option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Manipulación de alimentos

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Manipulación de alimentos

Descripción:
Oposiciones / Test 11

Fecha de Creación: 2024/11/30

Categoría: Otros

Número Preguntas: 30

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Todo manipulador de alimentos debe respetar las siguientes normas de higiene: Lavado de manos con agua caliente y jabón. Fumar, toser o estornudar sobre el alimento. Usar mascarilla exclusivamente para la manipulación de productos que se consumirán en crudo. Todas son correctas.

¿Quién impartirá la formación a los manipuladores de alimentos?. La propia empresa o una entidad autorizada por la autoridad sanitaria competente. La propia empresa siempre. La autoridad competente. Una empresa auditora.

¿Cuál es la definición correcta de"Higiene Alimentarla'􀎵 según la Organización Mundial de la Salud?. El conjunto de medidas necesarias para asegurar la salubridad de un producto. El conjunto de medidas necesarias para asegurar la inocuidad de un producto. El conjunto de medidas necesarias para asegurar el buen estado de los productos. El conjunto de medidas necesarias para asegurar la salubridad, Inocuidad y buen estado de los productos destinados a la alimentaclón, en todas las etapas de su preparación.

¿Qué requisitos exige el Reglamento 852/2004 del Parlamento Europeo, para los locales destinados a los productos alimenticios?. Habrá ventilación artifklal para evitar tener que hacer control de temperatura. Se evitarán las corrientes de aire desde zonas contaminadas a zonas limpias. Dispondrán siempre de buena iluminación natural. Todas las respuestas son correctas.

El Reglamento 852/2004 establece las disposiciones aplicables a los productos alimenticios, ¿cuál de las siguientes es falsa?. Las materias primas e ingredientes se almacenarán en condiciones adecuadas, que permitan evitar su deterioro y protegerlos de la contaminación. Las materias primas o productos no deberán conservarse a temperaturas que puedan dar lugar a riesgos para la salud. Cuando un operador de empresa alimentaria prevea razonablemente que una materia prima pueda estar contaminada, la someterá a cocción prolongada para eliminar los microorganismos. La descongelación se hará de modo que se reduzca al mínimo el riesgo de multiplicación de microorganismos patógenos o la formación de toxinas.

¿Qué norma establece las infracciones en materia de seguridad alimentaria y las sanciones correspondientes?. El Reglamento 852/2004 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 29 de abril, relativo a la higiene de los productos alimenticios. La Ley 17 /2009, de 23 de noviembre. El Real Decreto 202/2000, de 11 de febrero, por el que se establecen las normas relativas a los manipuladores de alimentos. La Ley 17 /2011, de 5 de julio, de seguridad alimentaria y nutrición.

¿Qué es un portador sano?. Persona que sin presentar síntomas de enfermedad, puede transmitir gérmenes a los alimentos y causar daños en otras personas. Persona con alguna patología que trabaja de pinche de cocina. Persona que presenta síntomas de enfermedad, puede transmitir gérmenes a los alimentos y causar daños en otras personas. Persona ajena a la cocina que es portadora de bacterias.

¿Se puede utilizar agua corriente para el vapor que entra en contacto con los alimentos?. Sí, siempre que no contenga ninguna sustancia que entrañe peligro para la salud o pueda contaminar el producto. No, nunca. Sólo si el agua es no potable. El Reglamento 852/2004 no habla de este aspecto.

¿Qué es el sistema APPCC?. Un instrumento para ayudar a logra niveles elevados de seguridad alimentaria. Un sistema de control de personal. Un método para definir los procesos de producción. Una guía de buenas prácticas.

En las instalaciones donde se manipulan alimentos, está ... Prohibido fumar, comer, mascar chicle, escupir o cualquier cosa no higiénica que pueda contaminar los alimentos. Prohibido fumar, pero sí se puede comer. No se puede mascar chicles, pero se puede comer. Está prohibido mascar chicle, pero se puede fumar.

¿Cuál es la normativa vigente en materia de formación de manipuladores de alimentos?. Real Decreto 202/2000, de 11 de febrero. Reglamento (CE) n. 0 852/2004 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 29 de abril. Real Decreto 109/201 O, de 5 de febrero. Ley 17 /2009, de 23 de noviembre.

¿Establece la normativa vigente algún requisito higiénico para los equipos de cocina?. No, no hay requisitos específicos sobre higiene. Obliga a que lleven dispositivos de control en todo caso. Cuando estén en contacto con los alimentos deberán limpiarse Y desinfectarse con frecuencia. Diariamente deberán desmontarse para su limpieza.

¿Qué dice el Reglamento 852/2004 sobre los contenedores de desperdicios de productos alimenticios?. Estarán provistos de cierre y se mantendrán limpios. Tendrán una capacidad de 10 metros cúbicos. Serán de color negro. Todas las respuestas son correctas.

¿Qué puede ocurrir cuando el alimento es contaminado por microorganismos Y tiene cambios en sus características organolépticas?. Probablemente sea rechazado antes de su consumo. Hay mayor riesgo. La contaminación es más grave. Es salmonelosis.

¿Qué tipo de alimento es el arroz?. Perecedero. Semlperecedero. No perecedero. Inestable.

¿A qué temperatura mueren la mayoría de los microorganismos?. A -18 °C. A 50 °C. A 65 °C. A 100 °C.

¿Cuál de las siguientes bacterias se puede encontrar en las ostras?. Salmonella, Clostridium y Vibrio. Hepatitis, Norwalk y Virus de la encelopatfa espongiforme bovina. Triquina, Anisakis y protozoos. Todas las respuestas son correctas.

¿Cuál de las siguientes bacterias se puede encontrar en las ostras?. Yersinia. Campylobacter. Bacillus. Estafilococo.

¿ Cuál de las siguientes bacterias se puede encontrar en la harina?. Yerslnia. Campylobacter. Bacillus. Estafilococo.

¿Qué síntomas se producen en la brucelosis?. Fiebre, dolor de cabeza y pérdida de apetito. Fiebre, dolor muscular y parálisis facial. Diarreas hemorrágicas. Ninguno de los anteriores.

¿De dónde proceden las micotoxinas?. Alimentos. Hongos. Agua. Vías respiratorias altas.

¿Qué problemas causa el virus Norwalk?. Hemorragia. Parálisis. Gastroenteritis. Muerte.

¿Qué enfermedad es la encefalopatía espongiforme bovina?. Enfermedad de las vacas locas. Hepatitis A. Cólera. Ninguna de las anteriores.

¿Qué alimento puede portar el parásito causante de la triquinosis?. Fruta. Pescado. Carne. Verdura.

¿Qué es el Anisakis?. Un virus. Un parásito. Una bacteria. Un hongo.

¿Cómo se denomina la aparición en dos o más personas en un mismo lugar, de una enfermedad debida a una infección?. Toxiinfección. Brote epidemiológico. Pandemia. Zoonosis.

¿En qué consiste la vigilancia epidemiológica?. En hacer control de calidad. Es un plan de prevención de riesgos alimentarios. En realizar estudios de los brotes para determinar la causa y proponer medidas. Es una red de control del comercio de productos alimenticios.

¿Para qué sirve el análisis cuando aparece un brote de toxiinfección alimentaria?. Para prevenir. Para detectar rápidamente la causa. Para eliminar la contaminación. Para nada.

¿Qué cantidad mínima se ha de recoger en la muestra de las comidas testigo?. Una ración individual de como mínimo de 100 g. Dos raciones de 50 g cada una. Una ración individual de como mínimo de 250 g. Todas son correctas.

Durante la cocción de productos alimenticios hay que garantizar que el centro del producto cocinado alcanza al menos los: 50 °C. 60 ° C . 70 °C. 80 °C.

Denunciar Test