Mano
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Mano Descripción: wqdwetbere |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Necrosis avascular del semilunar en ausencia de fractura, dolor en la muñeca. Enfermedad de Kienbock. Lesión del semilunar. Fractura del escafoides. Contractura de dupuytren. Hueso del carpo que más se luxa. Escafoides. Semilunar. Hueso del carpo que más se fractura. Escafoides. Semilunar. Pulgar se alinea con los demás dedos, hay incapacidad de oponer el pulgar. Mano de simio. Mano en garra. Mano de predicador. Mano péndula. Dedo en gatillo. Contractura de dupuytren. Músculos de la mano que NO son inervados por la rama profunda del ulnar. Palmar corto. Eminencia tenar. Eminencia hipotenar. Lumbricales laterales. Lumbricales mediales. Interóseos dorsales, palmares. Aductor del pulgar. Músculo que entre sus dos cabezas pasa la arteria radial y se convierte en el arco palmar profundo. Interoseos dorsales. Interoseos palmares. Aductor del pulgar. Eminencia tenar, inervación. Ramo recurrente mediano. Ramo profundo del ulnar. Eminencia hipotenar, inervación. Ramo recurrente mediano. Ramo profundo del ulnar. Músculo de la eminencia tenar que es más profundo. Oponente del pulgar. Abductor corto del pulgar. Flexor corto del pulgar. Músculo de la eminencia tenar que se inserta en el 1er metacarpiano. Oponente del pulgar. Abductor corto del pulgar. Flexor corto del pulgar. Músculo de la eminencia tenar que es más distal. Oponente del pulgar. Abductor corto del pulgar. Flexor corto del pulgar. Músculo de la eminencia hipotenar que es más profundo. Oponente del meñique. Flexor corto del meñique. Abductor del meñique. Oponente del pulgar. Músculo de la eminencia hipotenar que se inserta en el 5o metacarpiano. Oponente del meñique. Flexor corto del meñique. Abductor del meñique. Oponente del pulgar. Músculo de la eminencia hipotenar que tiene su origen en el pisiforme. Oponente del meñique. Flexor corto del meñique. Abductor del meñique. Oponente del pulgar. Músculo de la eminencia hipotenar que es perforado por la rama profunda de la arteria ulnar y el ramo profundo del nervio ulnar. Oponente del meñique. Flexor corto del meñique. Abductor del meñique. Oponente del pulgar. Lumbricales. Lumbricales laterales. Lumbricales mediales. Músculo que mejora el agarre y disminuye las fuerzas de cizallamiento (fricción). Palmar corto. Palmar largo. Aponeurosis palmar. Hay nódulos que acortan la aponeurosis palmar, producen que se flexionen los dedos. Mano de simio. Mano en garra. Mano de predicador. Mano péndula. Dedo en gatillo. Contractura de dupuytren. Nódulo/ cicatriz de la vaina sinovial que se atora en la vaina fibrosa, (usualmente al nivel de la art. metacarpofalángica). Mano de simio. Mano en garra. Mano de predicador. Mano péndula. Dedo en gatillo. Contractura de dupuytren. Lesión del nervio ulnar, por fx. del epicóndilo medial del húmero. Mano de simio. Mano en garra. Mano de predicador. Mano péndula. Dedo en gatillo. Contractura de dupuytren. Lesión del nervio radial, por fx. de la diáfisis humeral Incapacidad para extender la muñeca. Mano de simio. Mano en garra. Mano de predicador. Mano péndula. Dedo en gatillo. Contractura de dupuytren. Lesión del nervio mediano en el codo o antes. Mano de simio. Mano en garra. Mano de predicador. Mano péndula. Dedo en gatillo. Contractura de dupuytren. |