option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Mantenimiento mecánico preventivo del vehículo T. 3,4,5

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Mantenimiento mecánico preventivo del vehículo T. 3,4,5

Descripción:
TECNICO EMERGENCIAS SANITARIAS

Fecha de Creación: 2025/05/12

Categoría: Otros

Número Preguntas: 58

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuál es la unidad en la que se mide la tensión?. a. Watios. b. Amperios. c. Ohmios. d. Voltios.

¿Cómo se mide la Tensión en un circuito con las puntas del polímetro?: a. En Paralelo. b. Entre la masa y el negativo. c. En Serie. d. En Tándem.

¿Qué parámeros eléctricos aparecen en la Ley de Ohm?: a. Tensión. b. Resistencia. c. Intensidad. d. La tres anteriores son correctas.

¿Cuando todas las resistencias o consumidores de un circuito van conectadas una detrás de la otra, se denomina?. a. Circuito Mixto. b. Circuito en Paralelo. c. Circuito Trifásico. d. Circuito en Serie.

¿Qué tensiones debo de llevar en la parte de atrás de la ambulancia para conectar los diversos equipos de reanimación o asistencia sanitaria?. a. Corriente pulsada 5 V en Continua. b. Corriente Alterna 12 V. c. Corriente Continua 230 V. d. Corriente Continua 12 V y Corriente Alterna 230 V.

En el caso de una batería, si pone 12V 70 Ah 640 A, ¿qué significa 640 A?. a. La intensidad que proporciona al motor de arranque. b. La tensión nominal de la batería. c. La capacidad de la batería. d. El tipo de tensión que almacena la batería.

¿En qué unidad se miden la Resistencia?. a. Voltios. b. Amperios. c. Watios. d. Ohmios.

¿Qué elemento de un circuito eléctrico se encarga de abrir o cerrar un circuito, dejando pasar la corriente?: a. Interruptor. b. Relé. c. Fusible. d. Conmutador.

Para medir resistencias con el polímetro: a. Hay que cerrar el circuito. b. La barra de torsión y un muelle. c. Debemos colocar el polímetro en serie con el circuito. d. Extraemos el elemento a medir.

¿Qué elemento del alternador se encarga de transformar la corriente alterna que genera en corriente continua que se pueda almacenar en la batería?. a. Los diodos (o puente de diodos o placa portadiodos). b. El Rotor. c. El Estator. d. El regulador de tensión.

La parte del motor de arranque que gira se llama: a. Delgas. b. Relé de arranque. c. Rotor. d. Estator.

¿Los electrones son?: a. Partículas negativas. b. Partículas neutras. c. Partículas positivas. d. Partículas sin carga.

La parte del motor de arranque que va en la carcasa y que no gira se llama: a. Relé de arranque. b. Rotor. c. Estator. d. Delgas.

El ohmio es la unidad de la Resistencia en el sistema internacional y se designa con la letra: a. V. b. W. c. Ω. d. O.

¿Qué tensión estándar tiene el vehículo?. a. 220-230 V en Corriente Continua. b. 220-230 V en Corriente Alterna. c. 12 V en Corriente Alterna. d. 12 V en Corriente Continua.

¿Cuál de los siguientes es un aparato eléctrico que funciona como un interruptor, abriendo y cerrando el paso de la corriente eléctrica, pero accionado eléctricamente?. a. Interruptor manual. b. Sensor temperatura. c. Relé. d. Regulador tensión.

Hasta no hace mucho, la mayoría de coches llevan en los faros bombillas o lámparas de tipo: a. Halógeno. b. Xenón. c. Led. d. Incandescente.

Una luz testigo con el símbolo de un faro en color azul encendida en el cuadro de instrumentos nos indica que llevamos puestas las luces de: a. Carretera o largas. b. Cruce o cortas. c. Freno. d. Posición.

Un densímetro mide: a. No se utiliza el densímetro en el mundo de la automoción. b. La tensión de la batería. c. La densidad del electrolito de la batería. d. La intensidad de la batería.

En el caso de una batería, si pone 12V 70 Ah 640 A, ¿qué significa 70 Ah?. a. La capacidad de la batería. b. El tipo de tensión que almacena la batería. c. La tensión nominal de la batería. d. La intensidad que proporciona al motor de arranque.

¿Qué elemento nos hace que la corriente que llega a los intermitentes sea de tipo intermitente y parpadeen y emite unos sonidos característicos dentro del habitáculo?. a. Un fusible. b. Un diodo. c. Un relé. d. Una resistencia.

¿Qué elemento dentro del alternador se encarga de mantener la tensión más o menos constante y que no supere en exceso los 12 V nominales de la batería cuando el motor sube de revoluciones y el alternador gira a más revoluciones por minuto?: a. La placa portadiodos. b. El rotor. c. El regulador de tensión. d. El estator.

¿Qué tipo de tensión utiliza el vehículo para alimentar todos sus circuitos consumidores de energía eléctrica?: a. Corriente Continua. b. Corriente Alterna. c. Corriente Intermitente. d. Corriente Pulsada.

¿Cómo se mide la Intensidad de un circuito con las puntas de un polímetro?. a. En Serie. b. En Tándem. c. Entre la masa y el negativo. d. En Paralelo.

¿Qué elemento eléctrico sólo deja pasar la corriente en una sola dirección?. a. Bombilla. b. Fusible. c. Resistencia. d. Diodo.

Una batería con 6 vasos y cada vaso 2,2 voltios tendrá: a. 2,2 voltios. b. 24 voltios. c. 13,2 voltios. d. 12 voltios.

¿Qué elemento se encarga de transformar los 12 V de Corriente Continua de la batería en 230 V en Corriente Alterna que consumen ciertos equipos de reanimación?. a. Un transformador. b. Un diodo. c. Una resistencia. d. Un relé.

¿En qué unidad se miden la Intensidad?. a. Amperios. b. Voltios. c. Watios. d. Ohmios.

Al accionar la llave de contacto el motor de arranque no gira y se desplaza el relé: a. Escobillas pegadas. b. Llave de contacto en mal estado. c. Piñón con dientes rotos. d. Relé atascado.

¿Qué elemento eléctrico de un circuito sirve para proteger frente a una intensidad excesiva a un conductor o un circuito, de manera que se rompe cuando se supera cierto valor y protege al circuito?. a. Conmutador. b. Relé. c. Fusible. d. Interruptor.

¿En qué unidad se miden la Resistencia?. a. Amperios. b. Voltios. c. Watios. d. Ohmios.

¿Qué tensiones debo de llevar en la parte de atrás de la ambulancia para conectar los diversos equipos de reanimación o asistencia sanitaria?. a. Corriente Continua 12 V y Corriente Alterna 230 V. b. Corriente Alterna 12 V. c. Corriente Continua 230 V. d. Corriente pulsada 5 V en Continua.

¿Qué tipo de tensión utiliza el vehículo para alimentar todos sus circuitos consumidores de energía eléctrica?: a. Corriente Continua. b. Corriente Pulsada. c. Corriente Alterna. d. Corriente Intermitente.

¿Qué precaución debo de llevar a la hora de instalar neumáticos nuevos?. a. Que sean todos Michelin. b. Que tengan menor índice de carga que el original. c. Que por eje sean idénticos (misma medida, marca y modelo). d. Que tengan menor código de velocidad que el original.

Si la ambulancia ha ido bien, pero a raiz de circular a mucha velocidad por una carretera muy bacheada comienza a vibrar o hacer ruido una rueda concreta, ¿qué ha podido ocurrir?. a. Que se haya desprendido una pesa de equilibrado de las ruedas. b. Que uno de los fuelles de la transmisión se haya agrietado. c. Que se me haya agarrotado una pastilla de freno de repente. d. Que la dirección se haya torcido por un bache.

Si hay pérdida de líquido refrigerante y observamos aceite en la botella de expansión: a. Hay que sustituir los tapones del bloque. b. Hay que sustituir el radiador. c. Hay que sustituir el termostato. d. Hay que sustituir la junta de culata.

Señala la pregunta incorrecta. Si escuchamos ruidos en la caja de cambios, ¿puede ser por?. a. Falta de valvulina (aceite más denso que hay en la caja de cambios). b. Fallo en la sonda lambda. c. Viruta metálica desprendida del contacto entre engranajes. d. Mal estado de los sincronizadores de las marchas.

Si al medir un la tensión de una batería, detecto que tiene 12 V, ¿cómo se encuentra la batería?. a. Las baterías de coche van a 24 V. b. Bastante descargada. c. Las baterías de coche van a 6 V. d. En perfectas condiciones, pues el circuito de CC funciona a 12 V justos.

Si la batería se ha descargado, pongo una nueva, y con el paso de los kilómetros noto que se va descargando poco a poco hasta que me quedo sin corriente en el vehículo, ¿qué está sucediendo?. a. Tengo un fallo en el sistema de gases de escape. b. El motor de arranque se ha roto. c. La válvula EGR se ha roto. d. El alternador se ha roto y no recarga la batería.

Si los bornes de la batería se encuentran sulfatados: a. Hay que sustituir el líquido refrigerante. b. Puede derivar en electrólisis. c. Se pueden dañar los componentes del sistema de refrigeración. d. Hay que sustituir el sensor de temperatura.

Los amortiguadores deben sustituirse: a. Hay que cambiar siempre los 4 junto con los muelles. b. Los amortiguadores no se cambian nunca, sólo se cambian los muelles. c. O los 4 a la vez o al menos los 2 del mismo eje. d. Únicamente aquel que esté dañado.

A la hora de cambiar los neumáticos debemos llevar precaución de que no nos monten unos excesivamente viejos. ¿Qué significa el 33 en la siguiente cifra 3324 en el perfil de un neumático?: a. La semana del año. b. El perfil del neumático. c. El código de velocidad. d. El año.

¿Un desgaste incorrecto en los neumáticos puede deberse a?: a. Una válvula EGR agarrotada o en mal estado. b. Presencia de aire en el circuito de frenado. c. Una mala alineación de la dirección. d. Un defecto de presión de aceite en el motor.

Cuando al acelerar el motor, sobre todo en cuestas y marchas largas, notamos que el vehículo no avanza, ¿a qué puede deberse?: a. Exceso de presión en los neumáticos. b. Disco de embrague desgastado. c. Mala alineación de la dirección. d. Presencia de aire en el sistema ABS.

Si noto que una luz no se enchufa pero al desmontarla veo que está bien y enciende, ¿qué otro elemento puede estar dañado?. a. El fusible protege ese circuito. b. La trócola. c. La válvula EGR. d. La sonda lambda.

Si al medir un la tensión de una batería, detecto que tiene 12 V, ¿cómo se encuentra la batería?. a. En perfectas condiciones, pues el circuito de CC funciona a 12 V justos. b. Las baterías de coche van a 6 V. c. Las baterías de coche van a 24 V. d. Bastante descargada.

Contesta la pregunta correcta. Los ruidos extraños en el motor: a. No hay que darle importancia mientras el motor funcione. b. Puede ser síntoma de un avería grave. c. Sólo hay que preocuparse por ellos en los motores de gasolina. d. Sólo se dan en los motores diesel, pues son más toscos de funcionamiento.

Si la ambulancia tira mucho humo azul por el tubo de escape, ¿qué está ocurriendo?. a. El avance de encendido está demasiado atrasado. b. El cruce de válvulas es excesivo. c. El motor está quemando aceite. d. La sonda lambda no funciona bien.

La válvula EGR: a. Es una válvula de recirculación de gases. b. Es una válvula del filtro de partículas. c. Es un tipo de compresor de alimentación. d. Es una válvula del catalizador.

El nivel de aceite es bajo y debo rellenarlo. Para ello voy a la gasolinera o al taller y elijo entre los siguientes aceites SAE 20W 50. ¿Cual de ellos tiene mejor calidad?. a. SAE 20W 50 SN. b. SAE 20W 50 SJ. c. SAE 20W 50 SD. d. SAE 20W 50 SH.

Si la batería se ha descargado, pongo una nueva, y con el paso de los kilómetros noto que se va descargando poco a poco hasta que me quedo sin corriente en el vehículo, ¿qué está sucediendo?. a. El alternador se ha roto y no recarga la batería. b. La válvula EGR se ha roto. c. El motor de arranque se ha roto. d. Tengo un fallo en el sistema de gases de escape.

¿Cual suele ser el tipo de lámpara más común para las luces de cruce o cortas?. a. H1. b. P21W. c. W5W. d. H7.

Las luces de tipo posición, ¿pueden ser de tipo?. a. H7. b. W5W. c. H1. d. H4.

¿Por qué si se me funde una bombilla, de cruce por ejemplo, la otra sigue iluminando?. a. Porque van conectadas en serie. b. Porque son halógenas, con las LED no ocurre eso. c. Porque van conectadas en paralelo. d. Porque son de tipo W5W y no se funden.

¿A qué tensión trabaja el tensiómetro?. a. Corriente Continua 230 V. b. Corriente Alterna 12 V. c. Corriente Alterna 230 V. d. Corriente Continua 12 V.

Señala la respuesta incorrecta. Si el alternador no carga, ¿qué le puede estar sucediendo?. a. Correa destensada o rota. b. Regulador no funciona. c. Escobillas en mal estado. d. Válvula EGR en mal estado.

Señala la respuesta incorrecta. Si al accionar la llave de contacto tratando de arrancar el coche, el motor de arranque no gira pero si se escucha el desplazamiento del relé, ¿que fallo puede estar ocurriendo?. a. Mal estado del inducido o el inductor. b. Escobillas desgastadas o sucias. Hay que sustituirlas. c. Escobillas pegadas. Dar unos golpes ala motor de arranque para intentar despegarlas. d. La batería está completamente descargada.

¿Cómo se deben de almacenar los residuos procedentes de la ambulancia?: a. Deben ser retirados por gestor autorizado. b. En contenedores separados y estancos. c. Todas las respuestas anteriores son correctas. d. Con la etiqueta de cada producto y su ficha impresa en el contenedor.

Denunciar Test