mantenimiento
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() mantenimiento Descripción: mantenimiento instalaciones |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1.- ¿En qué deberán basarse las decisiones relativas a cualquier intervención de mantenimiento?. a)En los resultados. b)En la información procedente de actividades sin diagnosis. c)En la información procedente de actividades de diagnosis. d)a y c son correctas. 2- El diagnóstico consiste en: a)Actividades de evaluación destinadas a conocer el estado de un edificio o un campus. b) Actividades de evaluación destinadas a conocer el estado y las condiciones de un edificio y de las partes que lo componen. c) a y b son correctas. d)Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. 3- La efectividad de ensayos y la interpretación de los resultados tiene como objetivo obtener resultados: a)Fiables, incomparables y comprobables. b)Fiables, comprobables y comparables. c)Comparables, no fiables y comprobables. d)a y b son correctas. 4- El mantenimiento correctivo: a)Se realiza después del reconocimiento de una avería. b)Está destinado a poner un elemento en un estado en que pueda realizar una función requerida. c)Se realiza antes del reconocimiento de una avería, se realiza un mantenimiento preventivo. d)a y b son correctas. 5- El mantenimiento correctivo puede ser: a)Diferido, inmediato y programado. b)Inmediato y diferido. c) a y b no son correctas. d)Programado, diferido, inmediato y preventivo. 6.- El mantenimiento correctivo que se realiza sin dilación después de detectarse una avería se considera: a) Ninguna respuesta es correcta. b)Diferido e inmediato. c)Diferido. d)Correctivo y preventivo. 8.- Otros tipos de mantenimiento diferentes al correctivo y preventivo pueden ser: a)Predeterminado. b)Basado en condición, predictivo, programado, remoto. c)En funcionamiento, in situ, autónomo. d)Todas las respuestas anteriores son correctas. 8.- Cuando un elemento debe incluir información que ponga de manifiesto que el elemento Cumple con las especificaciones nos referimos a: a) Manual de operación. b)Procedimiento para editar órdenes. c)Informe de protocolo. d)Todas las respuestas son correctas. 9.- Respecto al inventario de instalaciones podemos afirmar que: a)Se incluye la recopilación de información específica referida al inventario de edificios y equipos, donde se recoja la identificación, ubicación y descripción de las instalaciones. b)Se incluye la recopilación de información específica referida al inventario de edificios y equipos, donde se recoja la identificación, ubicación y descripción de las instalaciones, edificios, campus y normativas aplicables. c)a y b son correctas. d)La información se basa en un sistema de codificación alfanumérico complejo. 10.- El registro de activos recoge información relacionada con: a)Aspectos técnicos y contractuales. b)Administrativos, de ubicación y operativos. c)a y b son correctas. d)Datos primarios. 11.- Datos básicos para el registro de activos pueden ser: a)Código de localización, nombre del elemento, fabricante. b)Fecha fabricación, fecha instalación, departamento responsable. c)Tiempo estándar mantenimiento (preventivo y correctivo), costes de mantenimiento, disponibilidad y utilización, tiempos de fallo, documentación técnica. d)a, b y c son respuestas correctas. 12.- Un aviso es: a)Un parte de trabajo. b) Un medio por el que un Servicio de Mantenimiento queda informado de una avería o problema. c) a y b son correctas. d) Un parte de trabajo que envía un Centro o Departamento mediante llamada telefónica o cualquier otro medio telemático. 13.- El documento que contiene toda la información relativa a una operación de mantenimiento se denomina: Parte de trabajo u Orden de trabajo. Orden de trabajo. Parte de trabajo. Aviso. 14.el personal especifico encuadrado en el area de instalaciones deportivas esta compuesto por: a)Jefe de area de instalaciones y encargado de equipos de servicios y suministros. b)encargado de equipo de mantenimiento y encargado de equipo instalaciones deportivas. c)tecnicos especialistas y tecnicos auxiliares en actividades. d) a,b y c son correctas. 15.El servicio de mantenimiento de la universidad: se realizan a traves de empresas externas. es independiente en cada centro. depende organicamente del vicerrectorado de infraestructuras. es aprobado por el consejo social. 16.El plan de mantenimiento SADUS : lo elabora y ejecuta el director. planifica,ejecuta,controla y administra en coordinacion con el sadus el Vicerrectorado de infraestructuras. la elaboracion y ejecucion corresponde al jefe de instalaciones. es resposabilidad de la subdireccion economica. 17.En el mantenimiento de las instalaciones .¿quien tendra la responsabilidad de las acciones tecnico-ejecutivas?. la subdireccion deportiva. el jefe de instalaciones. el tecnico especialista en instalaciones deportivas. el encargado de equipo de las instaciones deportivas. 18.en las labores de mantenimiento correctivo y preventivo en las instalaciones del sadus.¿quien firma la conformidad de dichos trabajos una ve finalizados?. el encargado de equipo de servicios y suministros. el jefe/a de administracion. el jefe del area de instalaciones. la subdireccion deportiva. 19.Tanto el plan correctivo como el preventivo ,se planifica,contrata,ejecuta y abona a traves de: la jefatura de area de instalaciones deportivas. la subdireccion economica. la subdireccion administrativa. jefe de administracion. 20.dentro de los mantenimientos correctivos en las instalaciones sadus ¿cual es el porcentaje que se establece como objetivo alcanzable en un mes en cuanto a la resolucion de incidencias?. 50%. 40%. 35%. 60%. 21.¿que periocidad tendra el mantenimiento de control de legionela en instalaciones de agua caliente sanitaria?. mensual. trimensual. semestral. anual. 22.¿que periocidad tendra el control de legionela en la red de saneamiento (agua potable)?. semanal. mensual. trimestral. cuatrimestral. 23.dentro de las rutinas de mantenimiento ,¿que periocidad tendra el decapado y aplicacion protectora de pavimentos de madera?. cada 5 años. cada 6 meses. una vez al año. tratamiento esporadico cada 5 años o cuando lo necesite. 24.como rutina de mantenimiento ,la verificacion de temperaturas tanto de agua caliente como agua fria en los dispensorios de servicios y duchas de las instalaciones ,se realizara : 2 veces por semana. 1 vez al mes. trimestralmente. 1 vez a la semana. 25.dentro del mantenimiento preventivo , la verificacion de temperaturas tanto de agua caliente como agua fria de las duchas y lavabos en las instalaciones ,oscilaran entre: mayor de 50º caliente - menor de 20º fria. mayor de 60º caliente - menor de 15º fria. mayor de 55º caliente - menor de 17º fria. mayor de 45º caliente - menor de 15º fria. 26.segun el libro de instalaciones,las luces de las torretas de los campos rugby-hockey se alternaran su encendido para evitar: el consumo excesivo de luz. equilibrar el desgaste de los focos. posibles cortocircuitos en las bases de las torretas. el deslumbramiento excesivo a la hora de practicar la actividad deportiva. 27.Tanto los modulos A y B como los C y D estaran abastecidos de agua caliente sanitaria a traves de : dos termos electricos con capacidad de 220 litros. un sistema de calderas ,unidas entre si ,que abastecen todos los modulos. un calentador a gas para los modulos A y B y uno calentador electrico para C y D. 2 termos acumuladores a gas de 220 litros para A y B y otros dos para C y D. 28.¿de cuantos programadores de riego dispone la instalacion en la casetilla situada junto al algibe?. uno con varios programas. dos. tuno para riego de campo futbol-rugby,uno para hockey y otro para zonas verdes de ornamentacion. cuatro.(futbol,hockey,pistas padel y jardines). 29.¿donde podemos localizar las llaves de paso de agua potable que abastecen los modulos A,B,C Y D en caso de averia o reparacion?. en una arqueta central, junto a la lamina de agua ornamental de la entrada. en una arqueta en la parte trasera de cada modulo. en una arqueta en la parte delantera de cada modulo. en uuna arqueta dentro de cada modulo. 30.¿como se encuentra distribuidos los sectores de riego de las pistas de padel?. mediante un circuito de un solo sector y que accionaremos en el programador "B". cada pista tendra un sector y se podra regar cada pista individualmente. las pistas de padel se regaran mediante aspersores individuales y que conectaremos a la red de suministro. se dividiran en dos sectores. 31.segun el libro de instalaciones ,¿que entendemos por grupo "SAI"?. servicio automatico instalaciones. sistema alimentación ininterrumpida. servicio de agua interna. sistema alimentacion interrumpida. 32.segun el libro de instalaciones la funcion de las UTA sera: administrar energia para el funcionamiento del "metasis". unidades encargadas del tratamiento del aire. regulan la temperatura de las calderas que abastecen la climatizaion de la piscina. sistema informatico que registra los parametros de medicion de co2. 33.el extractor de aire en planta baja lo pondremos siempre en: "L" manual. "L" automatico. "R" automatico. "O" apagado. 34.En los filtros de la piscina, en la funcion de enjuague ,el agua circulara a traves de estos;. de arriba hacia abajo accediendo nuevamente al vaso. de arriba hacia abajo recirculandose hacia la calle. de abajo hacia arriba accediendo a la calle. de arriba hacia abajo accediendo nuevamente al vaso. 35.que tiempo tendremos el modo de enjuague de los filtros segun el libro de instalaciones?. entre 2 y 4 minutos. entre 2 y 3 minutos. entre 3 y 4 minutos. 5 minutos. 36.que entendemos por vaso de compensacion?. sistema automatizado que aporta agua a los vasos cuando es necesario. vaso que acumula el agua de los rebosaderos. vaso que regula las diferentes presiones a las que se someten las bombas de impulsion. sistema que aporta floculantes al vaso principal. 37.¿cual es la temperatura ideal del jacuzzi?. 33º - 35º. 35º - 37º. 34º - 37º. 30º - 33º. 38.¿cuantas gotas emplearemos de reacctivo para la medicion del cloro libre ?. 5. 3 + 3 +1. 3 + 2. 3 + 3. 39.¿cuanto pueden variar las mediciones entre la sala maquina y el laboratorio?. 0.6. 0.5. 0.10. 0.4. 40.¿ En que cantidad no podrá superar el cloro combinado al cloro libre ,segun el libro de instalaciones?. en 0.5. en 0.6. en 0.4. en 0.3. 41.¿que elemento de la caldera puede fallar si la climatizacion no se encuentra entre los parametros adecuados?. la bomba de impulsion de los filtros. los termoacumuladores de gas. la electrovalvula de entrada de gas. las UTA. 42.¿donde encontramos la marcacion de temperatura de los termoacomuladores que abastecen las duchas de vestuarios de piscina?. en sala de control. en sala de maquinas ,detras de los filtros de depuracion de los vasos. en los propios termoacomuladores. en los displayssituados en la zona de duchas. El metasis es una aplicacion informatica que controla: la iluminacion y la climatizacion. la climatizacion y el riego. la climatizacion y las calderas. la iluminacion ,la climatizacion y la humedad relativa. 44.¿que tiempo, segun el libro de instalaciones, debera estar el robot limpiador de fondo en el vaso pequeño?. 6 horas. 3 horas. 4 horas. 2 horas. 45.¿que periodo se establecera en la rutina para el sistema de control de legionelosis en la piscina ,segun el libro de instalaciones?. diario. trimestral/semestral /anual. semanal. todas son correctas. 46.elemento diseñado para expulsar remaches ,pasadores con punta larga de acero y forma ahusada: cuchillo. cincel. escoplo o punzon. destonillador estrella. 47.algunas llaves pueden ser de boca fija o ajustable(con quijada movil)¿en que calibre pueden expresarse?. a)centimetros. b)pulgadas. c)milimetros. d) B y C son correctas. 48.la herramienta sierrade calar puede cortar ,madera,caucho,ceramica y sinteticos.con angulos de inglete hasta: 35 grados. 40 grados. 30 grados. 45 grados. 49.tractor corta cesped: se utilizara para mantenimiento de superficies hasta 2500 m2 y cuchillas rotativas. se utilizara para mantenimiento de superficies de menos 2500 m2 y cuchillas rotativas. se utilizara para mantenimiento de superficies de mas de 2500 m2 y cuchillas rotativas. se utilizara para mantenimiento de superficies de mas de 2500 m2 y cuchillas helecoidales. 50.maquinaria para eliminar pelicula de restos de cesped y malas hierbas para facilitar aporte de aire,agua y nutrientes al cesped .se denomina: desbrozadora. cortacesped. aireadora. escarificadora. 51.a la hora de almacenar productos quimicos ¿con cuales podremos almacenar los nocivos'. con toxicos e inflamables. con explosivos y toxicos. con comburantes. con radiactivos. 52.un producto quimico el cual en contacto con otras sustancias provocan reaccion exotermica pudiendo ocasionar reaccion del sistema defensivo del organismo si se inhala o penetra cutaneamente ,sera: toxico. irritante. mutogeno. comburente. 25) Un plan de mantenimiento es: a) La meta asignada y aceptada para las actividades de mantenimiento. b) El modelo de gestión utilizado para lograr los objetivos del mantenimiento. c) El conjunto estructurado y documentado de tareas que incluyen las actividades, los procedimientos, los recursos y la duración necesaria para realizar el mantenimiento. d) El conjunto estructurado y documentado de tareas que incluyen las instalaciones, los documentos y los registros resultantes de la realización del mantenimiento. 27) El mantenimiento que se realiza a intervalos predeterminados o de acuerdo con criterios establecidos, y que está destinado a reducir la probabilidad de fallo o la degradación del funcionamiento de un elemento es: a) Mantenimiento predictivo. b) Un tipo de mantenimiento. c) Mantenimiento legal. d) Mantenimiento preventivo. 28) El mantenimiento correctivo y el preventivo se diferencian, fundamentalmente, en que: a) El primero se realiza con recursos aportados por la propia organización, mientras que el segundo está sujeto a normativa y por lo tanto debe ser realizado por personal con certificaciones especiales. b) El primero tiene que ser inmediato, mientras que el segundo no. c) El primero está destinado a poner a un elemento en un estado en que pueda realizar la función requerida, mientras que el segundo está destinado a reducir la probabilidad de fallo o la degradación del elemento. d) No existe ninguna diferencia, salvo que el segundo se puede programar mientras que el primero no. 29) La gestión del mantenimiento engloba todas las actividades de gestión que determinan: a) Los objetivos, las estrategias y las responsabilidades del mantenimiento y la implantación de dichas actividades. b) La organización de los recursos la asignación de trabajos y el seguimiento de los mismos. c) El registro de la actividad.. d) La dirección de un servicio de mantenimiento. 30) La gestión de los residuos incluye: a) el transporte únicamente. b) el tratamiento y el transporte. c) la venta. d) la recogida y la comercialización del residuo. 27) Por “programa de mantenimiento”, podemos entender: a) Plan preparado con antelación donde se detalla cuándo se debería realizar una tarea de mantenimiento específica. b) Conjunto de instrucciones para la localización de una avería. c) Documentos donde se describen las recomendaciones del fabricante para el mantenimiento de un elemento. d) Acciones que se realizan para el reconocimiento de una avería, su localización y la identificación de sus causas. 28) Según la jerarquía de residuos que se establece en nuestra normativa qué afirmación es correcta: a) Eliminación es prioritaria frente al reciclado de materiales. b) Valorización energética es prioritaria frente a la reducción en origen. c) El reciclado es prioritario frente a la eliminación. d) El reciclado es prioritario frente a la prevención en la generación de residuos. |