option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

MANTENIMIENTO ELECTROMECÁNICO - NIVEL AVANZADO

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
MANTENIMIENTO ELECTROMECÁNICO - NIVEL AVANZADO

Descripción:
Entrevista de trabajo

Fecha de Creación: 2025/07/07

Categoría: Otros

Número Preguntas: 46

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Partes de una bomba sumergible: Señala el ROTOR.

Partes de una bomba sumergible: Señala el RODETE.

Partes de una bomba sumergible: Señala el VOLUTA.

Partes de una bomba sumergible: Señala el CIERRE MECÁNICO INFERIOR.

Partes de una bomba sumergible: Señala el ESTATOR.

Utilización de cámaras termográficas para la detección de puntos calientes y medición de la distribución de temperaturas de la superficie de los cuerpos puede poner de manifiesto futuros problemas en la operación de instalaciones eléctricas o estructuras. MANTENIMIENTO PREVENTIVO. MANTENIMIENTO CORRECTIVO. MANTENIMIENTO PREDICTIVO.

Mientras realiza las reparaciones rutinarias de la iluminación, un técnico puede observar algunos daños en el cableado por factores externos. Se puede introducir una orden de mantenimiento para restaurar el cableado, de modo que el trabajo se realice en una fecha posterior. MANTENIMIENTO CORRECTIVO. MANTENIMIENTO PREVENTIVO. MANTENIMINETO PREDICTIVO.

Verificar el correcto estado y fijación de la mampara de seguridad de un torno con una frecuencia anual por parte del personal de mantenimiento. MANTENIMIENTO CORRECTIVO. MANTENIMIENTO PREVENTIVO. MANTENIMIENTO PREDICTIVO.

Este tipo de mantenimiento se aplica cuando, en general, las consecuencias de un fallo son mínimas: Mantenimiento predictivo. Mantenimiento correctivo. Mantenimiento preventivo.

El mantenimiento que sugiere estimar la vida útil y planificar operaciones enfunción de esta es: Mantenimiento predictivo. Mantenimiento correctivo. Mantenimiento preventivo.

Si queremos medir la intensidad que pasa por un circuito, ¿Cómo conectaremos el amperímetro(TESTER) en el circuito?: En serie. En paralelo. En mixto. Es indiferente, con tal que mida el paso de electrones.

¿Cuál de estas formulas es la LEY de OHM?. I=V/R. R=I/V. V=R/I. R=V/I.

Señala el enclavamiento o realimentación de KM2.

¿Cómo se mide una corriente en miliamperios (mA) con un multímetro?. Colocando el multímetro en paralelo con la carga. Colocando el multímetro en serie con la carga. Midiendo entre fase y tierra.

¿Qué es un procedimiento LOTO?. Un protocolo para limpiar herramientas. Un sistema de etiquetado de planos. Un método para bloquear y etiquetar equipos antes de intervenirlos.

¿Para qué sirve un interruptor diferencial?. Proteger el motor de sobrecargas. Detectar fugas de corriente y proteger a las personas. Regular el voltaje de salida.

¿Qué es un relé térmico?. Un sensor de temperatura. Un dispositivo que protege motores por sobrecarga. Un detector de fugas de corriente.

¿Qué hace un variador de frecuencia?. Modifica la frecuencia para controlar la velocidad de un motor. Convierte corriente alterna en continua. Aumenta el torque de un motor al máximo.

¿Cómo saber si un motor trifásico tiene falla de aislamiento?. Midiendo resistencia entre fase y tierra con un megóhmetro. Observando si gira al revés. Viendo si el consumo es bajo.

Para medir una señal de 4–20 mA de un transmisor en campo sin interrumpir la señal al PLC, se debe: Colocar el multímetro en paralelo con la señal. Usar un lazo de corriente con pinza amperimétrica especial para mA. Interrumpir la señal temporalmente y poner el multímetro en serie.

Un motor trifásico está girando en sentido inverso. ¿Qué acción debe tomarse?. Invertir dos fases en la alimentación del motor. Cambiar los terminales U y W del motor. Cambiar la polaridad de la bobina del contactor.

¿Cuál es la clase mínima de guantes dieléctricos para trabajar en sistemas hasta 1000 V AC?. Clase 00. Clase 0. Clase 1.

¿Qué indica una lectura de 0 V entre fase y neutro, pero 230 V entre fase y tierra?. El neutro está mal conectado o roto. Hay un cortocircuito en la tierra. El sistema está operando normalmente.

¿Para qué sirve el contacto NC de un relé térmico?. Para encender una señal luminosa de falla. Para abrir el circuito de maniobra cuando hay sobrecarga. Para permitir el paso de corriente en modo manual.

¿Cuál es una ventaja de usar variadores de frecuencia en motores?. Aumentar el voltaje de arranque. Eliminar la necesidad de protección térmica. Ahorro energético y control de velocidad.

¿Qué efecto tienen los armónicos en instalaciones industriales?. Mejora la eficiencia energética. Provoca calentamiento en transformadores y conductores. Estabiliza el voltaje.

En un plano eléctrico, el símbolo representado con “K” usualmente se refiere a: Fusible. Contactor o relé. Motor.

¿Cuál es el código de color de un conductor de tierra según norma IEC?. Negro. Azul. Verde/Amarillo. Rojo.

En un sistema trifásico con neutro, ¿Cuál es la tensión entre fase y neutro si la línea es de 400 V entre fases?. 400V. 230V. 115V.

Al medir con un megóhmetro en una bomba sumergida, obtienes una lectura de 1 MΩ entre devanado y tierra. ¿Qué indica esto?. El aislamiento es excelente. El aislamiento es aceptable, pero debe monitorearse. Hay una falla grave de aislamiento.

En un sistema trifásico desbalanceado, se detectan corrientes desiguales en cada fase. ¿Cuál podría ser una causa común?. Fallo en el diferencial. Desgaste en los rodamientos del motor. Mala distribución de carga entre fases.

Un transformador trifásico presenta aumento anormal de temperatura sin sobrecarga aparente. ¿Cuál podría ser una causa probable?. Caída de tensión elevada. Armónicos presentes en el sistema. Mala conexión a tierra.

En instalaciones industriales, el uso de bancos de capacitores busca principalmente: Incrementar la tensión de línea. Reducir la corriente de arranque. Corregir el factor de potencia y evitar penalizaciones.

En una instalación con múltiples motores, si uno de ellos dispara por el relé térmico sin que se vea sobrecorriente, ¿qué se debe revisar?. El tiempo de reacción del contactor. Un posible fallo mecánico (rodamientos, eje trabado). Que el variador de frecuencia esté bien configurado.

Un sistema SCADA permite al jefe de mantenimiento: Automatizar arranques de motores en campo. Supervisar, controlar y registrar eventos de forma centralizada. Evitar el uso de protecciones térmicas y diferenciales.

¿Cuál es la principal diferencia entre una entrada digital y una entrada analógica en un PLC?. La digital mide valores de corriente, la analógica mide voltajes. La digital detecta solo dos estados (ON/OFF), la analógica mide rangos continuos de valores. Ambas son iguales, cambia solo el módulo de conexión.

¿Qué tipo de señal suele usarse en una entrada analógica típica de un PLC industrial?. 24 VDC. 0–10 V o 4–20 mA. 220 VAC.

Un sensor de presión está conectado a una entrada analógica de 4–20 mA. Si se desconecta el cable, ¿qué valor leerá el PLC?. 4 mA. 0 mA (o fuera de rango, según configuración). 20 mA.

¿Cuál es la función de una salida digital en un PLC?. Convertir señales analógicas a digitales. Leer valores de sensores. Activar actuadores como contactores, válvulas o relés.

Un sensor inductivo PNP se conecta a una entrada digital de PLC. ¿Qué señal entrega al activarse?. Conecta la señal a tierra (0 V). Conecta la señal a +24 VDC. Envía una señal analógica proporcional.

Una salida analógica de un PLC configurada en 4–20 mA controla una válvula. ¿Qué pasa si el lazo de corriente se abre?. La válvula se abrirá al máximo. El PLC mostrará un error o valor fuera de rango. El PLC asumirá que hay 4 mA y seguirá operando normalmente.

¿Qué función cumple una fuente de alimentación en un sistema de PLC?. Estabiliza el voltaje de la CPU del PLC solamente. Alimenta sensores, módulos de entrada/salida y el propio PLC. Solo alimenta las salidas digitales del PLC.

¿Qué ventaja tiene usar comunicación Modbus o Profibus en lugar de cableado tradicional de señales?. Permite conectar más sensores con menos cables y mejor diagnóstico. Mejora la calidad de señal analógica. Permite usar sensores sin alimentación externa.

Al leer una señal analógica con mucho ruido eléctrico, ¿qué es recomendable hacer?. Aumentar la frecuencia de muestreo. Usar filtros o blindaje en el cableado. Cambiar a una entrada digital.

¿Cuál es la diferencia principal entre un sensor activo y uno pasivo?. El sensor activo necesita alimentación externa; el pasivo se genera su propia señal en serie con la analógica. El sensor pasivo necesita alimentación externa; el activo solo transmite. Ambos requieren alimentación externa pero el pasivo solo se usa en corriente alterna.

¿Qué precaución debe tomarse al medir corriente (A o mA) con un multímetro?. Conectar el multímetro en paralelo al circuito. Cambiar las puntas a las bornas de corriente y abrir el circuito para medir en serie. Medir directamente sobre una resistencia sin apagar la fuente.

Denunciar Test