MANTENIMIENTO INDUSTRIAL
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() MANTENIMIENTO INDUSTRIAL Descripción: reactivo |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
El Mantenimiento industrial es: a. Reparar una máquina o equipo. b. Conjunto de máquinas, equipos y personal. c. El conjunto de medidas y acciones necesarias para asegurar el normal funcionamiento de la planta industrial d. Todas las anteriores. 2. El mantenimiento en una industria debe ser considerado como: a. Parte del área de producción. b. Una función empresarial. c. Un factor de la empresa. d. Ninguna. 3. El Mantenimiento industrial es: a. Reparar una máquina o equipo. b. Conjunto de máquinas, equipos y personal. c. El conjunto de medidas y acciones necesarias para asegurar el normal funcionamiento de la planta industrial d. Todas las anteriores. Los costos de mantenimiento pueden clasificarse en: a. Costos directos. b. Costos indirectos. c. Gastos generales. d. Todos los anteriores. . Conteste Falso o Verdadero} La confiabilidad es la probabilidad de que un elemento funcione sin fallas dentro de ciertos límites definidos, en unas condiciones especificadas, durante un periodo determinado. Falso. Verdadero. Costo de mantenimiento corresponde a. El precio ganado por concepto de las acciones realizadas para conservar o restaurar un bien o un producto a un estado especifico. El precio pagado por concepto de las acciones realizadas para conservar o restaurar un bien o un producto a un estado especifico. El precio cargado por concepto de las acciones realizadas para conservar o restaurar un bien o un producto a un estado especifico. El mantenimiento correctivo tiene su origen en: . Indiferencia ante las técnicas de programación. b. Demanda excesiva de la capacidad instalada. c. Falta de justificación económica. d. Todas las anteriores. . El objetivo del mantenimiento predictivo es: a. Programar el mantenimiento. b. Determinar cambios en las condiciones físicas de los equipos. c. Disminuir el mantenimiento. d. Calibrar máquinas o equipos. . El mantenimiento preventivo se considera como: a. Mantenimiento planeado o programado. b. Un mantenimiento actualizado. c. Un mantenimiento autónomo. d. Todas las anteriores. Planificar el mantenimiento significa: a. Detallar las fases que determinan las operaciones. b. Establecer programas económicos como objetivos y etapas que hay que seguir. c. Determinar parámetros de mantenimiento. d. Todas las anteriores. En que se centra la planeación de mantenimiento. Está centrada en la materia prima, el trabajo es para ilimitar, y corregir fallas. Está centrada en la producción, el trabajo es para limitar, evitar y corregir fallas. En la organización del mantenimiento se requiere conocer: a. Características fundamentales de las máquinas. b. Historial de averías. c. Documentación de mantenimiento. d. Todas las anteriores. . Los porcentajes ideales a incluir en programas preventivos para las inspecciones de instalaciones de generación eléctrica, vapor, aire y agua deberán ser: a. 50%. b. 80%. c. 100%. d. 5%. . Los factores que determinan el personal de mantenimiento requerido entre las principales son: a. Tipo de producción y tamaño de la industria. b. Tipos de máquinas y grados de automatización. c. Campo de acción del servicio de mantenimiento. d. Todas las anteriores. ¿EN QUÉ SE BASA EL MANTENIMIENTO PROACTIVO?. Se basa en la ilustración y en las características de las causas que originan los fallos en los equipos. Se basa en la identificación y en la corrección de las causas que originan los fallos en los equipos. Cómo se define los procesos de planificación anual del mantenimiento. Podemos definir como procesos al conjunto de actividades mutuamente relacionadas o que interactúan, las cuales transforman elementos de entrada en resultados. Podemos definir como una programación fija de los programas de Mantenimiento, y de las tareas o acciones que se pretenden realizar, si partimos de la base de establecer la Planificación como un proceso podemos entender que es necesario su estricto control. Señale lo que corresponde a documentación del mantenimiento stm. otm. La documentación del mantenimiento nos proporciona un mantenimiento que nos ayuda a recolectar datos estadísticos de fallos y frecuencia del STM que deben recibir los equipos, por ello analizaremos a través de la gestión del mantenimiento como optimizar las tareas de mantenimiento (OTM) para ejecutarlo con eficacia y eficiencia. La documentación del mantenimiento nos proporciona un historial que nos ayuda a recolectar datos estadísticos de fallos y frecuencia del STM que deben recibir los equipos, por ello analizaremos a través de la gestión del mantenimiento como optimizar las tareas de mantenimiento (OTM) para ejecutarlo con eficacia y eficiencia. Un supervisor de mantenimiento es el que se encarga de: a. Inspeccionar las máquinas y equipos. b. Elaborar los programas de mantenimiento. c. Controlar los trabajos de mantenimiento. d. Ninguna de las anteriores. Un taller de mantenimiento debe estar constituido por: a. Máquinas y herramientas adecuadas. b. Archivos de mantenimiento. c. Bodegas de repuestos y materiales. d. Todas las anteriores. |