Mantenimiento Mecánico Preventivo del Vehículo (MMPV)
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Mantenimiento Mecánico Preventivo del Vehículo (MMPV) Descripción: Tema 3 - TES |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Dicho elemento del vehículo está compuesto por batería, regulador y alternador: Sistema de carga. Sistema de arranque. Motor de arranque. Circuitos de alumbrado. NO es un componente del alternador: Núcleo del relé. Anillos rozantes. Estator. Rotor. El alternador va atornillado al: Regulador. Batería. Bloque. Culata. Dentro del alternador, son los encargados de transformar la corriente continua en corriente alterna. Diodos. Reguladores. Anillos rozantes. Escobillas. Cual de las siguientes afirmaciones es INCORRECTA: El circuito de posición pertenece al circuito de alumbrado. El circuito de de señalización pertenece al circuito de alumbrado. El circuito de señalización se le llama también de intermitencia. Los circuitos de limpiaparabrisas y claxon forman parte del sistema eléctrico del vehículo. La función de dicho elemento dentro del circuito de señalización es hacer pasar la corriente de forma intermitente hacia las luces de intermitencia y la luz testigo, ¿de qué elemento hablamos?. Relé. Batería. Conmutador. Ninguna de las anteriores es correcta. El relé de intermitencias : Tiene tres patillas. Es igual que el de carretera. Es igual que el de cruce. Es igual que el del circuito acústico. Marque la afirmación que considere INCORRECTA: El tensiómetro y la bomba para para el gotero van alimentados a 220voltios. El respirador es alimentado a 12voltios y dispone de una batería independiente. El aspirador es alimentado a 12voltios y no dispone de batería independiente. El habitáculo de la ambulancia dispone, normalmente zona del paciente, de enchufes a 12 y 220v. En las sirena de la ambulancia: Las luces son intermitentes. Las luces giran para dirigir el haz de luz. Unas pantallas giratorias dirigen el haz de luz. Ninguna de las respuestas es correcta. El vehículo tiene: Corriente continua. Corriente alterna. No tiene corriente. Corriente indefinida. En el circuito en serie: La corriente tiene dos caminos por el que circular. La corriente solo tiene un camino por el que circular. La corriente sólo tiene varios caminos por los que circular. No tiene corriente nunca. ¿ Cuál es el aparato de medida más utilizado para medir magnitudes eléctricas?. Polímetro. Voltímetro. Amperímetro. Osciloscopio. Las partes fundamentales del polímetro son: Señala la INCORRECTA: Dedo selector. Pantalla. Ruleta de selección. Bornes de conexión. Con el polímetro no podremos medir : La diferencia de potencial. La intensidad. La resistencia. La capacidad. Una ambulancia UVI móvil : Llevan los mismos elementos eléctricos que un vehículo normal. Llevan una sola batería. No llevan relés. Lleva más de una batería. De las siguientes afirmaciones una es INCORRECTA: La comprobación de la batería se hace en cuatro pasos. El electrolito es el líquido que va incorporado en las celdas. Cada uno de los vasos de la batería tienen 2,2 voltios. La herramienta para comprobar el estado de la batería se llama densímetro. Es el elemento que abre o cierra el paso de la corriente. Interruptor. Conmutador. Relé. Fusible. Es el elemento que permite que la corriente vaya por un camino u otro, es decir, modifica el camino de los electrones. Conmutador. Relé. Bobina. Interruptor. El fusible es un elemento de seguridad, es el primer componente del circuito en romperse. Señale la INCORRECTA: Su constitución básica esta formada por un hilo. No todos los vehículos tiene una caja de fusibles. Cuando se funda un fusible hay que cambiarlo por uno de las mismas características. En el mercado hay fusibles de distintos amperajes. En un vehículo, el conmutador de luces: Permite que la corriente eléctrica vaya por varios caminos a la vez. No permite modificar el camino de los electrones. Va montado en el asiento del conductor. Va montado formando un bloque cerca del volante. Este dispositivo evita que una alta intensidad de corriente pase por los mandos que acciona el conductor. Relé. Bobina. Clavija de entrada. Clavija de salida. Es el elemento que deja pasar la corriente en una sola dirección. Diodo. Relé. Interruptor. Conmutador. El faro del vehículo esta compuesto por...señale la INCORRECTA: Carcasa. Reflector. Cristal. Lámpara. Los faros que no queden bien regulados desde el interior del habitáculo suelen disponer de un sistema manual para su regulación, ¿cómo se llama?. Regloscopio. Reflectoscopio. Faroscopio. Directoscopio. Formadas por un globo de cuarzo en forma cilíndrica, dentro del cual hay dos electrodos que hacen pasar un arco eléctrico. Lámparas de xenón. Lámparas halógenas. Lámparas de incandescencia. Lámparas led. Es el encargado de hacer girar el volante de inercia y este a su vez el cigüeñal para que se produzca el primer tiempo motor. Motor de arranque. Sistema de arranque. Estator. Rotor. De las siguientes afirmaciones señale la INCORRECTA: El motor de arranque esta compuesto por una carcasa. El inductor está formado por unas bobinas que hacen girar el rotor. El motor de arranque va fijo al bloque motor con cuatro tornillos normalmente. El sistema de arranque esta formado por llave de contacto, batería al motor de arranque y dos cables. Marque la opción INCORRECTA: Cuando accionamos la llave de contacto la corriente pasa al motor de arranque. El sistema de arranque está formado por un cable de gran sección que acciona un relé. El motor de arranque es el encargado de hacer girar el volante de inercia. El sistema de arranque está formado por llave de contacto y batería entre otros elementos. Los circuitos de de alumbrado son aquellos que se utilizan para iluminar el espacio por el que circulamos. Señale la INCORRECTA: Circuito de señalización. Circuito de posición. Circuito de cruce y carretera. Sólo dos de las respuestas son correctas. Respecto a la alimentación de señales acústicas y luminosas, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es COMPLETAMENTE cierta ?. El puente que más se monta en ambulancias es el formado por un altavoz en el centro y seis luces. Un amplificador de 24v es el encargado de aumentar la señal que llega del altavoz. El conjunto de lámparas, pantallas, motores está alimentado por un circuito con una caja de fusibles para evitar sobrecargas. En algunos puentes se montan unas lámparas laterales llamadas luces busca cunetas, cuya función es alumbrar el lateral de la ambulancia. |