Maniobras básicas de circulación y operaciones básicas de conducción.
|
|
Título del Test:![]() Maniobras básicas de circulación y operaciones básicas de conducción. Descripción: Oposición conductor |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
Cuando un conductor realiza una maniobra, ¿cuál de los siguientes principios prevalece sobre los demás?. A) La fluidez del tráfico. B) La economía de combustible. C) La seguridad. D) La prioridad de paso. Según el Reglamento General de Circulación, ¿qué debe hacerse antes de iniciar cualquier maniobra?. A) Señalizar la maniobra. B) Comprobar primero que puede hacerse sin peligro. C) Reducir la velocidad al mínimo. D) Avisar con señales acústicas. Toda maniobra debe advertirse…. A) Solo si afecta a otro usuario. B) Siempre, incluso si parece que no afecta a nadie. C) Solo en vías urbanas. D) Solo si se va a modificar la velocidad. La secuencia correcta en toda maniobra es: A) Señalizar → Observar → Ejecutar. B) Observar → Ejecutar → Señalizar. C) Observar → Decidir → Señalizar → Ejecutar. D) Decidir → Señalizar → Observar → Ejecutar. Cuando un conductor realiza una maniobra que puede implicar peligro, está obligado a: A) Señalizarla solo si hay vehículos cerca. B) Abstenerse de realizarla si no puede hacerlo con seguridad. C) Realizarla lo más rápidamente posible. D) Usar la bocina como advertencia principal. El conductor debe cesar la señal luminosa de una maniobra: A) Cuando el vehículo ya esté completamente parado. B) Al iniciar la maniobra. C) Tras cinco segundos de completarla. D) Inmediatamente después de finalizar la maniobra. En las operaciones básicas de conducción, ¿qué se considera incorrecto?. A) Revisar los espejos retrovisores antes de iniciar la marcha. B) Arrancar con el volante girado y sin control de entorno. C) Usar el cinturón de seguridad antes de arrancar. D) Ajustar el asiento y los pedales antes de moverse. ¿A qué velocidad se debe realizar la maniobra de marcha atrás?. A) Moderada, para evitar consumo excesivo. B) Muy reducida, asegurando el control total del vehículo. C) A velocidad normal, pero observando los espejos. D) Solo con ayuda de señales acústicas o visuales. En una operación de arranque en pendiente, ¿cuál es la acción correcta?. A) Mantener el vehículo solo con el embrague. B) Usar el freno de mano o el asistente de arranque en pendiente. C) Soltar el freno antes de acelerar. D) Utilizar punto muerto hasta arrancar completamente. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el volante es incorrecta?. A) Se debe sujetar con ambas manos. B) Puede soltarse momentáneamente en curvas amplias si se mantiene la trayectoria. C) Los movimientos deben ser suaves y progresivos. D) Las manos deben colocarse en posición “10 y 10” o “9 y 3”. El conductor debe comprobar los ángulos muertos especialmente antes de: A) Arrancar el motor. B) Desplazarse lateralmente o cambiar de dirección. C) Encender las luces. D) Circular marcha atrás. El uso del embrague debe ser: A) Continuo para evitar calar el motor. B) Solo al cambiar de marcha o iniciar la marcha. C) Breve y progresivo, sin mantenerlo pisado. D) Indiferente, según el tipo de vehículo. En la conducción segura, la anticipación permite: A) Reaccionar después del peligro. B) Circular más rápido con menos riesgo. C) Prevenir maniobras bruscas y accidentes. D) Reducir la atención en vías conocidas. Una mala coordinación de pedales durante el arranque puede provocar: A) Un ahorro de combustible. B) Sacudidas del vehículo o calado del motor. C) Menor desgaste del embrague. D) Mejor agarre de neumáticos. ¿Cuál de los siguientes sistemas auxiliares nunca sustituye a la observación directa del conductor?. A) El control de tracción. B) Los sistemas ADAS (detector de ángulo muerto, cámara trasera, etc.). C) El sistema antibloqueo ABS. D) El control de estabilidad ESP. ¿Cuándo se considera que un conductor ejecuta una maniobra sin la debida antelación?. A) Cuando la señalización se realiza con menos de 30 metros. B) Cuando la maniobra es rápida pero segura. C) Cuando el aviso no da tiempo suficiente a otros usuarios para reaccionar. D) Cuando no utiliza el claxon. Durante una maniobra de estacionamiento en batería, ¿cuál es la conducta correcta?. A) Girar el volante solo cuando el vehículo esté completamente dentro del hueco. B) Iniciar el giro solo cuando la parte trasera esté alineada con el vehículo contiguo. C) Girar rápidamente para ocupar menos espacio. D) Colocar el vehículo en punto muerto antes de finalizar. ¿Cuál es la principal causa de error en maniobras básicas según la DGT?. A) Exceso de velocidad. B) Uso incorrecto de intermitentes. C) Falta de observación y control del entorno. D) Fallo mecánico del vehículo. ¿Qué se entiende por maniobra de desplazamiento lateral?. A) Un cambio de sentido en vía urbana. B) Variar la posición transversal del vehículo, con o sin cambio de carril. C) Girar a la derecha en una intersección. D) Ceder el paso a vehículos en incorporación. ¿Qué tipo de maniobras son las más frecuentes en accidentes leves de circulación?. A) Incorporaciones a la vía. B) Cambios de sentido. C) Maniobras de aparcamiento y marcha atrás. D) Adelantamientos en rectas. |




