option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Mango

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Mango

Descripción:
frutaFRUTA2

Fecha de Creación: 2022/05/21

Categoría: Otros

Número Preguntas: 110

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1. ¿Con qué tipo de cargas se corresponde la planificación con dos picos de forma?. Regulares. No regulares. Concentradas. Temporales.

¿Cuál de estas cargas es más factible ser cuantificada de modo objetivo por el entrenador?. Carga Externa. Carga Interna. Carga Psicológica. Las tres anteriores son fácilmente cuantificables.

Los mesociclos de tappering son propios de la: Fase general. Fase específica. Fase pre-competitiva. Fase competitiva.

¿Qué número de semanas es ilógico en un mesociclo fundamental?. 2. 3. 4. 5.

¿Cuál es la duración más normal de los mesociclos en el modelo A.T.R?. 2 Semanas. 4 Semanas. 6 Semanas. 9 Semanas.

¿En cuál de estas fechas consideras que se encuentran los orígenes de la planificación del entrenamiento moderno?. 1850. 1900. 1950. 2000.

¿Qué tipo de reacciones de adaptación se diferencian?. Positivas, nulas y negativas. De largo y corto plazo. Agudas y crónicas. Fisiológicas, psicológicas y biológicas.

El aumento de las reservas de glucógeno muscular es una adaptación de tipo: Positivo. Crónico. Largo Plazo. Las tres anteriores son correctas.

Un buen efecto del entrenamiento será que al realizar un esfuerzo continuo submáximo: Que exista menor acumulación de lactato. El VO2 sea menor. La frecuencia cardiaca sea menor. Las tres anteriores son efectos deseables.

Un buen efecto del entrenamiento será que al realizar un esfuerzo continuo submáximo: Frecuencia menor/VO2 MÁX mayor. Frecuencia mayor/VO2 MÁX menor. Todas son correctas. Ninguna es correcta.

¿Cuál de estas secuencias de microciclos no es lógica?. A1 – T1 – R1 – A2 – T2 – R2. A1 – A2 – T1 – R1 – T2 – R2. A1 – T1 – R1 – R2 – A2 – R3. A1 – T1 – T2 – R1 – A1 – T3 – R2.

¿Cuál de estas secuencias de microciclos no es lógica?. Ajuste – Carga – activación – competición. Ajuste – impacto – activación – competición. Ajuste – activación – impacto – competición. Todas las anteriores pueden ser lógicas.

¿Cuál de estos términos es más adecuado para definir la forma deportiva?. Fase. Periodo. Estado. Resultado.

En deportistas jóvenes ¿por qué tipo de organización de la carga optaremos?. Organización global. Organización unilateral. Organización en bloques. Para fondistas por global y para velocistas por unilateral.

La magnitud de la carga de entrenamiento se determina por: Volumen e intensidad. Organización. Cantidad, organización y contenido. Por el potencial de entrenamiento.

La magnitud de la carga de entrenamiento se determina por: Volumen. Intensidad. FC. FCMax.

El tiempo de entrenamiento es un indicador de: Magnitud. Volumen. Intensidad. Organización.

Normalmente, a menor densidad de la carga: Mayor volumen y mayor intensidad. Mayor volumen y menor intensidad. Menor volumen y mayor intensidad. Menor volumen y menor intensidad.

En la fase de tapering que es más aconsejable: Mantener volumen y reducir intensidad. Reducir volumen y mantener intensidad. Reducir volumen e intensidad. Mantener volumen e intensidad.

El período preparatorio se corresponde con: La fase de adquisición de la forma deportiva. La fase de máxima forma deportiva. La fase de mantenimiento de la forma deportiva. La fase de pérdida de la forma deportiva.

¿Cuál de estas secuencias de mesociclo no es lógica en una planificación convencional?. Introducción – Fundamental – Control. Introducción – Fundamental – Tappering. Introducción – Fundamental – Fundamental. Las tres pueden ser lógicas.

¿El efecto del entrenamiento depende de?. De la carga externa e interna. Del grado de adaptación del deportista. Del potencial de entrenamiento de la carga. De la carga externa.

¿A qué tipo de mesosiclo le corresponde la secuencia de microciclos AJUSTE – ACTIVACIÓN ACTIVACIÓN?. Tapering. Ajuste. Recuperación. Ninguno.

Respecto al entrenamiento de fuerza en la fase de Adquisición Anatómica. ¿Cuál de estas afirmaciones no es cierta?. Entre 3 y 10 semanas. Los experimentados menos duración. Baja resistencia e intensidad. Todas son ciertas.

¿Cuál de estas cargas de entrenamiento presenta mayor intensidad?. 4*7’/R:30’’. 2*3’/R:30’’. 5*1/R:1’. 6*2/T1,30’.

¿Cuál de estos indicadores no es válido para la intensidad de entrenamiento?. F.C. VO2max. Tiempo de recuperación. Lactato en sangre.

Cómo se recomienda reducir la carga en la fase de tapering?. En escalón. De forma progresiva. En fuerza escalón, en resistencia progresivo. De forma alternativa.

¿Cuál de estas afirmaciones es verdadera?. Overraching es anterior a Overtraining. No alcanzar el Overtraining. Alcanzar el Overraching. Todas son validas.

¿Cuál de estos factores sirve de indicador de sobreentrenamiento?. Bajada de rendimiento deportivo. F.C alta. Mala recuperación. Todas son válidas.

¿Cuándo detectas que un deportista está entrando en fase de Overreaching que debes hacer?. Introducción. Recuperación. Fundamental. Tapering.

El objetivo de un microciclo de ajuste es: Sobrecargar y adaptar. Recuperar. Preparar al deportista para el siguiente estado de entrenamiento. Preparar la competición.

¿Cuál de estos mesociclos no existe?. Recuperación. Fundamental. Perfeccionamiento. Restauración.

Un morfociclo patrón de 1 partido semanal en la periodización táctica esta constituido por: No existe un modelo patrón. 2 dias recuperación – 2 dias adquisición – 3 recuperación. 2 dias recuperación – 3 dias adquisición – 2 recuperación. 3 dias recuperación – 2 dias adquisición – 2 recuperación.

En el fútbol, ¿un entrenamiento de juegos reducidos con balón (rondos) se considera un entrenamiento?: Coadyuvante. Técnico - Táctico. Optimizador. Puede ser optimizador o coadyuvante.

Cuando la naturaleza y organización de una Situación Simuladora Preferencial es parecida a la competición tiene: Orientación dirigida. Orientación general. Orientación específica. Orientación competitiva.

El principio de especificidad en la periodización táctica, hace referencia: Tiempos de juego. Las acciones de juego. Modelo de juego. Momento de juego.

¿Un ciclo de entrenamiento estructurado (CEE) normalmente se refiere a?: 3 semanas de entrenamiento. Al ciclo de pretemporada + temporada. 3 microciclos estructurados. A la primera fase de la temporada.

Se entienden por “ejercicios ”___________ aquellos ejercicios poliarticulares que comportan un movimiento global e inciden en las principales estructuras musculoesqueléticas.

Al entrenamiento que prepara para competir y rendir al máximo nivel se le llama entrenamiento: Optimizador. Competitivo. Fundamental. Ninguno.

En el entrenamiento coadyuvante una sesión de HIIT será considerada como: Entrenamiento Coadyuvante Preventivo. Entrenamiento Coadyuvante Estructural. Entrenamiento Coadyuvante de Restauración. Entrenamiento Coadyuvante de Cualidades Específicas.

La extensión temporal del Microciclo Estructurado (ME) es de: Los días que transcurren entre competición y competición. 3 dias. 15 dias. 7 dias.

¿En cual de estos conceptos NO se basa el entrenamiento estructurado?: Aprendizaje Diferencial. Condición Física. Especificidad. Abordaje Global.

¿Los fundamentos del entrenamiento estructurado son?: Optimizar, Progresión, Individualización. Variabilidad, Especificidad, Progresión. Optimizar, Variabilidad, Especificidad. Carga, Volumen, Intensidad.

El entrenamiento coadyuvante se estructura en 4 apartados: EC. Preventivo, EC. Estructural, EC. de Cualidades Específicas y EC. de: Restauración. Competición. Intensivo. Específico.

¿Cuál de estas secuencias de microciclos no es lógica?. Ajuste-carga-activación-competición. Ajuste-carga-activación-competición. Ajuste-activación-impacto-competición. Ninguna lo es.

Situa los conceptos en el lugar de la grafica: Fitness, Rendimiento, Fatiga. Fatiga, Fitness, Rendimiento.

De forma general, en el entrenamiento de fuerza se recomienda cuantificar el volumen por: Número de series. Número de repeticiones. Kilos. Número de ejercicios.

El potencial de entrenamiento de la carga hace referencia a?. El efecto del entrenamiento. La supercompensación. La carga externa. Capacidad estresante.

La planificación del entrenamiento debe comenzar por: Determinar los procedimientos de control. Conocer el perfil de exigencia de la competición. Establecer los objetivos. Secuenciar las tareas.

El entrenamiento de los antiguos deportistas griegos se organizaba en estructuras de: 2 días. 6 días. 4 días. 8 días.

La línea amarilla representa: Sobrecarga funcional. Sobrecarga no funcional. Fatiga crónica. Fatiga aguda.

La imagen es una representación gráfica de. Planificación polarizada. Planificación inversa. Planificación en bloques. Planificación tradicional.

Qué método de cuantificación de carga utiliza el factor metabólico: TSS. TRIMPS. Índice de Edwards. Índice de Lucia.

El profesor Matevev es considerado el padre de la planificación del entrenamiento moderno?. Verdadero. Falso.

Tras un periodo de entrenamiento de resistencia, ¿cuál de estas adaptaciones no se considera positiva?. Aumento del consumo de oxígeno en esfuerzos submáximos. Disminución de la frecuencia cardiaca en esfuerzos submáximos. Disminución de la frecuencia cardiaca máxima. Aumento del consumo de oxígeno en esfuerzo máximo.

Un mesociclo de restauración puede ser de preparación o de. Sostenimiento. Competición. Tapering. Ninguna es correcta.

¿Qué fase del entrenamiento de fuerza tiene como objetivo la reducción del déficit de fuerza ante la carga útil?. Fase IV. Fase II. Fase I. Fase III.

En la planificación un mesociclo de 4 microciclos es más normal en: Acumulación. Restauración. Realización. Transformación.

¿Cuál de estas afirmaciones es verdadera?. Algunos entrenadores intentan que sus deportistas alcancen el overreaching. El overreaching es una fase posterior al overtraining. El overreaching es necesario para alcanzar el máximo rendimiento. Algunos entrenadores intentan que sus deportistas alcancen el overtraining.

¿Cuál de estas cargas del entrenamiento presenta mayor densidad?. 4x7’ r/1’. 4x7’ r/30’’. 5x5’ r/1’. 5x5 r/30’’.

En la fase de tapering lo aconsejable es reducir ______el volumen y mantener laintensidad. 2/3. 3/4. 2/2. 5/3.

¿Qué tipo de sesión es: 4 x 10 x 1’ /r:1’ - 5’?. De objetivo único. De organización consecutiva. De organización simultánea. De objetivo preferencial.

La frecuencia de entrenamiento está relacionada con. La densidad de entrenamiento. La intensidad de entrenamiento. La especificidad del entrenamiento. La magnitud del entrenamiento.

¿Cuál de estos entrenamientos necesita menor tiempo de recuperación completa?. Aeróbico. Anaeróbico-Láctico. Hipertrofia. Anaeróbico-Aláctico.

¿Qué relación existe entre la forma deportiva y los periodos de entrenamiento?. Los periodos dirigen el desarrollo de la forma. La forma deportiva dirige la duración de los periodos. Son independientes entre sí. No es posible modificar el desarrollo de la forma.

El tiempo mínimo para la resíntesis del glucógeno muscular es de?. 24 horas. 1 hora. 5 horas. 48 horas.

Las evidencias científicas indican que la planificación más recomendable del entrenamiento de fuerza es: Linear. Inversa. No hay evidencias suficientes. Constante.

Respecto a las fases de adaptación anatómica en el entrenamiento de fuerza.¿Cuál de estas afirmaciones no es cierta?. Debe tener una orientación neuromuscular. En deportistas expertos tiene menor duración que en deportistas novatos. Trabaja con baja resistencia y baja intensidad. Tiene una duración de 3 a 10 semanas.

El endocrinólogo Has Selye fue el primer científico en describir?. Síndrome General de Adaptación. Síndrome del Sobreentrenamiento. Hormona del crecimiento. Síndrome de competición.

El objetivo de un microciclo de ajuste es: Recuperar. Activar. Introducción. Sobrecargar.

¿El proceso de regeneración de la fosfocreatina muscular es considerado un proceso de regeneración?. Largo. Corto. Medio. No se regenera.

La imagen representa la distribución de zonas de intensidad en dos tipos de planificación: bloques y tradicional. La planificación en bloques está reflejada por el supuesto B. Verdadero. Falso.

¿Qué número de semanas NO es lógico en un mesociclo de carga?. 3. 2. 5. 4.

El aumento de la Frecuencia Cardíaca Máxima (FCmax) se consigue con: El entrenamiento de resistencia. La FCmax aumenta con cualquier tipo de entrenamiento. Con el entrenamiento no aumenta la FCmax. El entrenamiento de fuerza.

¿Cuál de estas fases de la forma deportiva no es correcta?. Fase de adquisición de la forma. Fase máxima forma deportiva. Fase de mantenimiento de la forma. Fase de pérdida de la forma.

La relación entre Variabilidad de la Frecuencia Cardíaca (HRV) e Intensidad el ejercicio es: A mayor intensidad mayor HRV. A mayor intensidad menor HRV. Relación inversa en fuerza y proporcionalidad en resistencia. No tienen relación entre ellos.

El mesociclo a utilizar entre 2 fases competitivas es: Perfeccionamiento. Restauración. Tapering. Introducción.

¿Con qué asocias el término OMNI-RES?. Fase de restauración. Valoración de la intensidad del entrenamiento. Cuantificación del entrenamiento. Método de recuperación global.

El periodo preparatorio se corresponde con. Seleccione una: Las fases del mantenimiento de la forma deportiva. La fase de pérdida de la forma deportiva. La fase de máxima forma deportiva. La fase de adquisición de la forma deportiva.

Los componentes de la carga del entrenamiento son. Seleccione una: Distribución, magnitud y complejidad. Volumen, intensidad y frecuencia. Carga, organización y frecuencia. Magnitud, distribución y contenido.

¿Cuál de estas secuencias de contenidos no es adecuada dentro de una misma sesión?. Técnica - Fuerza. Fuerza - Aeróbico. Aeróbico - Anaeróbico Láctico. Velocidad – Fuerza.

¿Cuándo presenta mayor concentración de lactato un nadador de 100m al finalizar la prueba si ha sido bien entrenado?. No debe variar. En periodo preparatorio. No se puede saber. En periodo competitivo.

El entrenador debe sospechar seriamente que hay posibilidad de sobreentrenamiento cuando observa... Una disminución del rendimiento. Pierde muchas competiciones. Entrena a menor intensidad. Ninguna es correcta.

El sobreentrenamiento de carácter parasimpático se asocia con: Con una deficiente nutrición. El entrenamiento de resistencia. El entrenamiento anaeróbico. Entrenamiento de fuerza.

¿Cuál de estas cargas es más factible ser cuantificada de modo objetivo por el entrenador?. Interna. Física. Psicológica. Externa.

¿Con qué tipo de cargas se corresponde la planificación tradicional?. Acentuadas. Regulares. Concentradas. Temporales.

La gráfica es una representación de: Del entrenamiento inverso. Modelo trifásico de la intensidad. Del entrenamiento polarizado. Método de detección de umbrales.

¿Cuál de estos microciclos no existe?. Carga. Activación. Recuperación. Fundamental.

Quien fue el primer autor en proponer la planificación del entrenamiento en bloques?. Matveyev. Verjoshanski. Platonov. Ozolin.

¿Qué número de semanas es ilógico en un mesociclo fundamentamental?. 2. 3. 4. 5.

El efecto del entrenamiento depende de: El potencial de entrenamiento de la carga. El potencial de entrenamiento de la competición. El potencial de entrenamiento de la pre-competición. Todas son correctas.

¿Cuál de estos factores sirve de indicador de sobreentrenamiento?. Bajada de rendimiento deportivo. F.C alta. Mala recuperación. Todas.

Si en el entrenamiento de fuerza trabajamos con RM ¿Es aconsejable cuantificar el volumen?. Nº de series. Nº de repeticiones. Kg levantados. Ninguna es correcta.

La planificación del entrenamiento de fuerza debe comenzar por: Conocer el perfil de exigencias. El 1RM. La edad. La FCMaxima.

Si se cuantifica la carga de entrenamiento por TSS se está utilizando la relación: Tiempo – RPE. Tiempo – Frecuencia Cardiaca. Tiempo – Potencia. EPOC.

¿Quién es capaz de alcanzar en menor distancia su velocidad máxima?. El velocista de alto nivel. El velocista en formación. El más joven de los dos. No habrá diferencia entre los dos.

El entrenamiento estructurado defiende la repetición de tareas como medio, asumiendo que provoca las fluctuaciones necesarias en los sistemas implicados: Verdadero. Falso.

Ordena de forma correcta estos ejercicios dentro de una triserie: 1. 2. 3.

Organiza estas acciones para trabajar el pase según su carácter: de general a competitivo. 1. 2. 3. 4.

Organiza la secuencia de objetivos de entrenamiento en una sesión de objetivo múltiple. 1. 2. 3. 4. 5.

¿Cómo secuenciarías estas sesiones en una temporada?. Sesión de objetivo múltiple y organización simultánea Sesión de objetivo múltiple y organización consecutiva Sesión de objetivo único y método diversificado Sesión de objetivo único y método único. Sesión de objetivo múltiple y organización consecutiva Sesión de objetivo múltiple y organización simultánea Sesión de objetivo único y método único Sesión de objetivo único y método diversificado. A y B son correctas. Ninguna es correcta.

¿Cual es el objetivo correcto para cada uno de estos mesociclos?. Perfeccionamiento. Tapering. Introducción.

¿Cuál es la asociación correcta?. Cargas Regulares – Organización Unilateral. Cargas Concentradas – Organización Temporal. Cargas Concentradas – Organización Unilateral. Cargas Reguladas – Organización Temporal.

La planificación B representa la planificación en Bloques: Verdadero. Falso.

61. Esta gráfica representa un microciclo de: Activación. Carga. Impacto. Ajuste.

¿En qué situación se recomienda el Streching como método recuperador?. El Streching no es recomendable como método recuperador. El Streching es recomendable como método recuperador. El Streching no es un método recuperador. Todas son falsas.

¿Cuál de estos caracteres del esfuerzo es más apropiado en Fase II?. 12 (15). 8 (25). 4 (7). 1 (3).

cual de estos entrenamientos no se puede considerar supravelocidad?. Carrera cuesta abajo. Carrera en escalera horizontal. Realizar el gesto con menor peso. Nadar tirado de una goma.

Cual de estos microciclos no debe finalizar necesariamente con una sesion de recuperacion?. Activación. Ajuste. Carga. Impacto.

Una densidad de entrenamiento 2:1 (trabajo-recuperación) se asocia a: Entrenamiento Aeróbico. Entrenamiento Anaeróbico. Entrenamiento Arobico-Lactico. Ninguna es correcta.

Denunciar Test