro cual es la persona que autoriza la salida de los almacenes de evidencias. El Fiscal o el Juez que conozca de la actuación judicial a la cual pertenece el EMP y EF por escrito su salida de los almacenes de evidencias. El Fiscal o el Policía judicial que conozca de la actuación judicial a la cual pertenece el EMP y EF por escrito su salida de los almacenes de evidencias. Requerimiento por autoridad competente de los EMP y EF a los almacenes de evidencias (transitorio, Armerillo, particulares, unidades de recepción) como debe ser. Recibir oficio original de autoridad competente mediante el cual se ordena la salida Solicitar documento de identidad a la persona autorizada (cc, y c.) Verificar en el sistema de información: Oficio de autorización procedente del fiscal que conoce el caso Numero de noticia criminal correspondiente a la evidencia solicitada. Descripción del EMP y EF relacionada en el oficio concordante con la descripción en el sistema de información. Aliatar EMP y EF para su respectiva entrega Entregar al funcionario que retira el EMP y EF junto con la copia del formato de salida que genero el sistema de información. Archivar el formato original de la salida del EMP y EF y anexarle el oficio de autorización de la salida del EMP y EF. Recibir oficio original de autoridad competente mediante el cual se ordena la salida Solicitar documento de identidad a la persona autorizada (cc, y c.) Consultar en el sistema de información: Oficio de autorización procedente del fiscal que conoce el caso Numero de noticia criminal correspondiente a la evidencia solicitada. Descripción del EMP y EF relacionada en el oficio concordante con la descripción en el sistema de información. Aliatar EMP y EF para su respectiva entrega Entregar al funcionario que retira el EMP y EF junto con la copia del formato de salida que genero el sistema de información. Archivar el formato original de la salida del EMP y EF y anexarle el oficio de autorización de la salida del EMP y EF. Recibir oficio original de autoridad competente mediante el cual se ordena la salida Solicitar documento de identidad a la persona autorizada (cc, y c.) Verificar en el sistema de información: Oficio de autorización procedente del fiscal que conoce el caso Numero de noticia criminal correspondiente a la evidencia solicitada. Descripción del EMP y EF relacionada en el oficio concordante con la descripción en el sistema de información. Aliatar EMP y EF para su respectiva entrega Entregar al funcionario que retira el EMP y EF junto con la copia del formato de salida que genero el sistema de información. Archivar la copia del formato de la salida del EMP y EF y anexarle el oficio de autorización de la salida del EMP y EF. Disposición final de los EMP y EF "En el caso de los elementos que no tengan relevancia para la investigación, quien dispone de estos y que destino se les da". El fiscal ordenará su devolución, o destrucción, salvo que sea susceptible la aplicación de medidas cautelares. También verificará previamente la procedencia de la acción de extinción de dominio, caso en el cual la promoverá si a ello hay lugar". El Investigador líder ordenará su devolución, o destrucción, salvo que sea susceptible la aplicación de medidas cautelares. También verificará previamente la procedencia de la acción de extinción de dominio, caso en el cual la promoverá si a ello hay lugar". El fiscal de garantías ordenará su devolución, o destrucción, salvo que sea susceptible la aplicación de medidas cautelares. También verificará previamente la procedencia de la acción de extinción de dominio, caso en el cual la promoverá si a ello hay lugar". Disposición final de los EMP y EF Cuando se trate de EMP y EF relacionados con delitos contra la salud pública, derechos de autor, falsificación de moneda, ofrecimiento engañoso de productos y servicios, usurpación de marcas y patentes y uso legítimo de patentes; como se procederá quien ordena su procedimiento y cual es. El fiscal, ordenaran su destrucción conforme a lo establecido en el artículo 87 de la Ley 906 de 2004". El fiscal, o en su defecto los funcionarios de policía judicial, ordenaran su devolución conforme a lo establecido en el artículo 87 de la Ley 906 de 2004". El fiscal, o en su defecto los funcionarios de policía judicial, ordenaran su entrega conforme a lo establecido en el artículo 87 de la Ley 906 de 2004". Disposición final de los EMP y EF de los materiales explosivos en el lugar de hallazgo, quien la ordena y como se hará. El fiscal, o en su defecto los funcionarios de policía judicial, ordenarán la destrucción de los materiales explosivos en el lugar de hallazgo, cuando las condiciones de seguridad lo permitan, de conformidad con el artículo 256 de la ley 906 de 2004, sin perjuicio del recaudo de muestras necesarias para el estudio o análisis en el laboratorio. El juez de control de garantias, o en su defecto los funcionarios de policía judicial, ordenarán la destrucción de los materiales explosivos en el lugar de hallazgo, cuando las condiciones de seguridad lo permitan, de conformidad con el artículo 256 de la ley 906 de 2004, sin perjuicio del recaudo de muestras necesarias para el estudio o análisis en el laboratorio. El fiscal, o en su defecto los funcionarios de policía judicial, ordenarán la destrucción de los materiales explosivos en el lugar de hallazgo, cuando las condiciones de seguridad lo permitan, de conformidad con el artículo 256 de la ley 906 de 2004, sin ser necesario el recaudo de muestras necesarias para el estudio o análisis en el laboratorio. Disposición final de los EMP y EF Cuando se extinga la acción penal por presentarse algunos de los casos contemplados en el artículo 77 del Código de Procedimiento Penal, (La acción penal se extingue por muerte del imputado o acusado, prescripción, aplicación del principio de oportunidad, amnistía, oblación, caducidad de la querella, desistimiento, y en los demás casos contemplados por la ley.) el funcionario competente en la orden de archivo de las diligencias dispondrá el destino final del EMP y EF*, salvo que la acción penal deba continuarse en relación con los imputados en quienes no concurran las causales de extinción". Verdadero. Falso. Disposición final de los EMP y EF Se debe tener presente que para los archivos de casos de las mujeres víctimas de violencia sexual en el marco del conflicto armado, la Corte Constitucional señaló en el Auto 009 de 2015 que la Fiscalía General de la Nación debe realizar una labor de verificación en los casos en los cuales se ha tomado la decisión de preclusión, de inhibición o de archivo y analizar tales decisiones a la luz de la presunción de conexidad para determinar si es procedente, reabrir los casos. Corte Constitucional, Auto 009 de 2015. Verdadero. Falso. Disposición final de los EMP y EF Cuando se trate de EMP y EF de origen biológico derivados de la actuación pericial, por ejemplo: muestra de sangre para alcohol, muestra de orina para cocaína, manchas de sangre, semen, entre otros, quien ordenara disposición final y su tiempo de conservación cual será. Su tiempo de conservación y disposición final la determinará el laboratorio respectivo conforme al estudio técnico científico que adelante, atendiendo aspectos como la durabilidad biológica de la muestra y la presencia de la sustancia a investigar". Su tiempo de conservación y disposición final la determinará el fiscal respectivo conforme al estudio técnico científico que adelante, atendiendo aspectos como la durabilidad biológica de la muestra y la presencia de la sustancia a investigar". Su tiempo de conservación y disposición final la determinará el funcionario respectivo conforme al estudio técnico científico que adelante, atendiendo aspectos como la durabilidad biológica de la muestra y la presencia de la sustancia a investigar". Disposición final de los EMP y EF Cuando se trate de muestras para análisis de explosivos y de sustancias líquidas, una vez finalizado su análisis pericial, como se procederá a su destrucción. El laboratorio procederá a su destrucción debido a la peligrosidad que implica el almacenamiento de este tipo de muestras en los laboratorios forenses. El Fiscal procederá a su destrucción debido a la peligrosidad que implica el almacenamiento de este tipo de muestras en los laboratorios forenses. El funcionario competente procederá a su destrucción debido a la peligrosidad que implica el almacenamiento de este tipo de muestras en los laboratorios forenses. Disposición final de los EMP y EF Una vez que se encuentren ejecutoriadas las sentencias absolutorias o condenatorias, quien dispondra de la disposion final de los EMP y EF ". El juez de conocimiento dispondrá el destino final del EMP y EF. El juez de control de garantias dispondrá el destino final del EMP y EF. El juez de ejecución de penas dispondrá el destino final del EMP y EF. Disposición final de los EMP y EF "Una vez que se encuentren ejecutoriadas las sentencias absolutorias o condenatorias, el juez de conocimiento dispondrá el destino final del EMP y EF". A continuación se presenta una ilustración gráfica de las actividades a realizar en este procedimiento: Solicitar a los almacenes de evidencia y a los laboratorios los EMP y EF que estén sujetos a destinación final El policía judicial o quien haga sus veces retirara de los almacenes de evidencia y laboratorios los EMP y EF El almacén de evidencias y laboratorio entregaran los EMP y EF solicitada por el fiscal. Una vez los EMP y EF en poder del PJ o quien haga sus veces, el fiscal determinara la destinación final del EMP y EF y realizara la salida definitiva de los sistemas operativos. Entregar al funcionario que retira el EMP y EF junto con la copia de formato de salida que genero el sistema de información. se archivara los documentos soporte sobre la destibacion final del EMP y EF en el expediente correspondiente al caso. Requerir a los almacenes de evidencia y a los laboratorios los EMP y EF que estén sujetos a destinación final El policía judicial o quien haga sus veces retirara de los almacenes de evidencia y laboratorios los EMP y EF El almacén de evidencias y laboratorio entregaran los EMP y EF solicitada por el fiscal. Una vez los EMP y EF en poder del PJ o quien haga sus veces, el fiscal determinara la destinación final del EMP y EF y realizara la salida definitiva de los sistemas operativos. Entregar al funcionario que retira el EMP y EF junto con la copia de formato de salida que genero el sistema de información. se archivara los documentos soporte sobre la destibacion final del EMP y EF en el expediente correspondiente al caso. Todo funcionario público y particular que con ocasión al desarrollo de sus funciones sea responsable de asegurar la capacidad demostrativa y autenticidad de los EMP y EF, que debe diligenciar. El Registro de Cadena de Custodia y en tal efecto realizar su registro en el sistema de información dispuesto para garantizar su trazabilidad. El Rotulo de embalaje y en tal efecto realizar su registro en el sistema de información dispuesto para garantizar su trazabilidad. El registro en el informe de investigador de campo y en tal efecto realizar su registro en el sistema de información dispuesto para garantizar su trazabilidad. Sistema de Cadena de Custodia Que entidades están sujetas a diligenciar el formato de sistema de cadena de custodia. Policía Nacional FGN INMLyCF Contraloría INPEC. Procuraduría Sector Salud DIAN Invima Superintendencias. Todas las anteriores. Sistema de Cadena de Custodia Cuando el bien EMP y EF sea susceptible de aplicación de medidas jurídicas o materiales adicionales, como se procederá. Prevalecerá su vocación probatoria y su naturaleza como EMP y EF, no obstante, el fiscal deberá garantizar su afectación jurídica en los términos de la ley. Prevalecerá su vocación probatoria y su naturaleza como EMP y EF, el fiscal no esta obligado a garantizar su afectación jurídica en los términos de la ley. No prevalecerá su vocación probatoria y su naturaleza como EMP y EF. Sistema de Cadena de Custodia Cuando el bien sea susceptible de aplicación de medidas jurídicas o materiales adicionales, prevalecerá su vocación probatoria y su naturaleza como EMP y EF, no obstante, el fiscal deberá garantizar su afectación jurídica en los términos de la ley. La autoridad competente debe decidir sobre la destinación final de los EMP y EF y bienes involucrados en la investigación, de conformidad con las normas legales aplicables a la materia. Como se realiza la disposición final de estos EMP y EF. Destrucción Comiso a favor de la FGN Devolución al propietario. Destrucción Comiso a favor de la FGN Devolución a la victima. Destrucción Comiso a favor de la DIAN Devolución al propietario. Quien es el encargado de debe hacer seguimiento a la disposición final de los EMP y bienes involucrados en las investigaciones penales que adelantan los fiscales bajo su coordinación. Director nacional o seccional de Fiscalías. Director nacional o seccional de Justicia restaurativa. Director nacional o seccional de Lucha contra el crimen organizado. Sistema de Cadena de Custodia Una vez finalizado el análisis del EMP y EF por parte del experto asignado, que debe hacer el perito para mirar lo de la destinación final. Se deberá indicar dentro de las observaciones de su informe, si la muestra fue agotada durante el procedimiento o si sobre el mismo EMP y EF, no procede un reanálisis de la misma naturaleza, con el fin que la autoridad competente cuente con elementos de juicio desde una órbita técnico y científica para autorizar su disposición final. Se deberá indicar dentro del formato de cadena de custodia, si la muestra fue agotada durante el procedimiento o si sobre el mismo EMP y EF, no procede un reanálisis de la misma naturaleza, con el fin que la autoridad competente cuente con elementos de juicio desde una órbita técnico y científica para autorizar su disposición final. Se deberá indicar dentro del sistema de información de la entidad, si la muestra fue agotada durante el procedimiento o si sobre el mismo EMP y EF, no procede un reanálisis de la misma naturaleza, con el fin que la autoridad competente cuente con elementos de juicio desde una órbita técnico y científica para autorizar su disposición final. Sistema de Cadena de Custodia La documentación originada en la aplicación del Sistema de Cadena de Custodia deberá estar exenta de. Modificaciones Alteraciones por raspado, borrado, lavado químico, injerto, tachaduras, enmiendas, retoques o cualquier otra modificación. Modificaciones Alteraciones sin causa. Sistema de Cadena de Custodia Cuando no sea posible diligenciar otro documento, los errores en el diligenciamiento de los registros, como se debe realizar la corrección del error en el formato. Se subrayan, con una línea en el texto a corregir, se escribe el nuevo texto al margen del documento seguido de la identificación y firma de quien efectúo la corrección. En la casilla de observaciones del Registro de Cadena de Custodia (según aplique) deberá dejar la anotación de la modificación, con fecha, nombre, cargo y firma de la persona que lo realiza. Se subrayan, con una equis en el texto a corregir, se escribe el nuevo texto al margen del documento seguido de la identificación y firma de quien efectúo la corrección. En la casilla de observaciones del Registro de Cadena de Custodia (según aplique) deberá dejar la anotación de la modificación, con fecha, nombre, cargo y firma de la persona que lo realiza. se subrayan, con una línea en el texto a corregir, se escribe el nuevo texto al margen del documento. En la casilla de observaciones del Registro de Cadena de Custodia (según aplique) deberá dejar la anotación de la modificación, con fecha, nombre, cargo y firma de la persona que lo realiza. El Registro de Cadena de Custodia debe diligenciarse en un solo ejemplar original. De la entrega de este registro y de los EMP y EF se dejará constancia en. El oficio remisorio, informes de Policía Judicial, actas de las diligencias respectivas y en el sistema de información vigente. El Registro de Cadena de Custodia. Las fotocopias son documentos obsoletos, esta no se actualiza en el tiempo como si ocurre en el registro. Verdadero. Falso. Sistema de Cadena de Custodia En el evento que sobre un objeto se haya iniciado el Sistema de Cadena de Custodia sin que el mismo sea un EMP y EF, por ejemplo, una pertenencia, un documento de identidad, entre otros, el funcionario de Policía Judicial que debe hacer. El Policía Judicial debe solicitar al Fiscal del caso que se subsane esta situación y se proceda a dar el trámite a que haya lugar. De la misma manera el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses, en cumplimiento de su misión, deberá realizar las acciones correspondientes e informar al Fiscal del caso. La victima debe solicitar al Fiscal del caso que se subsane esta situación y se proceda a dar el trámite a que haya lugar. De la misma manera el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses, en cumplimiento de su misión, deberá realizar las acciones correspondientes e informar al Fiscal del caso. El perjudicado debe solicitar al Fiscal del caso que se subsane esta situación y se proceda a dar el trámite a que haya lugar. De la misma manera el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses, en cumplimiento de su misión, deberá realizar las acciones correspondientes e informar al Fiscal del caso. Sistema de Cadena de Custodia Si se inicia el sistema de cadena de custodia sobre una pertenencia, por ejemplo, un celular, que debe hacer el policía judicial. Debe solicitar al fiscal la orden para subsanar esta situación, por ejemplo devolución al propietario. Debe subsanar esta situacion entregando el celular y en observaciones registrar la novedad. debe solicitar al propietario orden para la entrega. Sistema de Cadena de Custodia Por cada EMP y EF se debe diligenciar un Registro de Cadena de Custodia. En virtud de los principios de?, cuando los EMP y EF tengan la misma naturaleza, sean de una misma diligencia, provengan de un mismo lugar de los hechos o lugares distintos y las circunstancias investigativas lo permitan, se podrá diligenciar un solo Registro de Cadena de Custodia para varios EMP y EF, sin perjuicio del embalaje y rotulado para cada uno de los EMP y EF. Eficiencia y economía procesal. Celeridad y economía procesal. Autonomía y economía procesal. Sistema de Cadena de Custodia Para los EMP y EF tipo proyectiles recuperados dentro de las actuaciones médicas, quirúrgicas, o médicos forenses, como se deben embalar y rotular. Se deben embalar y rotular de manera independiente, dado que se recuperan de regiones corporales diferentes, y deben ser analizados de manera individual. Se deben embalar y rotular de manera conjunta, dado que se recuperan de regiones corporales diferentes, y deben ser analizados de manera individual. Se deben embalar y rotular de manera consecutiva, dado que se recuperan de regiones corporales diferentes, y deben ser analizados de manera individual. Que se debe hacer cuando se agoten los espacios correspondientes a los traspasos en el formato de Registro de Cadena de Custodia,. Se debe utilizar el formato adicional de Registro de Continuidad, que será foliado en forma consecutiva. Se debe utilizar el formato en su parte trasera, que será foliado en forma consecutiva. Se debe utilizar otro formato de Registro de Continuidad, que será foliado en forma consecutiva. Los métodos de fijación y documentación, las entrevistas (narrativa, audio o video) que se adelanten en el marco de una investigación formal. no serán susceptibles de aplicación del Sistema de Cadena de Custodia;. Verdadero. Falso. El procedimiento para la Prueba de Identificación Preliminar Homologada (PIPH) al igual que los registros establecidos y aprobados por el Consejo Nacional de Policía Judicial, hacen parte integral del Manual de Sistema de Cadena de Custodia. Así mismo, hacen parte los formatos utilizados por el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses para el manejo de los EMP y EF que se deriven de su actuación pericial. Verdadero. Falso. Sistema de Cadena de Custodia Al realizarse la disposición final de los EMP y EF hallados en el lugar de los hechos o lugares distintos debe documentarse esta actuación en. En el Registro de Cadena de Custodia y posteriormente anexarse a la respectiva carpeta del caso. En el sistema de información de cada entidad y posteriormente anexarse a la respectiva carpeta del caso. En el Registro de Cadena de Custodia y posteriormente anexarse a la respectiva carpeta del almacén de evidencias. Sistema de Cadena de Custodia Al realizarse la disposición final Para los laboratorios que almacenan EMP Y EF (remanentes), una vez realizada la disposición final, el Registro de Cadena de Custodia, donde se almacenará. En la unidad documental de la Institución bajo el número de orden de trabajo asignada junto con los soportes correspondientes. En la respectiva carpeta del caso. En el sistema de información con el que cuente la entidad. Sistema de Cadena de Custodia Armas y municiones Que Estudio se le solicita a un arma de fuego. Estado de funcionamiento del arma de fuego. Revelado de números seriales del arma de fuego. Residuos de disparo al interior del cañón del arma de fuego. Descripción técnica del arma de fuego. Toma de patrones al arma de fuego. Funcionamiento del arma de fuego. Revelado de números seriales del arma de fuego. Residuos de disparo al interior del cañón del arma de fuego. Descripción técnica del arma de fuego. Toma de patrones al arma de fuego. Estado de funcionamiento del arma de fuego. Revelado de números seriales del arma de fuego. Muestra de residuos de disparo. Descripción técnica del arma de fuego. Toma de patrones al arma de fuego. Sistema de Cadena de Custodia Armas y municiones A que área se solicita el estudio. Balística Forense. Microscópica Electrónica de barrido. Todas las anteriores. Sistema de Cadena de Custodia Armas y municiones Como se realiza la Recolección y embalaje de las armas de fuego. Se debe tomar por la empuñadura Se debe embalar de manera independiente en cajas de cartón o madera, fijar con cordones, piola o si es posible, con abrazaderas plásticas. Se debe tomar por las cachas Se debe embalar de manera independiente en cajas de cartón o madera, fijar con cordones, piola o si es posible, con abrazaderas plásticas. Se debe tomar por la empuñadura Se debe embalar de manera conjunta en cajas de cartón o madera, fijar con cordones, piola o si es posible, con abrazaderas plásticas. Sistema de Cadena de Custodia Armas y municiones Que precauciones se deben tener en cuenta al embalar un arma de fuego. Se debe tener en cuenta el decálogo de manejo de armas de fuego. El arma se debe descargar, manipular por las partes estriadas para evitar el borrado de huellas latentes y residuos de muestras trazas. Se debe registrar la posición de los mecanismos de disparo. Si es un revólver, se deben numerar los alvéolos donde se encuentran alojadas las vainillas percutidas, tomando como primero el que se encuentre alineado con el cañón siguiendo las manecillas del reloj. En los cartuchos pueden quedar impresiones dactilares, evitar excesiva manipulación. Las armas nunca deben ser desarmadas para su embalaje. Si el arma debe ser explorada en búsqueda de huellas dactilares o palmares, su embalaje debe garantizar que las superficies susceptibles de contenerlas no se rocen con ningún elemento que pueda borrarlas. En armas automáticas y semiautomáticas, se procede a quitar el proveedor y retirar el cartucho de la recamara, teniendo cuidado de no alterar las impresiones dactilares. Todas las anteriores. Sistema de Cadena de Custodia Proyectiles y vainillas Estudio solicitado a los Proyectiles y vainillas. Descripción Técnica de vainillas y proyectiles. Cotejo microscópico de vainillas y proyectiles. Inserción de vainillas y proyectiles al sistema de información vigente de identificación balística. Descripción Táctica de vainillas y proyectiles. Cotejo microscópico de vainillas y proyectiles. Inserción de vainillas y proyectiles al sistema de información vigente de identificación balística. Descripción Técnica de vainillas y proyectiles. Cotejo microscópico electrónica de barrido. Inserción de vainillas y proyectiles al sistema de información vigente de identificación balística. Sistema de Cadena de Custodia Proyectiles y vainillas Área de destino para el análisis. Balística Forense. Microscópica electrónica de barrido. Laboratorio de balistica. Recolección y embalaje de Proyectiles y vainillas. Si usa pinzas, deben ser con punta recubierta de material plástico. Se debe embalar por separado, vainillas, proyectiles, postas y perdigones, envueltas en papel o bolsas plásticas. Si usa pinzas Se debe embalar por separado, vainillas, proyectiles, postas y perdigones, envueltas en papel o bolsas plásticas. Si usa pinzas, deben ser con punta recubierta de material plástico. Se debe embalar conjuntamente, vainillas, proyectiles, postas y perdigones, envueltas en papel o bolsas plásticas. Sistema de Cadena de Custodia Proyectiles y vainillas que Precauciones se deben tener. El embalaje debe garantizar que no se presente fricción entre los EMP y EF, para evitar daño o alteración en su estructura. Se debe asegurar que en el momento de realizar el embalaje del EMP Y EF, y poner el rótulo a los mismos, se debe hacer de tal forma que cuando se vaya a realizar el estudio solicitado, dicho rótulo no sufra desgarres, alteraciones o daños. Es necesario proteger de la humedad. Todas las anteriores. Sistema de Cadena de Custodia Municiones en embalaje de fabricación Tipo de EMP Y EF que estudio se solicita. Descripción de las características técnicas de la munición. Estado de conservación de la munición. Descripción técnica de la munición. Estado de conservación de la munición. Descripción de las características técnicas de la munición. Estado de funcionamiento de la munición. Sistema de Cadena de Custodia Municiones en embalaje de fabricación Tipo de EMP Y EF area de destino para el estudio. Balística Forense. Microscópica electrónica de barrido. Laboratorio de balística. Sistema de Cadena de Custodia Municiones en embalaje de fabricación, como se realiza Recolección Y embalaje. Clasificar por calibres: en cajas y bolsas plásticas. Clasificar por lotes: en cajas y bolsas plásticas. Clasificar por estado de funcionamiento: en cajas y bolsas plásticas. Sistema de Cadena de Custodia Municiones en embalaje de fabricación que precauciones se debe tener en la recolección y embalaje. Este tipo de elemento no requiere embalajes individuales. Clasificar por calibres: en cajas y bolsas plásticas. Descripción Precauciones Municiones en embalaje de fabricación de las características técnicas de la munición. Sistema de Cadena de Custodia Armas cortantes, punzantes, cortopunzantes y contundentes que Estudio se les solicita. Análisis de sangre Análisis de huellas Correlación con heridas. Biologíco. Patológico. Sistema de Cadena de Custodia Armas cortantes, punzantes, cortopunzantes y contundentes Área de destino para el estudio solicitado. Biología Lofoscopia Patología o el área que establezca la entidad. Biología Topografía Patología o el área que establezca la entidad. Biología Lofoscopia Análisis de ADN o el área que establezca la entidad. Sistema de Cadena de Custodia Armas cortantes, punzantes, cortopunzantes y contundentes como se realiza la Recolección y embalaje. Se debe manipular por la empuñadura. Se debe atar el arma, inmovilizándola sobre el fondo del contenedor con cordones, fibras o abrazaderas plásticas, sobre cartón o madera. Se debe manipular por la hoja. Se debe atar el arma, inmovilizándola sobre el fondo del contenedor con cordones, fibras o abrazaderas plásticas, sobre cartón o madera. Sistema de Cadena de Custodia Armas cortantes, punzantes, cortopunzantes y contundentes que precauciones se debe tener al Recolección y embalaje estos EMP y EF. Las armas cortantes, punzantes y contundentes deben ser inspeccionadas para detectar la presencia de evidencia biológica reciente o seca. En el embalaje se debe asegurar que el elemento quede fijo a fin de evitar accidentes durante su transporte y almacenamiento. Todas las anteriores. |