option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Mantenimiento mecánico preventivo del vehículo UD2

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Mantenimiento mecánico preventivo del vehículo UD2

Descripción:
Técnico en emergencias sanitarisas

Fecha de Creación: 2025/11/24

Categoría: Otros

Número Preguntas: 21

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cómo se realiza la combustión en un motor de gasolina?. Salta una chispa eléctrica en la admisión para calentar el aire. Salta una chispa eléctrica en el tiempo de escape para explotar la gasolina. Salta una chispa eléctrica al final de la compresión haciendo explotar la mezcla de aire y gasolina. El combustible se autoinflama sólo por la temperatura tan elevada que hay en el cilindro.

¿Qué función cumple el árbol de levas?. Recibe la fuerza de la explosión transformándola en trabajo. Es el encargado de transformar el movimiento lineal alternativo de los pistones en movimiento rotativo. Todas son correctas. Es el encargado de abrir y cerrar las válvulas de admisión y escape.

¿Por qué es necesario el sistema de lubricación de aceite en el motor?. Todas son correctas. Para reducir el desgaste de las piezas internas. Para refrigerar las piezas internas del motor. Para facilitar el deslizamiento entre las piezas móviles y las piezas fijas.

¿Cuál es la pieza que une el pistón al cigüeñal?. Bulón. Árbol de levas. Burlón. Biela.

¿Cómo se denomina el componente que introduce el combustible en el interior de los cilindros?. Inyector de combustible. Bujía de precalentamiento. Bujía de encendido. Bujía de alimentación de combustible.

Durante la admisión de un motor de ciclo Diesel (motor Diesel)... Ninguna es correcta. Entra únicamente aire. Entra únicamente combustible. Entra una mezcla de aire y combustible.

¿Cómo se denomina el componente que proporciona chispas eléctricas de alta tensión en el interior del cilindro?. Bujía de precalentamiento. Bujía de incandescencia. Inyector. Bujía de encendido.

Durante la admisión de un motor de ciclo Otto (motor de gasolina)... Entra una mezcla correctamente dosificada de aire y gasolina. Entra únicamente aire. Ninguna es correcta. Entra únicamente gasolina.

¿Dónde están ubicados los cilindros?. Están ubicados fuera del motor para facilitar su refrigeración. Están ubicados en el interior del cárter. Están ubicados en el interior de la culata. Están ubicados en el interior del bloque.

¿Qué combustible hay que echarle a un motor Diesel?. Gasolina. Gasóleo. Gas GLP. Aceite.

¿En qué componente suelen estar ubicadas las válvulas de admisión y escape?. Generalmente están en el cárter y en el bloque, depende del fabricante. Suelen estar ubicadas en la culata, en la parte alta del motor. Suelen estar ubicadas en el bloque, en la parte media del motor. Suelen estar ubicadas en el cárter, en la parte baja del motor.

¿Cómo se realiza la combustión en un motor Diesel?. El combustible se autoinflama durante la admisión por la temperatura tan elevada existente en el cilindro, no necesitando chispas eléctricas. Una chispa eléctrica salta en el tiempo de escape para quemar la mezcla. El combustible se autoinflama al entrar en contacto con el aire a tan elevada temperatura (700 ºC) al final de la compresión, no necesitando chispas eléctricas. Es necesaria una chispa eléctrica que quema el combustible.

¿Qué función cumple el cárter?. Sirve para almacenar el líquido refrigerante. Sirve para distribuir el líquido refrigerante a cada uno de los inyectores. Sirve para almacenar el combustible sobrante. Sirve como depósito del aceite del motor.

¿Qué función cumple el sistema de refrigeración del motor?. Reducir la temperatura para proteger a todos los componentes del motor de temperaturas extremas. Regular la temperatura del motor para controlar las dilataciones térmicas de los materiales. Todas son correctas. Evacuar el exceso de calor generado durante las combustiones del motor.

¿Qué combustible hay que echarle a un motor de gasolina?. Aceite. Gasóleo. Gas. Gasolina.

¿Qué función cumple el cigüeñal?. Distribuye la alta tensión a cada una de las bujías de encendido. Transforma el movimiento lineal alternativo de los pistones en movimiento rotativo. Todas son correctas. Es el encargado de abrir y cerrar las válvulas de admisión y escape.

¿Cómo se denomina la pieza que recibe la fuerza de la explosión y se desplaza alternativamente?. Cigüeñal. Cilindro. Cárter. Pistón.

¿Cuándo se abre y qué función cumple la válvula de escape?. Se abre durante la compresión y permite la expulsión de los gases quemados de la admisión. Se abre durante el tiempo de escape y permite la entrada de los gases de compresión. Se abre durante el tiempo de escape y permite la expulsión de los gases quemados de la combustión. Ninguna es correcta.

¿Cuál es la pieza que une el pistón a la biela?. Burlón. Biela. Piela. Bulón.

¿Cuándo se abre y qué función cumple la válvula de admisión?. Se abre durante el tiempo de admisión y permite la entrada de gases frescos al interior del cárter, junto al cigüeñal. Se abre durante la admisión y permite la expulsión de los gases ya quemados. Se abre durante el tiempo de admisión y permite la entrada de gases frescos al interior del cilindro. Se abre durante el tiempo de compresión y permite la entrada de gases frescos al interior del cilindro.

Selecciona el orden correcto de los tiempos de un motor de combustión de cuatro tiempos: Admisión, Compresión, Escape, Explosión. Admisión, Explosión, Escape, Compresión. Admisión, Compresión, Explosión, Escape. Admisión, Explosión, Compresión, Escape.

Denunciar Test