MANIFESTACIONES PLÁSTICAS TURÍSTICAS
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() MANIFESTACIONES PLÁSTICAS TURÍSTICAS Descripción: MANIFESTACIONES PLÁSTICAS TURÍSTICAS |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Mencione ¿Por qué es reconocido Miguel de Santiago en la historia del arte colonial quiteño?. Porque innovó en la técnica pictórica, mejorando la preparación de telas y pigmentos, y su obra “Virgen de Guápulo” fue declarada patrona de las armas reales en 1644. Es recordado principalmente por ser un arquitecto que diseñó la Catedral de Quito. Destacó por sus obras de arte abstracto y vanguardista en el siglo XIX y se le reconoce como el primer fotógrafo de la Real Audiencia de Quito. Mencione ¿Por qué es importante Antonio Salas en la historia del arte ecuatoriano?. Porque fue un pintor de transición entre el periodo virreinal y el republicano, cuya familia continuó su legado artístico, destacándose su hijo Rafael en el paisaje. Antonio Salas es considerado importante en la historia del arte ecuatoriano porque fue el primer artista en introducir el cubismo en Ecuador, revolucionando completamente la pintura nacional al crear obras abstractas y geométricas que rompieron con toda tradición figurativa. a relevancia de Antonio Salas en el arte ecuatoriano radica en que fue el fundador de la primera escuela de escultura monumental en Quito, donde formó a cientos de escultores que luego construyeron las principales plazas y monumentos de América Latina. Indique ¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor el papel del arte en el desarrollo humano?. El arte es una expresión creativa que surge del trabajo humano, transformando el mundo y a sí mismo. El arte solo sirve para entretener y no tiene impacto en el desarrollo emocional o cognitivo de las personas. El arte es una actividad exclusiva para artistas profesionales y no contribuye al desarrollo integral de la mayoría de las personas. Indique ¿Qué es el forjado y cuál es su origen histórico?. Un proceso ancestral que consiste en moldear metales calientes mediante golpes o presión, originado hace más de 3000 años a.C. El forjado es un tipo de revestimiento decorativo usado en interiores para mejorar la estética de los pisos y techos, sin función estructural alguna. El forjado es un sistema de aislamiento térmico utilizado en la construcción desde la Edad Media para proteger las viviendas del frío. Indique ¿Por qué se considera al cine como el séptimo arte?. Porque es una forma de arte visual basada en la proyección sucesiva de imágenes que crean la ilusión de movimiento. Porque el cine es solo una forma de entretenimiento sin relación con otras artes. Porque el cine se basa exclusivamente en la actuación y no incorpora otros elementos artísticos. Indique ¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor el papel del arte en el desarrollo humano?. El arte es una expresión creativa que surge del trabajo humano, transformando el mundo y a sí mismo. El arte es principalmente una forma de entretenimiento y ocio. El arte solo tiene relevancia en la preservación de la historia y las costumbres, sin influir en el presente. Indique ¿Qué caracteriza al grabado como disciplina artística?. El dibujo sobre una matriz rígida que se entinta y transfiere por presión a otra superficie. El grabado se caracteriza principalmente por ser una técnica que utiliza exclusivamente pinturas al óleo sobre lienzo para crear imágenes permanentes. El grabado es una disciplina artística que consiste en esculpir directamente en piedra para crear esculturas tridimensionales sin posibilidad de reproducción. Según la definición tradicional, ¿cuál de los siguientes enunciados describe mejor el concepto de belleza?. Es un concepto abstracto vinculado a la armonía, el equilibrio y la percepción individual. La belleza es únicamente una cualidad subjetiva que depende del estado de ánimo de quien la percibe. La belleza se define exclusivamente por la utilidad práctica de un objeto o persona. Indique ¿Cuál de las siguientes opciones define correctamente el arte de la pintura?. Es el arte de representar imágenes gráficas utilizando pigmentos y técnicas de color sobre una superficie. La pintura consiste en la creación de música mediante la combinación de sonidos y ritmos. La pintura es un arte que se basa únicamente en la fotografía y la captura de imágenes reales. Indique ¿A qué hace referencia el estilo en una obra de arte?. A la forma de creación, el momento histórico y la identidad del creador. El estilo es el nombre del artista que creó la obra, sin relación con su técnica o expresión. El estilo se refiere únicamente al tamaño o formato de la obra artística. Indique ¿Por qué es relevante Andrés Sánchez Gallque en la historia del arte colonial andino?. Porque es el autor del primer cuadro firmado y fechado del período colonial conocido en la región andina. Fue un escultor famoso exclusivamente por sus obras en piedra en la ciudad de Lima. Fue un pintor europeo que introdujo el estilo barroco en el arte andino. Mencione ¿Por qué es reconocido Miguel de Santiago en la historia del arte colonial quiteño?. Porque innovó en la técnica pictórica, mejorando la preparación de telas y pigmentos, y su obra “Virgen de Guápulo” fue declarada patrona de las armas reales en 1644. Se destacó principalmente por sus retratos de personajes indígenas y escenas cotidianas. Fue un poeta y escritor que documentó la historia del arte quiteño en el siglo XVII. Indique ¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor el papel del arte en el desarrollo humano?. El arte es una expresión creativa que surge del trabajo humano, transformando el mundo y a sí mismo. El arte solo sirve para entretener y no tiene impacto en el desarrollo personal ni social. El arte se limita a la creación estética y no influye en las emociones, la comunicación ni la cultura. Indique ¿Por qué se considera al cine como el séptimo arte?. Porque es una forma de arte visual basada en la proyección sucesiva de imágenes que crean la ilusión de movimiento. Porque el cine es solo una forma de entretenimiento sin elementos artísticos combinados. Porque el cine utiliza únicamente imágenes fijas, igual que la pintura o la fotografía. Indique ¿Qué es el forjado y cuál es su origen histórico?. Un proceso ancestral que consiste en moldear metales calientes mediante golpes o presión, originado hace más de 3000 años a.C. El forjado es un tipo de revestimiento decorativo utilizado exclusivamente en fachadas, sin función estructural alguna. El forjado es un elemento vertical que sostiene únicamente las paredes exteriores de un edificio. Indique ¿Qué obra realizó Bernardo de Legarda entre los años 1748 y 1751?. Retablo mayor del templo de La Merced. La decoración de la media naranja de la cúpula del Sagrario (realizada en 1746, un año antes). La talla de la imagen de “La Inmaculada” o “Virgen de Quito” (realizada en 1734). Indique ¿Dónde se encuentra la escultura “Asunción de la Virgen” de Caspicara?. Iglesia de San Francisco de Quito. Catedral Metropolitana de Guayaquil. Museo de Arte Colonial de Cuenca. Indique ¿Qué tipo de escultura se desarrolló en el Cusco con gran aceptación popular durante el periodo colonial?. Imágenes de vestir. Escultura en piedra monumental. Escultura abstracta o moderna. Indique ¿Qué estilo artístico dominó la pintura quiteña en los siglos XVII y XVIII?. Barroco. Renacimiento. Impresionismo. Indique ¿A qué escuela artística pertenece Caspicara como descendiente directo según la crítica?. Escuela española de talla policroma. Escuela Andina Colonial. Escuela Mestiza del Virreinato del Perú. Indique ¿A qué significa el seudónimo "Caspicara", utilizado por Manuel Chili?. Caspicara" significa hijo del sol en lengua kichwa. El seudónimo "Caspicara" se traduce como maestro de la piedra en quechua. Cara de madera o cara de palo. Indique ¿En qué año se fundó la ciudad de San Francisco de Quito según el texto?. 1534. 1435. 1634. Indique ¿Qué escultor del siglo XVIII fue comparado con los del renacimiento italiano por Carlos III?. Manuel Chilli. Domenico Lemico. Pedro de Ribera. Indique ¿Cuál de los siguientes escultores coloniales es conocido como "Caspicara"?. Manuel Chili. Vasco de la Zarza. Alfonso Bergaz. Indique ¿Qué característica destaca especialmente en las obras de Caspicara según la crítica?. Perfección técnica y sentimiento religioso. Sus obras se caracterizan principalmente por el uso exclusivo de mármol sin policromía. Su estilo se basa en la abstracción y la simplificación geométrica de las formas. Indique ¿A qué escuela artística perteneció José Olmos, conocido como Pampite?. Escuela Quiteña. Escuela Barroca Italiana. Escuela Neoclásica Española. ¿Qué se requiere para que un CHU mantenga su declaratoria de Patrimonio Mundial?. Un plan de gestión patrimonial que contemple conservación, restauración y sostenibilidad. Que el CHU solo mantenga su apariencia estética sin necesidad de planes de manejo o protección legal. Que no sea necesario realizar informes periódicos sobre el estado de conservación del CHU. ¿Qué valoraron los arquitectos de la Generación Progresista en Quito?. El respeto a la identidad arquitectónica de la ciudad. Valoraron principalmente la arquitectura colonial y el estilo barroco como base para sus diseños. Se enfocaron en replicar fielmente la arquitectura europea sin considerar el contexto local. ¿Por qué es problemática la creación de cultura para el turismo?. Porque desvirtúa la identidad cultural real de una comunidad. La creación de cultura para el turismo siempre mejora la autenticidad cultural sin generar conflictos sociales. El turismo cultural no genera ningún tipo de impacto económico ni social en las comunidades locales. ¿Cuál es una función principal de los museos en los Centros Históricos Urbanos?. Preservar y mostrar la memoria cultural material y espiritual de los pueblos. Generar principalmente actividades comerciales y de entretenimiento masivo. Servir como oficinas administrativas o sedes de gobiernos locales. ¿Qué figura destaca por combinar arquitectura, pintura y escultura en Ecuador?. Oswaldo Viteri. Oswaldo Guayasamín. Eduardo Kingman. ¿Qué importancia tuvo la creación de la Escuela de Bellas Artes en Ecuador?. Impulsó el desarrollo profesional del arte en el siglo XX. La Escuela de Bellas Artes se creó exclusivamente para formar artesanos y no tuvo influencia en el arte moderno ni en la cultura nacional. Su fundación no tuvo impacto en la educación formal ni en la institucionalización del arte en Ecuador, ya que solo funcionó como un taller informal. ¿Por qué Europa lidera la actividad del Turismo Cultural a nivel mundial?. Debido a su legado cultural, ciudades medievales, museos y monumentos artísticos. Porque Europa tiene un clima tropical ideal para actividades al aire libre todo el año. Porque Europa es la región con menos diversidad cultural, lo que facilita la promoción turística. ¿Qué cambio arquitectónico representó el siglo XX para Ecuador?. El paso del neoclasicismo al eclecticismo y luego al modernismo. El siglo XX en Ecuador mantuvo exclusivamente el estilo neoclásico alemán sin cambios significativos. La arquitectura del siglo XX en Ecuador se caracterizó por un retorno a las técnicas artesanales indígenas sin influencia extranjera. ¿Quién es considerado el artista ecuatoriano más universal del siglo XX?. Oswaldo Guayasamín. Gonzalo Endara Crow. Eduardo Kingman. ¿Qué cambio arquitectónico representó el siglo XX para Ecuador?. El paso del neoclasicismo al eclecticismo y luego al modernismo. El siglo XX en Ecuador se caracterizó por la consolidación exclusiva del estilo neoclásico alemán sin influencias externas. Durante el siglo XX, la arquitectura ecuatoriana mantuvo sin cambios las técnicas artesanales coloniales sin incorporar materiales modernos. ¿Cuáles fueron los criterios decisivos para declarar a Quito como Patrimonio Mundial?. Por la influencia de la Escuela Quiteña y su armonía entre naturaleza y cultura. Que Quito sea la ciudad más alta del mundo sin considerar su valor histórico o cultural. Que el centro histórico de Quito posea una arquitectura exclusivamente moderna y contemporánea. ¿Cuál fue el aporte más destacado de Camilo Egas a la plástica ecuatoriana?. Incorporación del indígena como tema central del arte. Camilo Egas fue principalmente un escultor que introdujo el arte abstracto en Ecuador. Su mayor aporte fue la creación del muralismo político inspirado en la Revolución Mexicana. ¿Cuál es una función principal de los museos en los Centros Históricos Urbanos?. Preservar y mostrar la memoria cultural material y espiritual de los pueblos. Servir principalmente como espacios comerciales o de entretenimiento masivo, ya que aunque los centros históricos pueden tener actividades comerciales, esta no es la función principal de los museos. Funcionan como oficinas gubernamentales o administrativas, dado que estas funciones suelen estar en otros edificios dentro del centro histórico, no en los museos. ¿Qué representa el indigenismo en la plástica ecuatoriana del siglo XX?. Una denuncia social y reivindicación del indígena. El indigenismo en la plástica ecuatoriana del siglo XX representa principalmente una corriente abstracta que busca alejarse de la realidad social y enfocarse en formas geométricas sin contenido político ni social. El indigenismo en el arte ecuatoriano del siglo XX es una tendencia que se centra exclusivamente en la representación de paisajes urbanos y la modernidad industrial, sin incluir a los pueblos indígenas o sus problemáticas. ¿Qué efecto tuvo el ferrocarril en el desarrollo del turismo?. Redujo distancias y permitió viajes por placer. El ferrocarril disminuyó el turismo porque hacía los viajes más lentos y menos cómodos. El ferrocarril no tuvo impacto en el turismo, pues la mayoría de los turistas prefieren viajar en avión o automóvil. ¿Cuál es una de las manifestaciones plásticas más antiguas y reconocidas como patrimonio material universal?. a) La escultura moderna. b) Las pinturas rupestres. c) La arquitectura gótica. Según el texto, ¿qué es el arte en relación con el desarrollo humano?. a) Un pasatiempo sin importancia social. b) Una parte inseparable del desarrollo humano. c) Un fenómeno exclusivo de la Edad Moderna. ¿Qué característica es fundamental en la experiencia de la belleza según el texto?. a) Es una experiencia objetiva y universal. b) Se experimenta a través de los sentidos. c) Solo se aprecia en las obras de arte clásicas. ¿Cuál de las siguientes técnicas es considerada una de las clásicas dentro de las artes plásticas?. a) Fotografía digital. b) Grabado. c) Videoarte. ¿Qué define principalmente a los estilos artísticos según el documento?. a) El precio de las obras. b) La época y la geografía en que se desarrollan. c) El tamaño de las obras. ¿En qué periodo histórico se considera que inicia la Edad Moderna según la mayoría de los estudios historiográficos?. a) Con la invención de la imprenta. b) Con la caída de Constantinopla. c) Con el descubrimiento de América. ¿Cuál es una de las principales características del arte renacentista?. a) Predominio de motivos religiosos sobre el humanismo. b) Retoma y reinterpreta el arte grecorromano. c) Uso exclusivo de la escultura en madera. ¿Qué descubrimiento técnico fue fundamental para el desarrollo del arte en el Renacimiento?. a) El claroscuro. b) La perspectiva. c) El óleo sobre lienzo. ¿Qué característica distingue al arte barroco en comparación con el renacentista?. a) Serenidad y equilibrio. b) Exageración y dramatismo. c) Simplicidad y sobriedad. ¿Qué ideal estético predomina en el clasicismo?. a) La innovación constante. b) El equilibrio y la proporción. c) El simbolismo abstracto. ¿Cuál fue una de las principales causas para el desarrollo del arte americano durante la época colonial?. a) La facilidad de importar obras de arte desde Europa. b) La imposibilidad de comunicarse con los indígenas. c) Las dificultades para importar obras de arte rápidamente. ¿Quién es considerado el precursor de la pintura ecuatoriana y autor del retrato de don Francisco de Arobe y sus hijos?. a) Miguel de Santiago. b) Andrés Sánchez Gallque. c) Manuel de Samaniego. ¿Qué estilo artístico caracteriza principalmente la obra de Miguel de Santiago?. a) Rococó. b) Barroco. c) Neoclásico. ¿Cuál de los siguientes pintores de la Escuela Quiteña fue también conocido por su poesía religiosa?. a) Hernando de la Cruz. b) Antonio Salas. c) Joaquín Pinto. ¿Qué característica distingue la obra de Manuel de Samaniego dentro de la pintura colonial?. a) Uso de tonos grises y sombríos. b) Colores claros y brillantes, representando el Rococó. c) Predominio de temas indígenas. ¿Cuáles son las causas que propician el surgimiento de la llamada Escuela Quiteña?. A) La imposición de la arquitectura europea sin cambios. B) La enseñanza de nuevas tradiciones artísticas a las masas desposeídas. C) La influencia de la cultura africana en Quito. ¿Cuáles cree usted fueron los primeros trabajos realizados por los habitantes del Quito primitivo?. A) Trabajos de arquitectura como cargadores y pintores de paredes. B) Trabajos agrícolas y de comercio. C) Creación de textiles para exportación. ¿Qué se entiende por Escuela Quiteña?. A) Un conjunto de manifestaciones artísticas desarrolladas en la Real Audiencia de Quito durante la colonia. B) Un movimiento artístico europeo importado a Quito. C) Una escuela de pintura moderna fundada en el siglo XX. ¿Qué importancia tiene para el arte del siglo XX, la creación de la Escuela de Bellas Artes?. A) Fue fundamental para mantener viva la tradición cultural quiteña en el siglo XX. B) Fue una escuela de arquitectura. C) No tuvo importancia en el arte ecuatoriano. ¿Cuáles considera usted son los más importantes pintores del Ecuador en el siglo XX?. A) Camilo Egas, Eduardo Kingman y Oswaldo Guayasamín. B) Diego Rivera, José Clemente Orozco y David Alfaro Siqueiros. C) Miguel de Santiago, Hernando de la Cruz y Nicolás Javier de Goríbar. ¿Qué continente lidera la actividad del Turismo Cultural a nivel mundial?. América. Europa. Asia. ¿Cuál es uno de los principales criterios para el desarrollo de una ruta turística?. a) Que sea un producto conocido por todos. b) Que el producto sea excepcional y único. c) Que solo incluya sitios naturales. ¿Por qué el Centro Histórico de Quito fue declarado Patrimonio Mundial?. a) Por su clima agradable. b) Por su unidad estilística y volumétrica, y su valor universal y excepcional. c) Por su cercanía a volcanes. ¿Cuál es la función principal de los museos dentro de los Centros Históricos Urbanos (CHU)?. a) Servir solo como atracción turística. b) Ser reservorios de la memoria y la cultura material y espiritual de los pueblos. c) Ofrecer únicamente actividades de ocio. ¿Qué aspecto es fundamental para la sostenibilidad de los valores patrimoniales en las ciudades?. a) Incrementar el comercio local. b) Que los habitantes sientan como propios los valores patrimoniales. c) Limitar el acceso a turistas extranjeros. ¿Quién fue el precursor del indigenismo en la pintura ecuatoriana del siglo XX?. a) Víctor Mideros. b) Camilo Egas. c) Oswaldo Viteri. ¿Cuál fue el principal cambio en la pintura ecuatoriana tras la Revolución Liberal?. a) Se mantuvo el academicismo europeo. b) Se introdujo el impresionismo francés y la figura del indígena como tema central. c) Se enfocó únicamente en paisajes urbanos. ¿Qué artista ecuatoriano es conocido como “El pintor de las manos” y fue precursor del expresionismo e indigenismo?. a) Oswaldo Guayasamín. b) Eduardo Kingman. c) Humberto Moré. ¿Qué característica define la arquitectura ecuatoriana del siglo XX?. a) Predominio del estilo barroco colonial. b) Influencia del eclecticismo y modernismo, respetando la identidad local. c) Uso exclusivo de materiales tradicionales. ¿Cuál es la importancia de la Escuela de Bellas Artes inaugurada en 1904 en Ecuador?. a) Permitió la llegada de artistas europeos. b) Impulsó el desarrollo y formación de nuevas generaciones de artistas plásticos ecuatorianos. c) Se dedicó únicamente a la escultura religiosa. |