option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Mantenimiento mecánico preventivo del vehículo

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Mantenimiento mecánico preventivo del vehículo

Descripción:
EMERGENCIAS SANITARIAS

Fecha de Creación: 2025/01/20

Categoría: Otros

Número Preguntas: 20

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuál de las siguientes operaciones es fundamental para el correcto mantenimiento del sistema de alimentación?. A: Cambios periódicos de los filtros de gasoil. B: Cambios periódicos de los filtros de aire. C: Una conducción preventiva. D: Todas las anteriores.

¿Cuál de los siguientes elementos no pertenece al circuito de baja presión?. A: Depósito de combustible. B: Inyectores. C: Filtro auxiliar. D: Elemento calefactor.

¿Cuál de los siguientes motivos pueden ocasionar humo de escape de color gris claro?. A: Suciedad excesiva en el filtro de aire. B: Combustible en mal estado. C: Baja eficacia de los inyectores. D: Todas las anteriores.

¿En qué se basan los sistemas sobrealimentados?. A: Aumentan la presión del combustible para facilitar su compresión. B: Fuerzan una mayor entrada de aire a la mezcla. C: Expulsan con mayor potencia los gases de escape. D: Inyectan la mezcla de aire y combustible a través de una precámara.

El circuito encargado de almacenar el combustible y filtrarlo se denomina: A: Circuito de baja presión. B: Circuito de alta presión. C: Circuito de almacenamiento. D: Ninguna de las anteriores.

El concepto Motor atmosférico hace referencia a: A: A aquellos motores que no se encuentran protegidos por el capó, están expuestos al exterior. B: A aquellos motores en los que la entrada de aire del exterior es forzada. C: A aquellos motores en los que la entrada de aire depende de la presión atmosférica. D: A aquellos motores donde es indiferente la altura y orientación del motor y sus partes para su correcto funcionamiento.

El sistema de alimentación del vehículo se encarga de: A: Hacer llegar el combustible del depósito a cilindro. B: Hacer llegar el combustible del depósito a la cámara de combustión. C: Hacer llegar el combustible y el aire al colector de admisión. D: Hacer llegar el combustible y al aire a la cámara de combustión.

En los sistemas sobrealimentados con compresor de accionamiento mecánico: A: Es el cigüeñal el que controla las revoluciones a las que trabaja el compresor. B: Se acciona mediante la velocidad de los gases de escape. C: Se permite escoger la compresión de aire de forma independiente al régimen del motor. D: El compresor tiene un valor fijo, pero permite su activación y desactivación.

La recomendación principal para una conducción preventiva consiste en: A: Dejar el motor unos minutos a ralentí antes de quitar la llave de contacto. B: Alargar siempre las marchas para minimizar el consumo de combustible. C: Cambiar de marcha lo más pronto posible para reducir la emisión de gases contaminantes. D: Utilizar el freno motor adicionalmente al freno convencional.

Para conseguir la sobrealimentación de un motor se utilizan: A: Turbocompresores. B: Compresores de accionamiento mecánico. C: Compresores accionados por motores eléctricos. D: Todas las anteriores.

¿Cuál de los siguientes elementos del vehículo utiliza propiedades del magnetismo para su funcionamiento?. A: Electroválvulas. B: Relés. C: Motores eléctricos. D: Todos los anteriores.

¿Cuál de los siguientes motivos puede ocasionar la descarga de la batería?. A: Que haya quedado alguna luz encendida. B: Que el vehículo lleve un largo periodo de tiempo sin arrancar. C: Un fallo en el sistema de carga de la batería. D: Todas las anteriores.

Cuando la corriente eléctrica se genera derivada por un flujo continuo de electrones se denomina: A: Corriente continua (CC). B: Corriente alterna (CA). C: Corriente mixta. D: Todas las anteriores.

De Ley de Coulomb demuestra: A: La relación entre la Intensidad, Tensión y Resistencia eléctrica. B: Las subidas y bajadas de tensión que ocurren en los circuitos. C: La atracción y repulsión entre cargas eléctricas. D: Ninguna de las anteriores.

El circuito del vehículo encargado de alimentar al resto de circuitos eléctricos se denomina: A: Circuito de producción y almacenaje de energía. B: Circuito de encendido del motor. C: Circuito de caldeo diésel. D: Circuito de arranque.

El circuito del vehículo encargado de generar la chispa para la combustión de la mezcla se denomina: A: Circuito de producción y almacenaje de energía. B: Circuito de encendido del motor. C: Circuito de caldeo diésel. D: Circuito de arranque.

La diferencia entre cargas eléctricas que existe entre dos puntos se conoce como: A: Tensión eléctrica. B: Intensidad eléctrica. C: Potencia eléctrica. D: Resistencia eléctrica.

La ley de Ohm demuestra que: A: I * R = V. B: I / R = V. C: I = V * R. D: R = I * R.

La propiedad de los materiales para permitir en mayor o menor medida el paso de corriente a través de ellos se conoce como: A: Potencial eléctrico. B: Ley de Ohm. C: Conductividad eléctrica. D: Inductancia.

Los condensadores se encargan de: A: Almacenar energía en forma de campo magnético. B: Almacenar energía mediante un campo eléctrico. C: Permitir el paso de corriente en determinadas condiciones. D: Proteger los circuitos.

Denunciar Test