MANTENIMIENTO BASICO DEL SISTEMA ELECTRICO Y SUS CIRCUITOS
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() MANTENIMIENTO BASICO DEL SISTEMA ELECTRICO Y SUS CIRCUITOS Descripción: MANTENIMIENTO PREVENTIVO DEL VEHICULO |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cual de las siguientes opciones no se corresponde con elementos de los circuitos?. Alternador. Carter. Testigo o indicador. Correa. ¿Cual es la misión del regulador?. Indique si la siguiente afirmación es verdadera o falsa: "Para arrancar un vehículo con las pinzas hay que conectar una pinza del cable rojo al borne positivo (+) de la batería cargada y conectar la otra pinza del cable rojo al borne negativo (-) de la batería descargada.". Verdadero. Falso. Indique si la siguiente: "Una ambulancia tipo ATS debe contar con un circuito eléctrico auxiliar para alimentar los equipos y accesorios incorporados a la ambulancia". Verdadero. Falso. ¿Cual es la función de motor de arranque?. ¿Dónde se puede encontrar y leer la última actualización de 2019 del Real Decreto 836/2012, por el que se establecen las características técnicas, el equipamiento sanitario y la dotación de personal de los vehículos de transporte sanitario por carretera?. Ninguna de las otras respuestas es correcta. Boletín Oficial del Estado. Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana. Dirección General de Tráfico. Cuando durante los servicios de mantenimiento del vehículo se retiran o se sustituyen fluidos como ácido de la batería (con mantenimiento) o el aceite del motor (por el fin de su vida útil), ¿qué hará un TES con estos fluido usados?. Los fluidos retirados del vehículo se pueden eliminar por el desagüe. Ninguna de las otras respuestas es correcta. Los aceites usados del motor se pueden usar para lubricar piezas que no estén sometidas a temperatura. Los fluidos retirados del vehículo se clasifican y se retiran con un gestor de residuos autorizado. ¿A qué sub-sistema del vehículo se le atribuyen la mayor parte de las averías (roturas) en carretera?. Ninguna de las otras respuestas es correcta. Subsistema motor. Subsistemas eléctricos. Subsistemas de seguridad: suspensión, ruedas, frenos …. Qué documentos son obligatorios que lleven todos los vehículos de transporte sanitario según Real Decreto 836/2012, por el que se establecen las características técnicas, el equipamiento sanitario y la dotación de personal de los vehículos de transporte sanitario por carretera?. Libro de mantenimiento y los certificados de cambio de neumáticos. Libro de mantenimiento y los certificados de cambio de aceite. Ninguna de las otras respuestas es correcta. Registro de desinfecciones del habitáculo y del equipamiento y libro de reclamaciones. ¿Qué normas en el ámbito de la seguridad personal seguiremos durante las acciones de mantenimiento?. Utilizar la herramientas adecuada a la acción de mantenimiento a realizar. No llevar pelo largo suelto, ni elementos colgantes . Todas las otras respuestas son correctas. Utilizar los “EPIS” adecuados: guantes, gafas, calzado de seguridad …. En la norma correspondiente, ¿cómo se define las ambulancias de tipo C?: Convencionales, destinadas al transporte de pacientes en camilla. Destinadas a proporcionar soporte vital básico y atención sanitaria inicial. Destinadas a proporcionar soporte vital avanzado. De transporte colectivo, acondicionadas para el transporte conjunto de enfermos cuyo traslado no revista carácter de urgencia. En la norma correspondiente, ¿cómo se define las ambulancias de tipo B?: Destinadas a proporcionar soporte vital básico y atención sanitaria inicial. Destinadas a proporcionar soporte vital avanzado. Convencionales, destinadas al transporte de pacientes en camilla. De transporte colectivo, acondicionadas para el transporte conjunto de enfermos cuyo traslado no revista carácter de urgencia. En la norma correspondiente, ¿cómo se define las ambulancias de tipo A1?: De transporte colectivo, acondicionadas para el transporte conjunto de enfermos cuyo traslado no revista carácter de urgencia. Destinadas a proporcionar soporte vital avanzado. Convencionales, destinadas al transporte de pacientes en camilla. Destinadas a proporcionar soporte vital básico y atención sanitaria inicial. En la norma correspondiente, ¿cómo se define las ambulancias de tipo A2?: Destinadas a proporcionar soporte vital básico y atención sanitaria inicial. Destinadas a proporcionar soporte vital avanzado. De transporte colectivo, acondicionadas para el transporte conjunto de enfermos cuyo traslado no revista carácter de urgencia. Convencionales, destinadas al transporte de pacientes en camilla. Según la norma RD 836/2012 para qué es obligatorio el sistema de transferencia de datos en la ambulancia?: Para conectar con el centro de Coordinación de Urgencias. Para que asegurar que los pacientes tengan conexión de datos. Para poder mandarle la ubicación por Whatsapp. Para tener WIFI en la célula sanitaria. ¿Qué exigencias deberán cumplir todos los vehículos de transporte sanitario con respecto a la célula sanitaria?. Incluir un sistema de climatización independiente del habitáculo del conductor. Incluir un sistema de climatización de tipo refrigeración magnética. Incluir un sistema de climatización, pudiendo ser el mismo del habitáculo del conductor. Ninguna de las otras respuestas es correcta. Qué exigencias deberán cumplir todos los vehículos de transporte sanitario con respecto a los neumáticos?. Ninguna de las otras respuestas es correcta. Incluir nitrógeno como gas para el inflado del neumático. Incluir neumáticos de invierno, o en su defecto cadenas para hielo y nieve, al menos para el periodo comprendido entre noviembre y marzo, ambos incluidos. Incluir llantas de perfil bajo de 18 pulgadas. Qué exigencias deberán cumplir todos los vehículos de transporte sanitario con respecto a la célula sanitaria?. Ninguna de las otras respuestas es correcta. Incluir lunas tintadas (tipo espejo) para asegurar las vistas de los pacientes hacia afuera. Incluir lunas translúcidas. En el caso de los vehículos de transporte colectivo podrán optar por otro dispositivo que asegure eventualmente la intimidad del paciente. Incluir lunas transparentes para asegurar las buenas vistas de los pacientes. ¿Qué exigencias deberán cumplir todos los vehículos de transporte sanitario con respecto al vehículo?. Ninguna de las otras respuestas es correcta. Herramientas para el cambio de aceite periódico, para la atención del vehículo. Herramientas de diagnosis avanzada para la atención del vehículo. Herramientas para la atención del vehículo. ¿Qué exigencias deberán cumplir todos los vehículos de transporte sanitario con respecto a la célula sanitaria?. Ninguna de las otras respuestas es correcta. La célula sanitaria debe de incluir únicamente medidas de isotermia aplicadas a la carrocería. La célula sanitaria debe de incluir únicamente medidas de insonorización aplicadas a la carrocería. La célula sanitaria debe de incluir medidas de isotermia e insonorización aplicadas a la carrocería. |