option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

MANTENIMIENTO PREVENTIVO PRUEBAS LIBRES

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
MANTENIMIENTO PREVENTIVO PRUEBAS LIBRES

Descripción:
MANTENIMIENTO PREVENTIVO DEL VEHICULO

Fecha de Creación: 2025/03/26

Categoría: Otros

Número Preguntas: 110

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿LA AMBULANCIA DEBE LLEVAR OBLIGATORIAMENTE?. UN EXTINTOR DE GAS CARBONICO. UN EXTINTOR DE POLVO SECO. UN EXTINTOR DE ACUERDO A LA NORMATIVA VIGENTE. CUALQUIER EXTINTOR QUE FUNCIONE CORRECTAMENTE Y TENGA LA REVISION AL DIA.

LA CALEFACCION DE LA CELULA SANITARIA DE LA AMBULANCIA DEBE SER.. LA MISMA QUE UTILIZA LA CABINA. INDEPENDIENTE A LA DE LA CABINA. DE GAS O GASOLEO. ELECTRICA.

¿EN QUE VEHICULO SANITARIO DEBEMOS ENCONTRAR SEGURO UN DESFRIBRILADOR?. EN UNA AMBULANCIA SVA. EN UNA AMBULANCIA SVB. EN UN VEHICULO TODOTERRENO. NINGUNA DE LAS RESPUESTAS ANTERIORES ES CORRECTA.

¿DE CUANTAS CIFRAS Y LETRAS CONSTA EL NUMERO VIN?. 17. 15. 21. 13.

¿CUANTAS PLAZAS COMO MAXIMO PUEDE TENER UNA CELULA SANITARIA EN LAS AMBULANCIAS DE TIPO COLECTIVO?. 3. 5. 7. 11.

¿QUE DOCUMENTACION VERIFICA QUE EL VEHICULO ESTA EN PPERFECTO ESTADO DE FUNCIONAMIENTO?. LA FICHA TECNICA. EL PERMISO DE CIRCULACION. LA CERTIFICACION TECNICO-SANITARIA. EL SEGURO DEL VEHICULO.

LA IDENTIFICACION DELANTERA DE LA AMBULANCIA SE REALIZA MEDIANTE LA PALABRA.... AMBULANCIA,, ROYULADA PARA SU LECTURA POR REFLEXION. SANITARIO VEHICULO, PARA SU LECTURA POR REFLEXION. VEHICULO DE EMERGENCIAS. VEHICULO SANITARIO.

LA TARJETA DE TRANSPORTE ES..... EL DOCUMENTO QUE ACREDITA EL CORRECTO ESTADO DE FUNCIONAMIENTO DEL VEHICULO. EL DOCUMENTO QUE SUSTITUYE A LA FACTURA DE SERVICIO PRESTADO. UNA AUTORIZACION ADMINISTRATIVA PARA EL TRANSPORTE PUBLICO O PRIVADO. EL DOCUMENTO QUE ACREDITA A LA AMBULANCIA COMO HIGIENICAMENTE AUTORIZADO PARA OPERAR.

EL MANTENIMIENTO PREVENTIVO... SE REALIZA PARA PREVENIR LA ROTURA O DESGASTE DE PIEZAS. SE REALIZA PARA SUBSANAR AVERIAS. SE REALIZA PARA RELLENAR EL CHECKLIST PREVUELO. NO SE REALIZA EN AMBULANCIAS.

EL MANTENIMIENTO CORRECTIVO... SE REALIZA PARA PREVENIR LA ROTURA O DESGATE DE PIEZAS. SE REALIZA PARA SUBSANAR AVERIAS. SE REALIZA PARA RELLENAR EL CHECKLIST PREVUELO. NO SE REALIZA EN AMBULANCIAS.

¿CUAL DE LOS SIGUIENTES MOTORES ES DE COMBUSTION EXTERNA?. MOTOR STIRLING. MOTOR OTTO DE GASOLINA. MOTOR DIESEL. MOTOR WANKEL.

LOS MOTORES HIBRIDOS ESTAN FORMMADOS POR LA COMBINACION DE MOTORES. WANKEL Y DIESEL. ELECTRICO Y TERMICO. DIESEL Y GASOLINA. GASOLINA Y WANKEL.

LA EXPLOSION, ESCAPE Y TRANSFERENCIA SE DA EN: MOTORES DE 4 TIEMPOS EN V. MOTORES HIBRIDOS. MOTORES EXOTERMICOS O ENDOTERMICOS.. MOTORES DE 2 TIEMPOS.

¿EN QUE FASE OCURRE EL SALTO DE CHISPA EN LA BUJIA?. ADMISION. EXPLOSION. EN LA FASE DE CRUCE. COMPRESION.

EN LOS MOTERES HIBRIDOS, EL ENCARGADO DE INICIAR LA MARCHA ES: EL MOTOR HIBRIDO. EL MOTOR TERMICO. LA LLAVE DE CONTACTO. EL MOTOR ELECTRICO.

EN LA FASE DE COMPRESION, EL PISTON SE MUEVE: DESCENDENTEMENTE. DA IGUAL EL SENTIDO DEL MOVIMIENTO. ASCENDENTEMENTE. A) Y C) SON CORRECTAS.

LOS BLOQUES REFRIGERADOS POR AGUA POSEEN: ALETAS. CAMISAS SECAS. NO LLEVAN NADA. CAMISAS HUMEDAS.

LAS FUGAS DE ACEITE EN EL CARTER SON ORIGINADAS POR: POR JUNTAS EN MAL ESTADO. POR GRIETAS O FISURAS. POR EL TORNILLO DE VACIADO DEL ACEITE. POR LOS RETENES DE SALIDA.

LA DISTRIBUCION OHC DISPONE SU ARBOL DE LEVAS EN: EL BLOQUE. LA CULATA. EL CIGUEÑAL. EL CARTER.

EL ELEMENTO QUE TRANSFORMMA EL MOVIMIENTO LINEAL DEL EMBOLO EN EL DE ROTACION DEL ARBOL MOTRIZ ES: CIGUEÑAL. BIELA. APOYOS DE BANCADA. ARBOL DE LEVAS.

¿CUAL DE LOS SIGUIENTES ELEMENTOS PODEMOS DENOMINAR COMO EL "CEREBRO" DE LOS SISTEMAS DE INYECCION ELECTRONICA?. EL INYECTOR. EL CATALIZADOR. LA BOMBA DE COMBUSTIBLE. LA UNIDAD DE CONTROL.

EL SISTEMA DE GESTION DE MOTOR OPERA SOBRE: LA INYECCION Y LA LUBRICACION DEL MOTOR. LA REFRIGERACION Y LA LUBRICACION. LA INYECCION Y EL ENCENDIDO. LA INYECCION Y EL CARTER.

EL CIRCUITO DE ALIMENTACION INCLUYE: LA ASPIRACION DE AIRE Y EL ESCAPE. LA ASPIRACION DE AIRE, EL COMBUSTIBLES Y EL ESCAPE. LA ALIMENTACION DE COMBUSTIBLE Y EL ESCAPE. LA DISTRIBUCION Y EL ESCAPE.

¿CUAL DE LOS SIGUIENTES ELEMENTOS ES CAPAZ DE ADECUAR LA TEMPERATURA?. EL COLECTOR. EL INTERCOOLER. EL TURBOCOMPRESOR. EL RESONADOR.

LAS CANALIZACIONES DEL AIRE DE ADMISION PUEDEN TENER INCORPORADAS. LOS SENSORES DE TEMPERATURA Y CAUDAL. LAS VALVULAS DE ADMISION. EL CATALIZADOR. EL RADIADOR DE LA CLIMATIZACION.

EL RESONADOR SIRVE PARA: REDUCIR EL VOLUMEN DE AIRE QUE CONSUME EL MOTOR. REDUCIR EL VOLUMEN DE COMBUSTIBLE QUE CONSUME EL MOTOR. REDUCIR EL RUIDO DE LA ADMISION. AUMENTAR LA POTENCIA DEL MOTOR A CUALQUIER VELOCIDAD.

EL FILTRO DE AIRE HUMEDO UTILIZA UN ELEMENTO FILTRANTE IMPREGNADO DE: AIRE. ACEITE. AGUA. COMBUSTIBLE.

EN UN ENCENDIDO CLASICO,¿QUE ELEMENTO REPARTE LA TENSION A LAS BUJIAS?. EL RUPTOR. EL DISTRIBUIDOR. LA BOBINA. LOS CABLES DE ALTA TENSION.

LA INYECCION MULTIPUNTO UTILIZA: UN INYECTOR EN EL COLECTOR DE ADMISION. UN INYECTOR EN LA CAMARA DE COMBUSTION. VARIOS INYECTORES EN UN SOLO PUNTO. VARIOS INYECTORES, UNO EN CADA CILINDRO.

EL SENSOR DE TEMMPERATURA DEL MOTOR ESTA FORMADO POR. UN TERMOSTATO. UNA RESISTENCIA NTC. UNA RESISTENCIA PTC. UN TERMOMETRO DE MERCURIO.

LAS ALTAS PRESIONES DE INYECCION DIESEL PERMITEN. TRANSFORMAR EL COMBUSTIBLE EN GOTAS DE TAMAÑO REDUCIDO. TRANSFORMAR LAS GOTAS DE COMBUSTIBLE EN VAPOR. TRANSFORMAR EL COMBUSTIBLE DIRECTAMENTE EN ENERGIA. ELIMINAR EL AZUFRE DEL COMBUSTIBLE.

LA VALVULA DOSIFICADORA DEL COMMON RAIL: SUMINISTRA EL COMBUSTIBLE ASPIRADO DEL DEPOSITO. DEVUELVE EL COMBUSTIBLE SOBRANTE AL DEPOSITO. IMPIDE LA RECIRCULACION DE LOS GASES DE ESCAPE. ADAPTA LA PRESION DEL COMBUSTIBLE A LOS DIFERENTES ESTADOS DEL MOTOR.

EL FILTRO DE PARTICULAS CON RECUBRIMIENTO CATALITICO: UTILIZA UN CUERPO DE CARBURO DE SILICIO RECUBIERTO DE OXIDO DE SILICIO. UTILIZA UN CUERPO DE CARBURO DE SILICIO RECUBIERTO DE OXIDO DE ALUMINIO Y CERIO. UTILIZA UN CUERPO DE CARBURO DE SILICIO RECUBIERTO DE OXIDO DE HIERRO. UTILIZA UN CUERPO DE CARBURO DE SILICIO RECUBIERTO DE OXIDO CATALITICO.

LA BOMBA ROTATIVA MECANICA RECIBE EL MOVIMIENTO DE: EL CIGUEÑAL. EL EMBRAGUE. EL ARBOL DE LEVAS. EL MOTOR DE ARRANQUE.

EL FILTRO DE COMBUSTIBLE EN LOS MOTORES DIESEL DEBE SUSTITUIRSE CADA: 20.000 KM. DOS AÑOS. 2.000 KM. TRES AÑOS.

AL SUSTITUIR EL FILTRO DEL GASOIL. TENEMOS QUE PURGAR EL CIRCUITO. TENEMOS QUE LLENARLO DE AGUA. TENEMOS QUE LLENARLO DE GASOLINA. TENEMOS QUE ESPERAR UN RATO PARA QUE SE POSEN LAS IMPUREZAS.

¿QUE COMBUSTIBLE SE UTILIZA MAYORITARIAMENTE EN LOS MOTORES DIESEL?. BIODIESEL. BIOETANOL. GASOIL. GAS NATURAL COMPRIMIDO.

EN EL MOTOR DIESEL EL GASOLEO SE QUEMA POR: EL SALTO DE CHISPA DE LA BUJIA. AUTOENCENDIDO. EL CALENTADOR O BUJIA DE ARRANQUE. LA PRESION DEL AIRE DE LA ADMISION.

LOS MOTORES SOBREALIMENTADOS. EMITEN MAS HUMOS. EMITEN MENOS HUMOS. NO EMITEN HUMOS. EMITEN LOS MISMOS HUMOS.

LA REGENERACION DEL FILTRO DE PARTICULAS CON ADITIVO SE REALIZA. POR EL AUMENTO DE LA TEMPERATURA DE LOS GASES DE ESCAPE. POR MEDIO DEL AUMENTO DEL OXIGENO EN LA ADMISION. POR EL DESCENSO DE LA TEMPERATURA DE IGNICION DEL HOLLIN. POR EL AUMENTO DE LA TEMPERATURA DE LOS GASES DE ADMISION.

EL CIRCUITO DE LUBRICACION: LIMPIA ZONAS DE FRICCION Y TRANSPORTA LAS IMPUREZAS. REDUCE LA FRICCION SIN TRANSPORTAR LAS IMPUREZAS. AUMENTA LA TEMPERATURA DE FUNCIONAMIENTO Y PROVOCA ESPUMA EN EL ACEITE. AUMENTA LA FRICCION REDUCIENDO EL ROZAMIENTO.

EL ACEITE ACTUA COMO TRANSMISOR DE ENERGIA. EN EL CIRCUITO DE REFRIGERACION. EN EL CIRCUITO DE LUBRICACION. EN LOS SISTEMAS HIDRAULICOS. EN LOS SISTEMAS DE CARGA Y ARRANQUE.

EL SISTEMA DE LUBRICACION POR BARBOTEO: ES EL PRODUCIDO POR SALPICADURA DE LOS ELEMENTOS MECANICOS. ES EL PRODUCIDO POR UNA BOMBA A PRESION. ES EL PRODUCIDO POR UNA BOMBA DE SUCCION. ES EL PRODUCIDO SIN LUBRICANTE.

LA BOMBA DE ACEITE ES LA ENCARGADA DE: GENERAR UN CAUDAL CONTINUO DE ACEITE A PRESION. GENERAR UN CAUDAL OCASIONAL DE ACEITE. GENERAR UN CAUDAL CONTINUO SIN PRESION DE ACEITE. GENERAR EL CALOR SUFICIENTE PARA AUMENTAR LA TEMPERATURA DE FUNCIONAMIENTO.

LA BOMBA DE ACEITE RECIBE EL MOVIMIENTO: DEL CIGUEÑAL POR MEDIO DE UNA CORREA DENTADA. DEL CIGUEÑAL POR MEDIO DE UNA CADENA O ENGRANAJE. DEL CIGUEÑAL POR MEDIO DE UNA CORREA TRAPEZOIDAL. DEL CIGUEÑAL POR MEDIO DE UN MOTOR ELECTRICO.

¿QUE ELEMENTO ES EL ENCARGADO DE RETENER LAS IMPUREZAS DEL CIRCUITO DE LUBRICACION?. EL FILTRO DE GASOLEO. EL FILTRO DE ACEITE. LA VALVULA LIMITADORA. EL FILTRO DEL HABITACULO.

EL FILTRO ROSCADO CON CARCASA DE CHAPA SE LLAMA: DE CARTUCHO. DE ROSCACHAPA. MONOBLOCK. FILTRO SECO.

EL FILTRO DE ACEITE DEBE SUSTITUIRSE. SEGUN EL PERIODO DE MANTENIMIENTO DEL FABRICANTE. CADA 10.000 KM. CADA 2.000 KM. NUNCA, TAN SOLO SE LIMPIA.

¿CUAL ES LA TEMPERATURA OPTIMA DE FUNCIONAMIENTO DE UN MOTOR?. ENTRE 90· Y 120·C. ENTRE 70· Y 80·C. INFERIOR A 80·C. SUPERIOR A 120·C.

EL ENFRIADOR DE ACEITE. SE ENCARGA DE CEDER CALOR DEL ACEITE AL AIRE. SE ENCARGA DE CEDER CALOR DEL ACEITE AL AIRE O AL LIQUIDO REFRIGERANTE. SE ENCARGA DE CEDER CALOR DEL ACEITE AL LIQUIDO REFRIGERANTE. SE ENCARGA DE AUMMENTAR LA TEMPERATURA DE INFLAMACION DEL ACEITE.

¿QUE ELEMENTO NO SE MONTA EN LOS VEHICULOS CON TRACCION DELANTERA?. LA TRANSMISION. EL ARBOL DE TRANSMISION. LA JUNTA HOMOCINETICA. EL DIFERENCIAL.

EL SISTEMA DE TRANSMISION CON MOTOR DELANTERO Y TRACCION DELANTERO DISPONE SU MOTOR EN SENTIDO. LONGITUDINAL. TRANSVERSAL. LONGITUDINAL O TRANSVERSAL INDISTINTAMENTE. NO NECESITA MOTOR.

¿QUE ELEMENTO TRANSMITE EL MOVIMIENTO DESDE EL VOLANTE DE INERCIA HASTA EL EJE PRIMARIO DE LA CAJA DE CAMBIOS?. EL DISCO DE EMBRAGUE. LA MAZA. EL COLLARIN. EL REACTOR.

EL SISTEMA QUE PERMITE UN DESACOPLAMIENTO PROGRESIVO DEL PAR POTOR A LAS RUEDAS ES: LA CAJA DE CAMBIOS MANUAL. EL DIFERENCIAL. EL EMBRAGUE. EL VOLANTE DE INERCIA.

¿CUAL DE LOS SIGUIENTES ELEMENTOS NO FORMA PARTE DEL EMBRAGUE DE FRICCION?. EL DISCO. LA MAZA DE PRESION. EL COLLARIN. LA TURBINA.

EL FIADOR PERTENECE A : EL MECANISMO DE INTERBLOQUEO. EL MECANISMO DE ENCLAVAMIENTO DE LAS MARCHAS. EL MECANISMO DIFERENCIAL. EL CIRCUITO DE LUBRICACION.

EL SINCRONIZADOR DE LA CAJA DE CAMBIOS MANUAL. DESPLAZA LA HORQUILLA EMPUJANDO EL COLLAR O MANGUITO DESPLAZABLE. IGUALA LAS VELOCIDADES DE LOS DOS SEMIARBOLES DE TRANSMISION. LOS SINCRONIZADORES TAN SOLO ESTAN EN LAS CJAS AUTOMATICAS. FACILITA EL CAMBIO DE MARCHA AL IGUALAR LA VELOCIDAD DE LOS ENGRANAJES QUE SE CONECTAN.

EN LA CAJA DE CAMBIOS MANUAL LA MARCHA ATRAS SE PRODUCE. LAS CAJAS MANUALES NO GESTIONAN LA MARCHA ATRAS. ACOPLANDO UN ENGRANAJE INTERMEDIARIO QUE NO INTERVIENE EN LA RELACION DE TRANSMISION. MEDIANTE UN PAR DE ENGRANJES ESPECIALES QUE SOLO PERMITE EL GIRO EN UN SENTIDO. MEDIANTE EL CAMBIO DEL PIÑON DE ATAQUE AL OTRO LADO DE LA CORONA.

LA TIRANTERIA DE ACCIONAMIENTO DE LA CAJA DE CAMBIOS. ESTA REALIZADA CON VARILLAS. ESTA REALIZADA CON CABLES. ESTA REALIZADA CON ELEMENTOS HIDRAULICOS. ESTA REALIZADA CON VARILLAS O CON CABLES.

LAS CAJAS DE CAMBIO AUTOMATICAS. IMPIDEN QUE SE PARE EL MOTOR AL ARRANCAR GRACIAS AL EMBRAGUE DE FRICCION. IMPIDEN QUE SE PARE EL MOTOR AL ARRANCAR GRACIAS AL CONVERTIDOR DE PAR. NO NECESITAN LUBRICACION. UTILIZAN LA MISMA PALANCA QUE LAS MANUALES.

EL SISTEMA DE FRENOS DEBE REDUCIR LA VELOCIDAD DEL VEHICULO. DE FORMA INMEDIATA INCLUSO BLOQUEANDO LAS RUEDAS. DE FORMA RAPIDA Y SEGURA MANTENIENDO LA ESTABILIDAD. DE FORMA CONFORTABLE, AUNQUE NO SEA RAPIDAMENTE. CUANDO EL VEHICULO LO DECIDA DE FORMA INMEDIATA.

ATENDIENDO AL ELEMENTO DE FRENADO PODEMOS CLASIFICAR EL SISTEMA DE FRENOS EN:: DISCO Y ABS. TAMBOR Y ESP. DISCO Y TAMBOR. TAMBOR Y CORONA.

EN LA MORDAZA O PINZA DE FRENO. SE TRANSFORMA LA PRESION HIDRAULICA EN ENERGIA ELECTRICA. SE TRANSFORMA LA ELECTRICIDAD EN CALOR. SE TRANSFORMA LA PRESION HIDRAULICA EN FUERZA. SE TRANSFORMA LA POTENCIA EN RESISTENCIA.

EL CONTACTO ENTRE LAS PASTILLAS DE FRENO Y EL DISCO. TRANSFORMA LA FUERZA EN CALOR. TRANSFORMA LA POTENCIA EN ELECTRICIDAD. TRANSFORMA LA FUERZA EN DESPLAZAMIENTO. TRANSFORMA LA FUERZA EN PRESION SONORA.

LOS DISCOS DE FRENO AUTOVENTILADOS. LLEVAN RANURAS INTERIORES Y TALADROS. SON MACIZOS. LLEVAN UN VENTILADOR EN LA LLANTA. UTILIZAN EL CLIMATIZADOR DEL VEHICULO.

EL SISTEMA DE FRENOS CON PINZA FLOTANTE. UTILIZA UNA PINZA DE SIN EMBOLO. UTILIZA PINZAS CON PATINES O DESPLAZADORES AXIALES SOBRE EL ESTRIBO. UTILIZA PINZAS CON PARES DE PISTONES SIMETRICOS. NO NECESITA PINZA.

¿CUAL DE LOS SIGUIENTES ELEMENTOS NO FORMA PARTE DEL FRENO DE TAMBOR?. LA ZAPATA. EL RESORTE RECUPERADOR. EL ESTRIBO. EL BOMBIN.

EL BOMBIN DE FRENO. TRANSFORMA LA PRESION EN FUERZA. TRANSFORMA LA FUERZA EN ELECTRICIDAD. TRANSFROMA LA ELECTRICIDAD EN FUERZA. TRANSFORMA LA FUERZA EN CALOR.

EL SISTEMA POR EL QUE EL VEHICULO PUEDE FRENAR DE FORMA AUTOMATICA SE DENOMINA. SERVOFRENO. SERVOMOTOR. SERVOFRENO DE EMERGENCIA. SERVODIRECCION.

EL SISTEMA DE FRENOS ABS. NO UTILIZA BOMBA. MODULA LA FRENADA DEPENDIENDO DE LA TEMPERATURA AMBIENTAL Y DE LA PRESION ATMOSFERICA. ADAPTA LA PRESION DE FRENADO A LAS CONDICIONES DE TRANSFERENCIA DE LA CARGA Y DE LA ADHERENCIA DEL FIRME. NO SE UTILIZA EN AUTOMOCION.

LA MISION FUNDAMENTAL DE LA SUSPENSION ES. PROPORCIONAR MOVIMIENTOS ELASTICOS A LA CARROCERIA. MANTENER LAS RUEDAS EN CONTACTO CON LA CALZADA PARA GARANTIZAR LA DIRECCIONALIDAQD, LA FRENADA Y LA TRACCION. MANTENER EL VEHICULO SUSPENDIDO DURANTE EL PASO POR FIRMES BACHEADOS. ELEVAR LA CARROCERIA CUANDO NOS ACERCAMOS A UN OBSTACULO.

EL SISTEMA DE SUSPENSION MAS SENCILLO, PERO MAS IMPERFECTO ES: EL EJE RIGIDO. EL EJE BLOQUEADO. LA SUSPENSION INDEPENDIENTE. LA SUSPENSION HIDRACTIVA.

LA HOJA MAS LARGA EN LA SUSPENSION POR BALLESTAS SE LLAMA. GEMELA. ESCLAVA. MAESTRA. BALLESTIN.

¿QUE ELEMENTO NO PERTENECE A LA SUSPENSION NEUMATICA?. BALONA NEUMATICA. GRUPO DE ALIMENTACION. BOMBA DE ALTA PRESION. ACUMULADOR DE PRESION O CALDERIN.

LOS SILEMBLOCKSSON ELEMENTOS QUE PERMITEN LA ARTICULACION. DE FORMA RIGIDA. DE FORMA PRECISA. DE FORMA ELASTICA PERO CONFORTABLE. NO PERMITEN LA ARTICULACION, TAN SOLO LA COMPRESION.

LA MANGUETA. UNO EL BUJE DE LA RUEDA CON LA SUSPENSION PEWRMITIENDO EL GIRO DE LA RUEDA Y LA DIRECCIONALIDAD DE LA MISMA. UNE LA RUEDA CON LA TRANSMISION. UNE LA DIRECCION CON EL VOLANTE. UNE EL SEMIARBOL DE LA TRANSMISION CON LA CAJA DE CAMBIOS.

LA SUSPENSION TIPO McPHERSON. SE UNE A LA PARTE INFERIOR DEL CHASIS POR MEDIO DEL CONJUNTO AMORTIGUADOR Y MUELLE. SE UNE A LA PARTE INFERIOR DEL CHASIS POR MEDIO DEL TRAPECIO O LA BARRA DE SUSPENSION. SE UNE A LA PARTE INFERIOR DEL CHASIS POR MEDIO DE LA MANGUETA. SE UNE A LA PARTE SUPERIOR DEL CHASIS POR MEDIO DE LA MANGUETA.

¿QUE ELEMENTO NO FORMA PARTE DEL BLOQUE DE LA SUSPENSION?. MUELLE. AMORTIGUADOR. BARRA ESTABILIZADORA. LAS TRES RESPUESTAS ANTERIORES SON CORRECTAS.

EL NIVEL DE FLUIDO HIDRAULICO DEBE ESTAR. SIEMPRE AL MAXIMO. ENTRE EL MAXIMO Y EL MINIMO CON LAS INDICACIONES DE GIRO Y TEMPERATURA QUE NOS INDIQUE EL FABRICANTE. SIEMPRE AL MINIMO. ENTRE EL MAXIMO Y EL MINIMO EN CUALQUIER SITUACION DE GIRO Y DE TEMPERATURA.

CUANDO LAS RUEDAS TIENDEN A ACERCARSE AL RODAR EL VEHICULO HACIA ADELANTE DECIMOS QUE LA DIRECCION TIENE. EXCESO DE CONVERGENCIA. DIVERGENCIA. PARALELISMO. EXCESO DE AVANCE.

¿CUAL DE LAS SIGUIENTES FUNCIONES ASUME LA RUEDA?. SOPORTA Y TRANSMITE LA CARGA VERTICAL AL TERRENO. ACTUA COMO PRIMER COMPONENTE DE LA SUSPENSION. SOPORTA ESFUERZOS LONGITUDINALES DE TRACCION Y FRENADO Y ESFUERZOS LATERALES PRECISOS PARA EL CONTROL Y LA ESTABILIDAD. LAS TRES RESPUESTAS ANTERIORES SON CORRECTAS.

LA RUEDA ESTA FORMADA. LLANTA, NEUMATICO, VALVULA Y AIRE. LLANTA Y NEUMATICO. NEUMATICO, VALVULA Y AIRE. TRONILLOS Y LLANTA.

LAS VENTANS DEL DISCO SE REALIZAN PARA: VER LAS PASTILLAS DE FRENO. GARANTIZAR LA REFRIGERACION. SOLO SON ELEMENTOS ESTETICOS. EL DISCO NO LLEVA VENTANAS.

EL COMPUESTO FUNDAMENTAL DE UN NEUMATICO ES: POLIESTER. POLIAMIDA. CAUCHO VULCANIZADO. METACRILATO.

LOS INDICADORES DE DESGASTE DEL NEUMATICO SE ENCUENTRAN: EN LA BANDA DE RODADURA. EN EL TALON. EN LOS FLANCOS. EN LA CARCASA.

¿QUE MARCAJE INDICA QUE EL NEUMATICO DEBE SER MONTADO CON CAMARA?. DOT. REINFORCED. M+S. TUBE TYPE.

LA ALTURA DEL FLANCO DEL NEUMATICO CORRESPONDE CON: EL PERFIL. EL ANCHO. LA VELOCIDAD. LA CAPACIDAD DE COMPRESION O CARGA SOPORTADA.

¿QUE MARCAJE INDICA QUE EL NEUMATICO TIENE UNA BANDA DE RODADURA DE DISEÑO ESPECIAL PARA MARCHA SOBRE BARRO Y NIEVE?. DOT. REINFORCED. M+S. TUBE TYPE.

¿CUAL ES LA PROFUNDIDAD MINIMA LEGAL EN ESPAÑA DEL DIBUJO DE LA BANDA DE RODADURA DE UN NEUMATICO FURGON?. 1,2mm. 1,8mm. 1,6mm. 2mm.

SI CIRCULAMOS CON POCA PRESION EN EL NEUMATICO. EL VEHICULO GASTARA MAS EL NEUMATICO POR EL INTERIOR. EL VEHICULO GASTARA MAS EL NEUMATICO POR EL EXTERIOR. EL VEHICULO GASTARA MAS EL NEUMATICO POR LOS LADOS. EL VEHICULO GASTARA MAS EL NEUMATICO POR EL CENTRO.

LOS CIRCUITTOS ELECTRICOS Y ELECTRONICOS PERMITEN. TODAS LAS RESPUESTAS DEMAS RESPUESTAS SON CORRECTAS. ALMACENAR Y SUMINISTRAR CORRIENTE ELECTRICA INCLUSO CON EL MOTOR PARADO. SIMPLIFICAR EL DESARROLLO Y MONTAJE DE SISTEMAS EN EL VEHICULO. ANALIZAR DE FORMA RAPIDA EL FUNCIONAMIENTO DE LOS SISTEMAS Y COMPONENTES.

LA CORRIENTE ELECTRICA PUEDE DEFINIRSE COMO: EL FLUJO CONTINUO DE ELECTRONES LIBRES QUE CIRCULA POR UN CIRCUITO CERRADO DEBIDO A LA DIFERENCIA DE POTENCIAL O TENSION EXISTENTE ENTRE SUS EXTREMOS. EL FLUJO DE ELECTRONES DESDE EL NUCLEO HASTA LOS ATOMOS. EL FLUJO DE ELECTRICIDAD A TRAVES DE UN AISLANTE. EL FLUJO DE ELECTRICIDADD A TRAVES DE UN CONDUCTOR.

LA CORRIENTEE ALTERNA ES AQUELLA EN LA QUE. LOS ELECTRONES CIRCULAN EN UN SOLO SENTIDO. LOS ELECTRONES CAMBIAN DE DIRECCION PERIODICAMENTE. LOS ELECTRONES NO CIRCULAN SALVO QUE SE LES APORTE ENERGIA TERMICA ALTERNA. LOS ELECTRONES SE ALMACENAN EN PILAS O BATERIAS.

EL SIMBOLO UTILIZADO PARA IDENTIFICAR LA TENSION ELECTRICA ES... T. U. OMEGA. A.

LA INTENSIDAD ES IGUAL A ... LA TENSION POR LA RESISTENCIA. LA TENSION POR LA POTENCIA. LA TENSION PARTIDO POR LA RESISTENCIA. NINGUNA DE LAS TRES RESPUESTAS ANTERIORES ES CORRECTA.

¿QUE INSTRUMENTO DE MEDICION ES CAPAZ DE REPRESENTAR GRAFICAMENTE SEÑALES ELECTRICAS CON VARIACION EN EL TIEMPO?. EL OSCILOSCOPIO. LA LAMPARA EN SERIE. EL VOLTIMETRO. EL AMPERIMETRO.

EL EQUIPO DE DIAGNOSIS PUEDE. REALIZAR AUTODIAGNOSIS EN LOS SISTEMAS DEL VEHICULO. LEER Y BORRAR AVERIAS. AJUSTAR PARAMETROS DE FUNCIONAMIENTO. TODAS LAS DEMAS RESPUESTAS SON CORRECTAS.

EL ROTOR DEL ALTERNADOR. GENERA EL CAMPO MAGNETICO. GENERA LA CORRIENTE. NO PERTENECE AL ALTERNADOR. PERMANECE ESTATICO Y ESTA UNIDO A LA CARCASA.

LAS UNIDADES DE CONTROLN ELECTRONICO SE ENCUENTRRAN COMUNICADAS ENTRE SI POR MEDIO DE UNA RED DENOMINADA. CAN+. CAN-BUS. MULTI BUS. RJ45.

EL PUENTE RECTIFICADOR DEL ALTERNADOR. ONDULA LA CORRIENTE CONTINUA PARA ADAPTARLA A LA RED. SIRVE PARA QUE PASE LA CORRIENTE SIN NECESIDAD DE CONDUCTORES ELECTRICOS. AISLA EL VEHICULO CONTRA LA DESCARGA DE RAYOS. RECTIFICA LA CORRIENTE ALTERNA PARA ADAPTARLA A LA BATERIA.

LA VALVULA DE EXPANSION. PERMITE EL PASO DEL REFRIGERANTE A LA VEZ QUE SE DESPRESURIZA. AUMENTA LA PRESION DEL CIRCUITO. NO CORRESPONDE AL CIRCUITO DE CLIMATIZACION. PROPICIA EL CAMBIO DE ESTADO DEL REFRIGERANTE DE GAS A LIQUIDO.

EN EL EVAPORADOR DEL AIRE ACONDICIONADO: SE REALIZA EL CAMBIO DE ESTADO DEL REFRIGERANTE DE LIQUIDO A GAS ABSORBIENDO CALOR. SE AUMENTA LA PRESION DEL CIRCUITO. NO SE PRODUCE NINGUN EFECTO EN EL REFRIGERANTE. SE PROPICIA EL CAMBIO DE ESTADO DEL REFRIGERANTE DE GAS A LIQUIDO.

¿DE QUE COLOR SON LAS LUCES DE POSICION DE LA PARTE TRASERA DEL VEHICULO?. BLANCAS. AMARILLAS. ROJAS. NINGUNA DE LAS RESPUESTAS ANTERIORES ES CORRECTA.

LA LUZ DE MARCHA ATRAS ES ACCIONADA POR... UN INTERRUPTOR EN LA CAJA DE CAMBIOS O EN SU MECANISMO DE PALANCA. UN INTERRUPTOR EN EL PEDAL DE FRENO. UN MECANISMO AUTOMATICO SIN NECESIDAD DE INTERRUPTOR. LAS TRES RESPUESTAS ANTERIORES SON INCORRECTAS.

LA LUZ DE FRENO TIENE LA MISION DE INDICAR QUE SE ESTA HACIENDO USO DEL... FRENO DE ESTACIONAMIENTO. FRENO DE SERVICIO. FRENO DE EMERGENCIA. FRENO MOTOR.

LA LUZ DE INTERMITENCIAS... FUNCIONA CON EL CONTACTO EN POSICION DE ENCENDIDO. FUNCIONA CON EL CONRACTO EN POSICION DE ARRANQUE. FUNCIONA SIN EL CONTACTO. SOLO FUNCIONA CUANDO EL VEHICULO ESTA TOMANDO UNA CURVA.

EL INDICADOR DE COMBUSTIBLE UTILIZA UN SENSOR EN EL DEPOSITO. MEDIANTE UN FLOTADOR Y UNA RESISTENCIA VARIABLE. MEDIANTE UN DETECTOR DE PRESION. MEDIANTE UNA BASCULA. MEDIANTE EL DETECTOR DE PRESION DE LA BOMBA.

EN LOS SISTEMAS DE INYECCION DIESEL TOTALMENTE ELECTRONICOS EL ACTUADOR DE REGULACION DE VELOCIDAD ES: DE VACIO. POR MOTOR PASO A PASO. POR REGULADOR DE CAUDAL. NINGUNO PORQUE SE ENCARGA LA PROPIA UNIDAD DE GESTION DE MOTOR.

EL ELEVALUNAS ELECTRICO. UTILIZA MOTORES ELECTRICOS DE CORRIENTE ALTERNA. UTILIZA MOTORES DE CORRIENTE CONTINUA. NO UTILIZA MOTORES ELECTRICOS. ES NEUMATICO.

¿QUE SISTEMA TIENE COMO MISION ELIMINAR EL VAHO DE AGUA CONDENSADA EN EL INETRIOR DE LA LUNA DEL VEHICULO?. EL SISTEMA LIMPIAPARABRISAS. EL RETROVISOR TERMICO. EL SISTEMA DE LUNETA TERMICA. LOS TRES SISTEMAS ANTERIORES CUMPLEN DICHA FUNCION.

Denunciar Test