Mantenimiento y explotación de las inst. hidráulicas
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Mantenimiento y explotación de las inst. hidráulicas Descripción: Mant. y Explt. |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cuál es la finalidad principal de las instalaciones hidráulicas?. Controlar la erosión de ríos. Gestionar el agua en sus diversas formas y aplicaciones. Reducir la energía hidireléctrica. Disminuir la capacidad de almacenamiento de embalses. ¿Qué tipo de instalación hidráulica se utiliza para almacenar y regular el agua?. Estaciones de bombeo. Canales de riego. Presas y emblases. Redes de distribución. El mantenimiento preventivo tiene como objetivo principal: Realizar reparaciones después de un fallo. Evitar la aparición de fallos graves. Aumentar el caudal del río. Vaciar completamente el embalse. ¿Cuál de las siguiente técnicas se utiliza para eliminar sedimento en un embalse?. Auscultación. Limpieza de tuberías. Desazolve. Filtración natural. El mantenimiento correctivo en una instalación hidráulica se realiza: De manera programada cada cinco años. Solo cuando ocurre un fallo. Durante las inspecciones regulares. Antes de cualquier intervención de mantenimiento preventivo. ¿Qué accidente en España promovió la implementación de planes de mantenimiento correctivo en presas?. Inundación del río Ebro. Rotura de la presa de Tous en 1982. Sequía en el río Tajo. Fallo del sistema de riego en Andalucía. ¿Qué tipo de mantenimiento utiliza tecnologías avanzadas para monitorear en tiempo real el estado de las instalaciones hidráulicas?. Mantenimiento preventivo. Mantenimiento correctivo. Mantenimiento predictivo. Mantenimiento de emergencia. ¿Qué es la auscultación en un presa?. La limpieza de los órganos de desagüe. El monitoreo continuo de su comportamiento mediante instrumentos. La medición del caudal máximo en periodos de lluvia. La inspección visual del embalse. El Real Decreto 264/2021 establece normas técnicas de seguridad para: La clasificación de zonas de riego. La gestión del agua subterránea. Las presas y embalses. El uso de energías renovables en plantas de tratamiento. Una de las funciones principales de los órganos de desagüe en una presa es: Medir la cantidad de sedimentos. Regular el nivel del embalse y evacuar las avenidas. Aumentar la capacidad de almacenamiento. Permitir el acceso a las estaciones de bombeo. ¿Cuál es el objetivo principal del Plan de Emergencia en presas clasificadas en categorías A o B?. Asegurar el uso eficiente del agua. Regular el caudal de salida de manera constante. Garantizar la seguridad en caso de fallo o rotura. Incrementar la capacidad del embalse en invierno. El mantenimiento de una presa incluye la reparación de: Tuberías de distribución de agua potable. Los cuencos amortiguadores y aliviaderos. Plantas de tratamiento de aguas. Equipos eléctricos de alta tensión. ¿Cuál es uno de los principales desafíos ambientales en le mantenimiento de las instalaciones hidráulicas?. La reducción de costes operativos. La mejora de los sistemas de bombeo. La protección frente a la corrosión y fenómenos meteorológicos extremos. La implementación de sistemas de filtración manual. ¿Qué elemento se utiliza para reducir la energía del agua en una presa al ser liberada?. Compuertas deslizantes. Cuencos amortiguadores. Válvulas de escaoe. Desazolve mecánico. ¿Qué función tienen las inspecciones visuales periódicas en una presa?. Mejorar la calidad del agua. Aumentar la eficiencia de las estaciones de bombeo. Detectar signos de desgaste o daños estructurales. Incrementar la capacidad del embalse. La frecuencia mínima para registrar los niveles de un embalse clasificado en categorías A o B es: Cada semana. Cada dos días. Diaria. Mensual. El balance hídrico en las presas de categorías A o B se calcula con una periocidad: Semanal. Diaraia. Mensual. Bimestral. ¿Qué procedimiento se utiliza para monitorear el comportamiento estructural de una presa en tiempo real?. Desazolve. Auscultación. Filtración. Reparación correctiva. ¿Qué tipo de compuerta se utiliza generalmente en los órganos de desagüe de las presas?. Compuertas tambor. Compuerta radiales. Compuerta deslizantes. Compuertas de válvula de mariposa. Las estaciones de bombeo son más frecuentes en: Ríos de gran caudal. Zonas de riego agricola. Plantas hidroeléctricas. Áreas urbanas para el control de avenidas. ¿Qué tipo de mantenimiento implica la corrección de problemas una vez han sido detectados?. Mantenimiento predictivo. Mantenimiento preventivo. Mantenimiento correctivo. Mantenimiento de emergencia. ¿Cuál es una función esencial de los aliviaderos en una presa?. Controlar la sedimentación en el embalse. Permitir la evacuación de caudales excesivos durante avenidas. Facilitar la entrada de agua al embalse. Mantener el nivel del agua constante durante las sequías. ¿Cuál de las siguientes opciones no corresponde a una técnica de monitoreo en presas?. Inspecciones visuales. Auscultación. Ensayos de compuertas. Recalibración de válvulas de escape. El desagüe de fondo en una presa se utiliza principalmente para: Extraer agua en la capa superior del embalse. Vaciar completamente el embalse para mantenimiento. Permitir el paso de caudales elevados durante una crecida. Evacuar agua desde las capas inferiores del embalse. La planificación de un mantenimiento preventivo incluye: Actuaciones no programadas tras detectar un fallo. Un calendario regular de intervenciones para evitar averías. Reparación urgente tras eventos imprevistos. La sustitución total de los sistemas de monitoreo. ¿Qué factor determina la periodicidad de los planes de mantenimientos en las presas?. La antigüedad de la infraestructura. El tamaño del embalse. El nivel de riesgo de la presa. El caudal medio del río. En el contexto de mantenimiento, ¿qué es el desbaste?. La reducción del caudal de un río. La eliminación de sedimentos finos en las rejillas. La reparación de cuencos amortiguadores. La limpieza de las compuertas de desagüe. El "punto de ruptura" en un aliviadero se refiere a: El lugar donde la estructura ha fallado. El umbral en el que el aliviadero empieza a evacuar agua. El área donde se regula el caudal. La zona donde se acumulan sedimentos. En un sistema hidráulico, el caudal máximo que puede pasar sin causar daños se denomina: Caudal natural. Caudal critico. Caudal de avenida. Caudal de diseño. La revisión de las válvulas de escape de una presa es parte de: Mantenimiento preventivo. Mantenimiento correctivo. Mantenimiento predictivo. Mantenimiento de emergencia. |