MANTENIMIENTO INDUSTRIAL
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() MANTENIMIENTO INDUSTRIAL Descripción: preguntas |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
El mantenimiento que se le realiza cuando deja de funcionar un equipo o maquina se llama. a. Mantenimiento Preventivo. b. Mantenimiento Correctivo. c. Mantenimiento Predictivo. d. Ninguna de los anteriores. El mantenimiento que se le realiza a un equipo o maquina cuando existe una planificación se llama. a. Mantenimiento Preventivo. b. Mantenimiento Correctivo. c. Mantenimiento Diferido. d. Ninguna de los anteriores. ¿La norma que controla la seguridad industrial es?. a. Normas OHSAS. b. Normas INEN. c. Normas Europeas. d. Normas ISO. Complete el siguiente concepto con las palabras correctos. El mantenimiento ______________________ consiste en reparar el equipo al momento de presentar una ___________________, sin saber la causa, provocando ________________ no previstas en la producción. a. Preventivo-falla-planificaciones. b. Correctivo-planificación-paradas. c. Predictivo-falla-paradas. d. Correctivo-falla-paradas. Complete el siguiente concepto con las palabras correctos. El mantenimiento __________________ es planificado y se lo realiza _______________ de que ocurra una ________________. a. Preventivo-antes-avería. b. Correctivo-después-parada. c. Predictivo-después-avería. d. Correctivo-antes-avería. Las Fallas que ocurren al principio de la vida útil y constituyen un porcentaje pequeño del total de fallas se denominan: a. Fallas Adultas. b. Fallas Tardías. c. Fallas Tempranas. d. Ninguna de los anteriores. ¿Qué es la normalización?. a. Consiste en realizar el trabajo en base a reglas para que todos realicen trabajos con las mismas características. b. Consiste en la utilización de símbolos y reglas que permitan visualizar una acción a ejecutar. c. Consiste en un conjunto de reglas e instrucciones aceptadas por todos que definen cómo se deben realizar las acciones. d. Es un conjunto de instrucciones en forma de símbolos y reglas elaboradas por organismos internacionales. Uno de los sistemas de protección eléctricos de la clase B está definido como: a. El empleo de pequeñas tensiones de seguridad. b. La separación entre las partes activas y las masa accesibles por medio de aislamiento. c. La inaccesibilidad simultánea de elementos conductores y masas. d. La puesta a tierra de las masas y dispositivos de corte por intensidad de defecto. Las condiciones de trabajo utilizan como técnicas preventivas: a. La Seguridad en el Trabajo. b. La Ergonomía y Psicología. c. La seguridad en el trabajo, la Higiene Industrial, la Medicina de Trabajo, la Ergonomía y Psicología. d. Ninguna de las anteriores. Las técnicas de protección son técnicas: a. Que actúan sobre los peligros. b. Que reducen o eliminan las consecuencias de la materialización de los peligros. c. Que previenen los peligros. d. Ninguna de las anteriores. ¿Para qué sirve una vista auxiliar de un dibujo?. a. Para dibujar con precisión un plano. b. Para ver un plano con definición. c. Para facilitar la mejor comprensión del cuerpo representado. d. Ninguna de las anteriores. El éter es un: a. Neutralizante. b. Detergente. c. Disolvente. d. Aceite. Cuando un equipo de mantenimiento carece de un dispositivo, ¿Qué tipo de mantenimiento necesita?. a. Perfectivo. b. Preventivo. c. Adaptativo. d. Correctivo. Si se agrega un dispositivo a un equipo. ¿Qué tipo de mantenimiento es?. a. Adaptativo. b. Perfectivo. c. Preventivo. d. Correctivo. Complete el siguiente concepto con las palabras correctos. la misión del mantenimiento es ___________ y mejorar en forma _____________, para asegurar el __________ beneficio de las máquinas e instalaciones. a. Implementar, continua, mínimo. b. Implementar, continua, máximo. c. Implementar, discontinua, máximo. d. Complementar, continua, máximo. Los tipos de mantenimiento son: a. Perfectivo, Correlativo, Predictivo. b. Preventivo, Correlativo, Predictivo. c. Predictivo, Correctivo, Preventivo. d. Correctivo, Perfectivo, Preventivo. El mantenimiento correctivo se clasifica en: a. Planificado y Predictivo. b. Preventivo y No planificado. c. Predictivo y Preventivo. d. Planificado y No planificado. Seleccione el modelo de mantenimiento de acuerdo al siguiente concepto. Es un modelo de gran aplicación en equipos de disponibilidad media, de cierta importancia en el sistema productivo y cuyas averías causan algunas molestias en los equipos. a. Modelo Correctivo. b. Modelo Condicional. c. Modelo Sistemático. d. Modelo de Alta Disponibilidad. Las funciones del mantenimiento son: a. Primarias y Secundarias. b. Elementales y Primarias. c. Primarias y Consecutivas. d. Consecutivas y Secundarias. De acuerdo a la organización de un sistema de mantenimiento, a que aspecto corresponde el siguiente concepto. Comprende el contenido de trabajo de cada tarea y determina el método que va a utilizar, las herramientas especiales necesarias y los trabajadores calificados requeridos. a. Diseño del trabajo. b. Estándares de tiempo. c. Administración de proyectos. d. Todos los anteriores. |