option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

MANIPULADOR DE ALIMENTOS - jdac -

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
MANIPULADOR DE ALIMENTOS - jdac -

Descripción:
Obtención del título obligatorio de manipulación profesional de alimentos

Fecha de Creación: 2018/08/27

Categoría: Otros

Número Preguntas: 15

Valoración:(6)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Señala la respuesta correcta acerca de la higiene alimentaria. Higiene es el conjunto de medidas para garantizar la seguridad y salubridad de los productos alimenticios. Higiene es el acto de lavar. Higiene consiste en mantener limpias las superficies e instrumentos relacionados con la elaboración de alimentos. Ninguna es correcta.

¿Que es la contaminación cruzada?. Trasvase microbios patógenos de alimentos contaminados a otros que o lo están. Es una de las principales causas de contaminación de alimentos. Es lapresencia de material extraño en un alimento. La respuesta A y B son correctas.

Hablamos de brote de enfermedad transmitida por alimentos: Cuando mucha gente que ha comido junta, tienen vómitos o diarreas. Cuando aparecen dos o más enfermos como consecuencia del consumo de un mismo alimento. Cuando enfermas por comer alimentos en mal estado. Ninguna es correcta.

¿Cuál es el material preferido para las superficies que mantienen contacto con alimentos. Plástico. Silestone. Mármol. Acero inoxidable.

Que haremos con los aceites vegetales ya utilizados?. Se vierten en el fregadero dejando después caer agua del grifo. Serán recogidos por empresas autorizadas para la recogida de aceites vegetales. Se guardan en un frasco de cristal y se tiran a la basura.

¿A qué temperatura crecen los microorganismos que deterioran los alimentos y los que causan enfermedades e infecciones de origen alimentario?. 20º. 0º. 37º. -15º.

Señala la respuesta correcta: Pocos microorganismos mueren por el procedimiento de congelación (-18º). Todos los microorganismos mueren por el procedimiento de congelación (-18º).

Para los productos envasados y etiquetados, se deberá comprobar: El etiquetado del envase, preferentemente su fecha de caducidad o de consumo preferente y la temperatura a la que debe ser conservado. La integridad de los envases, sin roturas ni deformaciones, ni signos de manipulación. Las conservas enlatadas no deben presentar oxidaciones ni abolladuras, ni golpes que puedan afectar la hermeticidad del envase. Todas son correctas.

Existen dos tipos de congelación, ¿cuál es el correcto?. Congelación rápida. Congelación lenta.

En cuanto a la descongelación, es cierto que: Se realizará en refrigeración. Se realizará a temperatura ambiente. No se recongelaran alimentos ya descongelados. Las respuestas A y C son correctas.

En relación a los alimentos que se están elaborando, señala la correcta: Se dispondrán de espacios distintos para la preparación de los alimentos crudos y cocinados. Se trocearan todos los alimentos en la misma tabla de corte, con cuidado de no dañar la superficie.

En cuanto al parásito Anisakis, es cierto que: Muere durante el cocinado entre 60º y 70º. Las personas alérgicas a este parásito, no pueden consumir pescado. Si se va a consumir pescado crudo, se evita la presencia de estos parásitos con la congelación a -18º. Son correctas A y C.

¿Que son los APPCC?. Sistema de Análisis de Peligros y Puntos de Control Crítico. Sistema de Análisis de Productos Preparados Con Control.

¿En que cereales se encuentra el gluten?. Trigo. Centeno. Cebada. Avena. Mijo. Escanda. La A, B, C, D y F.

¿En qué cereales no se encuentra el gluten?. Alforfón. Triticale. Teff. Quinoa. Maiz. Arroz. La A, C, D, E y F son correctas.

Denunciar Test