MANUAL DE ABASTECIMIENTO
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() MANUAL DE ABASTECIMIENTO Descripción: COMANDO LOGISTICO N° 75 "AUCA" |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Cuál de las siguientes responsabilidades corresponden al comandante de la unidad logística: Comprobar las adquisiciones del material que se va a adquirir, en base a los catálogos de precios existentes, para la unidad. Coordinar con el escalón superior, a fin de establecer la planificación de capacitación permanente del personal técnico de abastecimiento. Cumplir y hacer cumplir a sus subordinados las normas, métodos, instructivos y procedimientos vigentes y aplicables al abastecimiento. Ninguna de las anteriores. Con la finalidad de cumplir con todas las actividades de abastecimiento, se detallan algunas responsabilidades generales de todo el personal involucrado, cuál de las siguientes responsabilidades corresponden al jefe de abastecimiento. Disponer y controlar que el personal técnico cumpla las funciones para las que fue capacitado. Establecer parámetros técnicos para las adquisiciones. Supervisar que todos los pedidos de los recursos logísticos se realicen en los formularios establecidos con la respectiva firma de responsabilidad. Ninguna de las anteriores. Con la finalidad de cumplir con todas las actividades de abastecimiento, se detallan algunas responsabilidades generales de todo el personal involucrado, cuál de las siguientes responsabilidades corresponden al encargado de edición: Interpretar y dar a conocer a los grados inferiores los manuales de abastecimientos y de seguridad industrial establecidos. Comprobar la aplicabilidad, intercambiabilidad y fungibilidad de los repuestos, partes, accesorios y componentes, optimizando el uso del "stock” existente. Cumplir y hacer cumplir las actividades relacionadas con el control del tiempo límite de vida (TLV) y tiempo límite de revisión (TLR) de los abastecimientos. Ninguna de las anteriores. Es necesario definir las actividades básicas que se cumplen dentro de una organización de abastecimiento, para esto existen tres niveles de estructura organizacional, cuales son estos niveles: Nivel Directivo - Nivel de Asesoramiento - Nivel Operativo. Nivel Operativo - Nivel Estratégico - Nivel Ejecutivo. Nivel Dirigencial - Nivel de Asesoramiento - Nivel Operativo. Ninguna de las anteriores. Se fundamenta en aprender en el trabajo, realizando las actividades de abastecimiento y conservando el equilibrio en las habilidades, niveles de pericia y grado militar corresponde: El adiestramiento en el trabajo (AET). Procedimiento en el trabajo. Oficial de abastecimiento. Adiestramiento en abastecimiento. Seleccione una de las responsabilidades que posee el Oficial de abastecimiento: Conocer las funciones del personal de abastecimientos. Elaborar las órdenes de ingresos y egresos de los almacenes. Remitir novedades de los abastecimientos al Oficial de Abastecimientos. Todos las anteriores. Seleccione una de las responsabilidades que posee el Oficial de abastecimiento: Conocer las funciones del personal de abastecimientos. Elaborar las órdenes de ingresos y egresos de los almacenes. Remitir novedades de los abastecimientos al Oficial de Abastecimientos. Todos las anteriores. El encargado de almacén tiene a su cargo el abastecimiento para cada servicio, y deben cumplir una de las siguientes funciones: Realizar la recepción e ingreso de los artículos, verificando su calidad. Consultar todos los pedidos en el programa de logística de los FED-LOG de los Estados Unidos, y en internet, en el programa ISO-PARTS. Mantener el control de los contratos de adquisición, lista de equipo y otros. Realizar los pliegos de compras públicas para la adquisición de material. Seleccione una de las responsabilidades que posee el amanuense técnico de abastecimiento: Llevar a cabo el egreso de los abastecimientos, verificando el cumplimiento de la documentación vigente. Elaborar las órdenes de ingresos y egresos de los almacenes. Estar al tanto de la situación de los pedidos, reparaciones y otros asuntos relacionados con abastecimientos. Conocer las normativas legales, manuales y directivas, así como los instructivos de abastecimientos vigentes. Identificar de manera correcta todos los repuestos pedidos por las unidades, por tipo de vehículo, armamento, equipo y otros, que operan bajo este sistema, así como verificar el buen funcionamiento de los programas de consulta de recursos logísticos extranjeros, corresponde a una responsabilidad del: Oficial de abastecimiento. Amanuense técnico. Encargado de almacén. Oficial de Importaciones (En el C.L.T.). Apoyar el control de la preservación del abastecimiento que se mantiene en las bodegas, de acuerdo con las normas establecidas por el fabricante y controlar en el sistema que se mantenga un "stock" mínimo de los recursos logísticos, para que se garanticen las operaciones permanentes, es una de las responsabilidades del: Oficial de abastecimiento. Amanuense técnico. Encargado de almacén. Oficial de Importaciones (En el C.L.T.). El concepto "Es una función logística encargada de la previsión y provisión de materiales necesarios y de todas las clases de abastecimientos, así como de su obtención, preservación, almacenamiento y distribución, a fin de establecer la cantidad y calidad de los artículos que deben ser entregados por las unidades logísticas en el lugar y momento oportunos, tanto en tiempo de paz como de guerra, para su utilización y consumo en las unidades militares." Corresponde a: Abastecimiento. Mantenimiento. Ninguna de las anteriores. Transportes. Comprende los artículos para la higiene y comodidad de las tropas, tales como colonias, desodorantes, papel higiénico, cremas de afeitar, afeitadoras, pasta dental, cepillo dental, jabón de tocador, útiles de limpieza del calzado, caramelos y otros. Son artículos necesarios, que deben ser considerados en la planificación para satisfacer las necesidades personales de los combatientes. Es el concepto de: Abastecimiento de artículos misceláneos. Abastecimientos de Intendencia. Abastecimiento de clase especial. Abastecimiento de Material de guerra. Abastecimientos de intendencia es: La función logística que debe proporcionar los abastecimientos de las clases I, II, III y IV; incluye la distribución del abastecimiento de agua, como clase especial, y la evacuación del material y equipo. La función logística debe proporcionar el abastecimiento de las clases II, III, IV y V, y evacuar el material de guerra. La función logística está encargada de satisfacer las necesidades de materiales, partes, repuestos, lubricantes, combustibles, material fungible y otros necesarios para el mantenimiento de los medios de transporte. Ninguna de las anteriores. Proveer abastecimientos de Clase II (asignación de vestuario y equipo individual y de unidad), de acuerdo con las tablas de dotación y equipo (TOE). Es una actividad específica de: Abastecimiento de artículos misceláneos. Abastecimientos de Intendencia. Abastecimiento de clase especial. Material de guerra. Proporcionar abastecimientos de Clase III (GLP). Es una actividad específica de: Abastecimiento de Material de guerra. Abastecimientos de Trasportes. Abastecimiento de clase especial. Abastecimientos de Intendencia. El concepto "Esta función logística debe proporcionar el abastecimiento de las clases II, IIII, IV y V, y evacuar el material de guerra". Corresponde a: Abastecimientos de Trasportes. Abastecimientos de Material de Guerra. Abastecimientos de intendencia. Abastecimientos de artículos misceláneos. Dotar de vehículos de combate. Es una actividad específica de: Abastecimientos de intendencia. Abastecimientos de artículos misceláneos. Abastecimiento de Trasportes. Abastecimientos de Material de guerra. Proveer lubricantes, grasas y detergentes para las armas. Es una específica de: Abastecimientos de Trasportes. Abastecimientos de Material de Guerra. Abastecimientos de intendencia. Abastecimiento de artículos misceláneos. Abastecimientos de material de transportes es: La función logística encargada de satisfacer las necesidades de materiales, partes, repuestos, lubricantes, combustibles, material fungible y otros necesarios para el mantenimiento de los medios de transporte. La función logística que debe proporcionar los abastecimientos de las clases I, II, III y IV; incluye la distribución del abastecimiento de agua, como clase especial, y la evacuación del material y equipo. La función logística debe proporcionar el abastecimiento de las clases II, III, IV y V, y evacuar el material de guerra. Ninguna de las anteriores. Disponer del material, partes, repuestos, accesorios y equipo de los medios de transportes obsoletos o inservibles (remate, donación, "canibalización” o destrucción). Es una actividad específica de: Abastecimientos de Trasportes. Abastecimientos de Material de Guerra. Abastecimientos de intendencia. Abastecimiento de artículos misceláneos. Actividades básicas del control de existencias son: Registro de articulo- ubicación, cumplimiento de normas y determinación de necesidades. Cumplimiento de normas y determinación de necesidades. Registro de articulo- ubicación. Todas las anteriores. El control informático por medio de qué sistema permite obtener rapidez y resultados positivos en la información, para el cálculo y análisis futuros: Zimbra. Sivec. Siloge. Todas las anteriores. Los niveles de abastecimientos se clasifican en: Orgánico, operacional, seguridad. Máximo y de existencias. Nivel máximo, mínimo y crítico. Ninguna de las anteriores. La preservación está relacionada con la forma de: Embalaje, ventilación, peso, altura y otros. Embalaje y ventilación. rosor y componentes menos altura. Ninguna de las anteriores. El material que se encuentra considerado para el mantenimiento es: Material usado y fungible. Material caducado y reparable. Material recuperable y fungible. Ninguna de las anteriores. Las clases de tarjetas de identificación son. Amarilla-verde-roja. Amarilla-tomate-verde. Amarilla-azul-roja. Ninguna de las anteriores. Son materias u objetos que presentan un riesgo para la salud y la seguridad o que pueden producir daños al medio ambiente, a las propiedades o a las personas. Mercancías peligrosas. Materias peligrosas. Sustancias peligrosas. Desechos. Son materias que, a presión normal y a 20° C, se encuentran en estado gaseoso con una presión de vapor superior a 3 bares a 50° C. Pueden presentarse licuados, comprimidos o refrigerados: Gases. Gases inflamables. Comburentes. Etano. Son materias que, incluso en cantidades relativamente pequeñas, pueden dañar la salud del ser humano o causar su muerte por inhalación, absorción cutánea o ingestión. Por su propia naturaleza, estas sustancias entrañan el riesgo de envenenamiento si entran en contacto con el cuerpo humano. Gases inflamables. Materias toxicas. Gases. Ninguna de las anteriores. El transporte de mercancías peligrosas se realiza bajo el amparo de cinco reglamentos o acuerdos internacionales, en función del medio de transporte utilizado, señale la correcta: ADR Acuerdo internacional para el transporte de mercancías peligrosas por carretera. AN Acuerdo para el Transporte de Mercancías Peligrosas. ROA Reglamento Internacional para el Transporte de Mercancías Peligrosas por vía fluvial. IMDG - Código Marítimo de Mercancías. Es una de las funciones importantes que se debe cumplir en la especialidad de abastecimiento para la seguridad de las operaciones, a fin de lograr la efectiva y eficiente administración de los recursos financieros asignados a la institución para la obtención de estos productos. La compra de combustibles. El manejo de los abastecimientos. La adquisición del proyecto de combustibles. La manipulación y el tratamiento de los combustibles. Responsabilidades del personal encargado de los combustibles y lubricantes. Recepción, almacenamiento, manejo y administración, entrega. Compra, proformas, recepción y almacenamiento. Recepción, almacenamiento, manejo y administración, venta. Recepción, almacenamiento, administración, entrega. Es el encargado directo de reportar las diferentes novedades suscitadas en lo relacionado con los combustibles y lubricantes: El oficial de logística. El técnico de abastecimiento. El comandante de unidad. El comandante de la compañía logística. Es la medida de la capacidad del aceite para fluir a una temperatura específica. Temperatura de descongelación. Viscosidad. Índice de viscosidad. Temperatura de inflamabilidad (Flash point). El principio de movilidad dice que: El planeamiento de los abastecimientos debe ser coordinado. El sistema de abastecimientos debe tender a la normalización y estandarización. Debe operar creando la confianza del usuario. Debe encontrarse en el lugar adecuado considerando los medios que permitan su movilización del almacén o punto de distribución al sitio donde sea requerido. Al hablar de la actividad técnica de planificación y ejecución que se ejecutan con la finalidad de conservar y preservar un equipo o recurso logístico en condiciones normales de empleo, estamos hablando de: Fabricante. Usuario. Transporte. Mantenimiento. Dentro de las inspecciones sistemáticas y programadas se encuentra: Inspecciones eventuales. Inspecciones diarias. Inspecciones especiales. Ninguna de las anteriores. Si mencionamos que el Manual de Mantenimiento busca estandarizar los procedimientos de mantenimiento técnico- administrativos para la correcta administración y ejecución de mantenimiento para los recursos logísticos, nos referimos a: Alcance. Propósito. Objetivo. El guion. El mantenimiento orgánico es realizado por: Fabricante. Usuario. COLOG 25. C.L.T. Los Oficiales de Mantenimiento en forma periódica (tres meses) realizarán una evaluación al personal técnico, sobre conocimientos doctrinarios, en ese caso nos referimos a una. Política de Mantenimiento. Visión. Misión. Todas las anteriores. Cuál es el documento guía, donde están los pasos y procedimientos para realizar el mantenimiento a todos los recursos logísticos. Manual. Visión. Misión. Características. En cuanto a la descripción de materiales que no cumplen con las funciones para las cuales fueron fabricados a causa de algún daño, nos referimos. Avería. Visión. Equipo. Elemento. Al citar los procesos básicos que se cumplen dentro de una organización de mantenimiento, mencionamos que el Control de la Calidad pertenece al nivel. Operativo. Directivo. De asesoramiento. Orgánico. Es una característica técnica de un artículo o material que una vez cumplido su tiempo límite de vida debe ser desechada.nos referimos a. Avería. Visión. Equipo. Ninguna de las anteriores. |