Maniobras de abdomen
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Maniobras de abdomen Descripción: Propedeutica clinica |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cuál es la maniobra que valora la patologia vesicular?. Signo de Carnett. Signo de Blumberg. Signo de Murphy. Signo de Rovsing. ¿Cómo se hace la maniobra de signo de Murphy?. Se aplica una presión en el cuadrante inferior izquierdo y se hace una retirada rápida y en ese momento se presenta dolor en cuadrante inferior derecho. Px en decúbito supino, se localiza el área dolorosa abdominal, se ejerce presión con el dedo sobre el punto doloroso, hacemos que el px contraiga la musculatura abdominal. Positivo: dolor sobre el punto presionado aumenta (causa muscular). Se desencadena dolor al comprimir la zona y se incrementa, hasta desaparecer, en fracciones de segundo, cuando se descomprime bruscamente al levantar la mano del médico. Signo más confiable para apendicitis. Px en decúbito supino se solicita al px que realice una inspiración profunda mientras se palpa el abdomen en el punto cístico y es positivo si hay dolor y apnea. ¿Qué valora el signo de Murphy?. Diferenciar dolor intraabdominal del muscular. Patología vesicular. Irritación peritoneal. Apendicitis. ¿Qué valora el signo de Carnett?. Irritación peritoneal. Diferenciar dolor intraabdominal del muscular. Organomegalias o tumores en abdomen con ascitis. Patología vesicular. ¿Cómo se hace el signo de Carnett?. Px en decúnito supino se solicita al px que realice una insipiración profunda mientras se palpa el abdomen en el punto cístico y es positivo si hay dolor y apnea. Se desencadena dolor al comprimir la zona y se incrementa, intensamente, hasta desaparecer, en fracciones de segundo, cuando se descomprime bruscamente al levantar la mano del médico. Signo más confiable para apendicitis. Px en decúbito supino, se localiza el área dolorosa abdominal, se ejerce presión con el dedo sobre el punto doloroso, hacemos que el px contraiga la musculatura abdominal. Positivo: dolor sobre el punto presionado aumenta (causa muscular). Se aplica una presión en el cuadrante inferior izquierdo y se hace una retirada rápida y en ese momento se presenta dolor en cuadrante inferior derecho. ¿Maniobra que valora la diferencia del dolor intraabdominal del muscular?. Signo de Murphy. Signo de Blumberg. Signo de Carnett. Signo de Rovsing. ¿Qué maniobra/signo se encarga de valorar la irritación peritoneal?. Signo de Murphy. Signo de Blumberg. Signo de Rovsing. Signo de Carnett. ¿Cómo se realiza la maniobra/signo de Blumberg?. Se desencadena dolor al comprimir la zona y se incrementa, intensamente, hasta desaparecer, en fracciones de segundo, cuando se descomprime bruscamente al levantar la mano del médico. Signo más confiable para apendicitis. Px en decúbito supino, se localiza el área dolorosa abdominal, se ejerce presión con el dedo sobre el punto doloroso, hacemos que el px contraiga la musculatura abdominal. Positivio: dolor sobre el punto presionado aumenta (causa muscular). Px en decúbito supino se solicita al px que realice una inspiración profunda mientras se palpa el abdomen en el punto cístico y es positivo si hay dolor y apnea. Se aplica una presión en el cuadrante inferior izquierdo y se hace una retirada rápida y en ese momento se presenta dolor en cuadrante inferior derecho. ¿Qué hace el signo de Blumberg?. Apendicitis. Palpar hígado. Irritación peritoneal. Patología vesicular. ¿Cómo se hace el signo de Rovsing?. Px en decúbito supino sobre su lado izquierdo, se le pide que extienda su pierna derecha en dirección hacia su espalda. Px en decúbito supino se le pide que flexione la cadera derecha y el explorador hará que flexione la cadera derecha y el explorador hará que se rote internamente la cadera provocando dolor por la inflamación de este musculo cercano al apéndice inflamado. Se aplica una presión en el cuadrante inferior izquierdo y se hace una retirada rápida y en ese momento se presenta dolor en cuadrante inferior derecho. Golpe seco con la mano empuñada sobre el talón del pie derecho, esto produce dolor en fosa iliaca derecha. ¿Qué valora el signo de Rovsing?. Apendicitis. Irritación peritoneal. Diferenciar dolor intraabdominal dle muscular. Patología vesicular. ¿Qué signos evaluan la apendicitis?. Signo de Blumberg y Carnett. Signo de Murphy. Signo de Rovsing, psoas, obturador, talo-percusión. Tecnica de Gancho y peloteo. ¿Qué valora el signo de Psoas?. Irritación peritoneal. Apendicitis. Diferenciar dolor intraabdominal del muscular. Patología vesicular. ¿Cómo se hace el signo de Psoas?. Se aplica una presión en el cuadrante inferior izquierdo y se hace una retirada rápida y en ese momento se presenta dolor en cuadrante inferior derecho. Px en decúbito supino se le pide que flexione la cadera derecha y el explorador hará que se rote internamente la cadera provocando dolor por la inflamación de este musculo cercano al apéndice inflamado. Px en decúbito supino sobre su lado izquierdo, se le pide que extienda su pierna derecha en dirección hacia su espalda. Golpe secon con la mano empuñada sobre el talón del pie derecho, esto produce dolor en fosa iliaca derecha. ¿Qué evalua el signo del Obturador?. Apendicitis. Irritación peritoneal. Diferenciar dolor intraabdominal del muscular. Patología vesicular. ¿Cómo se hace el signo del Obturador?. Golpe se con la maño empuñada sobre el talón del pie derecho, esto produce dolor en fosa iliaca derecha. Se aplica una presión en el cuadrante inferior izquierdo y se hace una retirada rápida y en ese momento se presenta dolor en cuadrante inferior derecho. Px en decúbito supino sobre su lado izquierdo, se le pide que extienda su pierna derecha en dirección hacia su espalda. Px en decúbito supino se le pide que flexione la cadera derecha y el explorador hará que se rote internamente la cadera provocando dolor por la inflamación de este musculo cercano al apéndice inflamado. ¿Qué hace el signo de Talo - percusión?. Px en decúbito supino se le pide que flexione la cadera derecha y el explorador hará que se rote internamente la cadera provocando dolor por la inflamación de este musculo cercano al apéndice inflamado. Golpe seco con la mano empuñada sobre el talón del pie derecho, esto produce dolor en fosa iliaca derecha. Px en decúbuti supino sobre su lado izquierdo, se le pide que extienda su pierna derecha en dirección hacia su espalda. Se aplica una presión en el cuadrante inferior izquierdo y se hace una retirada rápida y en ese momento se presenta dolor en cuadrante inferior derecho. ¿Qué evalua el signo de Talo - percusión?. Irritación peritoneal. Apendicitis. Diferenciar dolor intraabdominal del muscular. Patología vesicular. ¿Qué evalua el Signo de Tempano de Hielo o Peloteo?. Palpar hígado. Ascitis. Organomegalias o tumores en abdomen con ascitis. Ascitis libre. ¿Signo/maniobra que valora la organomegalias o tumores en abdomen con ascitis?. Palpar hígado. Signo de Tempano de Hielo o Peloteo. Ascitis libre. Ascitis. ¿Cómo se hace la maniobra/signo de Tempano de Hielo o Peloteo?. Se tensa los dedos de una mano y se realiza un golpe rápido que vaya directo a la estructura sospechada con la intención de que se desplace el líquido y el órgano pelotee evidenciando su posición. De pie junto al hombro derecho del px extiende sus manos una al lado de la otra haciendo un gancho con los dedos 2 al 5° de ambas manos colocándolos por debajo de la línea de matidez hepática y al solicitar al px que inspire profundo, trata de alcanzar el borde del hígado. Px coloca el canto de sus manos en la línea media del abdomen del px haciendo presión y el explorador usa la palma de una mano colocada en un flanco para percibir la oleada producida por la ascitis que es percutida con las yemas de los dedos en el flanco opuesto. Se percute de manera radiada a partir de la cicatriz umbilical para poder determinar el cambio de timpanismo y la línea cóncava que se formara por el sonido mate producido por el líquido. Se le pide al px que se coloque en descúbito lateral y el liquido cambiara por gravedad hacia la zona más baja. ¿Qué evalua la maniobra/tecnica del Gancho?. Organomegalias o tumores en abdomen con ascitis. Ascitis. Palpar hígado. Ascitis libre. ¿Maniobra que evalua palpar hígado?. Prueba de Oleada Ascítica. Técnica del Gancho. Signo de Tempano de Hielo o Peloteo. Signo de Matidez Cambiante. ¿Cómo se hace la Técnica del Gancho?. Se percute de manera radiada a partir de la cicatriz umbilical para poder determinar el cambio de timpanismo y la línea cóncava que se formara por el sonido mate producido por el líquido. Se pide al px que se coloque en decúbito lateral y el liquido cambiara por gravedad hacia la zona más baja. De pie junto al hombro derecho del px entiende sus manos una al lado de la otra haciendo un gancho con los dedos 2 al 5° de ambas manos colocándolos por debajo de la línea de matidez hepática y al solicitar al px que inspire profundo, trata de alcanzar el borde del hígado. Px coloca el canto de sus manos en la línea media del abdomen de px haciendo presión y el explorador usa la palma de una mano colocada en un flanco para percibir la oleada producida por la ascitis que es precutida con las yemas de los dedos en el flanco opuesto. Se tensa los dedos de una mano y se realiza un golpe rápido que vaya directo a la estructura sospecha con la intención de que se desplace el líquido y el órgano pelotee evidenciando su posición. ¿Qué evalua la prueba de Oleada Ascítica?. Ascitis. Ascitis libre. Ascitis con bridas. Pielonefritis. Prueba que evalua la ascitis. Signo de Matidez Cambiante. Prueba de Oleada Ascística. Signo de Tempano de Hielo o Peloteo. Signo de Matidez Cambiante. ¿Cómo se hace la Prueba de Oleada Ascítica?. Se tensa los dedos de una mano y se realiza un golpe rápido que vaya directo a la estructura sospechada con la intención de que se desplace el líquido y el órgano pelotee evidenciando su posición. De pie junto al hombro derecho del px extiende sus manos una al lado de la otra haciendo un gancho con los dedos 2 al 5° de ambas manos colocándolos por debajo de la línea de matidez hepática y al solicitar al px que inspire profundo, trata de alcanzar el borde hígado. Px coloca el canto de sus manos en la línea media del abdomen del px haciendo presión y el explorador usa la palma de una mano colocada en un flanco para percibir la oleada producida por la ascitis que es percutida con las yemas de los dedos en el flanco opuesto. Se tensa los dedos de una mano y se realiza un golpe rápido que vaya directo a la estructura sospechada con la intención de que se desplace el líquido y el órgano pelotee evidenciando su posición. ¿Qué evalua el signo de Matidez Cambiante?. Ascitis. Ascitis libre. Palpar hígado. Organomegalias o tumores en abdomen en ascitis. ¿Maiobra/singo que evalua la ascitis libre?. Signo de Matidez Cambiante. Prueba de Oleada Ascítica. Palpar hígado. Organomelias o tumores en abdomen con ascitis. ¿Qué hace la maniobra/signo de Matidez Cambiante?. Se percute de manera radiada a partir de la cicatriz umbilical para poder determinar el cambio de timpanismo y la línea cóncava que se formara por el sonido mate producido por el líquido. Se pide al px que se coloque en decúbito lateral y el liquido cambiara por gravedad hacia la zona más baja. Px coloca el canto de sus manos en la línea media del abdomen de px haciendo presión y el explorador usa la palma de una mano colocada en un flanco para percibir la oleada producida por la ascitis que es percutida con las yemas de los dedos en el flanco opuesto. De pie junto al hombro derecho del px extiende sus manos un lado de la otra haciendo un gancho con los dedos 2 al 5° de ambas manos colocándolos por debajo la línea de matidez hepática y al solicitar al px que inspire profundo, trata de alcanzar el borde del hígado. Se tensa los dedos de una mano y se realiza un golpe rápido que vaya directo a la estructura sospechada con la intención de que se desplace el líquido y el órgano pelotee evidenciando su posición. ¿Qué evalua el signo de tablero de ajedrez?. Ascitis. Ascitis libre. Ascitis con bridas. Pielonefritis. ¿Signo o maniobra que evalua ascitis con bridas?. Ascitis libre. Ascitis. Palpar hígado. Ascitis con brindas. ¿Qué hace la maniobra/signo de tablero de ajedrez?. Se percute de manera radiada a partir de la cicatriz umbilical para poder determinar el cambio de tmpanismo y la línea cóncava que se formara por el sonido mate producido por el líquido. Se pide el px que se coloque en decúbito lateral y el liquido cambiara por gravedad hacia la zona más baja. Se encuentran mezcladas zonas de matidez y de timpanismo a la percusión. Se tensa los dedos de una mano y se realiza un golpe rápido que vaya directo a la estructura sospechada con la intención de que se desplace el líquido y el órgano pelotee evidenciando su posición. Px sentado, se le percute con el canto de la mano empuñanda, si presenta dolor y se incurva el signo es positivo. ¿Qué evalua la maniobra de puño percusión (Giordano)?. Ascitis con bridas. Ascitis. Ascitis libre. Pielonefritis. ¿Cual de las siguientes maniobras evalua pielonefritis?. Ascitis con bridas. Palpar higado. Organomegalias o tumores en abdomen en ascitis. Puño percusión (Giordano). ¿Qué hace la maniobra de puño percusión (Giordano)?. Px coloca el canto de sus manos en la línea media del abdomen del px haciendo presión y el explorador usa la palma de una mano colocada en un flanco para percibir la oleada producida por la ascitis que es percutida con las yemas de los dedos en el flanco opuesto. Se percute de manera radiada a partir de la cicatriz umbilical para poder determinar el cambio de timpanismo y la línea cóncava que se formara por el sonido mate producido por el líquido. Se pide al px que se coloque en decúbito lateral y el liquido cambiara por gravedad hacia la zona más baja. Se encuentran mezcladas zonas de matidez y de timpanismo a la percusión. Px sentado, se le percute con el canto de la mano empuñada, si presenta dolor y se incurva el signo es positivo. |