option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

MANTENIMIENTO

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
MANTENIMIENTO

Descripción:
Examen Complexivo

Fecha de Creación: 2022/05/11

Categoría: Otros

Número Preguntas: 40

Valoración:(2)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Es aquella ciencia que estudia la fricción, el desgaste y la lubricación. A) Mantenimiento Predictivo. B) Tribología. C) Mantenimiento Preventivo. D) Termografía.

El desbalanceo, es uno de los problemas más comunes en máquinas rotativas, y se lo estudia en el: A) Análisis Radiográfico. B) Análisis de Ultrasonido. C) Análisis termográfico. D) Análisis de Vibraciones.

Es aquel tipo de mantenimiento que consiste en ir reparando las averías a medida que se van produciendo. A) Mantenimiento Preventivo. B) Mantenimiento Correctivo. C) Mantenimiento Productivo Total. D) Mantenimiento Predictivo.

Es la proporción de tiempo durante la cual un sistema o equipo estuvo en condiciones de ser usado. A) Previsibilidad. B) Disponibilidad. C) Fiabilidad. D) Mantenibilidad.

La siguiente definición: “Son todas las actividades que deben ser desarrolladas en orden lógico, con el propósito de conservar en condiciones de operación segura, efectiva y económica, los equipos de producción, herramientas y demás activos físicos, de las diferentes instalaciones de una empresa”, corresponde a. A) Calidad. B) Productividad. C) Seguridad. D) Contabilidad. E) Mantenimiento.

Los motores eléctricos están calibrados para erogar una determinada potencia nominal de servicio. Cuando por alguna causa la carga que deben mover excede su capacidad se produce un incremento en la intensidad y con ello un aumento en la potencia absorbida. ¿Cómo puede ser originada la carga a que se hace referencia?. A) Por la temperatura que se incrementa en los componentes mecánicos o eléctricos. B) Por simuladores de bajo rozamiento y desgaste pero eficiente lubricación. C) Por estudios estadísticos, históricos e informes de consumo de equipos. D) Por elementos rotantes o sistemas de traslación con excesivo rozamiento o desgaste causados por un juego entre partes no correcto o por una lubricación deficiente.

El mantenimiento autónomo que más que un tipo de mantenimiento es un estilo de hacer mantenimiento. Se encuadra dentro de las rutinas del mantenimiento preventivo y predictivo tomando de éstos dos la parte no especializada. ¿Quiénes realizan las tareas de esta modalidad?. A) Los ingenieros de planta. B) Los operarios de Producción. C) Los inspectores de control de calidad. D) Los jefes de taller.

El exceso en la capacidad de carga en motores eléctricos que genera un incremento en la intensidad se conoce como: A) Carga electrostática. B) Campo eléctrico generado. C) Magnetismo. D) Potencia Absorbida.

Es aquel tipo de mantenimiento que pertenece a la primera generación, en donde se debe esperar que se produzca la avería en el equipo para analizar cómo solucionar el problema. A) Predictivo. B) Basado en la confiabilidad. C) Correctivo. D) TPM. E) Preventivo.

El diagrama Gantt es una representación gráfica que: A) Describe la duración de actividades y la dependencia entre ellas. B) Elabora un stock inventariado del material utilizado. C) Describe todos los recursos utilizados en las fases del mantenimiento. D) Calcula la mano de obra empleada por terceros durante el proceso.

Qué caracteriza el mantenimiento de rotura?. A) Se planifica no importa por más emergente que sea el daño. B) Se basa en la historia de la máquina. C) Es intempestivo y desordenado por lo que está lejos de ser planificado. D) Se le efectúa a una máquina por parte del operador.

Es aquel tipo de mantenimiento que se desarrolló a partir de la 2da guerra mundial, en donde se aplica el concepto de cambio de piezas a partir de horas de funcionamiento. A) Preventivo. C) Correctivo. B) TPM. E) Mantenimiento Predictivo. D) Basado en la confiabilidad.

Ante una situación de denuncia es importante que el sistema de Gestión de mantenimiento asistido por computadora (GMAO) diferencie las órdenes de trabajos ejecutados por el personal de la propia empresa de los realizados por terceros porque: A) Se debe diferenciar la seguridad en el mantenimiento programado de trabajos propios de la empresa de los realizados por terceros. B) Se debe resaltar la prevención de la contaminación de los trabajos propios de la empresa de los realizados por terceros. C) Se identifica claramente las actuaciones que asumimos por medios propios y las que encomendamos a terceros. D) Se debe diferenciar la salud ocupacional de los empleados propios de la empresa del personal contratado por terceros.

Según la óptica de Tokutaro Susuki los distintos tipos de mantenimiento pueden ser esquematizados en dos grandes grupos: A) Mantenimiento Preventivo y Predictivo. B) Mantenimiento Correctivo y de Averías. C) Mantenimiento Autónomo y de Rotura. D) Mantenimiento Planificado y Mantenimiento de Rotura.

Los objetivos de la implantación de un software de mantenimiento son: A) Implantar un sistema de gestión computarizado. B) Iniciar y consolidar un proceso de mantenimiento planificado. C) Información oportuna y ordenada. D) Administración del mantenimiento en diferentes aspectos y niveles. E) Todas las anteriores.

El mantenimiento que predice la ocurrencia de una falla a través de la apreciación de síntomas o señales que una máquina emite y que pueden ser detectadas por los sentidos humanos o por instrumentos es: A. Mantenimiento Autónomo. B. Mantenimiento Preventivo. C. Mantenimiento Predictivo. D. Mantenimiento a Rotura.

Los lubricantes son sustancias muy útiles para determinar qué está pasando en los mecanismos, ya sea porque se degradan fuera de los límites de diseño denotando anomalías de funcionamiento o porque en ellos se detecta: A. Partículas metálicas. B. Óxido. C. Contaminación Líquida. D. Todas las anteriores.

El análisis de Furanos, inspección visual remota y el método de impulso de choques, son técnicas de mantenimiento: A) Correctivo. B) Predictivo. C) Preventivo. D) TPM. E) Ninguna de las anteriores.

El trabajo autónomo lo realizan los operarios de producción esto es debido a: A. Tan solo ejecutan actividades simples. B. No cuentan con calificación profesional. C. Tiempo para realizar trabajos complejos no les ha sido asignado. D. Conviven con el equipo y conocen sus características y funcionamiento.

La potencia absorbida se puede originar por: A. Lubricación eficiente. B. Poco rozamiento en sistemas de traslación. C. Desgaste causado por juego entre partes no correctas. D. Elementos que no rotan o se trasladan.

El PERT (Progress Evaluation & Review Technique) se basa en la definición de un algoritmo matemático relativamente simple para determinar el tiempo esperado a fin de alcanzar una meta u objetivo. Trata de buscar: A. El camino que tiene exceso de tiempo para ser ejecutado. B. El camino que tiene demasiada holgura. C. El camino crítico. D. Todas las anteriores.

Uno de los pilares del Mantenimiento Productivo Total es: A) Mantenimiento Correctivo. B) Confiabilidad. C) Disponibilidad. D) Mantenimiento Autónomo. E) MTTR.

La técnica de mantenimiento predictivo que permite la detección de anomalías funcionales o constructivas a través de la captación de la radiación infrarroja emitida por la temperatura producida por alguna deficiencia de los equipos es: A. Análisis termográfico. B. Análisis de vibraciones. C. Análisis de lubricantes. D. Medición de las temperaturas.

Es aquel tipo de mantenimiento que se realiza luego que ocurra una falla o avería en el equipo que por su naturaleza no pueden planificarse en el tiempo, presenta costos por reparación y repuestos no presupuestadas, pues implica el cambio de algunas piezas del equipo. A. Mantenimiento Preventivo. B. Mantenimiento Predictivo. C. Mantenimiento Correctivo. D. Mantenimiento Productivo Total.

Es aquel tipo de mantenimiento que trata de adelantarse a las fallas, a través de la planificación, garantizando el correcto funcionamiento de las máquinas, evitando el retraso producido por las averías y sus consecuencias. A. Mantenimiento Preventivo. B. Mantenimiento Predictivo. C. Mantenimiento Correctivo. D. Mantenimiento Productivo Total.

Es aquel tipo de mantenimiento en el que se utilizan un conjunto de actividades programadas para detectar las fallas de los activos físicos, por revelación, antes de que sucedan, con los equipos en operación y sin perjuicio de la producción, usando aparatos de diagnóstico y pruebas no destructivas. A. Mantenimiento Preventivo. B. Mantenimiento Predictivo. C. Mantenimiento Correctivo. D. Mantenimiento Productivo Total.

Es aquel tipo de mantenimiento que utiliza una estrategia compuesta por una serie de actividades ordenadas, basada en 8 pilares, que una vez implantadas ayudan a mejorar la competitividad de una organización industrial o de servicios. A. Mantenimiento Preventivo. B. Mantenimiento Predictivo. C. Mantenimiento Correctivo. D. Mantenimiento Productivo Total.

¿Cómo se llama aquel pilar del Mantenimiento Productivo Total donde el operario se encarga de diagnosticar y prevenir las fallas eventuales de su equipo y de este modo prolongar la vida útil del mismo?. A. Mejora Focalizada. B. Mantenimiento Autónomo. C. TPM en los departamentos de apoyo. D. Ninguno de los anteriores.

Las siguientes técnicas: Ultrasonido, Análisis de vibraciones, termografía y Radiografía, corresponden a: A. Mantenimiento Preventivo. B. Mantenimiento Productivo Total. C. Mantenimiento Predictivo. D. Mantenimiento Correctivo.

Es aquella herramienta gráfica que indica: El 80% de las fallas de mantenimiento, se deben al 20% de las causas. A. Diagrama de Gantt. B. Diagrama PERT. C. Diagrama de Pareto. D. Diagrama de Control.

Es aquel tipo de mantenimiento, en donde las partes son cambiadas mucho antes del término de su vida útil. A. Mantenimiento Predictivo. B. Mantenimiento Correctivo. C. Mantenimiento TPM. D. Mantenimiento Preventivo.

Es aquel tipo de mantenimiento donde no es necesario parar el equipo para revisarlo. A. Mantenimiento Predictivo. B. Mantenimiento Correctivo. C. Mantenimiento RCM. D. Mantenimiento Preventivo.

El mantenimiento existe por el desgaste que ocurre en los bienes de producción debido a 2 variables que son: A. Tiempo y eficiencia. B. Eficacia y Uso. C. Tiempo y Uso. D. Uso y eficacia.

Es aquel tipo de Mantenimiento en donde la responsabilidad del estado y conservación de los equipos/maquinas no solo depende del departamento de mantenimiento, sino de la participación de todo el personal. A. Mantenimiento Correctivo. B. Mantenimiento Preventivo. C. Mantenimiento TPM. D. Ninguna de las anteriores.

Es la probabilidad de que un equipo sea reparado en el menor tiempo posible, una vez que ocurre la falla. A. Mantenibilidad. B. Confiabilidad. C. MTBF. D. MTTR.

El Mantenimiento Autónomo es uno de los 8 pilares del:. Q) Mantenimiento Preventivo. R) Mantenimiento Predictivo. S) Mantenimiento Correctivo. T) Mantenimiento Productivo Total.

¿Cómo se llama aquel tipo de Mantenimiento donde las partes son remplazadas acertadamente, solo cuando están próximas a fallar. A) Mantenimiento Preventivo. B) Mantenimiento Predictivo. C) Mantenimiento Correctivo. D) Mantenimiento Productivo Total.

¿Qué motiva las tareas de Mantenimiento Legal en una empresa?. A) La Alta Gerencia. B) Las Políticas de la empresa. C) La Seguridad. D) Ninguna de las anteriores.

¿Cómo se llama aquel tipo de mantenimiento donde la reparación no es planificada y resulta debido a una falla imprevista?. A) Mantenimiento Correctivo. B) Mantenimiento Productivo Total. C) Mantenimiento Preventivo. D) Mantenimiento Predictivo.

¿Cómo se llama aquel tipo de mantenimiento orientado a cero accidentes, cero defectos y cero pérdidas?. A) Mantenimiento Correctivo. B) Mantenimiento Preventivo. C) Mantenimiento Productivo Total. D) Mantenimiento Predictivo.

Denunciar Test