option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Maniobras

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Maniobras

Descripción:
Practica de Maniobras

Fecha de Creación: 2023/12/09

Categoría: Otros

Número Preguntas: 55

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Factores externos que afectan o influten en la maniobra del circulo de evolución. Lluvia y marea. Cavitación y marea. Viento y corriente.

Mientras más grados tiene de caida el timon a una u otra banda, el círculo de evolución será más amplio. Cierto. Falso.

Reduce la resistencia de avance de un buque en el agua. Proa Lanzada. Proa de bulbo. Proa de cuchara.

La embarcación tiene arrufo cuando el calado al medio es menor que el de proa y popa. Cierto. Falso.

El calado es la distancia de la quilla a la linea de agua. Cierto. Falso.

El puntal es la distancia de la quilla a la cubierta. Cierto. Falso.

La corriente y el viento son factores externos que afectan la maniobrabilidad de un buque. Cierto. Falso.

Los tipos de Popa pueden ser Gota de Agua, Peonza y Eliptico. Cierto. Falso.

El angulo de caida de la pala del timón, el area de la pala de la helice, el calado, la resistencia al agua y propulsión, son aspectos internos a tomar en cuenta en la curva evolutiva. Cierto. Falso.

El buque tiene quebranto cuando el calado al medio es menor que el calado de proa y el calado de popa. Cierto. Falso.

Qué factores determinan la maniobrabilidad del buque. Capacidad de parada y distancia de la curva evolutiva. Esfuerzos por arrufo y quebranto. La distancia entre la dirección original y cualquier punto de la curva evolutiva.

Relaciona las partes de la pala del timón. 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8.

Relaciona las partes del ancla. 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8.

El efecto squat es un efecto por bajo fondo que sucede cuando navegas en canales y agua poco profundas este efecto hidrodinamico, no afecta a la maniobrabilidad del buque. Cierto. Falso.

Que es la amura. Parte del casco que se prolonga desde el traves a la proa del barco. Parte del casco que se prolonga desde el traves hasta la popa del barco.

Que es la aleta. Parte del casco que se prolonga del traves hasta la popa. Parte del casco que se prolonga del traves hasta la proa.

La tobera es una estructura cilindira que rodea la helice concentrando la corriente en la propela. Cierto. Falso.

Cuando el ancla cuelga afuera del escoben está a la pendura. Cierto. Falso.

En que embarcaciones es más comun encontrar una propela de paso variable. Buques Ro-Ro. Buque containero.

En que tipo de buques es recomendable utilizar la propulsion con azimutales. Buque remolcador. Buque tanques.

Que se toma en cuenta para elegir un lugar donde fondear. Profundidad del fondo marino. Calidad del fondo marino. Peso del ancla.

Distancia que recorre un aspa de la propela de paso fijo al completar un giro de 360 grados. Paso de la propela. Giro de la propela.

En que tipo de suelo es preferible para fondear. Arena. Fango duro. Rocas.

El estopor permite que el ancla se mueva y está ubicado entre el molinete y escoben. Cierto. Falso.

El barboten es donde se engrana la cadena del ancla. Cierto. Falso.

El estopor es el freno del ancla e impide que se mueva. Cierto. Falso.

El efecto recodo, no afecta en la maniobrabilidad. Cierto. Falso.

El efecto recodo afecta en la maniobrabilidad. Cierto. Falso.

Cuando el ancla queda afuera del escoben arruba del agua, se dice que está a pique. Cierto. Falso.

Si el circulo de borneo no varia al estar atracados, signidica que el ancla no está garreando. Cierto. Falso.

El cumplido es la distancia que hay desde proa hasta la popa de la embarcacion. Cierto. Falso.

El winche que está en el castillo de pora, se denomina levado del ancla. Cierto. Falso.

El borneo del buque está supeditado al viento y a la corriente marina. Cierto. Falso.

Factores externos que afectan o influyen en las maniobras del circulo de evolucion. Cavitacion y marea. Viento y corriente. Lluvia y corriente.

La distancia que recorre un aspa de la propela al completar un giro de 360 se llama: Potencia de la propela. Velocidad de propela. Paso de propela.

En que tipo de buques es recomendable utilizar la propulsion azimutal. Buque oceanografico. Buque petrolero. Buque Remolcador.

Reduce la resistencia de avance de un bque en el agua. Proa lanzada. Proa de bulbo. Proa recta.

Distancia de nuestra quilla a la linea de cubierta. Calado. Linea de maxima carga. Puntal.

El buque tiene quebranto cuando el calado al medio es menor al de proa y popa. Cierto. Falso.

Cuando el ancla está en el escoben se dice que "está a pique". Cierto. Falso.

El "Barboten" no es el freno del winche. Cierto. Falso.

Es buen fondeadero cuando el lecho marino es de: Lodo. Piedra. Fango duro.

El efecto "recodo" afecta en la maniobrabilidad de nuestra embarcación. Cierto. Falso.

El efecto "Squat" no afecta en la maniobrabilidad del buque en aguas bajas. Cierto. Falso.

Factores externos que afectan o influyen en la maniobra de circulo de evolucion. Lluvia y marea. Cavitación y marea. Viento y corriente.

Mientras más grados de caida el timon a una u otra banda, el circulo de evolucion será más amplio. cierto. falso.

Reduce la resistencia de avance de un buque en el agua. Proa de bulbo. Proa de cuchara.

La embarcacion tiene arrufo cuando el calado al medio es menor que el de proa y popa. Verdadero. Falso.

El calado es la distancia de la quilla a la linea de agua. cierto. falso.

Los factores externos que afecta la maniobrabilidad de un buque son la corriente y viento. cierto. falso.

Los tipos de popa pueden ser de gota de agua, peonza y eliptico. Cierto. Falso.

El angulo de caida de la pala del timon, el area de la pala de la helice, el calado, la resistencia al agua y propulsion, son aspectos internos a tomar en cuenta en la curva evolutiva. Cierto. Falso.

Pieza estructural gruesa que prolonga la quilla empalmandose a esta, de forma recta o inclinada, hacia la cubierta, rematando por la proa o casco de la embarcacion: es amura. Cierto. falso.

El buque tiene quebranto cuando el calado al medio es menor que el calado de proa y el calado de popa. cierto. falso.

Que factores determinan la maniobrabilidad del buque. Capacidad de parada y distancia de la curva evolutiva. Los esfuerzos por arrufo y quebranto. La distancia entre la direccion original y cualquier punto de la curva evolutiva.

Denunciar Test